¿Qué dice la bolsa sobre esto?Pues que nos vamos a la mierda

http://www.rtve.es/mediateca/videos/201 ... 5434.shtml

Explicado con pelos y señales.

------------------

La Bolsa española vive su mayor caída en catorce meses al perder un 5,94%
04-02-2010El Ibex-35 ha cerrado la jornada en 10.241,70 puntos. Los grandes valores del selectivo han vivido una sesión de abultadas pérdidas: Santander ha bajado un 9,40%, el BBVA un 7,54%, Telefónica un 3,44%, Repsol YPF un 3,55% e Iberdrola un 4,71%. Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de Freemarket International Consulting, ha analizado para Economía en 24 Horas el panorama económico español. Sus previsiones no han sido positivas para la economía de España: "España S.A. cotiza en el mercado a la baja y existen incertidumbres muy serias sobre el que el país mantenga criterios de solvencia".

---------------------

http://www.rtve.es/mediateca/videos/201 ... 5434.shtml

-------------------------

Resumen

Lorenzo Bernaldo de Quirós

(cito textualmente.)

España cotiza sobre el mercado a la baja

el país mantenga criterios de solvencia.

esta ligado a los anuncios de política presupuestaria

nadie se ha creído que el gobierno sea capar de poner orden en las cuentas publicas,

eso repercute en la cotización de las empresas, España se ha convertido en un país arriesgado y eso le convierte como GRECIA en un país CERCANO a la bancarrota.

eso seguirá en los próximos meses.

nadie cree que esta economía se recupere.


cree que el IBEX puede caer 9000 puntos, ni hay expectativas de que se recupere,

tenemos un panorama desolador para los inversores ni para la economía nacional

el problema son los inversores, hay una moción de censura de los inversores hacia la política económica del gobierno

nos queda por pasar sangre, sudor y lagrimas, la economía no se va a recuperar ni a largo plazo.

la clave a sido Grecia, el presidente va Davos?? ,le cuentan que la situación financiera es insostenible, y cuando vuelve anuncia una reducción del gasto público, que no responde a un ningún plan de consolidación fiscal a medio plazo, y entonces se produce el PÁNICO.

ese pánico es la respuesta a la ausencia de una política económica que sea creíble.

España se ha convertido en una empresa que no tiene crédito y eso se traduce y eso se traduce en que todos los valores se vienen abajo independientemente de como vayan las empresas.

el clima de la bolsa es un reflejo de la economía española, que es un clima sin esperanza ni expectativa de que esto mejore.

durante lo que queda de año no va a haber un repunte de la bolsa bajo ningún concepto.

durante el 2010 va a haber algún repunte de la bolsa internacional EXCLUIDA ESPAÑA, pero la tendencia va a ser a la baja.

los inversores se pueden refugiar en otros valores como el oro o en las materias primas, pero ni incluso eso..

después de la recesión vamos a entrar en una fase de estancamiento de la economía.
0 respuestas