› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Las torpezas del 'comando Facebook'
* La operación de la Ertzaintza revela la precaria situación del 'aparato militar'
* ETA ordenó a los arrestados, casi sin formación, que atacasen aeropuertos
* Uno de los detenidos fue candidato del Partido Antitaurino y pasaba 'coca'
* Otra tenía perfil en Facebook y su novio tuvo que exiliarse por fanfarrón
La última gran operación contra ETA, la primera en siete años que ha llevado a cabo la Ertzaintza, ha revelado hasta qué punto es precaria la situación de la banda. El 'aparato militar', antaño integrado por terroristas peligrosísimos con formación militar en el norte de África o en Oriente Medio, lo forman ahora jóvenes urbanitas, inexpertos y sin más cualificación que su entusiasmo por una causa perdida.
Uno de los arrestados es un significado miembro del Partido Antitaurino que pasaba 'coca'; otro fue obligado por ETA a largarse del País Vasco por fanfarronear en público de sus hazañas terroristas; otra tiene perfil abierto en Facebook, y el jefe de todos ellos, detenido el pasado verano, fue dejando el rastro indeleble de cada uno de sus pasos tras reivindicar un atentado con su propio teléfono móvil.
Según el relato que han hecho las Fuerzas de Seguridad al juez Eloy Velasco, el llamado 'comando Kresala' de ETA se formó en el verano de 2005. Al frente, Aitzol Etxaburu -detenido en agosto de 2009- con dos de los arrestados en las últimas semanas: Igor Martin y Asier Badiola. En septiembre de aquel año, el entonces 'número dos' de la banda, Aitzol Iriondo -ahora en prisión-, les dio un cursillo de varios días en Francia.
Suficiente, a su juicio, para que pudiesen cumplir con el encargo de atentar contra aeropuertos, polígonos industriales y, sorprendente novedad, oleoductos. En aquel momento ya existían los primeros contactos del 'proceso de paz' entre el Gobierno y ETA. Pocos días después, el 'comando' se estrenó con una furgoneta bomba cargada con 80 kilos de explosivos en Vicolozano (Ávila). El atentado, que no dejó víctimas, fue una sucesión de torpezas.
Etxaburu reivindicó el ataque con un teléfono móvil que había comprado él mismo en un centro comercial de San Sebastián, por lo que quedó 'marcado' para siempre por la Policía, que pudo seguir fácilmente su rastro a través de las antenas BTS. ETA intentó retirarle durante un tiempo en el que se refugió en Francia, pero ya era tarde.
Además, Igor Martin resultó ser un fanfarrón que alardeaba en público de lo que había hecho en su pueblo, Ondarroa. La banda le obligó a 'exiliarse' a Jaca (Huesca), donde fue detenido el pasado martes.
Para colmo, Igor 'El Discreto' había seleccionado a su propia novia, Olaitz Lame, para conducir desde Francia el coche 'lanzadera' hasta Ávila. Resulta que la chica, también en prisión desde el martes, había hecho lo último que se espera de un presunto terrorista: abrirse un perfil en esa ventana abierta al mundo que es la red social Facebook. Seguir su pista era tan fácil como poner su nombre en el Google.
Otros dos detenidos en la última operación habrían colaborado con el comando. Se trata de Zunbeltz Badialauneta y Urtza Alkorta, una de las líderes de ANV en Ondarroa.
Pasó el tiempo y, en septiembre de 2007, ante la falta de efectivos, el mismísimo jefe de ETA, 'Txeroki', se vio obligado a recurrir al 'quemado' Aitzol Etxaburu para que regrese a España, reorganice el 'comando' -con el nombre de 'Tortor'- y vuelva a Francia.
Etxaburu cumplió la orden y captó de nuevo a Asier Badiola y a Ibon Iparaguirre -arrestado también en la última operación-. Los tres atacaron en los meses sucesivos el repetidor de Azpeitia, la maquinaria del tren de alta velocidad en Orio y Urrieta y la Casa del Pueblo de Elgoibar.
Entonces, Etxaburu decidió regresar a Francia y dejó encargado a sus compañeros que atentasen contra una comisaría de la Ertzaintza. Badiola e Iparaguirre volaron por los aires en septiembre de 2008, con 100 kilos de explosivo, la de su pueblo: Ondarroa, algunos de cuyos vecinos organizaron esta semana una cacerolada contra los arrestos.
El mismo día que cayeron Badiola e Iparaguirre fueron arrestados sus presuntos colaboradores. Xeber Uribe, Iñaki Esnaola y Javier Zubizarreta. Éste, que fue candidato del Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal, salió de la Audiencia Nacional imputado también por tráfico de drogas. Al parecer, pasaba marihuana y 'coca'.
Todos los terroristas que aparecen en esta historia están ya en la cárcel, después de una operación por la que el juez Velasco ha felicitado efusivamente a la Ertzaintza y a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Éste es el retrato del enemigo.
zheo escribió:Si es que la crisis afecta a todos.
Al menos así queda demostrado que los seguidores no son más que descerebrados, por que algunas de las cosillas que se dicen en ese artículo es de no tener dedos de frente.
Det_W.Somerset escribió:Si es que tenemos unos terroristas a la altura de Mortadelo y Filemón...
ETA muestra su rosto más naif
La bisoñez de los integrantes de los últimos comandos propicia errores infantiles que han dado una avalancha de información a las fuerzas de seguridad.
Redes sociales en Internet, canutos, borracheras publicitadas en la red, trapicheos con drogas, móviles privados para reivindicar atentados, utilización de los coches de papá o mamá, cursillos de horas para obtener el carné de terrorista «ETA vive su momento más naif, pero eso no quiere decir que haya dejado de ser, ni mucho menos, un peligro», reconocen los mandos de la Guardia Civil, que todavía se frotan las manos por los «errores de adolescentes novatos» de los etarras detenidos en la última semana que han dado «paladas de información y de nombres» sobre la nueva «ETA-Facebook».
Las fotos en Internet con las camisetas de la selección española de los etarras Adur Aristegi y Jon Rosales, los dos últimos fichajes del «dinamizador» de la banda, el terrorista ciclista Ibai Beobide, han llevado a las primeras páginas de los periódicos la cara más ingenua y menos profesional de la organización. El fenómeno, sin embargo, no es nuevo, era ya bien conocido por las fuerzas de seguridad, que llevan explotando desde hace cuatro años, desde la última tregua, la bisoñez de las nuevas incorporaciones.
«¿O hay alguien tan estúpido de creer que no vamos a tener bajo la lupa a los 43 amigos del Facebook de Rosales?», apunta uno de los mandos de la Guardia Civil, que recuerda que el etarra ni siquiera se había molestado en restringir la entrada en su perfil. Aristegi sí había hecho privada su cuenta, pero no ocultaba que se había hecho fan de las páginas de homenaje a Arnaldo Otegi, el Colectivo de los Presos Vascos o la selección vasca de fútbol.
Lo de Facebook comienza a ser preocupante para la dirección de ETA. Una de las activistas arrestadas por la Ertzaintza en la operación del pasado mes, Olaitz Lame, conductora de lanzaderas de coches-bomba y con supuesta experiencia, no se resistió a la tentación de abrir una cuenta en la red y regalar a las fuerzas de seguridad otros listados de nombres de lo «más interesante».
El comando al que pertenecía Lame, el Kresala, pasará a los anales de la historia terrorista por su surrealismo. El jefe del talde, Aitzol Etxaburu, reivindicó con su propio teléfono uno de los atentados, el rastro permitió su detención y el seguimiento del comando. Uno de sus hombres de confianza, Igor Martin, chuleaba en su pueblo, Ondarroa, de ser de ETA y la banda le obligó a 'exiliarse' en Jaca. Y otro de sus lugartenientes Javier Zubizarreta, conocido militante antitaurino, era un camello que trapicheaba con coca y que ha tenido el privilegio de convertirse en el primer etarra que sale de la Audiencia Nacional acusado, además, de tráfico de drogas por tener en su poder 39 bolsitas de cocaína. La afición a los estupefacientes entre los nuevos 'gudaris' es creciente. El terrorista ciclista, la esperanza de ETA para reactivar comandos en España, se motivaba para pedalear con la marihuana que le incautaron junto a la pistola.
«Kantadas»
Quizás la explicación de tanta inexperiencia es que el comando 'Kresala' tuvo como toda formación un cursillo exprés en Francia de unas horas con el que se suponía que ya tenían preparación para atacar aeropuertos y oleoductos. Lo mismo ocurrió con el talde Nafarroa, desarticulado por la policía en noviembre del 2008 antes siquiera de intentar atentar. Sus dos jefes, Aurken Sola y Xabier Rey, se sacaron el título de terrorista en un 'máster' acelerado de un día que el ex jefe de ETA «Txeroki» impartió en Hendaya.
La «kantada» -como denomina ETA a las meteduras de pata de sus militantes- de Etxaburu y su teléfono particular ha hecho que la dirección terrorista trate a sus comandos como a niños y entrega a sus miembros los móviles con pegatinas, según el atentado a reivindicar. Así se comprobó con los etarras huidos este mes tras el hallazgo de la casa de Óbidos, en Portugal, que tenían un post-it en cada móvil para reivindicar atentados en Madrid y Cádiz.
Andoni Zengotitabengoa y Oier Gómez no llegaron a meter la pata con los teléfonos, pero no se mostraron muy espabilados al escoger su escondite en territorio luso, pues fueron a alquilar una casa en una calle en la que vivían dos policías y un militar.
Los movimientos de ETA en Portugal no eran desde luego muy discretos: la etarra Iratxe Yañez, lanzadera de la furgoneta cargada de explosivos con destino a ese país, llevaba consigo el pasaporte del Zengotitabengoa, lo que permitió su identificación antes de conocer de la existencia de la casa de Óbidos. Tampoco los etarras de la vivienda eran ejemplo de precaución: en su huida se dejaron en la casa hasta los ordenadores y los tickets del supermercado que permitieron su identificación cuando compraban tacos para alcayatas.
El chascarrillo entre la Guardia Civil es que guardaron lo nota de esa compra para pasarlo como gasto a ETA porque la situación no es boyante. Los expertos del Ministerio del Interior todavía recuerdan que Igor Portu, el líder del comando Elurra, el del atentado de la T-4, pagó de su bolsillo el coche de alquiler que usaron los terroristas para desplazarse a Madrid a fin de estudiar la colocación de un vehículo-bomba en Azca, el corazón financiero de la capital. Portu arrendó el coche más barato de todo Irún, un pequeño Kia Picanto 1.1 de color naranja, en el que los cuatro etarras viajaron apretujados a la capital. Total: 99,74 euros más 0,1 céntimo por cada kilómetro extra. La gasolina y peajes los pagaron los otros a escote.
El tema de los vehículos también se ha convertido en una pesadilla para la dirección de de ETA, que insiste una y otra vez a sus militantes que no usen el coche de papá o de mamá. Eso precisamente hizo Asier Larrinaga, que dejó sembrado de explosivos a medio esconder un bosque de Amorebieta en diciembre del 2006.
Larrinaga se dio a la fuga en el coche familiar cuando sus propios padres habían denunciado el robo. Este terrorista, además, se dedicó a comprar con su tarjeta de crédito las mochilas que se encontraron en el 'zulo'. El jefe de ese comando, Garikoitz Etxeberria, tampoco era el más listo de la clase. Se olvidó entre los explosivos un DNI falso con su foto. Pese a su torpeza, ambos lograron huir a Francia, donde fueron apresados días después, tras varias jornadas viviendo en el monte ante la imposibilidad de contactar con el aparato de acogida de ETA.
La casa de los suegros
También usaban el coche de la familia para huir a Francia los forofos de la selección española capturados esta semana en Gerona.
Pero lo de Adur Aristegi y Jon Rosales casi bate todos los récords, pretendían pasar la frontera con su documentación auténtica a pesar de que ambos tenían prohibida la salida de España por estar en libertad bajo fianza. También por los documentos de identidad cayó el etarra Ramón Sagarzazu, que fue detenido en el 2007 en la comisaría de Irún cuando fue a renovar el DNI. Lo de Sagarzazau, desde luego, no puede considerarse un error juvenil, era un histórico de la banda con más de 70 años de edad.
Pero no sólo usan los coches de papá, también la casa de veraneo de los futuros suegros. El jefe del complejo Vizcaya desarticulado en julio del 2008, Arkaitz Goikoetxea, pidió prestada el apartamento de veraneo del padre de su novia, la también etarra Maialen Zuazo, en la localidad riojana de Ezcaray para convertirlo en base desde donde intentar el asesinato del juez Fernando Grande-Marlaska, que de vez en cuando aparecía por ese pueblo.
La bisoñez de los nuevos etarras, como se ha demostrado esta semana, se ha convertido en una fuente inagotable de información para la lucha antiterrorista. Un magnifico surtidor que, sin embargo, no llega a la altura de lo que la ingenuidad de la ETA y la izquierda abertzale ha 'regalado' en los últimos años a las fuerzas de seguridad: miles de nombres y domicilios de radicales fichados para rellenar a contrarreloj las listas para todas las convocatorias electorales desde el 2003. Un vademécum imprescindible para cualquier investigador como se ha visto en las últimas operaciones policiales, en las que ya es imposible encontrar una redada en la que no figure el nombre de un ex candidato de una formación tapadera de Batasuna.
baronluigi escribió:esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española
_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española
Y eso lo sabes ...... ¿por ... ?
itho escribió:Yo si me hiciera una foto con una camiseta pera reirme no sería con esa pose... pero vamos que puede ser eh?
de todos modos ese humor es demasiado... errrr.... terrorista, para que los ciudadanos de apié lo entendamos.
Vamos yo ni le saco parecido a una mofa ni a animar a la selección. Además por lo visto uno puso "PODEMOS" por lo que perfectamente puede ser una mofa, o no, vete a saber.
TyPHuS escribió:Lo que está claro es que cuando los carniceros de la vieja escuela hayan visto la foto, su facepalm ha debido ser monstruoso.
_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española
Y eso lo sabes ...... ¿por ... ?
_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española
Y eso lo sabes ...... ¿por ... ?
Darkoo escribió:Ójala me confunda, pero tengo toda la sensación que estamos ante un nuevo caso Egunkaria... Grandes detenciones, grandes titulares y cuando haya un juicio todos a la calle...
¿soy el único?
baronluigi escribió:_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española
Y eso lo sabes ...... ¿por ... ?
Porque se ve a la legua. Descojonandose de una camiseta Española dentro de la misma tienda. Si fueran forofos de la roja, lo harian en otro sitio xD.
baronluigi escribió:_WiLloW_ escribió:baronluigi escribió:esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española
Y eso lo sabes ...... ¿por ... ?
Porque se ve a la legua. Descojonandose de una camiseta Española dentro de la misma tienda. Si fueran forofos de la roja, lo harian en otro sitio xD.
Mox escribió:
Pues más gilipollas todavía, puestos a reirse de algo lo hacen de lo único que funciona mínimamente bien en el país.
baronluigi escribió:Aunque sigue siendo estupida, esa foto se realizo como mofa a la seleccion Española, y no como ejemplo de que los dos etarras de la foto eran radicales de boquilla pues luego bien que animaban a la seleccion Española, como se hicieron eco algunos medios.
BraunK escribió:Nada nuevo bajo el sol . Nadie con un mínimo de inteligencia entraría en ETA hoy en día asi que tienen que tirar con esta banda.
zibergazte escribió:lo de la camiseta es evidente.. aqui ni gente que pasa de politica se la pone xD
malgusto escribió:BraunK escribió:Nada nuevo bajo el sol . Nadie con un mínimo de inteligencia entraría en ETA hoy en día asi que tienen que tirar con esta banda.
La mayoria de los detenidos ultimamente son del pueblo de un amigo y vaya historias me cuentan de cada uno, ETA desde luego ya no es lo que era (menos mal), la pena es que matar es facil y en cualquier momento pueden dar por saco.
Si fuesen minimamente listos abandonaban la armas, salian de todo esto con dignidan, como a principios de la democracia que muchos fueron indultados (sin delitos de sangre) y el que quiera pues que siga en politica, porque a estas alturas que ha conseguido ETA? Absolutamente nada, solo beneficiar a PNV y a los otros partidos.
videoconsolas escribió:zibergazte escribió:lo de la camiseta es evidente.. aqui ni gente que pasa de politica se la pone xD
no extrapoles lo que pasa en tu casa a toda una comunidad autónoma..
porque entonces que raro que en las tiendas del pais vasco se molesten en poner a la venta una camiseta que nadie compra.. o querias decir que todos se la compran pero nadie se la pone en publico?
malgusto escribió:BraunK escribió:Nada nuevo bajo el sol . Nadie con un mínimo de inteligencia entraría en ETA hoy en día asi que tienen que tirar con esta banda.
La mayoria de los detenidos ultimamente son del pueblo de un amigo y vaya historias me cuentan de cada uno, ETA desde luego ya no es lo que era (menos mal), la pena es que matar es facil y en cualquier momento pueden dar por saco.
Si fuesen minimamente listos abandonaban la armas, salian de todo esto con dignidan, como a principios de la democracia que muchos fueron indultados (sin delitos de sangre) y el que quiera pues que siga en politica, porque a estas alturas que ha conseguido ETA? Absolutamente nada, solo beneficiar a PNV y a los otros partidos.
malgusto escribió:Darkoo escribió:Ójala me confunda, pero tengo toda la sensación que estamos ante un nuevo caso Egunkaria... Grandes detenciones, grandes titulares y cuando haya un juicio todos a la calle...
¿soy el único?
Si tienen pruebas de que han colaborado, aunque sea "solo" para guardar explosivos y cosas asi ya estan pringados hasta el cuello.
videoconsolas escribió:zibergazte escribió:lo de la camiseta es evidente.. aqui ni gente que pasa de politica se la pone xD
no extrapoles lo que pasa en tu casa a toda una comunidad autónoma..
porque entonces que raro que en las tiendas del pais vasco se molesten en poner a la venta una camiseta que nadie compra.. o querias decir que todos se la compran pero nadie se la pone en publico?
frodete escribió:Casi mejor si no hablas de lo que desconoces. Aquí esa camiseta no se la pone ni txus. En los motivos ya no entro, pero la realidad es la que es.
frodete escribió:videoconsolas escribió:zibergazte escribió:lo de la camiseta es evidente.. aqui ni gente que pasa de politica se la pone xD
no extrapoles lo que pasa en tu casa a toda una comunidad autónoma..
porque entonces que raro que en las tiendas del pais vasco se molesten en poner a la venta una camiseta que nadie compra.. o querias decir que todos se la compran pero nadie se la pone en publico?
Casi mejor si no hablas de lo que desconoces. Aquí esa camiseta no se la pone ni txus. En los motivos ya no entro, pero la realidad es la que es.
Lo certifico, aunque hay mucho más seguidor de la Roja de lo que puede parecer en un principio xD
frodete escribió:Lo certifico yo también, que estuve viendo la final de la Eurocopa en un céntrico bar de Deusto y todos cantamos el gol de Torres como si nos fuera la vida en ello
frodete escribió:Por eso he dicho que no entro en los motivos y me he limitado a describir la realidad que se da aquí: la gente no lleva la camiseta de la roja, de hecho no recuerdo haberla visto jamás en tiendas.Lo certifico, aunque hay mucho más seguidor de la Roja de lo que puede parecer en un principio xD
Lo certifico yo también, que estuve viendo la final de la Eurocopa en un céntrico bar de Deusto y todos cantamos el gol de Torres como si nos fuera la vida en ello
NaNdO escribió:Aún así, darle una pistola a un atontado con el cerebro carcomido para que dispare a X persona sigue siendo fácil.