Duda sobre mecánica.

Buenas, hace un par de semanas comenzó a fallarme el testigo que indica la temperatura del coche. La aguja de la temperatura se me iba hasta arriba con el coche frío y el ventilador no saltaba. Entonces le cambié la pieza, que es un tornillo que mide la temperatura del agua y el testigo ya me marcaba la temperatura correctamente. Para solventar el problema del ventilador, le hice un puente para que funcionara continuamente y no tuviera problemas, pero hoy he probado a conectarlo a la bellota de temperatura, que es la que le dice al ventilador cuándo tiene que funcionar y aquí llega el problema, porque cuando la aguja llega a la mitad del marcador (normalmente saltaba cuando llegaba a este nivel), el ventilador no salta. Y ahora mi pregunta: ¿es error de la bellota de temperatura y tengo que cambiarla sí o sí o puede ser de otra cosa?

Saludos.

PS: El coche es un Ford Orion ghía 1.6 modelo del 89.
Si puentando el sensor de temperatura del ventilador (la "bellota" que tu mencionas XD ) el ventilador funciona, en principio el problema está en esa pieza.

Si fuera problema del ventilador, aunque puentearas el sensor, no funcionaría. No sé como va alimentado exactamente el ventilador de tu coche, puede ir directamente a través el sensor o que el sensor haga actuar un relé que ponga en funcionamiento el ventilador. En cualquiera de los dos casos, la avería parece estar en la "bellota".

De todas maneras intenta asegurarte de que el sensor trabaja correctamente.

Los relojes de temperatura suelen estar diseñados de tal manera que, hasta que marcan la mitad de la escala, funcionan progresivamente (según sube la temperatura, sube la aguja) pero al llegar a cierta temperatura (la que coincide con la mitad de la escala) se quedan "clavados" aunque la temperatura aumente... hasta cierto límite.

Así, la aguja en mitad de la escala del reloj no puede indicar 80ºC o 100ºC y a una temperatura el ventilador funcionaría y a otra no.

He dicho "suelen" por que es la manera más común, actualmente y desde hace algunos años, de diseñar el funcionamiento de los relojes de temperatura. Ignoro si el tuyo pertenecerá a ese tipo o seráde los que marcaban con más "veracidad".

La razón de hacer esto es que muchos clientes se alarmaban cuan do el reloj pasaba de la mitad de la escala en determinadas circunstancias (con mucho calor y el aire acondicionado funcionando, por ejemplo) pero el motor se mantenía en un margen de temperatura normal según su diseño. Un a vez sobre pasado ese margen, el reloj volvía a subir. Es decir: no había ningún problema en el funcionamiento pero se creaba alarma en el conductor.

Un saludo.
Yo ya estaba sacando los libros del sólido-rígido [+risas]
Bulbo de temperatura (bellota) o relé que controla la logica del ventilador (no recuerdo haber visto fusibles que protejan el ventilador, pero por si acaso, revisa...). Pero por el modelo de tu auto, estoy casi totalmente seguro que es el bulbo de temperatura.
3 respuestas