Dolby digital x hdmi?

Hola.

Sabeis si las tarjetas graficas ATI sacan sonido digital por el hdmi.

No lo he podido probar ya que me tendria que comprar un cable spdif que vaya de la TV a mi amplificador.

Si no es asi, que tarjeta de sonido pci-x1 baratilla hay que lo haga.

Salu2.
Sí, claro, tienen un chip Realtek 5.1 con sonido DD.
Yoshi's escribió:Sí, claro, tienen un chip Realtek 5.1 con sonido DD.


OK gracias.

entonces solo me hace falta comprarme un cable spdif para ver pelis ac3 y jugar en dd.
Hombre, pero pasa una cosa, ya que te compras un cable SPDIF, mejor ponerlo entre el ordenador y el equipo de sonido.

Haciendo que la tele haga de puente no ganar nada.

Y la calidad en pelis bien (ya están en este formato) pero en juegos, si sacas estéreo date por contento (ya que a ver quién codifica el sonido del juego en DD para sacarlo por la gráfica). Hay tarjetas de sonido que hacen esto, pero aquí estamos hablando de una gráfica.

Y en cualquier caso, si puedes sacar el sonido directamente en analógico (tres jacks: verde, negro y naranja) y llevarlo así al amplificador obstendrás el mejor resultado, ya que el sonido va en alalógico directamente gasta los altavoces (a finde cuentas el sonido es analógico y los altavoces también lo son) y aquí sí que sí tendrás 5.1 real en todos los juegos y películas y con la máxima calidad.
Yo antes tenia otra placa con salida digital coaxial y si escuxaba las pelis en dolby digital.
Es mas mi ampli ponia DD o DTS segun lo que proviniera con el cable. LOs juegos no consegui nunca ponerlo en DD.
Yo en ese PC siempre lo tenia x ese cable pienso que da mas calidad que por los cables analogicos, aunke si dices que los juegos los puedos poner en 5.1 por los analogicos es mejor cambiar de sistema.

En la actual placa solo tengo salida analogica y el hdmi de la grafica.
Entonces segun dices es mejor la salida analogica para los juegos , pero para sacar de dvds el DD y DTS es mejor la salida del hdmi.

Estoy hecho un lio, ¿Q me recomendais?
Bueno a ver si me podeis ayudar...

Aun no he comprado nada.

Ayer instale un juego que pone en la caratula que tiene dolby digital , antes cuando jugaba con el, cuando tenia la otra placa conectada a mis altavoces por cable coaxial digital nunca consegui ponerlo en DD.

¿QUe hago y que me compro para disfrutar de DD en pelis y juegos?
Los cables analógicos jack, siempre son mejores para el sonido. El sonido es analógico, y el ordenador siempre es digital. Entonces tiene que haber un punto donde se transforme de digital a analógico (para que pueda escucharse), dicho punto puede ser la tarjeta de sonido (ordenador) o un equipo externo. Pero evidentemente en un ordenador siempre va a dar más calidad que que sea otro equipo el que convierta, es más, de otra forma no escucharás 5.1 en los juegos y aún escuchándolos sería con un trabajo absurdo: la tarjeta de sonido tendría (la tuya no lo hace) que codificar a Dolby Digital 5.1 el sonido de los juegos para luego enviarlo por el cable digital y que después el aparato externo lo descodifique a analógico y lo envíe a los altavoces. ¿Pues no sería mucho más sencillo que la propia tarjeta de sonido descodifique y que la tarjeta lo envíe DIRECTAMENTE en analógico a los altavoces? Nos ahorramos un salto, nos ahorramos dinero y ganamos calidad.

De hecho, te copio una explicación que di:

Yoshi's escribió:La tarjeta de sonido es la encargada de descodificar el Dolby, DTS, etc., o de generar el sonido en tiempo real (y sin codificar) en los juegos; y ya una vez generado el sonido va directamente a los altavoces, no siendo necesario ningún otro aparato externo. De hecho, el problema de las consolas es que sacan el sonido en bruto, en digital, codificado y necesitan un aparato externo que lo descodifique (lo hacen así los fabricantes de consolas porque es más barato y se ahorran el DAC [conversor digital a analógico]), pero eso no es una ventaja, claro, es un inconveniente, por el coste que supone el tener un aparato externo, y la calidad, que siempre es mejor una tarjeta de sonido que es específica para el ordenador y te saca 7.1 en todo tipo de aplicaciones y programas, juegos, películas... Sin embargo, si tienes un descodificador externo te va a funcionar en Dolby Digital, pero los juegos de ordenador no funcionan en DD5.1.

Resumiendo: que el aparato descodificador no está en los altavoces, está en la propia tarjeta de sonido, si quieres que soporte un sistema de sonido concreto (DTS, True-HD...) eso deberás buscarlo en la tarjeta de sonido, no en los altavoces. Los altavoces no pinchan ni cortan, ellos ya solo reproducen el sonido analógico que les llega, dándoles igual si ese sonido ha sido o ha dejado de ser de un tipo o de otro. Reciben la señal final y la reproducen tal cual les llega, cada altavoz deproduce su canal individual y listo. Por eso gracias a esto no necesitas altavoces caros ni específicos, todo el mecanismo está en la tarjeta de sonido (que a la vez tirará de CPU, RAM, etc. si necesita recursos) y los altvoces no son más que unas membranas y un amplificador.
Muy clarito tio!!

¿Entonces x q las tarjetas de sonido llevan salidas digitales y analogicas?
tawky escribió:Muy clarito tio!!

¿Entonces x q las tarjetas de sonido llevan salidas digitales y analogicas?


Bueno, en general las tarjetas de sonido solo llevan analógicas (hablo de las tarjetas de sonido de verdad, no de las mierdecillas integradas en placa). En cualquier caso, hay tarjetas de sonido "especiales" (y más caras) que tienen tanto salida como entrada digital. La entrada serviría para conectar un aparato externo (una consola, por ejemplo) y sacar la señal de la consola descodificada precisamente por la salida analógica (es decir, nos ahorramos un descodificador externo). Luego está el tema de la salida digital, que en este caso, lo que hace la tarjeta de sonido es precisamente el trabajo absurdo que comentaba antes: codifica los juegos y programas en Dolby Digital para posteriormente dejar al aparato externo que lo descodifique, dándote de esta forma un 5.1 real en juegos. Evidentemente es un doble trabajo absurdo (codificar para descodificarlo a 5 metros en otro aparato que vale una pasta), pero en esto de la elecrónica, lo que triunfa no es lo mejor, es lo que el cliente quiere, si el cliente quiere un cable óptico (aunque le dé peor calidad que el analógico) los fabricantes se amoldan a lo que el cliente quiere. Hay mucha gente que prefiere un cable óptico solo porque le hace más bonito que 3, o incluso gente que exige que el sonido vaya en un HDMI y por tanto no queda otra que codificarlo en Dolby Digital.

En cualquier caso, la razón más evidentente por la que placas placas bases y algunas tarjetas de sonido tienen salida digital es porque NO TODOS los sistemas de altavoces tienen entrada analógica, hay muchos (no pensados para PC, lógicamente) que solo tienen entradas ópticas y coaxiales, de ahí que siempre sea mejor escucharlo "mal" (no tener un 5.1 en juegos) que no escucharlo.
Oks , gracias por toda la info.

¿Entonces x q con mi antigua placa, cable digital coaxial sacado de la t.sonido integrada y mis altavoces-descodificadores DD, no conseguia escuxar mis juegos compatibles en DD?

EN el caso actual, mi tarjeta ATI codificara la señal de audio de mi juego en DD, la TV lo mandara por el cable spdif a mi altavo-descodifica y me deberia de sonar en DD. ¿es correcto?
tawky escribió:Hola.

Sabeis si las tarjetas graficas ATI sacan sonido digital por el hdmi.

No lo he podido probar ya que me tendria que comprar un cable spdif que vaya de la TV a mi amplificador.

Si no es asi, que tarjeta de sonido pci-x1 baratilla hay que lo haga.

Salu2.

Las graficas ATI de la series HD (2000-5000) sacan sonido 5.1 por el cable HDMI sin necesidad de tarjeta de sonido en el PC, ya que integran un chip para el audio HD.
Si luego quieres sacar ese audio a un decodificador de DD/DTS, la TV debera tener una salida optica/coaxial de audio... si no, escucharas el audio por los altavoces del TV. Aunque creo que hay ampli/decos con entradas/salidas HDMI, supongo que de alguna manera se podria mandar el audio al deco y la imagen a la TV... pero vete a saber, son suposiciones mias. [carcajad]
Si tienes salida optica integrada en el PC, tambien puedes pasar el audio al decodificador directamente... al contrario que los jacks/spdif, la salida optica integrada no tiene mucho que envidiar a las salidas de tarjetas de sonido mas caras. Los jacks/spdif dependen mucho de las soldaduras y los materiales para las conexiones (baño de oro en las tarjetas caras), en cambio el cable opctico al usar fibra/luz no se resiente tanto la calidad. Ademas la mayoria de las placas (actuales) traen tambien entrada optica/coaxial, pero necesitaras un bracket que se compra aparte, lo mismo que para puertos COM o Paralelo, por si te hace falta.
El "pero" en todo esto es, que esta mas orientado a multimedia de alta definicion, porque pocas placas base llevan chips de audio con soporte EAX, que viene a ser el sonido envolvente en la mayoria de juegos antiguos y actuales (ademas creo que EAX solo es posible mediante jacks, pero no estoy seguro), hay muy poquitos juegos con audio DD5.1.
Para juegos la mejor opcion a dia de hoy es una tarjeta de sonido con soporte EAX, pero... en un futuro sera interesante el soporte de audio OpenAL para juegos, algunos dicen que el EAX de Creative tiene los dias contados... al igual que pasa con OpenCL y Physx de Nvidia... como paso con Glide de 3dfx, OpenGL y DirectX de M$... el tiempo lo dira. [+risas]

Salu2.

PD: De todos modos no te vuelvas loco, busca una solucion que se adapte a tus necesidades... hay que ser muy sibarita, ser un profesional o usar formatos de audio con mucha calidad para notar realmente una notoria mejoria. [ginyo]
Entonces la conexion keda.

Juego configurado como altavoces 5.1, ATI cable HDMI a TV, TV cable spdif a ampli.

COn esto las pelis ya tan en DD, pero y los juegos tb taran en DD o me ace falta en EAX ese.??
tawky escribió:¿Entonces x q con mi antigua placa, cable digital coaxial sacado de la t.sonido integrada y mis altavoces-descodificadores DD, no conseguia escuxar mis juegos compatibles en DD?


Es que eso no se considera una tarjeta de sonido integrada. En las placas bases, una cosa es la salida óptica o coaxial y otra cosa es la tarjeta de sonido integrada, que se identifica por los típicos 6 jacks. Son cosas independientes la una de la otra. Hay placas que tienen salida óptica y coaxial, pero no tienen tarjeta de soonido (jacks) y a la inversa, tienen tarjeta de sonido pero no salida óptica ni coaxial.

Tu placa base por la salida coaxial te saca el sonido en bruto, sin procesar, lógicamente las películas van en Dolby Digital 5.1 (porque las películas ya se codifican así de fábrica) y lo que hace tu placa es no tocar este sonido y mandarlo tal cual hacia afuera. Pero los juegos no son compatibles con Dolby Digital, y tampoco tienes ninguna tarjeta de sonido específica que te lo codifique en ese formato, así que si lo escuchas en estéreo, da gracias.



tawky escribió:En el caso actual, mi tarjeta ATI codificara la señal de audio de mi juego en DD, la TV lo mandara por el cable spdif a mi altavo-descodifica y me deberia de sonar en DD. ¿es correcto?


Las ATIs no codifican nada de sonido, las únicas tarjetas que codifican en DD son unas tarjetas de SONIDO "especiales" como la X-Fi Titanium, que tienen un procesador y una memoria RAM específicas para esa tarea. Ningún chip Dolby Digital integrado en placa base o en las gráficas te va a codificar ni descodificar nada, lo único que van a hacer es de PUENTE entre el sonido del PC y el descodificador externo, pasando sin alternar la información que reciben.

Tanto en las gráficas ATI, como en las placas bases con salida óptica/coaxial, solo escucharás 5.1 en películas y los juegos siempre los escucharás en estéreo.

Pero como te he digo, tiene una fácil solución, utiliza los cables analógicos de la tarjeta de sonido de tu placa base. Así tendrás 5.1 en TODO.


tawky escribió:Con esto las pelis ya tan en DD, pero y los juegos tb taran en DD o me ace falta en EAX ese.??


Pues no, como te digo, no es físicamente posible sacar DD en los juegos con tu equipo, y mucho menos con el HDMI, ya que el chip de sonido de la gráfica es una caquita. Aunque te pusieras una tarjeta de sonido como la X-Fi Titanium no sería posible mandar ese sonido codificado en DD por el HDMI, las gráficas ATI no te dan esa opción, solo sacan el sonido de su propio chip DD integrado.



Y, por cierto, no mezclemos churras con merinas. EAX es un sistema de generación de sonido en 3D, no tiene NADA QUE VER con que luego dicho sonido se transmita en analógico a los altavoces o que se transmita codificado en Dolby Digital. Aquí estamos hablando de cómo transmitir en sonido por el cable: en digital o en analógico, con independencia de cómo se haya generado.
Varias dudas mas [+risas]

- X q si las salidas opticas de la placa no tienen nada que ver con la t.sonido integrada salen en el programa de la t.sonido para asignarle funciones.

- Para que el juego suene en 5.1 (x cable analogico) tengo q configurar en el programa de la t.sonido en 5.1 y el juego en 5.1 tb no?

- Con la configuracion anterior si saco la señal x el hdmi o un conector de la placa digital no me sonara bien ya q solo sonara lo correspondiente a los altavoces delanteros izquierdo y derecho.

- Entonces el EAX que es un sistema para generar el 5.1???
tawky escribió:- X q si las salidas opticas de la placa no tienen nada que ver con la t.sonido integrada salen en el programa de la t.sonido para asignarle funciones.


Porque es un programa que maneja esos dos elementos. Es como si te digo que por qué Panel de Control de nVidia controla la tarjeta gráfica (no es integrada) y el chipset de la placa base, cuando son dos elementos de hardware independientes. Pues porque son del mismo fabricante, porque sería un coñazo tener dos programas por separado, etc. No entiendo a cuento de qué viene esa pregunta.


tawky escribió:- Para que el juego suene en 5.1 (x cable analogico) tengo q configurar en el programa de la t.sonido en 5.1 y el juego en 5.1 tb no?


No hay que configurar nada en particular. Tal cual está todo por defecto deberá sonar en 5.1. Hombre, no conozco el famoso programa ese, si te da la opción de 5.1 tendrás que ponerlo, pero desde luego en los juegos no hace falta configurar nada, por defecto generan el sonido en multicanal y te lo distribuye por los altavoces que tengas instalados (yo tengo un 7.1 y 100% perfecto). De todas formas, yo nunca instalo este tipo de programas (solo si es absolutamente imprescindible) ya que todo esto puede controlarse desde el Panel de Control de Windows, puedes configurar el número de altavoces, su posición, etc.


tawky escribió:- Con la configuracion anterior si saco la señal x el hdmi o un conector de la placa digital no me sonara bien ya q solo sonara lo correspondiente a los altavoces delanteros izquierdo y derecho.


No hay problema, se puede trasmitir a la vez 5.1 en analógico y en Dolby Digital por el HDMI (hablamos de una peli). Por el coaxial de la placa no te sé decir porque depende del programa que no conozco, pero debería poderse también. Pero el HDMI de la gráfica, como proviene de un chip integrado en la gráfica (y no le afecta lo que tengas configurado en dicho programa), te saca el sonido de forma independiente. Si hablamos de juegos, pues sacarán estéreo por el HDMI (ya que los juegos no soportan DD) y 5.1 por las salidas analógicas. Ya te digo que en juegos no hay que configurar nada de nada, por defecto te detectan lo que tienes y te sacan el sonido así (la salida óptica y el HDMI te los detectan como una salida estéreo).

Para cambiar de uno a otro (del HDMI a los altavoces), o para des/activar el HDMI o des/activar el sonido analógo, lo haces en el apartado Sonido dentro del Panel de Control de Windows.


tawky escribió:- Entonces el EAX que es un sistema para generar el 5.1???


Exacto, es para generar el 5.1. El Dolby Digital es para TRANSMITIR por el cable dicho 5.1, una cosa no tiene nada que ver con la otra. Lo mismo en analógico, por cada jack se trasmiten dos canales, que previamente pueden haberse generado mediante EAX.
En el half-life 2 (creo q era) en opciones de sonido tenias q elegir los altavoces que tienes.
Imagen para que viene eso?

Entonces segun dices el juego crea el sonido en multicanal y ya el windos segun como le hayas dixo los altavoces que tienes lo redirige correctamente.

Oks , entonces cogere mi cable triple-jack, ya que paso de comprarme una t.sonido solo para sacarlo en digital ademas tp va a sonar mejor...

salu2.
tawky escribió:En el half-life 2 (creo q era) en opciones de sonido tenias q elegir los altavoces que tienes. para que viene eso?


Sí, lo he estado viendo y efectivamente viene, lo que pasa es que el juego toma por defecto la configuración que tienes en Windows. Es decir, si el Windows tienes puesto 7.1 (como yo) nada más arrancar este juego por primera vez, ya viene configurado en 7.1. Si lo cambias a estéreo, pues guay que eres, perderás el multicanal y listo. Pero por defecto, sonará por todos los altavoces correctamente.

Y eso con total independencia de que si sacas el audio por la salida del HDMI (que irá en estéreo) teniendo el juego configurado en 5.1 se escuchará todo (en estéreo) correctamente, no perderás canales, ni voces, ni nada. Es decir, el propio cotrolador de Windows es suficientemente inteligente para saber que si el juego está emitiendo en 5.1 y la salida del HDMI es estéreo, debe juntar (mezclar) los canales de forma que no se pierda información. Al revés, evidentemente no, si una fuente es estéreo, no puede convertirla a 5.1 (no tiene de donde sacar la información).

Conclusión: que no toques la configuración de audio del juego, no hagas la tontería de ponerlo en estéreio para escucharlo por el HDMI, porque luego se te puede olvidar ponerlo a 5.1 cuando uses los altavoces. Lo dejas por defecto y todo se escuchará bien.
16 respuestas