Despues de las peluquerias... LOS PARKINGS (SGAE)

JOSÉ AGUADO La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha reclamado una compensación económica a la Asociación de Minusválidos Físicos Intercomarcal del Valle del Vinalopó (Amfi) por la utilización de música a través de la megafonía del aparcamiento que la entidad gestiona en Gran Avenida de Elda desde finales del año pasado y que emplea a cinco minusválidos cuyos puestos, según el presidente de Amfi, pueden peligrar por la sanción de la SGAE.
La entidad gestora comunicaba el pasado viernes a la empresa constructora y dueña del aparcamiento, Geestipark del Sureste, que se había detectado el uso de obras protegidas dentro del recinto desde el día siete de diciembre. A su vez, Gestipark lo comunicó a el presidente de la asociación que lo gestiona, andrés Molina. Tal y como relataba ayer el mismo Molina, inmediatamente se puso en contacto con la SGAE para aclarar la situación. El presidente de la asociación, visiblemente molesto, asegura que desde la entidad gestora se le trató de forma prepotente y altiva cuando preguntó que tipo de obras podía difundir a través de la megafonía del recinto, para lo cual le emplazaron s su sitio web. "Quería saber que tipo de música puedo poner allí para que no me reclamen que pague nada, si podía poner autores extranjeros. Me dijeron que mirase la página para saber los que no puedo poner". Molina, que no sabrá hasta el próximo lunes la cantidad exacta que le reclama la SGAE, se mostraba especialmente enfadado porque la entidad haya dirigido su queja hacia la constructora, cuando "en las entradas tenemos un cartel que dice bien claro que indica que es Amfi la responsable".
Fue a principios de enero cuando Gestipark concedió la gestión a la asociación de minusválidos después de que ésta realizase el trabajo de manera gratuita durante cinco meses tras el abandono de la anterior concesionaria, Vincipark, por poca rentabilidad. "Cogimos el parking y lo trabajamos gratis para demostrar que podíamos hacerlo y dar trabajo a cinco personas minusválidas que de verdad lo necesitan". Finalmente, Amfi consiguió un acuerdo con la constructora para prestar el servicio durante un año con opción a renovar por cinco más si conseguían rentabilizarlo.
Ahora, la asociación reclama la ayuda de abogados especializados para capear este nuevo contratiempo. "Creo que han sido muy cobardes al ir a la constructora directamente en lugar de a nosotros, que somos una asociación de minusválidos y que realizamos una labor social reconocida". No es el primer encontronazo, según Molina, que Amfi tiene con la SGAE, ya que con anterioridad se le exigió el pago de una suma en concepto de canon por la utilización de música hindú en un espectáculo benéfico. "Me gustaría saber a qué autor de la India ha ido a parar el dinero que les pagamos en aquella ocasión".
La asociación, además del aparcamiento de Gran Avenida y otro en el Mercado Central, da trabajo a sus asociados en los puntos de información turística en el Museo del Calzado, Kiosco de la Plaza Sagasta y la conserjería de la Casa Grande del Jardín de la Música. En el resto de la comarca del Vinalopó, Amfi colabora también con varios ayuntamientos en campañas referentes a la discapacidad física.

El recinto servirá de escaparate para grupos noveles
Desde ayer mismo, el recinto de aparcamiento de Gran Avenida ya no emite música a través de su megafonía. En respuesta a la reclamación, el presidente de Amfi quiso ofrecer ayer a los grupos noveles sin referencias discográficas en el mercado, o a aquellos que no estén afiliados a la sociedad gestora, la utilización del parking como plataforma para dar sus canciones a conocer.
Según relataba ayer Andrés Molina, la asociación pondrá las obras que reciban libres de derechos en un recinto público para su difusión mientras que los autores ayudarán a que la música no deje de sonar dentro del vasto aparcamiento eldense. "Me quiero poner en contacto con autores jovenes, que tengan ganas de que se escuche su música para que tengan la oportunidad. Así nosotros podremos seguir ofreciendo música a través de la megafonía para que no esté aquello desangelado".
No serán los primeros en intentar escapar de la SGAE mediante la utilización de obras en el dominio público. El pasado año, un local madrileño obtuvo una sentencia favorable que estableció que la entidad gestora por intentar recaudar el canon en obras de autores que no son socios de la SGAE ni de cualquier otra de las entidades que representan.

http://www.diarioinformacion.com/elda/2 ... 79502.html
Primero fueron los internautas, luego los sindicatos, ahora las peluquerias, y ahora los parkings? Quien parara los pies a esta gente?
El PSOE desde luego que no
No está bien soltar tacos porque sí, pero con estos no hay paliativos que valgan. Qué hijos de puta.

Aunque, por otro lado, tenemos lo que votamos, y hasta que no haya alguien gobernando que no les deba una buena cantidad de votos a estos cabronazos, el avance de la invasión de estos chupasangres hasta llegar a nuestras mismísimas casas será la tónica general.
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Ahora contra una asociación de minusválidos, joder, hay que tener cojones para ganarles a estos en hijoputismo, cada día ponen el liston un poco más alto y al día siguiente se lo saltan sin problemas xD
Horita cobrarán a los telediarios por poner la música de tensión que ponen xDD
Quien tiene la solución no hace nada, todo lo contrario, le apoyan... ZParo ¬¬

Todo cada vez a peor...
No se porque pero ya no me sorprende ver una noticia sobre estos ca**ones xD,que sera la proximo?
FaRRuuu escribió:No se porque pero ya no me sorprende ver una noticia sobre estos ca**ones xD,que sera la proximo?

Cobrar al vecino cabrito que pone la música alta.
Este es mejor, lo mas parecido a la realidad que estamos viviendo con esta gente

Imagen
pero de qué va esta gente?
cada día alucino más, en serio.
un saludo.
FaRRuuu escribió:Este es mejor, lo mas parecido a la realidad que estamos viviendo con esta gente

Imagen


ENORME! xD

No tendras esta imagen mas grande no?
player6 escribió:ENORME! xD

No tendras esta imagen mas grande no?


http://img153.imageshack.us/img153/927/ ... 001806.jpg

;)
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
que alguien le hable de la música copyleft y arreglado
Al paso que van ya mismo nos cobran por tararear canciones por la calle es increible..
que asco me da la Sgae hjoder inetentan sacar dinero de bajo las piedras [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1] [enfado1]
No sé qué es más indignante, que los hijoputas de la SGAE no respeten ya ni a su padre o que unos minusválidos tengan que trabajar GRATIS durante 5 meses para conseguir una mierda de trabajo mal pagado.

En esta película hay más de un malo, aparte del ya tristemente habitual.
No es el primer encontronazo, según Molina, que Amfi tiene con la SGAE, ya que con anterioridad se le exigió el pago de una suma en concepto de canon por la utilización de música hindú en un espectáculo benéfico.


Ese es el problema, una vez accedes a la extorsión no van a parar de perseguirte para cobrar por cualquier concepto. Así funciona la mafia, si ven que pagas no te los quitarás de encima jamás.
18 respuestas