Conector S/PDIF GTX260 y gigabyte 790X UD4

Hola.
No entiendo bien el uso de la conexión del s/pdif en la grafica, alguien me lo puede explicar?Sé que es para transferir audio digital, pero la gráfica reproduce audio tambien? Como sacaría el audio? yo conecto el cable de la grafica a la placa :S

Después tengo una salida s/pdif en la placa, para que sirve? Qué puedo conectar ahí? Que diferencia hay entre la conexión grafica-placa y éste de la placa?



Un saludo y gracias
Vale para sacar audio por hdmi (si la grafica no tiene hdmi, lo saca por el dvi, en el dvi puedes poner un conversor dvi a hdmi, y asi ya tienes un hdmi que saca audio). Para hacerlo lo que tienes que hacer es conectar las dos cosas que tu dices, es spidf de la placa (que es de salida), al spidf de la grafica (entrada).
y el spdif out que tengo en la placa para que sirve?

Se supone que será audio de más calidad? La tarjeta de sonido queda sin utilizar?
Para sacar audio a la grafica o a otros componentes, es el spidf de la tarjeta de sonido de la placa, es simplemente una salida mas.
Qué puedo conectar a esa salida? Hay casco con ese conector?
Mas bien es para conectar componentes, como grafica o algun panel frontal, para los cascos ya tienes los minijack de la tarjeta de la placa.
http://www.agrupa.es/productos_imagenes ... _1_640.jpg

Me refiero al conector spdif que hay en la imagen, el segundo por la izquierda encima del naranja. Que conecta?
No se ve la imagen, pero creo que antes te entendi mal, yo me estaba refiriendo al spidf interno que hay dentro de la placa, y tu te refieres a un spidf minijack, no? conectale lo q quieras
Si me referia ese, qué se le puede conectar? xD
Si es out, de salida, cualquier cosa que admita entrada digital, un deco, unos altavoces digitales... y si es in, pues para escuchar por tus altavoces algo que emita en audio digital
Algunas tarjetas de video tienen chips para decodificacion de audio Dolby o DTS o similar como son las Radeon HD4800 o las HD5800, asi tendras salida de AUDIO y Video en el conector HDMI, por otro lado algunas solo cuentan con un PUENTE que permite conectar mediante cable la salida interna digital, no cuenta con chips decodificadores ni nada pero igual tendras salida de AUdio y video en el mismo cable HDMI.

Ahora, las que tienen los chips decodificadores podran decodificar directamente el sonido del formato Dolby o DTS o AAC a señales analogicas que podran amplificarse y reproducirse en el televisor o estereo por lo que no necesitaras tener un amplificador/decodificador de Cine en casa para escuchar el sonido.

Las que usan el PUENTE dependera de la decodificacion por software o hardware del sistema para poderse escuchar en televisores o estereos con entrada analoga de audio, si es un televisor HDTV o FUllHDTV estos cuentan con su propio decodificador Dolby Digital por lo que podrian reproducir el audio sin necesidad de decodificacion previa en el sistema -sea por hardware [chips de audio HD] o por software [codecs AC3]-.

Respecto a tu salida de audio de la parte trasera, esa es para conectar sea mediante cable coaxial o cable optico a un amplificador/decodificador de Cine en casa, en este caso ese aparato se encargara de decodificar la señal digital que llega en forma PURA -llamenle RAW o BitStream- a una señal analogica de audio que amplificara y se escuchara por sus bocinas.

De tu imagen

La coaxial generalmente es entrada de audio digital y la optica es salida, lee el manual de tu tarjeta madre.

Imagen

Decodificador/amplificador de Cine en casa

Imagen

Imagen
10 respuestas