Consorcio de Jabugo registra "escasas" ventas en

Consorcio de Jabugo registra "escasas" ventas en su primer año en Dubai al ser un país musulmán

HUELVA, 16 (EUROPA PRESS) El grupo andaluz Consorcio de Jabugo, que cuenta con sus principales instalaciones en la Sierra de Huelva, destacó hoy el primer año de su presencia en Dubai (Emiratos Árabes), porque pone de manifiesto "la capacidad exportadora" del cerdo ibérico, aunque lamentó "la escasez de ventas" registradas debido a que la mayoría de la población del país es musulmana, lo que no les permite comer cerdo. Seguir leyendo el arículo

En declaraciones a Europa Press, el presidente del consorcio, Julio Revilla, indicó que los productos ibéricos que se comercializan en el país son "totalmente ecológicos" y se venden en centros especializados y principalmente para la población extranjera, a la par que remarcó que "algunos locales incluso no venden productos relacionados con el cerdo".

Por ello, Revilla resaltó "la dificultad" para promocionar las ventas en Dubai por lo que "no se puede celebrar su presencia en el país", aunque hizo hincapié en que "el Consorcio entró en un mercado difícil y es, junto a Malasia, el único país musulmán en el que tenemos participación".

En este sentido, aclaró que pese a que Malasia también es un país musulmán la presencia de población de origen chino "hace que se vendan más los productos ibéricos, pero en Dubai, las ventas están limitadas a la población extranjera".

El grupo andaluz Consorcio de Jabugo envió hace un año a Dubai su primer pedido, esto es, una tonelada de productos ibéricos totalmente ecológicos que fueron certificados por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) y que llegaron a la mayor tienda de productos ecológicos de este país.

http://es.noticias.yahoo.com/5/20100216 ... 5067c.html
Y me dirás que hicieron un exhaustivo estudio de mercado antes de ponerse a vender jamones en Dubai [qmparto]
Por mucho que en Dubai viva mucha gente de otros paises, no tiene mucho sentido abrir una tienda de jamones en un pais en el cual la mayoria son musulmanes y su "religion" no le permite comer cerdo.

Manda narices tambien, que una religion te prohiba comer una cosa u otra, es como si la iglesia catolica prohibe comer pan, hay que joderse.
JONATOR escribió:Por mucho que en Dubai viva mucha gente de otros paises, no tiene mucho sentido abrir una tienda de jamones en un pais en el cual la mayoria son musulmanes y su "religion" no le permite comer cerdo.

Manda narices tambien, que una religion te prohiba comer una cosa u otra, es como si la iglesia catolica prohibe comer pan, hay que joderse.

En EE.UU creo que también estaba prohibido, no se permite comer carne cruda y aunque el jamón está curado ellos consideran que es carne cruda. Son leyes antiguas que se hicieron para evitar enfermedades, aunque es cierto que hoy no tienen mucho sentido.


Saludos
dark_hunter, y allí no comen acaso jamón del normal?
Ni pavo? No se considera también crudo?

A mi me suena que tuvieron problemas para vender jabugo en EEUU debido a que era un producto del cerdo, y que estaba restringido por tema de alguna enfermedad o control de plagas.



Pero lo de la notícia es de LOL.

Estudio de mercado? Hola?
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
OniTako escribió:Y me dirás que hicieron un exhaustivo estudio de mercado antes de ponerse a vender jamones en Dubai [qmparto]


Ya ves.. luego las empresas quiebran en españa.. claro xD
JONATOR escribió:Manda narices tambien, que una religion te prohiba comer una cosa u otra, es como si la iglesia catolica prohibe comer pan, hay que joderse.

La religion catolica tambien tiene sus prohibiciones alimentarias, en cuaresma, los viernes no se puede comer carne
Yo he visto a musulmanes comer jamón y beber alcohol. ¿La explicación? "Si vosotros pecáis, nosotros también lo hacemos a veces. Luego tenemos nuestra penitencia y ya está."
¿Pero no se supone que si pueden comer carne los musulmanes pero tiene que estar mirando hacia la meca y cosas así?.
el cerdo, en su momento (y cuando se escribieron los libros de fantasia en que se basan estas religiones) era portador de varias enfermedades, entre ellas la trikinosis, entonces es muchas religiones o grupos sociales se prohibia,

tambien, en el judaismo esta prohibido el marisco, porque basicamente hace 4000-3000 años, si no vivias a un par de KM de la playa, hasta que te lleguaba el marisco, si tenias cojones de comerlo, cagabas fuego,

ahora, hay que ser un pelin gillipollas para poner una tienda de jamones en dubai, que van a hacer despues ? ponerse a vender hamburgesas en nueva dehli ?
choryvigo escribió:
JONATOR escribió:Manda narices tambien, que una religion te prohiba comer una cosa u otra, es como si la iglesia catolica prohibe comer pan, hay que joderse.

La religion catolica tambien tiene sus prohibiciones alimentarias, en cuaresma, los viernes no se puede comer carne


Ningun viernes se puede comer carne. No solo en cuaresma.
Sospe escribió:
choryvigo escribió:
JONATOR escribió:Manda narices tambien, que una religion te prohiba comer una cosa u otra, es como si la iglesia catolica prohibe comer pan, hay que joderse.

La religion catolica tambien tiene sus prohibiciones alimentarias, en cuaresma, los viernes no se puede comer carne


Ningun viernes se puede comer carne. No solo en cuaresma.

Asi es, no se puede comer carne ni en viernes ni durante la cuaresma
tangency escribió:dark_hunter, y allí no comen acaso jamón del normal?
Ni pavo? No se considera también crudo?

A mi me suena que tuvieron problemas para vender jabugo en EEUU debido a que era un producto del cerdo, y que estaba restringido por tema de alguna enfermedad o control de plagas.



Pero lo de la notícia es de LOL.

Estudio de mercado? Hola?
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

El jamón york me suena que está cocido. El pavo no se si estará permitido o no. Me sonaba que era por eso pero también es verdad que puede ser por control de alguna enfermedad específica del cerdo.


Saludos
Jue es que está difícil ganar dinero hoy en día. A mi también me va algo mal en mi negocio de venta de paraguas en el Sahara [buuuaaaa]

Esto es un poco de Mortadelo y Filemón no?
Aunque os parezca mentira, y reconozco que puede ser chocante a primera vista, puedo aseguraros (como persona interesada en su momento en abrir una empresa de exportación de productos ibéricos) que el mercado de Dubai puede, en condiciones normales, ser un mercado interesante. Obviamente, todos podemos ver la restricción de la religión, pero es que el producto no está destinado a la población masiva. Está destinado a los turistas (si este año hay menos, pues jodido), y a los grandes emires de la zona (que están por encima de la religión).

¿Menos público? obviamente, pero el precio de una pieza puesta allí en Dubai, no es el precio de una pieza comprada directamente en Jabugo. Como los Ferrari que tienen allí, no les han costado lo mismo que los que venden en Italia (ejemplo un poco raro, pero imagino que sirve).

Obviamente, la implantación en Dubai es jodida, depende mucho del turismo de alto standing, y en menor medida de emires, pero no por ello una mala idea. Tengo clientes que se dedican a la exportación de muchos productos "tipical spanish", y no nos podemos imaginar la pasta que hacen, vendiendo a paises en principio con cuota de mercado 0. Nuestro aceite, o nuestra patata (por poner dos ejemplos de clientes) se vende en paises casi inimaginables.
[qmparto] [qmparto] [qmparto] Que tronchante!! Eso si que es visión de mercado!

Es como si monto una empresa de tablas de surf en medio de la estepa Rusa. [plas]



Saludos!
dark_hunter escribió:
tangency escribió:dark_hunter, y allí no comen acaso jamón del normal?
Ni pavo? No se considera también crudo?

A mi me suena que tuvieron problemas para vender jabugo en EEUU debido a que era un producto del cerdo, y que estaba restringido por tema de alguna enfermedad o control de plagas.



Pero lo de la notícia es de LOL.

Estudio de mercado? Hola?
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

El jamón york me suena que está cocido. El pavo no se si estará permitido o no. Me sonaba que era por eso pero también es verdad que puede ser por control de alguna enfermedad específica del cerdo.


Saludos

Si, el jamón de york es jamon cocido, al igual que el fiambre de pavo que también está cocido. Como yo los sábados por la noche :o
firewire escribió:[qmparto] [qmparto] [qmparto] Que tronchante!! Eso si que es visión de mercado!

Es como si monto una empresa de tablas de surf en medio de la estepa Rusa. [plas]



Saludos!


Uhm... lo llamaremos... snowboard!!!

Pero si, la verdad es que da que pensar en el grupo de marketing de esta gente xDD
dark_hunter escribió:
JONATOR escribió:Por mucho que en Dubai viva mucha gente de otros paises, no tiene mucho sentido abrir una tienda de jamones en un pais en el cual la mayoria son musulmanes y su "religion" no le permite comer cerdo.

Manda narices tambien, que una religion te prohiba comer una cosa u otra, es como si la iglesia catolica prohibe comer pan, hay que joderse.

En EE.UU creo que también estaba prohibido, no se permite comer carne cruda y aunque el jamón está curado ellos consideran que es carne cruda. Son leyes antiguas que se hicieron para evitar enfermedades, aunque es cierto que hoy no tienen mucho sentido.


Saludos


No está prohibido. Mi primo ha estado 1 año en San Francisco y el Jamón cuesta 7 veces lo que aquí. Nosotros se lo enviabamos por correo tradicional. Salió el martes en Españoles por el mundo por cierto. :D
Kleshk escribió:Uhm... lo llamaremos... snowboard!!!


jejjejej, bueno, podríamos, ahora, si hay alguién tan corto de hacer snow en llano... Yo lo he visto y parece un pato el que quiere moverse. [+risas]


Saludos!
firewire escribió:[qmparto] [qmparto] [qmparto] Que tronchante!! Eso si que es visión de mercado!

Es como si monto una empresa de tablas de surf en medio de la estepa Rusa. [plas]



Saludos!


Pues para deslizarse no estaría mal, con la nieve.

Aunque mejor vender tablas de snow o esquis de fondo
20 respuestas