chris navi escribió:Deen0X escribió:edito: que fuerte, estava mirando las noticias del terremoto en Japon... y los trabajadores de una empresa ni se inmutan casi, y siguen trabajando.
Sip, en Chile pasa más o menos lo mismo cuando la intensidad no es así de destructiva.
Cada vez que tiembla (hacemos la diferencia entre temblor y terremoto) decimos con indiferencia "mira, está temblando" mientras todas las cosas se agitan. En los colegios a los niños les divierte y todo, recuerdo que de pequeño los profesores ni se inmutaban, pero te queda la sensación de temblor el resto del día y a veces no puedes diferenciar si está temblando o todo está en calma.
Lo digo porque una vez oí que en España había habido un "terremoto" de 4 grados.
Claro, es cuando las cosas comienzan a caer y romperse cuando te alertas de verdad y sales de casa para que no te caiga nada encima.
PD: y gracias por el ánimo, compare.

sasto. la sensación de temblor te queda todo el día.
una nota: no se muy bien como va el tema, pero según alguna escala (mercali puede ser?) se distingue entre temblor y terremoto en que el temblor es un movimiento telúrico, pero que no provoca desastres materiales ni personales, y terremotos es cuando produce alguno de esos. con esta definición, un temblor de 2 grados si hace que se caiga una pared o que una persona se caiga y se haga daño por culpa del movimiento del suelo, pasaría a llamarse terremoto. (no vale ir borracho por la calle y que se te mueva el piso)
en Santiago he trabajado con muchos españoles, y me hacía gracia cuando temblaban, algunos se metían debajo de las mesas, que está muy bien por cierto, por que así no te cae nada encima, pero era muy evidente ver quien estaba acostumbrado y quien no.
sobre lo de terremoto /temblor, y las definiciones utilizadas acá en españa, además de lo que anteriormente dije, es por una falta de este tipo de fenómenos que se les etiqueta como tal a los mismos con menor intensidad. es como un cerro o colina o una elevación leve en el terreno se le denomina "montaña", y es por que en general España no tiene muchos accidentes geográficos.
Santiago y en general todo Chile tiene una cadena montañosa, los Andes, con alturas de entre 4000 y 6000 metros, por lo que una montaña en esas circunstancias sería algo que, por lo menos, tuviese nieve en su cima.
son distintas maneras de percibir el entorno.

animo compadrito, y en general para todos en Chile, desde Madrid de un Santiaguino de corazón.
por cierto, han suspendido el Festival de Viña del mar, no?
pobre Rafael. entre que anteayer perdió un diente mientras cantaba en la Quinta Vergara, y ayer el terremoto, no vuelve nunca mas a pisar Chile.