silenciar un ordenador viejo como un portatil

hola buena, tengo un pc viejo que lo uso para recibir el wifi del router (el router esta a kilometros) y a la misma vez hace de puente para atraves de una fonera dar wifi a la casa..

ese pc viejo es muy ruidoso y molesto, me gustaria hacerle lo que sea para que no suene, que se quede como un portatil de silencioso, o , almenos que no moleste.

un saludo y aver si me ayudais
Con una buena limpieza interna, disipadores, ventiladores, etc. Ganaras bastante. Si aun así hace ruido, la única solución que se me ocurre es invertir dinero en el... cosa que imagino no querrás por lo que comentas.
ahora cuando termine de hacer unas cosillas antes de cenar lo abrire y lo limpiare bien a fondo y lo prepararé, creo que se le quitara mucho ruido pero nose yo si sera suficiente y no lo creo..

invertir dinero en el seria una opcion pero mientras que esa opcion sea razonable, me puedo gastar como mucho 25 euros o quizas 30, mas no pienso gastarme.

algun consejo mas sabiendo que me podria gastar "algo" de dinero?

un saludo.
Pues el ruido probablemente o venga del disipador de la cpu o de la fuente de alimentación. Por lo que si limpiando la fuente por dentro no eliminas el ruido la única opción seria coger una nueva que sea silenciosa. Y el disipador pues el mismo problema. Ya que dudo que tenga ventilación externa la caja.
nono si el pc este no tiene ni 512 mb de ram, tiene 20 gb de disco duro.. , cuando se lo dieron a mi padre para mi hermano pequeño (en aquel momento mi hermano tenia 9 años) venia con windows 2000 o 98 no te se decir...

para que te hagas una idea..

realizare la limpieza masiva esta tarde-noche y mañana comentare los resultados y ya veo cual seria una buena fuente y demas..

muchisimas gracias por todo tio! ;)
De nada, ya nos contaras a ver que tal, acuerdate de la mascarilla para el polvo! [jaja]
Yo lo conseguí por poco dinero. Le cambié el ventilador a la fuente genérica (5€) y me pillé un disipador nuevo para sustituir a la turbina de Intel.(15€)
hola buenas!!! tengo muy buenas noticias.

el pc este por lo visto solo tenia 2 ventiladores, el de la fuente y el que sale del disipador para el micro.

el de la fuente no hacia practicamente ruido (y al limpiarlo ya como si no tubiese), el problema era el que etsaba en una especie de tube blanco que ayudaba a sacar el aire para la calle (el del micro). con el pc desmontando y ese ventilador en la mano, estaba claro que era la unica pieza que generaba ruido.

he ido a la tienda de informatica y me an dado un ventilador de 8cm silencioso, me ha costado 7.50 euros y se lo he puesto despues de limpiar TOOOOOODOO EL POLVO QUE TENIA que no era para nada poco...

resultado con limpieza y cambio de ventilador: IMPRESIONANTE, estas en la misma habitacion con la puerta cerrada y no lo notas!! os juro que nunca he escuchado un pc de sobremesa tannnnn silencioso!

muchisimas gracias pro la ayuda!! :D
pupila1992 escribió:hola buenas!!! tengo muy buenas noticias.

el pc este por lo visto solo tenia 2 ventiladores, el de la fuente y el que sale del disipador para el micro.

el de la fuente no hacia practicamente ruido (y al limpiarlo ya como si no tubiese), el problema era el que etsaba en una especie de tube blanco que ayudaba a sacar el aire para la calle (el del micro). con el pc desmontando y ese ventilador en la mano, estaba claro que era la unica pieza que generaba ruido.

he ido a la tienda de informatica y me an dado un ventilador de 8cm silencioso, me ha costado 7.50 euros y se lo he puesto despues de limpiar TOOOOOODOO EL POLVO QUE TENIA que no era para nada poco...

resultado con limpieza y cambio de ventilador: IMPRESIONANTE, estas en la misma habitacion con la puerta cerrada y no lo notas!! os juro que nunca he escuchado un pc de sobremesa tannnnn silencioso!

muchisimas gracias pro la ayuda!! :D


Pues me alegro mucho! ;)
Yo tengo cortados los cables de algunos ventiladores y empatados a la fuente (con regletas de las de cables telefónicos) de forma que se alimentan con 7V (en lugar de 12V), dando una flujo más que suficiente para refrigerar y generando muy poco ruido. Impresionante el cambio que da el ventilador más cutre con este sistema. Es más o menos la misma idea de un rehobus.
los p4 me acuerdo yo q genereban mucho ruido
yo aun tengo uno muerto de risa, y cuando lo enciendoi parece q despegara en cualqier momento
veo q ya lo solucionaste, pero t iba a decir q seria el micro
Refloto este post para preguntaros cosas, que soy bastante novatillo.

A ver, tengo un K7 de los viejos viejos, va a 500 MHz y está en un slot A. Si miro la temperatura del sistema, ahora está en 57º, pero anoche estaba en 50º de forma constante. Hay momentos en los que la placa comienza a pitar (cuando llega a 70º según la BIOS, en el nivel warning), pero no sé por qué se puede deber: el orde ejerce de servidor para unas chapucillas caseras con lampp, y generalmente su carga de CPU suele ser 0 casi todo el tiempo, no le doy mucha tralla de momento.
Eso sí, cuando hago unas pruebas con wordpress y abro desde el portátil esa web con WP tarda 10 segundos, y la CPU al 100%. Pero ya digo que eso ocurre una vez cada mucho tiempo, y de momento me centro en aprender consultas sql.

Bueno, al tema. ¿Cuánto puede costarme un ventilador + disipador para este micro? Porque supongo que con una combinación buena de esto, la temperatura no debería dar más problemas de este tipo, nop? 57º es mucho o poco?
Con cambiarle el ventilador al disipador de la cpu, por uno baratito de 8€, limpiar toda la mierda, y ponerle pasta termica nueva, te llega
12 respuestas