[Seguimos en...] Borrador dentro.

Espero que no sea considerado SPAM. Lo considero muy importante y necesitamos ayudarnos. Lo dejo aquí. Me habré dejado muchas cosas, seguro, por eso requiere revisión.
Un saludo y gracias. :)
 


  La brevedad es obligatoria. La urgencia máxima. No puedo (podemos) extenderme. La situación no tiene aspecto de mejora y por mucho que esperemos el coma no va a remitir. No hay milagros en estos campos, no hay magia. Sin esfuerzo no puede haber recompensa, sin sacrificio el esfuerzo es un subterfugio vil y banal. Falso.
Imagino, si se ha llegado a este punto, que muchos podrían preguntarse a qué viene tal previsión de mal agüero. Es curiosa la respuesta: el otro día iba en bus urbano y escuché algo curioso, básico y fundamental, que han olvidado quienes por ética no deberían y que sí han hecho por interés. La soberanía nacional reside, de manera inequívoca, en el pueblo.
  España, pues, debe ser regida por los intereses, consensuados, de la mayoría de la población.
Pero eso no ocurre. No ocurre, en gran parte, por la apatía de una parte del pueblo y por el fanatismo de la otra. Por una gran dosis de opio basado en la incultura televisiva y grandes formas de chapuza periodística. Estamos bañados en los fondos de una porqueriza, y no tenemos ganas ni de sacudirnos la suciedad mientras haya fútbol, en unos casos, o morbo pseudoperiodístico (rancio y cutre) en otros.
  La introducción acaba aquí, refiriendo las deficiencias de un pueblo empeñado en la comidad del sofá y la cervecita. En la incompetencia de una población que se sabe violada, a diario, por un gobierno incompetente. Y es ahí, sobre todo, adonde van dirigidas estas líneas. No solo yo pienso en esto, por lo cual es lógico que sienta mi fuerza alimentada. Somos muchos, y hoy queremos hablar aunque sea bajo una sola voz.
  Es evidente que no hay una luz al final de este oscuro túnel. Túnel al que, en parte, se nos metió bajo la amenaza de un gobierno fascista promovido por una oposición a la que se acusaba de sus terribles errores. Confiamos. Caímos.
  El pueblo debe elevarse, erigirse sobre los fundamentos de sus derechos elementales y decir que esto no es lo que quiere. Que la mayoría, al menos, reniega de todo esto porque la mayoría está excluida de esa élite de elegidos, por un nepotismo desmesurado e irresponsable, sobre quienes recae el devenir de este pueblo. De nosotros.
  Hablamos del futuro, pero también del presente. España está viéndose sumida, a cada día que pasa, en un pozo de impotencia. Sus ojos son la mirada etilizada del beodo constante, del alcohólico tembloroso que no acierta a dar un paso sin apoyo y que, a pesar de ello, tambalea. España se ve sin fe porque sus dirigentes ya la han prostituido hasta lo indecible, saqueando sus arcas, y porque su pueblo permanece en el sueño del imbécil.
  ¿Por qué no hablamos? ¿Por qué no se alza la voz para decir basta? Basta de atropellos. Basta de hacer una política de topo (asomar la cabeza a ver qué pasa y si el pronóstico es negativo, recular a bajo tierra de nuevo, a pensar en el próximo movimiento en las sombras, y a ver qué pasa), basta de elegir altos cargos a dedo, basta de sueldos millonarios y pensiones perennes a cambio de cuatro, o siete, años de cuestionable trabajo.
  Basta de que personas (que hasta comienzo a dudar que lo sean) con tal responsabilidad y compromiso jurado ante la Constitución decidan escurrir el bulto en pro de sus intereses personales.
  No es de recibo. No lo es el hecho de que cualquier persona, hombre o mujer, de veintitrés a treinta años deba cumplir unos requisitos laborales de tres a cinco años de experiencia así como una ristra de títulos para poder optar a un trabajo de mil euros mensuales. Aún lo es menos cuando estos que se dice son nuestra voz y nuestras manos reciben salarios millonarios sin cumplir requisito alguno. Ni siquiera se les exige el bachillerato. Pero luego tienen la desfachatez de criticar a una juventud asfixiada de ponzoña, rechazo, y cancelación de oportunidades cuando el fracaso escolar es atronador.
  Pero, dígannos, ¿dónde están las inversiones a la educación pública? No hay más que trabas, no hay más que una desviación de fondos hacia otras costas más soleadas y, poco a poco, la educación pública comienza a convertirse en una jungla donde impera la ley del más fuerte y, casual y tristemente, los más fuertes casi nunca son los profesores.
  La solución no es convertirlos en policías, la solución es que se vean respaldados por el Estado. Que el Estado vele por el interés del pueblo, que a fin de cuentas es el suyo propio, e investigue lo que de verdad requiere de estudio. Sin embargo esto no termina aquí, apenas empieza y no creo que pueda alcanzar el desahogo. Continuamos.
  Continuamos diciendo que exigimos, por el bien de todos, que la política deje de ser un negocio de alto índice lucrativo para convertirse en un trabajo. Un trabajo con su horario, con su regulación, con unas normas de obligado cumplimiento. Sin dietas que superan, con mucho, los sueldos medios de mucho más de la media de trabajadores (aún quedan algunos) de España.
  Asimismo es conveniente, en consonancia con la protección del pueblo soberano y trabajador, que los sindicatos sean disueltos desde su primerísima instancia. El sindicato, cualquiera de ellos, se ha convertido en un negocio filial de la propia política, también altamente lucrativo, que funciona a base de la inyección financiera que se caracteriza por su opacidad. 
  Hemos llegado a un punto en el que las ideas no cuentan. En el que el valor de cada cual se mide por la brevedad de la vida y la intensidad del pelotazo que se alcance a dar.
Ya no se invierte en un progreso. ¿Dónde están los fondos para destinarlos a I+D+I? ¿Deberá España resurgir, desde lo más hondo de la vergÚenza, a través del ladrillo para dar, de nuevo, con el ladrillo? ¿Acaso aspira este gobierno a vivir de Benidorm, la Costa Brava y Port Aventura? ¿Continuaremos con el carbón y seguiremos con esta industria desfasada, decrépita (como ciertos miembros del gobierno), hasta que el propio progreso nos masacre en una ofensiva de autoinvolución? 
 Energías renovables, cambio climático, industria limpia... Hermosas promesas de campaña electoral que nunca se cumplen. ¿Tanto costaría hacer un juramento de cumplimiento de esas promesas electorales con el pueblo soberano como testigo? No entiendo cómo hemos podido acostumbrarnos a este abuso, a que nos mientan, a que nos roben, a que nos denigren desde sus tronos de piel y muebles del Renacimiento.
  Su comportamiento solo me lleva en una dirección: nos están convenciendo de que ellos valen más que nosotros. Este gobierno en particular es lo más ideológicamente hipócrita que hemos podido encontrarnos en mucho tiempo. Soy joven, tal vez la Historia tuviese sorpresas reservadas para mí, pero no estamos hablando del pasado, por mucho que nuestro vergonzoso, y desvergonzado, Presidente se empeñe en invocar a la Memoria Histórica. Un sucio eufemismo para "rencor actual con el que dividir la población, enemistar bandos, y recaudar votos". Evidentemente la equivalencia significativa es demasiado larga, y demasiado sincera.
  ¿Cómo hemos llegado a este punto? A mis ojos es muy fácil... El pueblo, en realidad, no elige a su representante. Simplemente elige a un partido que "supuestamente" promueve unas ideas, unos planes de actuación, con los que cada individuo se siente más o menos identificado. Y a partir de ahí, el partido se gestiona a sí mismo. Nadie sabe qué entradas y salidas tienen lugar, ni qué ocurre o deja de ocurrir en esa caja negra que es la política en general y la española en particular.
  No es extraño que nos consideren los reyes de la tómbola. Aunque sí triste. Al menos para mí lo es.
Ignoro la razón de por qué se consiente un bipartidismo tan incompetente como radical, con unos líderes de carisma innegablemente ausente, sin ideas ni soluciones. Sin más planes que la riña de patio de recreo. No están constituidos por gente (mucho menos por gente culta, instruida, o con credenciales en el campo al que se dedican) sino por una nueva forma de vampiros. Mortales, sí, pero de mucho mayor potencial succionador. Lo quieren todo para ellos, y lo demás les da igual.
  Además el canibalismo de partido, por llamarlo de algún modo, en realidad no les supone problema alguno. El amigo de ayer puede ser, fácil, el enemigo odiado de hoy. Como en 1984, de Orwell.
  No hay alternativas que de verdad pueda desear el pueblo para recuperar su identidad, su potencia, su combustible necesario para poder econtrarse a sí mismo, para emprender, para innovar. Estamos constreñidos por los tentáculos de suprema fuerza que una nueva clase social (la política) agita amenazadoramente sobre cualquiera que proteste. No lo acusan de nada, claro, simplemente lo ignoran.
  Pero esto no es extraño cuando al momento de máxima manifestación, la incursión a la urna, se observa que no va bien el sistema desde el puro principio. Porque el voto no vale igual según desde dónde sea emitido. Eso supone que no todos somos iguales y, por ende, una democracia no puede funcionar si hay distinciones entre los miembros del pueblo.
  Así que aquí estamos. Sin inversiones en investigación para hacer de España un país energéticamente puntero; sin inversiones en educación pública para garantizar una calidad en la enseñanza que ahora no es óptima dado que muchos profesores son policías de las aulas. Con una Universidad pública desahuciada, con temarios límbicos de nula aplicación para el mercado laboral. Una Universidad bloqueada, sin salidas; sin inversiones en empleo ni ideas que potencien otras formas de economía activa.
  Así estamos, con cuatro millones de parados, sin ideas de nada. Incluso casi sin ganas. Solo quedan algunos destellos de claridad mental, de algún loco que no comprende, pero enseguida son despreciados, apagados, abrumados cruel y vilmente bajo el miedo a manifestar las ideas de cada uno porque, claro, vuelve a estar en boga la acusación de fascista.
  La crispación es máxima. Como la habilidad de este gobierno para seccionar y dividir.
  Me dejo muchas cosas en el tintero, tantas eran las voces que apoyaron con sus ideas, pero deseo que sea suficiente. Y lo será si, por una vez en muchos años, la gente se olvida del mando de la televisión, y utiliza internet y el teléfono para lo que más sirve: para convocar y comunicar.
  No importa que en la calle haga frío, las calentaremos con nuestra voz, con una honesta petición dirigida a recuperar lo que alguna vez fuimos, un país en funcionamiento. Pero no podemos quedarnos ahí. Deberemos indicar que queremos más, que queremos ser mejores... Y para ello es necesario sustituir a este gobierno de sueldos millonarios y a esta oposición inútil y aterida, totalmente falta de utilidad y sobradamente cargada de populismo.
  Exigir todo esto es dos cosas a la vez: nuestra obligación y nuestro derecho.

Ahora lo leo y de paso hago Up.

Tio: [plas] [plas] [plas]

¿Lo has enviado ya a algún periódico o algo? ¿Siguiente paso?
No.

A ver si la gente comenta algo más para ver si podemos mejorarlo entre todos. Luego lo enviaré a la web que me pasaron por aquí, la de hazteoír, y a lo mejor la cuelgo en mi blog, aunque ahí la difusión será mínimo XD

Un saludo y gracias. :)

Esperemos que funcione.
Demasiado retórico para que llegue al pueblo, pero bien.
Aunque la mención al bipartidismo la quitaría, que eso es lo que elegimos nosotros, lo tenemos porque queremos, partidos politicos hay muchos. Ah! y lo de Orwell tampoco lo pondría, o lo pondría explicando de qué va, ya quie no todo el mundo conoce el libro.
El resto me parece cojonudo.
Todo bajo mi humilde opinión.
Así a bote pronto hay que extractar y mucho para que la publiquen.
Gelete: Cierto, tienes razón. Pero lo del bipartidismo apunto que es porque lo consentimos también nosotros.

litio: También cierto, dudo que nos den página entera así que habrá que ir resumiendo. ¿Ideas de por dónde ir cortando? Porque yo soy algo bestia y lo mismo lo dejo en treinta líneas y creo que "se entiende" porque, claro, yo sé a qué se refiere cada cosa y por eso lo puedo relacionar aunque sea de memoria. Es por eso que sería un resumen nefasto.

Necesito(amos) vuestra/nuestra ayuda :P
Yo lo enfocaría mas hacia una separación radical del pueblo con la clase política(castas políticas),como apostillaba el gran filosofo y pensador eoliano Kailkatarn(con cariño ;) ),hacer una clara distinciín entre ELLOS y NOSOTROS (plebe y nobles, arriba y abajo opresor oprimidos).

En el caso de que lo publiquen te dejo unas recomendaciones para que el mensaje sea persuasivo y pueda movilizar conciencias:

-Debe ser un mensaje emocional que lleve a una comprensión clara del problema y promueva el pensamiento reflexivo del lector,centrar el tema en valores perdidos por los políticos como responsabilidad, compromiso,humildad, honestidad.

-Normalmente todos nos creemos los mejores y somos reacios a modificar nuestras ideas pensamientos y creencias,para poder hacerlo debe ser un mensaje legitimo competente y ha poder ser basado en fuentes con autoridad,citando a algún famoso que coincida con los planteamientos.(ej.como decía Ramoncin...... [hallow] )

-No debe ser un mensaje apático,debe trasmitir un optimismo contagioso para promover sentimientos de inconsistencia con su situación actual, y necesidad de cambiar en la dirección indicada. [looco]

-Debes despertar el interes del lector,que no sea otra carta mas al director sobre la crisis y que ya estamos hartos de leer ,porque todos sabemos lo que hay.
Lo siento, pero mientras lo leo... [poraki]
Imagen
litio5000 escribió:Yo lo enfocaría mas hacia una separación radical del pueblo con la clase política(castas políticas),como apostillaba el gran filosofo y pensador eoliano Kailkatarn(con cariño ;) ),hacer una clara distinciín entre ELLOS y NOSOTROS (plebe y nobles, arriba y abajo opresor oprimidos).

En el caso de que lo publiquen te dejo unas recomendaciones para que el mensaje sea persuasivo y pueda movilizar conciencias:

-Debe ser un mensaje emocional que lleve a una comprensión clara del problema y promueva el pensamiento reflexivo del lector,centrar el tema en valores perdidos por los políticos como responsabilidad, compromiso,humildad, honestidad.

-Normalmente todos nos creemos los mejores y somos reacios a modificar nuestras ideas pensamientos y creencias,para poder hacerlo debe ser un mensaje legitimo competente y ha poder ser basado en fuentes con autoridad,citando a algún famoso que coincida con los planteamientos.(ej.como decía Ramoncin...... [hallow] )

-No debe ser un mensaje apático,debe trasmitir un optimismo contagioso para promover sentimientos de inconsistencia con su situación actual, y necesidad de cambiar en la dirección indicada. [looco]

-Debes despertar el interes del lector,que no sea otra carta mas al director sobre la crisis y que ya estamos hartos de leer ,porque todos sabemos lo que hay.


Lo que busco es, precisamente, que los políticos no se separen en absoluto del pueblo. Que sean la extensión del mismo y no una clase al margen y, ni mucho menos, que encima sean privilegiados.

Un saludo :)

Sevillista: Lo sé XD Pero lee, lee, que esto es por todos :P
Cambia el titulo y pon: Nueva nariz de Belen Esteban Aquí, Samanta Villar penetrada analmente o ¡Nos quitan el fútbol!
Si al final EOL no es más que una extensión de lo que nos venimos quejando. Cierto los que dicen que tenemos lo que nos merecemos.
Muy buen texto Trog, lo esperaba con ganas y no me ha defraudado. Sobre su difusión pues no sé muy bien cómo hacerlo, la verdad, una cosa que se me había ocurrido es enviar un mail a la sección de informativos de alguna cadena de televisión para intentar hacer difusión de ello, pero antes habría que pensar muy muy bien cómo hacerlo y a cuál enviarlo (a mí personalmente las noticias de TVE me parecen las más objetivas, además de que son las de mayor audiencia, aunque quizá es tirar un poco alto [+risas] [+risas] ). Como ya se ha comentado el texto es un poco largo, habría que empezar por ahí. Si quieres ayuda no dudes en pedírmelo, mándame un privado y te paso mi dirección de mail [ginyo].

Saludos :)
Por desgracia la gente no está mucho por el tema, mucho quejarse, mucho abrir miles de hilos ZParo tal ZParo cual pero a la hora de la verdad nada de nada [snif] Nosotros estamos contigo, Trog :) ¿alguna novedad? [ayay]
Me lo acabo de leer y está muy bien, me ha gustado. ¿Vas a utilizar la página esa que lo envía a 120 periódicos? A ver si hay suerte y lo publican en alguno.


Saludos
Ey. Exámenes e historias. Además de que he estado terminando un relato que aún tiene mucho curro por delante.

He estado dándole vueltas al texto para hacerlo más rápido y corto, aunque me preocupa aglutinar demasiado la información. Ese texo es demasiado largo como para que lo publiquen, así que estoy pensando en cambiar el estilo.

Me gustaría que se publicase el texto íntegro pero hasta que no sea columnista de élite no creo que pueda tener tanto espacio en un periódico XD

Un saludo!
Esto ha salido hoy en el pais,creo que esta relacionada y sobre todo extractadaaaaaaaa XD ;)

http://www.elpais.com/articulo/opinion/ ... opi_10/Tes
litio5000 escribió:Esto ha salido hoy en el pais,creo que esta relacionada y sobre todo extractadaaaaaaaa XD ;)

http://www.elpais.com/articulo/opinion/ ... opi_10/Tes


Se nos han adelantado... En fin, habrá que mandarla igualmente XD Para hacer presión. Sí, intento resumirla, pero no es fácil.

Un saludo!
Yo te apoyo tambien en este tema, el problema que tiene todo esto esque la mayoria de la gente que lo llegue a leer dira joer que razon que tiene esta persona, pero al dia siguiente se habran olvidado del tema completamente, es triste pero yo pienso que es asi, el dia que la gente nos decidamos por intentar hacer algo de verdad quiza ya sea demasiado tarde pero bueno This is Spain
FaRRuuu escribió:Yo te apoyo tambien en este tema, el problema que tiene todo esto esque la mayoria de la gente que lo llegue a leer dira joer que razon que tiene esta persona, pero al dia siguiente se habran olvidado del tema completamente, es triste pero yo pienso que es asi, el dia que la gente nos decidamos por intentar hacer algo de verdad quiza ya sea demasiado tarde pero bueno This is Spain


Cuánta razón... [snif]
Hola a todos!!

Espero que no hayáis perdido la fe. He estado dándole vueltas y, aunque es más personal este texto, creo que resume bastante bien las ideas que todos compartimos. Posiblemente no en los sueños que describo en él, pero espero que me perdonéis por ello. La protesta va en términos clave que estoy seguro de que sabréis encontrar. He hecho caso, también, a quien me aconsejó optimismo y, bueno, aquí está el texto. Espero que sea de vuestro agrado y aprobación. Yo he disfrutado mucho haciéndolo :)


Lo he publicado en forma de entrada en mi blog, si el formato sale raro es por eso. Espero, también, que no os moleste.

Un saludo!




Aunque la conozca de memoria.

Cada vez que la veo, aun habiéndome aprendido cada uno de sus gestos de memoria, siento que mi futuro debe construirse en torno a los vicios de su movimiento. No puedo cambiarlo. No aun habiéndola visto más de un millar de veces. Sé que la extensión de nuestra fe necesita un cobijo, un lugar, para poder crecer en la intimidad propia y madurar el concepto, ya más serio, de pareja independiente.

Sé que sus sueños han de convivir con los míos en un hogar de respeto, de cuanta calma sea posible, y sé que habrán de sorprenderme a cada instante a pesar de que puedan mantenerse intactos durante gran parte de nuestra vida. Es eso. En cada sonrisa, en cada intermitencia de la mirada, donde encuentro el aire que insufla las esperanzas de tener una vida propia con ella, una casa propia a la que llamar hogar, un remanso pacífico donde criarnos y criar a los hijos que espero tener con ella algún día.

Es eso, resumiendo, un futuro. Donde llorar de emoción sobre la piel inconclusa de cualquiera de nuestros posibles hijos sabiendo que es lo mejor que he podido hacer en mi vida. Esa es la esperanza, un futuro. Una vida en común para compartir las pesadillas y el descanso. La piedad de la independencia y la seguridad que otorga el saber que quienes amas están a salvo contigo. Saber que te aman también y confesarles, en silencio pero con todo el significado de la respiración o tranquila, o del suspiro, que son todo lo que eres y que eres todo lo que te precede. Que a pesar de los errores previos, de todo lo anterior, estás dispuesto a buscar lo más digno de ti para entregárselo sin apretar los labios, solo los dientes.

Y como yo hay mucha gente. Gente con las mismas aspiraciones, el mismo sueño. Y el mismo y único problema.

La incapacidad ajena, heredada, de una clase contemporánea que por esa misma condición atenta contra los fundamentos de su existencia. No es justo, en absoluto, que la posibilidad de realización de nuestros sueños se vea truncada, y directamente unida, a la (in)competencia de unos individuos que solo creen y confían en el interés propio y ninguno más lejano que su élite de compinches.

El éxito o fracaso de cada uno debería estar sujeto a su capacidad de esfuerzo, a las circunstancias y, por qué no, a los cambiantes vientos de la fortuna. Pero aquí no. No en este tiempo ni en esta España. No en un lugar en el cual el trabajo o la superación personal son hitos legendarios de una época en la que la intimidad valía algo, en la que existía un honor, en la cual no existían programas de una visceralidad truculenta dedicada al escarnio y la vulgaridad más extrema. Una época (que quizá nunca existió y solo la invento para salvarme) en la que un Estado velaba por la seguridad, tanto física como mental, del ciudadano. En la que la Cultura, con mayúscula inicial, tenía valor por sí misma.

Así que este es el momento de invocar lo más auténtico que tengamos dentro. Desprendernos de la casi obligatoria tristeza a la que nos está abocando este cúmulo hediondo de políticos ricachones y llamar a la pasión que derrita el velo de acero que aitere nuestras mentes y opaca nuestra vista. ¿Es necesario seguir esperando a que el tiempo decida? Yo creo, por mí y por la familia y el hogar que espero constituir algún día, que deberíamos ayudar al propio tiempo, adelantarnos a él, y decirle a ese rebaño de vampiros sin formación (ni interés por tenerla) y que todos sabemos identificar perfectamente y que perfectamente son visibles a las dos orillas del mismo río, que nuestra esperanza, nuestra fe y nuestros sueños tienen más validez que su avaricia, sus ansias codiciosas, que su cuestionable integridad moral y apreciación de la Justicia (esta también con mayúscula, por matizar).

No es justo. Pero no sirve decirlo. Hay que luchar por lo que se quiere, por lo que se cree, y estoy convencido de que no hay creencia más poderosa, más decisiva, que la lucha por los sueños a través del esfuerzo honesto y sincero. No más que eso.

No más que por amor a quienes queremos; no más que por amor propio. Por las necesarias manías de la persona con quien compartimos la cama, nos enraizamos en las sábanas y nos lamemos la piel. Por poder hacerlo en el reino de los dos, y no en el de los padres o en el de la caridad o el de la propia calle.


Trog escribió:Hola a todos!!

Espero que no hayáis perdido la fe. He estado dándole vueltas y, aunque es más personal este texto, creo que resume bastante bien las ideas que todos compartimos. Posiblemente no en los sueños que describo en él, pero espero que me perdonéis por ello. La protesta va en términos clave que estoy seguro de que sabréis encontrar. He hecho caso, también, a quien me aconsejó optimismo y, bueno, aquí está el texto. Espero que sea de vuestro agrado y aprobación. Yo he disfrutado mucho haciéndolo :)


Lo he publicado en forma de entrada en mi blog, si el formato sale raro es por eso. Espero, también, que no os moleste.

Un saludo!


Está bien, pero personalmente me gustaba más el tono que tenía la otra versión, esta es como más light.
opuk escribió:
Trog escribió:Hola a todos!!

Espero que no hayáis perdido la fe. He estado dándole vueltas y, aunque es más personal este texto, creo que resume bastante bien las ideas que todos compartimos. Posiblemente no en los sueños que describo en él, pero espero que me perdonéis por ello. La protesta va en términos clave que estoy seguro de que sabréis encontrar. He hecho caso, también, a quien me aconsejó optimismo y, bueno, aquí está el texto. Espero que sea de vuestro agrado y aprobación. Yo he disfrutado mucho haciéndolo :)


Lo he publicado en forma de entrada en mi blog, si el formato sale raro es por eso. Espero, también, que no os moleste.

Un saludo!


Está bien, pero personalmente me gustaba más el tono que tenía la otra versión, esta es como más light.



La otra era como más "seria", sí. Pero demasiado extensa y, por tanto, imposible para publicar. El otro texto no merece la pena que sea aglutinado, y lo puedo guardar para cuando ya nos hayamos hecho hueco ^^

Un saludo y gracias por leer :)

EDITO: Ya lo he enviado a través de la página que me facilitó un eoliano de por aquí (de dónde, si no XD). La única pega es que no sabré si la publican o no, pero vamos. A ver si hay suerte. Seguiré probando con más textos y, puesto que el sistema de envío es bien fácil, os animo a que hagáis lo mismo. :)
21 respuestas