A ver, que hay cosas que no se han entendido. Cuando un canal compra los derechos del deporte compra "la señal" de vídeo que se emite desde el circuito/campo/pabellón...
Si esa señal de vídeo lleva integrada la publicidad de los patrocinadores el canal tiene que emitir eso, porque forma parte de lo que ha comprado.
Así que TVE no ha cobrado para que Sony aparezca dentro de un partido de la champions o porque Iberdrola salga en un partido de la selección. No es publicidad puesta por el canal de televisión, es publicidad puesta por la productora del partido.
Y ahora que nadie venga con que si la productora es TVE estamos en las mismas porque no es así, el acuerdo de la publicidad hablaba de emitir anuncios entre los programas, no de que las productoras (aunque sean propiedad del mismo grupo) tengan prohibido hacer los programas como les salga de los mismisimos.
Es como si ahora no se pudiera emitir "medico de familia" porque la mesa era un anuncio permanente. Teneis que verlo igual porque de cara a los contratos el anuncio de iberdrola es lo mismo que el tetrabrick de leche de la mesa de "medico de familia"