Yo hay más fallos que le veo. Para empezar el plagar toda la página de anuncios de Google. Se supone que es la web de una empresa que presta determinados servicios, no creo que le venga nada bien que dentro de ella y además por todos lados, aparezcan empresas de la competencia

. Es como entrar en la web de coca-cola y encontrarse anuncios de Pepsi por todos lados
Aparte de que dan muy poca seriedad para una web de una empresa. Y hay que recordar que en una página de este tipo lo más importante es hacer ver al posible cliente que está tratando con auténticos profesionales. Si la web es de aficionado, la imagen que queda de la empresa en internet es de aficionados.
Los gifs animados y las imágenes esas hechas con el Word, fuera, has de hacerlas mucho más sobrias y sin tanto colorín. Lo ideal sería usar como mucho dos colores diferentes para el texto y que uno de ellos fuese negro y el otro, si se quieren dos, del mismo color que la imagen predominante de la cabecera, para que la página quede más homogénea y con un aire más corporativo. El contador gratuito de visitas también fuera. En una web de este tipo, a nadie le interesa ese dato, salvo al propietario de la página, que puede ver ese dato directamente de las estadísticas del servidor. Las letras esas verdes sobre fondo blanco también fuera, no se distinguen bien. Mejor utilizar un gris oscuro casi negro.
Como ya te han dicho, la cabecera no puede ser un dibujo genérico, debe ser una imagen que al primer vistazo ya te diga de qué va esa web y a qué se dedica esa empresa. El menú en minúsculas, como también te han sugerido ya, y el fondo en un color mucho menos chillón.