Llega el cierre de webs| González-Sinde: "Iniciaremos cuanto antes las acciones contra la piratería"Publicado el 25-02-2010 , por V.M.La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha asegurado esta mañana que confía en que la propuesta del anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible (LES), que contempla entre otras cosas el posible cierre de páginas web de enlaces, sea tramitada rápidamente en el Parlamento y poder así iniciar «cuanto antes las acciones contempladas en esta medida».
González-Sinde, que ha asistido esta mañana a la conferencia-desayuno del Foro de la Nueva Sociedad organizado por Nueva Economía Fórum, se ha mostrado esperanzada y ha explicado que espera que «2010 no sea un año perdido», ya que existe una real «preocupación del sector cultural» ante las consecuencias de las descargas ilegales, ya sean de cine o música. Según la titular de Cultura, la disposición integrada en la LES pretende «otorgar mayor seguridad jurídica y favorecer una oferta legal respetuosa con los derechos de propiedad intelectual. Además, González-Sinde indicó que la ley antipiratería se dirige exclusivamente a aquellos «que se lucran injustamente con las creaciones de otros autores», y a los internautas españoles en general.
La ministra no ha duda ni un segundo en afirmar que «Internet no es un problema para la cultura», aunque también ha apostado por una Red legal y equilibrada. «Todos los tipos de cultura tienen que encontrar su cauce para su distribución en Internet... sin olvidar a nadie. Y es que, en la cultura es importante preservar a grandes y pequeños para lograr una Internet equilibrada», ha asegurado.
Ley del aborto más garantistaPreguntada por la nueva Ley de salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo que se aprobó ayer en el Senado, González-Sinde ha explicada que gracias a esta nueva norma España «ya no podrá ser esa especie de paraíso donde venía todo el mundo a abortar desde Europa», ya que esta ley es «mucho más garantista que la anterior».
La ministra ha asegurado que este ley ofrece "muchas más garantías para el nasciturus" y con la que se verá "una mejora, no sólo para las mujeres sino para las familias en general". Además, González-Sinde ha indicado que no se trata sólo de una norma que aborde los plazos para abortar sino que contiene "muchos otros aspectos importantes", como la inclusión de "mecanismos previos –como la educación sexual en las escuelas–, sobre todo para adolescentes y jóvenes" que permitan evitar este tipo de decisiones "tan duras para las mujeres".