[Programacion] UVa Online Judge

Hola

Abro este hilo para que la gente interesada en la programacion conozca esta web y podamos compartir nuestras experiencias.

La web tiene muchos ejercicios para resolver, siendo los lenguajes permitidos C, C++, Java y Pascal. Escribes el programa, lo subes y te cronometran lo que tarda tu algoritmo en resolver el problema propuesto. Despues apareces en el ranking mundial segun tu tiempo y puedes saber si de verdad lo has entendido de la forma correcta o si hay formas mas rapidas.

El enlace es este: http://uva.onlinejudge.org/ y casi todo el mundo empieza por el problema 100 http://uva.onlinejudge.org/index.php?op ... problem=36

Entre nosotros podemos ir diciendo los ejercicios que resultan mas interesantes de hacer o compartir metodos y algoritmos. De momento, con los que ya he hecho, el que mas me ha gustado ha sido este: http://uva.onlinejudge.org/index.php?op ... roblem=870 El objetivo es pasar de la esquina superior izquierda a la inferior derecha pasando por las casillas que menos cueste. Es un algoritmo que se usa en redes.

Saludos!!
bien hilo :)

ese ejercicio me salio uno muy similar en mi examen final.

A mi en cambio el que mas me gusto fue uno para ver la evolucion de una placa petri, era muy sencillo pero me gustaban los dibujos que formaban
xgc1986 escribió:bien hilo :)

ese ejercicio me salio uno muy similar en mi examen final.

A mi en cambio el que mas me gusto fue uno para ver la evolucion de una placa petri, era muy sencillo pero me gustaban los dibujos que formaban


Ahora mismo la web no me funciona, pero cuando puedas podrias poner el link a ese problema para echarle un vistazo ;)

Tambien, lo que me pregunto muchas veces es como hay gente que consigue tiempos menores que una milesima ( 0.000 s. ). Incluso en los problemas sencillos, que ya no sabes que mejorar y obtienes 0.020 sigue habiendo otros con 0. Increible XD .

Saludos!!
Imagino que eres de la uni de Valladolid, que andas estudiando xD? No conocia esta pagina, habrá que mirarsela para practicar aunque sea, que no se me da muy bien programar Pascal (que es lo que ando dando ahora :) ).

Un saludo.

PD: Y por qué esta en ingles la pagina? Que molesta leer ingles xD, ¿no tiene opcion de español?, que no se la he visto...
yo soy de la de barcelona, pero esta pagina es muy conocida entre programadores, y el sistema que utilizan para los programas es de donde se basan mis asignaturas de programacion, ademas que esta pagina esta relacionada con la de una universidad de inglaterra bastante conocida aunque no me acuerdo el nombre.

por cierto jomofer, el ejercicio que has puesto, te puedes mover en cualquier direccion o solo hacia abajo o derecha.

el ejercicio es el numero 457, es muy sencillo una vez entiendes el enunciado: http://uva.onlinejudge.org/external/4/457.html
Yo estoy en teleco en Valencia. La pagina es muy internacional como dice xgc1986 y todo esta en ingles, jejeje.

En el problema que he puesto, puedes moverte a izquierda, derecha, arriba y abajo. A mi lo que me costo es dar con una solucion eficiente, porque me pasaba de los 3 segundos que ponian de limite XD. Al final consegui 0.64 y casi salgo en el top 20 (soy el 25) que rabiaaa XD.

Cuando tenga un rato me miro ese problema que has puesto.

Saludos!
Bueno, yo lo decia, porque yo si que soy de la Universidad de Valladolid, y aun no conocia la pagina xD... Asi que nada, como digo me la miraré para practicar la programacion...

Un saludo.
Yo tampoco la conocía, pero tiene muy buena pinta.
EDITO: ¿Dónde están los ejercicios anteriores al 100?
manugarrote escribió:Yo tampoco la conocía, pero tiene muy buena pinta.
EDITO: ¿Dónde están los ejercicios anteriores al 100?


El 100 es como si fuera el 0. Lo unico que los numeran asi para que sepas a que volumen pertenecen ( todos los 1XX del volumen1, los 2XX del 2... ). Si quieres buscar alguno facil para empezar, fijate en los porcentajes de la gente que lo resuelve, es un buen indicador de dificultad XD.
jomofer escribió:El 100 es como si fuera el 0. Lo unico que los numeran asi para que sepas a que volumen pertenecen ( todos los 1XX del volumen1, los 2XX del 2... ). Si quieres buscar alguno facil para empezar, fijate en los porcentajes de la gente que lo resuelve, es un buen indicador de dificultad XD.

LO decía por hacérmelos todos desde el primero, no por que lo considerase difícil xD
9 respuestas