Dudas consumo Placa, procesador y fuente de alimentación

Tengo la duda de si el consumo de las anteriores partes de un ordenador es continuo, es decir, si consume igual estando encendido por la noche descargando o por el dia navegando en internet o viendo una pelicula.

Lo pregunto porque de ello depende la configuración del equipo que quiero armar, el I5 750 consume 95 W, y el Phenom x4 965 125 W el C3, por lo que seria un dato muy a tener en cuenta a la hora de escoger y lo mismo digo para la fuente (de 750 W a 550 W en un año de consumo estamos hablando de 90 Kw/mes ó 10 €/mes).

Saludos
Segun que estés haciendo la CPU trabajará a mayor o menor velocidad (un Phenom II 965 oscilará entre 800 Mhz y 3400 Mhz). Lo mismo con el resto de componentes. Hay algunos que tienen mejores metodos de ahorro que otros. Por ejemplo, la nueva gama de ATI (HD5000) en reposo consume muchisimo menos que la antigua (HD4000).

El hecho de que la fuente sea de 550 o 750W no implica mayor o menor consumo, si no el máximo que podrá suministrar. También hay que tener en cuenta que la mayoría de fuentes dan el rendimiento máximo al 50% de carga.

Tendrías que buscar el consumo de cada componente y hacer calculos aproximados. Me imagino que en reposo un PC debe rondar los 250-300W aproximadamente.
a ver... el consumo de un componente en un instante T depende de muchos factores, como pueden ser la carga de trabajo, el voltaje aplicado, la frecuencia efectiva en ese momento, etc... el caso es que las cifras que comentas sobre las CPUs (igualmente para las GPUs, NB/SB de las placas y en general cualquier chip de proceso) se denomina TDP y equivale a pico máximo de consumo (100% de carga, máximo estress) que pocas veces vas a poder ver salvo que te dediques al cálculo en coma flotante (un ejemplo, mi i7-920 tiene un TDP de 130W, bajo el OC que le tengo se va a 250W a plena carga, pero en reposo consume poco más de 4W)...

sobre las fuentes, el numerito es la potencia máxima que van a poder entregar al PC (ojo que no consumir, realmente pueden llegar a consumir más), no lo que realmente consumen (que depende de la carga del sistema)... sí que hay diferencias en consumo entre diferentes fuentes, pero eso deriva de su eficiencia energética, esto es, la cantidad real de W útiles que son capaces de producir para el sistema para una determinada cantidad de W consumidos... por eso, entre otras cosas, es más interesante tener una fuente buena con, mínimo, certificación 80plus (mínimo un 80% de eficiencia para cualquier carga de trabajo)...

visto con un ejemplo que se ve más fácil... pongamos PC consume 400W... una fuente con una eficiencia del 70% va a consumir realemente alrededor de 570W (570 * 0.70 ~ 400)... mientras que una fuente con una eficiencia del 80% sólo consumirá 500W (500 * 0.80 = 400)...
2 respuestas