[HILO OFICIAL] rastafarismo

abro este hilo oficial para que los interesados en este movimiento socio-cultural puedan comparitr sus opiniones e informarse sobre este fenomeno.

HISTORIA:

El Movimiento Rastafari debe su nombre a Ras (lord) Tafari Makonnen (nombre/apellido), mas conocido como Haile Selassie, emperador de Etiopia.El emperador Haile Selassie fue coronado como "Rey de Reyes, Señor de los Señores, y León conquistador de la tribu de Judá" y es, según la tradición etíope, el número 225 de una línea ininterrumpida de reyes del linaje de Salomón Hijo del Rey David. Hay que destacar la ceremonia lujosa en la capital de Etiopía, Addis Abeba, donde recibió el nombre de Haile Selassie (poder de la santísima trinidad), y dejando atrás su título de Ras Tafari (jefe creado), frente a representantes de los principales países del mundo.
Este movimiento tuvo un mayor auge entre las poblaciones de Jamaica, con mayor intensidad en las poblaciones granjeras.

ESTRUCTURA MODERNA:

Rastafari, más que una religión, es un Orden de Vida que tiene principios y normas de convivencia. La mayoría de los rastafaris no se identifican con ninguna secta o denominación, aunque hay tres grupos primarios dentro del movimiento: los Nyahbinghi, Boboshanti -también llamados Bobo dread- y las Doce Tribus de Israel. Se distinguen por su particularidad en la manera en que alcanzan la comprensión de la verdad absoluta (Jah), y coinciden en la idea económico-filosófica de que el sistema capitalista degrada los valores fundamentales de la humanidad y su devastación expansiva daña seriamente el ecosistema y el medio ambiente.

FILOSOFIA:

La filosofía rastafari busca vivir fuera de Babilonia (el sistema), representada en la iglesia católica, las escuelas, la policía, el gobierno y gran parte del mundo occidental.

Basándose en el estudio y análisis de la Biblia (Kebra Nagast), de la cual hacen distintas interpretaciones.
Se considera al emperador Haile Selassie I (anteriormente citado y explicado) como la reencarnación de Dios en la tierra (Jah).

MUSICA:

La musica que representa este movimiento es el reggae. El reggae se ha convertido en la música más representativa de Jamaica. Nació y se desarrolló de la mano de los herederos de los esclavos africanos.
El reggae se ha convertido en la música más representativa de Jamaica. Nació y se desarrolló de la mano de los herederos de los esclavos africanos.
Los inicios del Reggae se encuentran en las costas de los Estados Unidos, donde muchos inmigrantes jamaicanos se establecieron en los años cincuenta, mezclando sus ritmos con el blues y el jazz. Estos primeros ritmos comenzaron tomando más influencias de la música antillana, lo que derivó en el denominado Ska. El paso del Ska al Reggae tal y como lo conocemos, vino de la mezcla del Ska con el rock, el rhythm and blues, el jazz y el blues, wn la década de los años sesenta. La principal diferencia con los ritmos precursores fue la inclusión de letras de gran contenido social.
En el origen del reggea cabe destacar la actividad que desarrollaron los disc-jockeys, quienes recorrían la isla a bordo de camionetas-discotecas, desde las que improvisaban versiones libres de los éxitos de moda, incitando a la gente a bailar a la vez que comentaban la actualidad.
Este estilo, denominado talk-over (habla superpuesta), se convirtió en la forma más popular del reggae de jamaica.
Tras el talk.over, nació un nuevo estilo, el dub, un reggae instrumental basado en los trucos electrónicos y los efectos de eco.
El reggae pronto conquistó toda la isla con intérpretes como Jimmy Cliff, Bob Marley y los Wailers. Es casi imposible separar el reggae del principal movimiento religioso de la isla, ya que muchos de sus principales estrellas son adeptos o practicantes de la creencia religiosa 'rastafarí'. Para ellos, el reggae representa una música espiritual, un canto a la esperanza y, a la vez, un arma de combate contra la opresión de 'Babilonia', es decir, el poder blanco.

REGGAE NACIONAL (ALGUNAS CANCIONES)

swan fyahbwoy-por fumar
morodo-yo me pregunto
little pepe-me miran raro
utan bassum-bonsai
death77 está baneado por "se acabaron las segundas oportunidades"
Qué hay de la música y tal? es lo que más me gusta
Si lo compeltas con la filosofia, tipos de vida, donde se da, idolos, y cultura te puede quedar un post muy muy rico, y eso que no soy seguidor de esta corriente.
Saludos!
Pero el rastafarismo no habia quedado obsoleto¿?¿? pensaba q habia sido totalmente absorbido por el pastafarismo
atheneo escribió:Pero el rastafarismo no habia quedado obsoleto¿?¿? pensaba q habia sido totalmente absorbido por el pastafarismo

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

gallegonotroso tu as estado en Jamaica?
No quiero que nadie se mosquee, pero al ver el hilo me he acordado de esta canción... Y me he vuelto a reir con ella como la primera vez que la escuché [qmparto] [qmparto] [qmparto]
http://www.youtube.com/watch?v=2W1vSStS8yQ
--  Ey Jose Mari...deja la política y hazte Rastafari [qmparto]

Salud! [beer]
Gudari75 escribió:No quiero que nadie se mosquee, pero al ver el hilo me he acordado de esta canción... Y me he vuelto a reir con ella como la primera vez que la escuché [qmparto] [qmparto] [qmparto]
http://www.youtube.com/watch?v=2W1vSStS8yQ
--  Ey Jose Mari...deja la política y hazte Rastafari [qmparto]

Salud! [beer]



[qmparto] [qmparto] [qmparto]

falta informacion eh?.. xD
up y ligeramente ampliado
death77 está baneado por "se acabaron las segundas oportunidades"
Venga up, que es interesante y seguro que hay alguno más en EOL
La puta opp - Escupe la flema [fumando]
http://www.youtube.com/watch?v=qgDbNSAGVNs

En un hilo de rastafarismo no puede faltar el leon de judah [oki]
Imagen

Diccionario patois :

ACCOMPONG: Nombre de un guerrero Maroon, Capitán Accompong, hermano de Cudjo; también el nombre de una ciudad.

ACKEE: Fruta que cocida tiene un sabor como de huevos revueltos.

ADONAI: Jah Rastafari, el Padre de la creación. Selassie I.

AGONY: En ocasiones, el acto sexual, o una forma de bailar moviendo la cadera simulando el acto.

AKS: Preguntar (como "ask")

ALIAS: Adjetivo, jerga urbana: peligroso, violento

AMSHOUSE: Casa de beneficiencia

AN: Que (como el "than" inglés)

ARMAGEDON: La batalla bíblica final entre las fuerzas del bien y del mal. La inevitable III guerra mundial que producirá la repatriación de los africanos y de todas las razas a su tierra de origen.

BABYLON: Babilonia. El corrupto sistema de la sociedad occidental y oriental construídas sobre el capitalismo y el imperialismo, antes que sobre la vida humana. También es usado para referirse a la policía y al ejército, quienes protegen al maligno sistema.

BAD: Bueno, genial

BAD BWAI: (bad boy) 1.Refiriendose a un hombre atrevido; un cumplido. 2. Alguien que ha cometido un crimen (rude bwai, ruddy, baddy)

BADNESS: Comportamiento gamberro, violencia para su propio bien

BAFAN: Torpe, complicado, embarazoso

BAFANG: Un niño que no aprendió a caminar entre los 2-7 años

BAG-O-WIRE: Un traidor

BAGGY: Calzones, calzoncillos, medias para una mujer o un niño

BAKRA: Hombre blanco. Negrero blanco, o miembro de la clase gobernante en los dias del colonialismo.

BALD-HEAD: Una persona convencional; una sin dreadlocks; alguien que trabaja para Babilonia.

BAMBU: Papel de liar

BAMMY: Un pastel hecho con mandioca, despues de que ha sido rallada y exprimida para sacar el zumo amargo.

BANDULU: Bandido, criminal, alguien que vive del engaño. Un 'bandulu bizness' es un chanchullo, fraude, una estafa.

BANGARANG: Barullo, alboroto, desorden, disturbio.

BANKRA: Una cesta grande, incluyendo las que se colocan sobre los lados de un burro.

BANS: De 'bands' (pandilla). Un lote completo, un gran trato, un montón.

BASHMENT: Fiesta, baile, sesión.

BAT: Mariposa o polilla. Un 'Murciélago' es un 'rat-bat'.

BATTY: Fondo, parte de atrás, ano.

BATTYBWOY: Homosexual.

BESTIAS: La policía. Basado en el libro de las Revelaciones 13:18, acerca de los números de la bestia (666/999) en sus frentes y en su manos.

BE(TRUE)F: Belief, creencia.

BINGHIMAN: Nombre dado a los hermanos que practican alabanzas y cantos a Jah, con tambores y ritmos de Nyabinghi.

BLOOD CLOT: Grosería de grueso calibre, en jamaica.

CADÁVER: Carne. Rastafari prefiere la natural comida (Ital Food) que es brindada por la voluntad de la vida, siendo innecesaria toda crueldad humana para con los animales.

CALLALOU: Vegetal parecido a las espinacas.

CARD: Engañar a alguien.

CAT: (the cat) Genitales femeninos.

CEASE & SEEKLE!: Parar todo y relajarse.

CESAR: Dinero. San Lucas 20:25 "entonces les dijo: Pues dad al César lo que es de César, y a Jah lo que es de Jah."

CEPES: Barbas

CERACE: Un vino utilizado para preparar un té medicinal y para el baño. Legendario por su amargura.

CESAR: Dinero. San Lucas 20:25 "entonces les dijo: Pues dad al César lo que es de César, y a Jah lo que es de Jah."

CHA! o CHO!: Palabrota desdeñosa, '¡bah!'. Expresión muy habitual expresando impaciencia o desacuerdo.

CHAKA-CHAKA: desordenado, abandonado.

CHALICE / CHILLUM / CHALEWA: Una pipa para fumar hierba, usualmente hecha de cáscara de coco y cañería, utilizada ritualmente por los Rastas.

CHANT: Cantar, especialmente canciones culturales o espirituales.

CHEAP: Simplemente barato, bien.

CHIMMY: Habitación de la marihuana.

CLAP: Golpe, rotura, paso largo.

CLOT: 1. Paño, tela. una de las más importantes 'bad words' jamaicanas, semejante a: 'bumbo clot', 'rass clot'. 'blood clot', etc. La esencia de las maldiciones jamaicanas parecen referirse a la inmundicia, mas que a la blasfemia o la sexualidad que son insultos más carácterísticos de los paises metropolitanos. 2. Golpear. Proviene del verbo 'to clout' (puñetazo). 3. Literalmente significa 'tampón usado'.

COCO: Raíz comestible similar a la patata, conocida en otros lugares con el nombre de 'taro' o 'eddo'.

COIL: Dinero.

COLLIE: (Argot urbano) Ganja, Marihuana.

COME DUNG: Bajar, caer, prepararse (como prepararse para tocar una canción).

CORONA: Ver TAM. Los dreadlocks también son la corona de un Rasta.

CULTUR: Usado para nombrar a la cultura africana y a toda cultura originaria. Sabiduría cultural de Yo y Yo Rastafari.

CUTCHIE/CHALICE: Sagrada pipa, para la ganja santificada al sacramento de Rastafari. Pipa de la paz para las meditaciones e iluminaciones en Yo y Yo.

DAAL: Guisantes secos, se toman por lo general como una sopa espesa, es cocina India, de Hindi.

DADA: Padre.

DALLY: Movimiento en zigzag sobre ruedas o a pie para montar (y/o arrancar) una bicicleta o la moto.

DAN: (Del inglés 'than') Que

DAN DADA: El más alto de los 'Dons' (véase esta palabra, más adelante).

DARKERS: Gafas de sol.

DASHEEN: Una raíz grande suave parecida a un ñame, a menudo ligeramente grisácea tras ser cocinada.

DAWTA: Una chica, mujer, hermana, novia.

DEAD HOOD: (La 'h' no se pronuncia). Un hombre impotente, que no puede tener sexo.

DEADERS: Carne, subproductos cárnicos.

DEESTANT: Decente.

DEGE o DEGE-DEGE: Adjetivo. Poco, escaso, miserable, sólo.

DEH: Allí (lugar)

DEY: Ser, existir.

DEY 'PON: (Aux. v.) Ser contratado de forma continuada. Literalmente significa 'allí sobre ('there upon') Como en 'it dey pon de table' ('está sobre la mesa').

DI: (del inglés 'the') El, la, los, las.

DILDO MACCA: Espina (macca) peligrosa que tendrás que soportar.

DINKI: Una especie de baile tradicional en entierros o 'nine nights' ('set ups'), popular entre alumnos.

DIS o DIS YA: Este, esta, éste, ésta, así de, tan DJ Deejay. Una persona que canta o mezcla junto con música dub, a veces llamada 'toasting'.

DREADLOCKS: Pelo natural de los Rastas que no se peina y no se corta. Jóvenes que usan "dreads" para aproximarse a Rastafari. Yo y Yo sabe "no todo dreadlock es un Rasta y no todo Rasta es un dreadlock". Dreadlocks se lavan con productos naturales extraídos de plantas silvestres como manzanilla y aloe vera, mezclados con jugos de plantas de varios arbustos.

DREADNUT: Coco (del inglés coconut). La mayoría de los Rastas usan su leche como ingrediente base para cocinar. Se usa también para fortalecer y dar brillo a los Dreadlocks.

DUNG SO Centro de la ciudad en la jerga policial de jamaica.

DUNZA/DUNZAI: Dinero. Usado para comprar y vender la creación de Dios, manteniendo en la esclavitud a quienes no lo tienen.

EASE-UP: Perdonar, olvidar, esclarecer.

EVERITING COOK & CURRY: Todo está bien, todo está en orden.

FAASTI (FIESTY): Impertinente, grosero, impudente.

FALLA FASHIN: Copión.

FAS': Ser rápido con, significando ser rudo, impertinente, meterse con el negocio de alguien, etc.

FASSY: Eczema sobre la piel en forma de úlceras rayadas; también un verbo que significa causárse a uno mismo eczemas.

FAYVA: Favorecer, parecer, o parecerse; 'fayva like' significa 'parecer como si'.

FE (FI): El infinitivo 'to', como en 'have fi go' ('tener que ir'). 'A fe' significa 'tener que'. 'Fe dem' significa 'suyo'.

FEEL NO WAY: No ofenderse, no sentirse ofendido, no preocuparse.

FENKY-FENKY: (Del inglés 'finicky': meticuloso) Exigente, orgulloso, sobresaliente.

FENNEH: v. Sentir angustia física, dolor. De 'twi fene': vomitar; 'fante fena' : estar preocupado; 'lumba feno': desmayarse.

FI (FE): Posesivo. 'Fi me' significa 'mío'. También puede significar 'para' (inglés 'for' o 'to'), como en 'I have fi' ('yo tengo que'). 'You num fi du dat' ('usted no debe hacer esto').

FIESTY (FAASTI): Impudente, grosero, deslenguado, desordenado.

FIRST LIGHT: Mañana.

FISH (HIM A FISH): Persona homosexual, gay.

FIT: Cuando se utiliza refiriéndose a frutas significa que la fruta está lista para ser recolectada, aunque no necesariamente madura. También significa 'en buena forma', 'en buen estado' ('You haffe fit!').

FORWARD: 1. Ir, seguir adelante, partir. 2. En el futuro.

FULLNESS, TO THE FULLNESS: Completamente, absolutamente, totalmente.

FUNDS: Dinero

GAAN A BED: Una locución adverbial. Después de un verbo significando gustar o amar, tiene un significado superlativo. Puede ser utilizado en cualquier contexto, tal como 'I love hafu yam gaan to bed!'.

GALANG: Ir, acompañar. Aprobar algo.

GANJA / GANJAH: Hierba jamaiquina. Palabra derivada del río Ganges de la India, desde donde se cree viene la marihuana. Hierba natural que jah nos da para dar salud a todas las naciones. Se aplica también como especie para cocinar y en la preparación de bebidas medicinales.

GANJAHR: Acto de Fumar la Ganjah.

GANSEY: Camiseta, cualquier camisa de punto.

GATES: Hogar,casa, patio.

GENERAL: Operador guay? (inglés: 'cool operator').

GET SALT (TO): Tener mala suerte, frustrarse, ser desgraciado.

GI: Dar.

GIG: Peonza.

GILL: Unidad de medida, como la 'pinta' inglesa.

GINNAL: Embaucador, charlatán. 'Sunday Ginnal' significa predicador o clérigo.

GLAMITY: Genitales femeninos.

GORDON: Dreadlocks sobresalientes, destacados. Un dragón. 'Don gorgon': una persona que es respetada.

GRAVALICIOUS: Avaricioso, avaro, ambicioso.

GRINDSMAN: Uno que se lo monta bien en la cama.

GROUNATION: Extenso encuentro, fiesta que reune a los Rastas de toda la isla.

GROUND: Hogar, terreno

HACKLE: Molestar, incomodar, preocuparse, preocupar. Como sustantivo, 'hackling' (molesto,...).'

HAFFI: (del inglés 'to have to'). Tener que...

HAIL: Un saludo, dar la bienvenida.

HARBOUR SHARK: 'El señor que-todo-lo-quiere'. Glotón, ambicioso, alguien que desea poseerlo todo.

HARD: Excelente, perito, experto. Inflexible, resistente.

HARD EARDS: Terco, que no escucha.

HEAD MAN JANCRO: n. Buitre albino.

HEETCH: (del inglés 'itch'). Escozor, Picazón.

HERB: Marihuana (ver 'ganja').

HIEZ: Orejas, oídos.

HIEZ-HAAD: De oído-duro, obstinado, poco dispuesto o incapaz oír.

HIGGLERS: Principalmente mujeres que compran y venden mercancías de importación. Algunos 'higglers', sin embargo, no hacen viajes fuera del país para comprar mercancías, sino que venden las mercancías que otros importan. La conexión entre los 'higglers' y la cultura del dancehall es crucial pues forman una de las conexiones internacionales más fuertes entre Jamaica, EEUU y el Caribe.

HITEY-TITEY: Clase alta, tono alto. Alguien que pretende ser mejor de lo que ellos son.

HOMELY: Estar relajado, confortablemente, disfrutando de tu casa.

HOOD: Pene.

HORTICAL (DON): Respetado, aclamado.

HOT-STEPPER: Fugitivo de la carcel o el juzgado
I Sustituye a 'mí', 'tú', 'mío'. 'I and I', 'I&I' sustituyen a los artículos... La forma de hablar rastafari elimina los artículos como separables y los sustituye por el comunitario 'I and I', que contiene y significa la congregación unitaria con el Más Alto ('Most I') en un círculo de unidad sin fin .

I-DREN: Hombre rastafari.

I&I: No separar, ser uno mismo. Dios con uno.

I-MAN: Yo, mi, mío.

I-NEY: Un saludo.

I-REY: 1. Un saludo. 2. Excelente, guay, de lo mejor.

I-SHENCE: Hierba.

I-TAL: Vital, orgánico, natural, puro, saludable; libre de todo elemento artificial. Se refiere al modo de cocinar (vegetariano) y vivir en los colores rojo, verde y dorado.

IEZ: Orejas, oídos (ver 'hiez')

IEZ-HAAD: Ver 'hiez-haad'.

IGLESIA TRIUNFANTE: El templo del hombre, el cuerpo vivo en el que el hombre reside durante su vida terrenal.

IGNORANT: De poca paciencia, fácil de disgustar o enfurecer.

ILIE: adj. Literalmente 'highly': altamente, valorado, exaltado. También puede significar 'sagrado'.

INNA: En (indicando lugar). 'Inna Babylon' ('en Babilonia')

INNA DI MORROWS: Mañana.

INITY: Es la transformación de la palabra Unity en el principio del I&I.

IRATION: Creación de Jah.

IRIE: Bienestar; sentimiento placentero de unidad con Jah y la Iration. Estar libre de las tensiones del sistema de Babylon. Lograr un estado de conexión entre 'I and I' a través de la Itación. Saludo Cordial entre hermanos Rastas.

ISES / IZES / ISIS: Oraciones, alabanzas. Alabanzas al 'todopoderoso' hechas por los rastas cuando llaman a 'Jah' para pedirle fuerzas y aliento para progresar en la vida.

ISMS: Término negativo para denominar el sistema clasista de Babilonia.

ISRAEL/ISREAL: La raza africana. Usado para nombrar a los africanos quienes no son rastafari.

ITAL: Vital, puro, saludable; libre de todo elemento artificial.

ITAZION: Meditación (medi: estado medio; I: estado de altura y real profundidad)

IYABINGHI: Nyabinghi, la cual es la fundación de la forma de vida de Rastafari. Palacio espiritual y musical. La interpretación popular de Nyabinghi es "muerte a los opresores blancos y nagros". La congregación espiritual Nyabinghi reunida en los especiales días para celebrar los eventos de la historia Rastafari y en algunas ocasiones en que la congregación decide reunirse.

IYARIC: En el caso del pueblo Rasta, el Patwa es aún más complejo. Indagando en la semántica, transforman no solo el habla cotidiana, sino también la lengua. Y el resultado es este vocabulario oral y escrito

JA / JAM-DOWN: Formas de referirse a Jamaica.

JACKAS ROPE: Tabaco de cosecha propia, retorcido con una cuerda.

JAH: Nombre de Dios en su septuagésima segunda encarnación en la tierra, en la persona de Haile Selassie I. Su nombre invoca el poder del TodoPoderoso. Salmo 68:4 "Cantad a Dios, cantad Salmos a su nombre; exaltad al que cabalga sobre los cielños.

JAH BLESS: Bendición de Jah.

JAH GUIDE: Significa que el juicio y el poder de jah están en 'I and I', vayas donde vayas.

JAH KNOWS: Dios lo sabe. Dios es sabio.

JAH LOVE: El gran amor de Jah que tiene para sus hijos.

JAH MAN: Rastafari. Como el hombre de Jah.

JAMDUNG: Jamaica ('jam') abajo ('down'). Forma 'comprimida' que expresa irónicamente la situación socioeconómica de las masas en la isla.

JAMMIN: Estar pasando un buen rato. Estar bailando calypso/soca.

JANCRO: n. Literalmente 'John Crow': buitre, águila ratonera, gallinazo, zopilote.

JANGA: Camarón, gamba, langostino. Cangrejo.

JELLY: Un coco (fruta) joven, lleno de gelatina.

JERK: Un tipo de salsa picante.

JON CONNU: (n. 'John Canoe'). Bandas de bailarines cuidadosamente enmascarados que suelen aparecen en navidades. Se asemejan a los bailarines ancestrales del este de África, no está clara la etimología de esta palabra.

JOOK: Perforar, palillo, como con una espina o un palillo largo. También se utiliza en contextos sexuales.

JOOKS: Pasar el rato, relajarse.

JUDGIN': adj. Ropas diarias u ordinarias o zapatos desgastados en el patio o en el arbusto, como en ' judgin' boots' ('botas gastadas'). Como verbo significa ' juzgar'.

JUU como verbo, 'rain a juu'. Como sustantivo, 'juu rain'. Significa llover ligeramente o llovizna

KALI: Marihuana

KALLALOO: Verdura oscura y frondosa, muy nutritiva y barata.

KASS KASS: n. Pelea o conflicto. De la combinación del inglés 'curse' o 'cuss' (maldición) y 'twi kasa' (kasa: discutir verbalmente).

KATA: Un rodillo de tela o vegetación que se coloca encima de la cabeza para amortiguar el peso de una carga sobre la cabeza.

KAYA: Marihuana (ver 'ganja')

KEMP: Un poco, un pedazo minúsculo.

KETCH UP: Agarrar, apresar. Meterse en una pelea.

KETCHY-CHUBY: Puede ser un término sexual que significa el 'hombre apunta y la mujer lo coge'. Puede también significar un juego - el juego de la vida, ver a través hoy para conocer el mañana y todos los juegos de vida como en la frase 'life is just a ketchy-shuby game'.

KIN TEET: (del inglés: 'skin teeth') Reirse delante de alguien o darle una sonrisa de plástico.

KISS ME NECK!: Literalmente '¡bésame el cuello!'. Expresión común de sorpresa.

KISS TEET: 'Kiss one's teet' significa hacer el típico silbido de desaprovación o disgusto, dejando salir el aire entre los dientes.

KOUCHIE: Cazoleta de una pipa.

KUMINA: Danza estática con el propósito de comunicarse con los ancestros. La palabra proviene de 'twi akom': estar poseido por un antepasado

KUTCHIE: Sagrada pipa, para la ganja santificada al sacramento de Rastafari. Pipa de la paz para las meditaciones e iluminaciones en 'I and I'.

LABA-LABA: Charla, estar de palique. Chisme, chismorrear.

LABRISH: Chisme, chismorrear.

LAGGA HEAD: Actos estúpidos, como si no tuvieses sentido común. Estúpido. Ej: 'Yu dam lagga head bud'

LAMBSBREAD: Un tipo de marihuana de alta calidad.

LARGE: Respetado, considerado.

LEGGO BEAS: Salvaje, desordenado, como 'let go beast' (convertirse en una bestia).

LET OFF: Desembolsar, pagar.

LICK: Golpe, acierto, éxito.

LICKY-LICKY: Adulador, halagante, obsequioso.

LIKKLE: Pequeño.

LIKKLE MORE: 'Te veo luego'.

LIKKY-LIKKY (TOO): Título que se le da a aquellos que comen cualquier cosa que encuentran, sin hacer distinción ni mesura.

LILLY BIT: Pequeño pedazo, diminuto.

LION: Un 'dread' justo, con un alma grande.

LIVITY: Fé viviente

MAAMA MAN: Homosexual, hombre afeminado, debilucho.

MAAS: n. (del inglés 'master' o 'massa'). Lliberado de su clase de origen; es una forma respetuosa de dirigirse a un anciano.

MACCA: Espina, pincho. Peligroso.

MACCA BACK: Pescado utilizado para hacer sopa de pescado.

MADDA: Madre.

MAFIA: Grandes criminales.

MAGA DOG: Mestizo, cruzado, mixto.

MAKKA: Un tipo especial de hierba.

MAMPI: Gordo, con sobrepeso.

MANACLES: cadenas, grilletes.

MANNERS: bajo disciplina o castigo. por ejemplo cuando Kingston está bajo 'heavy manners', se refiere a que existe un toque de queda o que el ejército está en las calles.

MARINA: Camiseta interior.

MAROON: n. Comunidades de guerreros negros libres que resistieron con éxito la hegemonía británica en Jamaica durante los siglos XVIII y principios del XIX. (Del español 'cimarrón').

MASCOT: Denota un estatus inferior.

MASH IT UP: Un gran éxito.

MASH UP / MASH DOWN: Destruir.

MASSIVE: Previsto, esperado. Usado con 'large' para añadir enfásis.

MATEY: Doña, ama; amante, concubina, querida.

MEK WE: Déjanos, permítenos.

MENELIK, RAS: n. Noble etíope que dirigió sus tropas para resistir la agresión colonialista italiana en Etiopía. Murió en manos de los italianos en Adowa en 1896

NAGAH: n. Forma peyorativa de dirigirse a una persona de piel negra.

NAGO: Persona, práctica o lenguaje Yoruba (cultura africana). Proviene de 'Ewe anago' (persona yoruba).

NAH: adv. No. Añade énfasis, como en 'Me nah do that' ('no pienso hacer eso').

NANA: Comadrona, partera. Niñera o enfermera.

NANNY GOAT: 'What sweet nanny goat a go run him belly' es un proberbio jamaicano admonitorio, que traducido significa: 'el que saborea con gusto a una cabra arruinará su vientre'. En otras palabras: las cosas que parecen buenas ahora, pueden lastimarle más adelante.

NASH: Genitales femeninos.

NATTY DREAD: (También Natty, Natty congo). 1. Dreadlocks. 2. Una persona con dreadlocks. 3. Jóvenes inspirados en el camino de Rastafari. También es el que tiene sus dreadlocks aún jóvenes (cortos).

NAZARITE: Antigua palabra hebrea que significa 'separarse', consagrarse, establecerse aparte por elección y devoción.

NEGUS: Rey. Palabra amhárica (etiopía); usada para referirse a Selassie I. También ha sido tomado por hermanos Rastas para ser bautizados con este y otros nombres africanos, dejando sus babilónicos e ingleses nombres.

NIYABINGHI: 1. 'Muerte a todos los opresores blancos y negros'. 2. Guerreros del África del este que resistieron la dominación colonialista. 3. Encuentro y reunión espiritual de Rastafaris. 4. Hace referencia a los Rastas ortodoxos, tradicionales. 5. Una forma de tocar percusión.

NIYAMEN: Nombre que utilizan los Rastas para referirse a los guerreros Niyabinghi del Este de África.

NO CYA: No hay problema, no importa. Como en 'no kya weh im tun' ('no importa donde dé la vuelta')

NOTCH: Super mala persona.

NUH: Interrogativo que se situa al final de la oración. Literalmente: '¿no es así?'

NUH TRUE?: ¿No es verdad?

NYAM: Comer.

NYAMI-NYIAMI (TOO): Nombre que se le da a una persona que como cualquier cosa que encuentra, sin distinción.

NYING'I-NYING'I: Hostigando, molestando. Lloriqueando, sollozando.

O-DOKONO: Pan de maíz hervido.

OBEAH: 'Ciencia' tradicional africana, que atiende los problemas del espíritu y los espíritus, presagios, conocimiento extrasensorial, etc...

OHT FI: Listo, preparado, a punto de. Como en 'it hoht fi rain', 'está a punto de llover'. (Muchas palabras jamaicanas añaden una 'h' al principio indicando futuro, como en este caso).

ONE DROP: Un tipo popular de ritmo de batería usado en incontables grabaciones reggae.

ONE LOVE: Frase de despedida, expresión de unidad.

ONE-ONE: Adjetivo. Uno por uno, cualquier cantidad pequeña.

ONGLE: Solo, único

PACTO: Usado para referirse a los Dreadlocks del Rasta, los que son un pacto sellado entre 'I and I' y el todopoderoso.

PADRE: Jah Rastafari, Selassie I. El más alto.

PAKI: Calabaza.

PAN REAL: También "Pan de los Reyes". Hierba sagrada de especial calidad y cantidad.

PAPAA: (pawpaw) Papaya.

PATWA o PATOIS: lenguaje reservado solo para los naturales de la isla que no tienen acceso a las clases altas de la sociedad jamaiquina.

PATTAN: Patrón, modelo, estilo y moda.

PATU: búho, lechuza.

PAYAKA: Pagano cobarde, que lo desea todo.

PEEL-HEAD: Calvo, sin pelo en la cabeza. Usualmente se refiere a ciertos tipos de gallinas y buítres.

PEENYWALLY: Una gran mosca de fuego, en realidad se trata de un tipo de escarabajo volador.

PEER: Aguacate.

PHENSIC: Equivalente jamaicano al Tylenol, Excedrin, etc... (drogas ansiolíticas).

PICKNY: Bebé negro, chico, criatura.

PICKY / PICKY HEAD: Corte de pelo a cepillo.

PICKY-PICKY: 1. Melindroso, delicado. 2. Utilizado para referirse al pelo despeinado en el cual empiezan a surgir los dreadlocks.

PINDA: Cacahuete.

PIRA: Pequeño taburete de madera.

PITY-ME-LIKL: Un tipo de hormiga roja diminuta cuya picadura es dolorosa, duradera y deja una marca.

POCOMANIA / POCO: Resurreción cristiana. Ritmo de batería.

POLITRUKO/POLITRUKERIA: Políticos. Ellos viven haciendo trucos a espaldas del pueblo. Están llenos de vanidad e irresponsabilidad.

POLYTRICKS: Política (según Peter Tosh).

PRIMERA LUZ: Para referirse al "mañana".

PRIMERA NOCHE: Para referirse a la noche anterior. Anoche.

PRINCESA: Niña o adolescente Rastafari.

PRINCIPE: Semilla de Israel. Niño o Joven Rastafari.

QUASHIE: n. Campesino, paleto, persona tosca y estúpida. 2. Término genérico peyorativo para referirse a los negros. Originalmente era el nombre dado a un muchacho nacido en domingo.

QUIPS: 1. Nombre para referirse a cosas o cantidades pequeñas. 2. Verbo, el arte jamaicano de lavar la ropa haciendo un sonido 'squips squips'

RAATID!: Una interjección suave que expresa sorpresa o irritación. Es como una permutación de 'ras', 'gosh' ('por dios') o 'heck' ('al diablo').

RAGGA: Un estilo reggae que utiliza ritmos digitales exclusivamente. Un término que a veces intercambiable con 'dancehall', sobre todo desde que toda la música se ha vuelto digital.

RAGGAMUFFIN: Persona residente en un guetto de la isla.

RAHTID: Expresión de sorpresa, o enfadado. Proviene del bíblico 'wrothed'.

RAM GOAT: Jerga, para referirse a uno que hace tratos con damiselas.

RAN: Entero y lleno.

RANKING: Altamente respetado/a.

RAS / RASS: 1. Trasero, una exhortación típica es 'to rass!' o 'rass clot' ('siéntate'). 2. Palabra amhárica que significa "cabeza", "jefe" o "rey". 3. Título que los rastafaris anteponen a su nombre.

RAS TAFARI: El nombre del Emperador antes de que fuese coronado.

RASTA / RASTAFARI: Un seguidor de Marcus Garvey. los cuales consideran a Haile Selassie I como la Divinidad en la Tierra.

RAT-BAT: Murciélago.

RATCHET: Navaja con resorte popular en Jamaica.

RED: 1.Muy arriba en la hierba. 2. Mulato.

RED EYE: Envidioso que desea lo que otros poseen. 'You too red eye': 'eres un envidioso'.

REINA: Titulo dado a la mujer adulta Rastafari. Se usa generalmente como saludo de los hermanos a las hermanas.

REINA OMEGA: La Reina Madre de la Creación, simbolizada por la luna y personificada en la Emperatriz Meneum de Ithipia. Se da este nombre a las hijas espirituales de la Reina Omega, a la mujer Rastafari. Es el más alto título que una mujer rasta puede tener. Cada muje

RENK: 1. apestoso, maloliente. 2. Fuera de control, desvergonzado.

REPATRIACIÓN: El retorno de todos los africanos a su tierra de origen y de los Rastafari, al este de Africa, en especial a Etiopía. También es la repatriación de todas las razas a la tierra de donde fueron arrancados por el sistema colonial.

RESPECT: Saludo universal de Rasta. "Maximum Respect".

RHAATID: Maldición, como '¡qué demonios!'.

RHYGIN: adj. Vigoroso, animado, vivo, apasionado con gran vitalidad y fuerza, también sexualmente provocador y agresivo. Probablemente sea una forma del inglés 'raging' (rabioso).

SAL'TING: 1. Plato cocinado con sal de pescado o carne. 2. La parte de alimento que se sirve para comer acompañada de arroz, patatas, etc. 3. Por alguna extraña extensión, puede denominar también los genitales femeninos, usualmente simplemente llamados 'sal'.

SALT: adjetivo. Roto, con las manos vacías, bajo en fondos o alimento, como en 'tings sal' o 'I' salt'.

SAMBO: El color entre negro y marrón; alguien que es una mezcla entre una mulato y un negro.

SAMFAI MAN: Embaucador.

SANFI: Un manipulador, persona deshonesta.

SANKEY: Canción religiosa con un tono particularmente lúgubre, cantada con métrica larga o común. El término proviene de Ira David Sankey, evangelista e himnalista.

SATA: Celebrar, filosofar, alabar y dar gracias.

SATTA: Sentarse, descansar, meditar, relajarse. GO SATTA: afirmar cuán religioso se es.

SCIENCE: Brujería, obeah.

SCIENCIST: Practicante de magia oculta.

SCOUT: Denota un estatus inferior.

SCREECHIE: Soplar, chivarse de algo.

SCREW: Fruncir el ceño, estar enfadado.

SEEN: Yo entiendo, estoy de acuerdo.

SEEN?: ¿Entiendes?.

SHAG: Clase de tabaco, hecho en casa.

SHAKE OUT: Irse sin prisa, tranquilamente.

SHAMPATA: n. Sandalia de madera o neumático (del español 'zapato').

SHEG: v. Molestar.

SHEG-UP: Enredarse, ensuciarse, arruinado

SISTA: Viene de "sister" (hermana). Se usa para nombrar a toda mujer.

TAM: Coloridas boinas tejidas y usadas por los Rastas. Usualmente con los colores Rojo, Amarillo, Verde y Negro. Un tam es conocido también como "corona".

TEMPLO: El cuerpo humano. Juan 2:19 "Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo y en tres días los levantaré."

TEOCRACIA: Gobierno Rastafari, con Jah como líder. En 1976, sobre 80 congregaciones Rastafari levantaron sus razonamientos. El Santo Gobierno Teocrático de Jah Rastafari fue declarado por un consejo de 13 personas.

WOLF/ZORRO: Un impostor de la Fe Rastafari que solo usa dreadlocks y muestra contrarias señales a los principios de verdad y rectitud. "Por sus obras los conoceréis

ZION: Africa y Ethipía. Lugar de repatriación a traves del profetizado éxodo desde Babilonia. El retorno a la correcta forma de vida.

ZUNGU PAN: Cacerola de Zinc.


Jah Bless.
el rastafarismo en españa es insultante, os recuerdo que es una "religion" homofoba por definicion y de black power, no se si habeis oido hablar sobre la guerra de la repatriacion que promulgaba haine sellasie, o el racismo en jamaica hacia el hombre blanco etc
key1000es gran curro!
Ya conocia alguna de esas expresiones.

akman, en parte tienes razon y en parte no. Es como en casi todo, ni es blanco ni es negro. La gracia esta en los infinitos tonos grisaceos [beer]
Los extremistas son una mierda, pero tanto de la cultura/religion rastafari, como de la islamica o la católica. Y estoy seguro que la opinion de la homosexualidad de estas 3 es la misma.

A mi el rastafarismo ni me va ni me viene (como el resto de religiones), pero eso si, soy un gran amante del reggae music.
Por suerte, los grandes cantantes jamaicanos cada vez estan viendo mas (supongo que poderoso caballero es don dinero) que no todo hombre blanco es babylon y cantantes blanquitos como gentleman se han ganado el respeto de toda jamaica.

Cuando los cantantes mas extremistas vienen por europa (para sacar € no son tan escrupulosos que raro...) siempre se les vetan las canciones mas xenofogas.
akman
el rastafarismo en españa es insultante, os recuerdo que es una "religion" homofoba por definicion y de black power, no se si habeis oido hablar sobre la guerra de la repatriacion que promulgaba haine sellasie, o el racismo en jamaica hacia el hombre blanco etc


Hay de todo como en todos los lados, pero eso de discriminar al homosexual ya es parte del pasado, a dia de hoy hay pocos que rastas que discriminen a los homosexuales yo no conozco a ninguno.

Se ha criticado a cantantes de reggae por sus letras homofóbicas, pero cada cual es libre de pensar como quiera y de cantar lo que le parezca.

Por el simple echo de decir battyman, le han llovido muchas criticas a algunos cantantes, pero eso es ganas de tocar los huevos, es como si tu le dices a un amigo que es un maricon y ya por eso eres un homófobo.

El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso pero nadie te obliga a seguir la doctrina religiosa, a mi lo que me parece mas interesante es la parte socio-cultural.

Irie.
key1000es escribió:akman
el rastafarismo en españa es insultante, os recuerdo que es una "religion" homofoba por definicion y de black power, no se si habeis oido hablar sobre la guerra de la repatriacion que promulgaba haine sellasie, o el racismo en jamaica hacia el hombre blanco etc


Hay de todo como en todos los lados, pero eso de discriminar al homosexual ya es parte del pasado, a dia de hoy hay pocos que rastas que discriminen a los homosexuales yo no conozco a ninguno.

Se ha criticado a cantantes de reggae por sus letras homofóbicas, pero cada cual es libre de pensar como quiera y de cantar lo que le parezca.

Por el simple echo de decir battyman, le han llovido muchas criticas a algunos cantantes, pero eso es ganas de tocar los huevos, es como si tu le dices a un amigo que es un maricon y ya por eso eres un homófobo.

El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso pero nadie te obliga a seguir la doctrina religiosa, a mi lo que me parece mas interesante es la parte socio-cultural.

Irie.


Pues a Capleton le tengo escuchado algunas animaladas en sus letras, y a Sizzla juraría que también.
No lo negemos, los rastas de verdad siguen siendo homófobos.

Por cierto, en tu mensaje anterior deberías poner el diccionario ese en 'spoiler' para no tener que hacer tanto scroll vertical para leer los últimos mensajes.
Los admiro , muy buena gente ademas.
eL_GekO escribió:
key1000es escribió:akman
el rastafarismo en españa es insultante, os recuerdo que es una "religion" homofoba por definicion y de black power, no se si habeis oido hablar sobre la guerra de la repatriacion que promulgaba haine sellasie, o el racismo en jamaica hacia el hombre blanco etc


Hay de todo como en todos los lados, pero eso de discriminar al homosexual ya es parte del pasado, a dia de hoy hay pocos que rastas que discriminen a los homosexuales yo no conozco a ninguno.

Se ha criticado a cantantes de reggae por sus letras homofóbicas, pero cada cual es libre de pensar como quiera y de cantar lo que le parezca.

Por el simple echo de decir battyman, le han llovido muchas criticas a algunos cantantes, pero eso es ganas de tocar los huevos, es como si tu le dices a un amigo que es un maricon y ya por eso eres un homófobo.

El movimiento rastafari es un movimiento socio-cultural y religioso pero nadie te obliga a seguir la doctrina religiosa, a mi lo que me parece mas interesante es la parte socio-cultural.

Irie.

Estamos de acuerdo en que hay de todo como en todos los sitios, pero no deja de ser paradojico, alabar un movimiento socio-cultural que endemoniza al hombre blanco, los rastas que se dedican a promulgan paz, amor y ganja, no son rastafaris, son hippies con rastas, es la diferencia
endemoniza al hombre blanco


¿ tal vez sera porque el hombre blanco esclavizo al pueblo negro ?

Capleton y Sizzla si tienen muchos temas donde dan caña a la homoxesualidad pero lo dicho por 2 no vamos a meter a todos en el mismo saco de los homófobos.

Saludos.
Además de todo lo que decís, creo que la religión "Rastafari" tiene algunas pequeñas reglas... un día leí que por esa religión no pudo recibir tratamiento para una herida que se hizo jugando un partido de fútbol, esta acabo degenerando en un cáncer...

Diría que la religión de los "rastafaris" no es tan bonita como nos lo imaginamos cuando pensamos en Bob Marley...
Lucy_Sky_Diam escribió:Además de todo lo que decís, creo que la religión "Rastafari" tiene algunas pequeñas reglas... un día leí que por esa religión no pudo recibir tratamiento para una herida que se hizo jugando un partido de fútbol, esta acabo degenerando en un cáncer...

Diría que la religión de los "rastafaris" no es tan bonita como nos lo imaginamos cuando pensamos en Bob Marley...


A lo primero me reitero, como el resto de religiones cuando se llevan al extremo. Muchisimos creyentes de muchas religiones no aceptan transplantes de organos, incluso ni de sangre!

A lo segundo, ni el rastafarismo es tan bonito como lo pintan ni la vida de bob fue tan bonita y tan love&respect. Se dice que era un machista acabado que matrataba a su mujer, lo que si que es seguro es que tiene muchos hijos y de varias madres.
Pero a lo que a mi me importa, como musico un 10 y como emperador del reggae y del movimiento rastafari fue otro puto genio
key1000es escribió:
endemoniza al hombre blanco


¿ tal vez sera porque el hombre blanco esclavizo al pueblo negro ?

Capleton y Sizzla si tienen muchos temas donde dan caña a la homoxesualidad pero lo dicho por 2 no vamos a meter a todos en el mismo saco de los homófobos.

Saludos.

sea como fuere , es paradojico que haya españoles que sean de uan religion donde les ponen de hijosdeputa xD
aguriga
Y que es un babylon??


BABYLON: Babilonia. El corrupto sistema de la sociedad occidental y oriental construídas sobre el capitalismo y el imperialismo, antes que sobre la vida humana. También es usado para referirse a la policía y al ejército, quienes protegen al maligno sistema.

Tienes un pequeño diccionario en la primera pagina del hilo.

akman
sea como fuere , es paradojico que haya españoles que sean de uan religion donde les ponen de hijosdeputa xD


lo de hijos de puta... ¿ lo dices por algun motivo en especial ?

De todas formas el tema de los esclavos negros viene de hace muchos años atras, es parte de la historia de muchos pueblos.

Irie.
key1000es escribió:
endemoniza al hombre blanco


¿ tal vez sera porque el hombre blanco esclavizo al pueblo negro ?




¿Estás seguro de eso? porque la mayoría de los esclavos africanos no eran capturados por blancos sino por otras tribus enemigas. Era costumbre entre las tribus rivales africanas vender a los comerciantes esclavistas sus prisioneros de guerra. Incluso varios jefes tribales (que no eran blancos precisamente) hicieron jugosas fortunas vendiendo a su propia población. Pero como siempre, la historia importa tres cojones.
NWOBHM
¿Estás seguro de eso? porque la mayoría de los esclavos africanos no eran capturados por blancos sino por otras tribus enemigas. Era costumbre entre las tribus rivales africanas vender a los comerciantes esclavistas sus prisioneros de guerra. Incluso varios jefes tribales (que no eran blancos precisamente) hicieron jugosas fortunas vendiendo a su propia población. Pero como siempre, la historia importa tres cojones.


En el caso de jamaica fue los ingleses los que fueron a dar latigazos al personal.

Los dias de esclavitud son un recuerdo popular reciente en la isla. Han penetrado en la esencia de la cultura de Jamaica, desde las plantaciones a mediados del siglo XIX hasta la música popular de nuestro tiempo. Aunque la esclavitud se abolió en 1834, los africanos y sus descendientes desarrollaron su propia cultura con pocos recuerdos de las tradiciones africanas mezcladas con las costumbres de los británicos.
Esta cultura híbrida tuvo similitudes con el surgimiento de la sociedad negra en América. A principios del siglo XX esa cultura africana se dio como expresión política por Marcus Garvey, un astuto predicador jamaiquino y empresario que fundo la Universal Negro Improvement Association (UNIA).

La asociación abogaba por la creación de un nuevo estado negro en Africa, libre de la dominación blanca. Como primer paso en este sueño, Garvey fundo la línea Estrella Negra, una compañía naviera que llevaba a la población negra de América y el Caribe de regreso a su tierra natal en Africa.
Años mas tarde, en 1930, Ras Tafari Makonnen fue coronado emperador de Etiopía y tomo un nuevo nombre, Haile Selassie.


Decir que la historia importa 3 cojones [qmparto] a ver de que pais estamos hablando, no es lo mismo etiopia que jamaica o un pueblo pequeño perdido en alguna parte de africa.

Cabrones hay en todos los paises, ciudades o pueblos.

Irie.
lo de hijos de puta... ¿ lo dices por algun motivo en especial ?

De todas formas el tema de los esclavos negros viene de hace muchos años atras, es parte de la historia de muchos pueblos.

Irie.


no por ningún motivo en particular, solo quería recalcar que, ya que esta religión, movimiento socio-cultural, comoloqueraisllamar Xd, a los blancos nos pone de malas personas, de mala gente, de demonios, de cabrones y demás adjetivos calificativos con valor de insulto que tu quieras, lo que hace que sea paradójico para un blanco, pertenecer a dicha religión, es como un nazi se va de birras con los antifas ajja.
Em otro orden de cosas, yo en mi juventud, estuve en contacto permanente con esta cultura en general y el reggae/dancehall en particular, y estudie bastante sobre la misma, asi que si teneis alguna duda intentare ayudaros en lo posible.
Aqui os dejo un par de documentos que os ayudaran a entender mejor todo esto

Adjuntos

up y otra ligera ampliacion

@ key1000es: [tadoramo] [beer]
Para empezar, la mayor parte de la música que has puesto es raggamuffin, que es algo así como rap + reggae o una copia del ragga.
Después (OJO, AQUÍ VOY A DAR MI OPINIÓN, QUIZÁ NO ESTEIS DE ACUERDO) creo que el rastafarismo no es más que la misma mierda teñida de otro color; religión y ''aquí somos mejor que nadie'', mezclado con homofobia, machismo e idealismo tirando a derechas.
A pesar de eso, me parece una religión digna de estudiar, interesante como pocas.

El reggae es una de la música que más escucho, desde kalles kaviar, no sports, Jahsta, Desmond Dekker, hasta babylon circus, dr. calipso, alameda do soluna, toots y the maytals, the peppers pots y slackers. La mayor parte del reggae español (tipo morodo) excepto algunas canciones me parecen un poco basurilla, con contradicciones en todas sus canciones y un nivel bastante bajo en cuanto a musicalidad...
Os recomiendo que veais la pelicula "COUNTRYMAN" esta en ingles pero se puede encontrar los subtitulos en español.

http://www.imdb.com/title/tt0083762/

Irie.
28 respuestas