Desarrollar aplicación "simple" online o sin método de inst

¿¿Desarrollar aplicación "simple" online o sin método de instalación??

Ésta debería haber sido la frase correcta, pero el subject del post no daba para más.

Necesito realizar una aplicación gráfica bastante simple. En un principio iba a crearla usando php, pero resulta que he decidido no hacerlo, ya que no puedo contar con una buena aplicación con la que pueda realizar la pantalla principal (dreamweaver lo descarto).

El tema es que tiene que ser desarrollado en algún tipo de lenguaje o método que no necesite un ejecutable, sino que resida en una web, o en su defecto, sea un archivo no ejecutable y que se pueda lanzar desde un pc (como un archivo de java).

Había pensado hacerlo en FLASH, pero me he estado mirando un par de tutoriales y tardaría como años en hacer un botón que funcionase.

He descartado Visual Basic y .NET por razones obvias que ya he dado, aunque su curva de aprendizaje y la posibilidad de realizar todo visualmente es lo mejor que tenía esta opción.

También había probado un par de soluciones ONLINE en flash como produle, pero están muy limitadas al no poder conectarse a una base de datos simple o realizar operaciones aritméticas más simples todavía.

Básicamente, y para que nos entendamos, quiero hacer una especie de widget.

Necesito consejos y recomendaciones.

Iba a escribir este post dentro de informática, pero al saber que hay más diseñadores corriendo por Miscelánea y al no encontrar ningún subforo específico para este tipo de pregunta, he decidido ponerlo aquí.
Mmm y porque no lo haces en JAVA? [+risas]
De todas formas hablas de operaciones aritméticas... estás seguro de que con Flash no lo harías bastante rápido?
Si lo quieres hacer tipo JAVA hazlo en JAVA XD
Lo que buscas se llama Silverlight, se programa en .NET. Instalas un plugin para el navegador y listo. Microsoft lo proporciona para Mac y Windows. En Linux tienes Moonlight gracias al proyecto Mono que funciona igual de bien.

Estilo flash, con interface de gráficos chulos, pero totalmente programable, con un lenguaje más potente y acceso a todo el framework .net (con algunas limitaciones, porque al correr en el navegador está en su propio sandbox de seguridad y bla bla bla), pero la cuestión es que hace lo que pidas: interface gráfico con posibilidad de conexión externa por web.

Lo que no entiendo es por qué no puedes hacer una aplicación normal y distribuir sólo el exe en una carpeta. Yo sólo hice un instalador en mi vida y la verdad hubiera valido no hacerlo porque vaya mierda de herramienta que trae el Visual Studio :S
zheo escribió:Lo que buscas se llama Silverlight, se programa en .NET. Instalas un plugin para el navegador y listo. Microsoft lo proporciona para Mac y Windows. En Linux tienes Moonlight gracias al proyecto Mono que funciona igual de bien.

Estilo flash, con interface de gráficos chulos, pero totalmente programable, con un lenguaje más potente y acceso a todo el framework .net (con algunas limitaciones, porque al correr en el navegador está en su propio sandbox de seguridad y bla bla bla), pero la cuestión es que hace lo que pidas: interface gráfico con posibilidad de conexión externa por web.

Lo que no entiendo es por qué no puedes hacer una aplicación normal y distribuir sólo el exe en una carpeta. Yo sólo hice un instalador en mi vida y la verdad hubiera valido no hacerlo porque vaya mierda de herramienta que trae el Visual Studio :S


¡ESO ES LO QUE NECESITO!

Como han dicho los compis, en un principio java estaría bien, pero no tengo de meterme en su aprendizaje. El problema de Flash es que tendría que empezar de 0 y creo que me viene un poco grande.

El tema es que es una aplicación para mi curro, el problema es que no se puede instalar ni ejecutar ninguna aplicación no designada por los administradores, es decir, se puede, pero me llevaría mucho tiempo que la aceptaran y la metieran en el software depot que usamos para autoinstalarse en el sistema. Es por eso que necesitaba que fuera una aplicación online.

La curva de aprendizaje de visual .net es buena, y más para mi que ya en el pasado hice aplicaciones en visual basic.

Muchas gracias tio :)
De todos modos necesitarías instalar el framework o el plugin de Silverlight en los ordenadores que vayan ausarlo, no?

Taiyou
Taiyou escribió:De todos modos necesitarías instalar el framework o el plugin de Silverlight en los ordenadores que vayan ausarlo, no?

Taiyou

Framework esta instalado. Creo que silverlight tambien, ya que trabajo en una punto com y nuestro software base es apsx
El framework y/o el plugin es una instalación de una única vez, con lo que no reviste mayor problema.

Silverlight es más WPF que ASP.net, pero supongo que podrás integrarlo. No puedo ayudarte porque no lo he usado nunca.

Suerte con lo tuyo, aunque no entiendo las políticas sobreproteccionistas de instalación de aplicaciones que lo único que consiguen es limitar la innovación
si la aplicacion es simple y es online, por que no usas javascript?
Esdenoche escribió:si la aplicacion es simple y es online, por que no usas javascript?

Pues simplemente porque no puedes hacer una consulta a una base de datos desde javascript. Necesitaría acceder a un par de campos de una base de datos.
No entiendo por qué no puedes hacerla en PHP, que es mucho más simple que Silverlight (incluso si tienes que mirarte la parte gráfica en XHTML) :S

De hecho, con Silverlight es más complejo el acceso a la base de datos, ya que la aplicación se va a ejecutar en el client-side y no en el server-side. Igual que con Flash, vamos.
gcc escribió:No entiendo por qué no puedes hacerla en PHP, que es mucho más simple que Silverlight (incluso si tienes que mirarte la parte gráfica en XHTML) :S

De hecho, con Silverlight es más complejo el acceso a la base de datos, ya que la aplicación se va a ejecutar en el client-side y no en el server-side. Igual que con Flash, vamos.

Pues porque me da pereza hacer la web en html, no se si te lo crees o no xD
¿Cuando dices que has descartado .NET te refieres a que descartas para hacerlo como apicacion .exe o tambien descartas hacer una aplicación web en .NET?Para una aplicación web solo tienes que instalarla en un servidor con IIS

De la misma manera puedes optar por una aplicacion web en JAVA
A ver, en un principio y después de estudiarlo un poco, creo que lo voy a hacer en java.

Las razones... que en java si podemos ejecutar código en el curre y con netbeans me hago la ventana que necesito en un momento y la programación me lleva una tarde. El problema es que no se nada apenas de JAVA, pero he estado leyendo un poco y creo que podré meterle mano.

Ya os contaré que tal ha quedado todo..
wah_wah_69 escribió:Php + javascript.

Por ejemplo:

http://www.ribosomatic.com/articulos/tu ... -de-datos/

Como ya he dicho, no quiero hacerlo en php, ya que estoy vago para escribir el código html y los puristas de forosdelweb me quitaron las ganas de usar dreamweaver hace tiempo.
¿Aplicación web? Lo que necesitas se llama Adobe Flex :)
SuperLopez escribió:
wah_wah_69 escribió:Php + javascript.

Por ejemplo:

http://www.ribosomatic.com/articulos/tu ... -de-datos/

Como ya he dicho, no quiero hacerlo en php, ya que estoy vago para escribir el código html y los puristas de forosdelweb me quitaron las ganas de usar dreamweaver hace tiempo.

Hombre, es que escribir una aplicación web y luego picar el HTML en dreamweaver es cutre, no de puristas :o

Pues si no quieres HTML puedes descartar JSP, ASP y PHP. Si no quieres ejecutables te quedan solo Flash/Flex y Silverlight.
SuperLopez escribió:
Esdenoche escribió:si la aplicacion es simple y es online, por que no usas javascript?

Pues simplemente porque no puedes hacer una consulta a una base de datos desde javascript. Necesitaría acceder a un par de campos de una base de datos.


Adelantando que yo tambien optaría por la solución de Microsoft (Silverlight/ASP.Net) no entiendo porque no puedes realizar una consula a una BD en javascript... Puede que esté equivocado porque la programación web no es lo mio, pero con un framework estilo jQuery es bastante sencillo ¿No?

Si piensas hacerlo en java ¿Que método/framework/loquesea se puede utilizar para RIAs en java?
kbks escribió:
SuperLopez escribió:
Esdenoche escribió:si la aplicacion es simple y es online, por que no usas javascript?

Si piensas hacerlo en java ¿Que método/framework/loquesea se puede utilizar para RIAs en java?


Para el desarrollo de RIAs en Java existe JavaFX pero, la única vez que lo probé, me pareció excesivamente lento. Lo veo algo verde todavía para que sea una opción a tener en cuenta.
La verdad es que para eso lo mejor un applet en java y ya... :)
Pakiyopgd escribió:La verdad es que para eso lo mejor un applet en java y ya... :)

Tendría que aprender JAVA :(
¿Por qué descartaste tan rápido la opción de Silver Light?

Al igual que con .net y visual studio, para WPF/Silver light tienes la suite Expression que facilita muchas cosas.. una mezcla entre .net y flash muy a tener en cuenta.

Un saludo
OM3G4 escribió:¿Por qué descartaste tan rápido la opción de Silver Light?

Al igual que con .net y visual studio, para WPF/Silver light tienes la suite Expression que facilita muchas cosas.. una mezcla entre .net y flash muy a tener en cuenta.

Un saludo

Por la curva de aprendizaje. Necesito algo factible en poco tiempo, que pueda depurar poco a poco. SilverLight está de puta madre... de hecho estaba mirando ahora un par de tutos y documentos acerca de ello.
kbks escribió:Adelantando que yo tambien optaría por la solución de Microsoft (Silverlight/ASP.Net) no entiendo porque no puedes realizar una consula a una BD en javascript... Puede que esté equivocado porque la programación web no es lo mio, pero con un framework estilo jQuery es bastante sencillo ¿No?

JQuery no es una librería para consultas a BD pesar de su nombre. Javacript es client-side, no permite hacer llamadas fuera del navegador.

gcc escribió:De hecho, con Silverlight es más complejo el acceso a la base de datos, ya que la aplicación se va a ejecutar en el client-side y no en el server-side. Igual que con Flash, vamos.

Es que precisamente es lo que buscaba: una aplicación de escritorio con deployment web :P
zheo escribió:
kbks escribió:Adelantando que yo tambien optaría por la solución de Microsoft (Silverlight/ASP.Net) no entiendo porque no puedes realizar una consula a una BD en javascript... Puede que esté equivocado porque la programación web no es lo mio, pero con un framework estilo jQuery es bastante sencillo ¿No?

JQuery no es una librería para consultas a BD pesar de su nombre. Javacript es client-side, no permite hacer llamadas fuera del navegador.

gcc escribió:De hecho, con Silverlight es más complejo el acceso a la base de datos, ya que la aplicación se va a ejecutar en el client-side y no en el server-side. Igual que con Flash, vamos.

Es que precisamente es lo que buscaba: una aplicación de escritorio con deployment web :P

Ayer estuve mirando silverlight. No tiendo muy bien desde que API se programa, la documentación que he leido ha sido poca, supongo que tirará de alguna visual de microsoft. ¿alguien me lo puede aclarar?
d4rkb1t escribió:Servlets y Java.

En un principio me estoy documentando para comenzarla en java sino llevo a comprender como va SilverLight.
zheo escribió:
kbks escribió:Adelantando que yo tambien optaría por la solución de Microsoft (Silverlight/ASP.Net) no entiendo porque no puedes realizar una consula a una BD en javascript... Puede que esté equivocado porque la programación web no es lo mio, pero con un framework estilo jQuery es bastante sencillo ¿No?

JQuery no es una librería para consultas a BD pesar de su nombre. Javacript es client-side, no permite hacer llamadas fuera del navegador.

gcc escribió:De hecho, con Silverlight es más complejo el acceso a la base de datos, ya que la aplicación se va a ejecutar en el client-side y no en el server-side. Igual que con Flash, vamos.

Es que precisamente es lo que buscaba: una aplicación de escritorio con deployment web :P


No he dicho nada.

Ya se que jQuery no es una librería de consulta si no un framework de JS pero como el año pasado una de las prácticas de clase era realizar una aplicación we con jQueryb con BD pensé que si se podía. Lo que se me olvidaba era que también utilizabamos PHP.
SuperLopez escribió:
zheo escribió:
kbks escribió:Adelantando que yo tambien optaría por la solución de Microsoft (Silverlight/ASP.Net) no entiendo porque no puedes realizar una consula a una BD en javascript... Puede que esté equivocado porque la programación web no es lo mio, pero con un framework estilo jQuery es bastante sencillo ¿No?

JQuery no es una librería para consultas a BD pesar de su nombre. Javacript es client-side, no permite hacer llamadas fuera del navegador.

gcc escribió:De hecho, con Silverlight es más complejo el acceso a la base de datos, ya que la aplicación se va a ejecutar en el client-side y no en el server-side. Igual que con Flash, vamos.

Es que precisamente es lo que buscaba: una aplicación de escritorio con deployment web :P

Ayer estuve mirando silverlight. No tiendo muy bien desde que API se programa, la documentación que he leido ha sido poca, supongo que tirará de alguna visual de microsoft. ¿alguien me lo puede aclarar?

Creo que he encontrado la respuesta a mi pregunta... creo que es Microsoft Visual Web Developer, sino me equivoco el API que se usa para programar SilverLight...
kbks escribió:No he dicho nada.

Ya se que jQuery no es una librería de consulta si no un framework de JS pero como el año pasado una de las prácticas de clase era realizar una aplicación we con jQueryb con BD pensé que si se podía. Lo que se me olvidaba era que también utilizabamos PHP.


Es probable que no te acordases porque el código para hacer las consultas debería ser irrisorio (para algo sencillo, tiras de poco código sin problemas). Por eso mismo considero que sería una buena opción utilizar AJAX + PHP. Aunque ya he dicho antes que yo optaría por Flex.

No sé por qué recomendáis Silverlight si el plugin no lo tiene instalado NI DIOS. Como anécdota, los de Microsoft, para promocionar Vista, utilizaron Flash [carcajad]
SuperLopez escribió:Creo que he encontrado la respuesta a mi pregunta... creo que es Microsoft Visual Web Developer, sino me equivoco el API que se usa para programar SilverLight...

Wat?
El api que se usa en silverligt es un subconjunto de WPF para la presentación y el framework .net para el resto. Otra cosa es el editor que uses, que en este caso (Visual Web Developer) creo que si permite editar webs con silverligth, pero si no te descargas el /^Visual (C#|VB.Net) developer/ y listo.

[Sheer] escribió:No sé por qué recomendáis Silverlight si el plugin no lo tiene instalado NI DIOS. Como anécdota, los de Microsoft, para promocionar Vista, utilizaron Flash [carcajad]

Como si fuera tan super-complicado instalar un plugin :-|

Y donde esté .net que se quite action script pero de lejos vamos, como tampoco me puedes comparar los interfaces que puedes hacer en silverlight con los de php...

Ah, yo recomiendo silverligth porque PRESUPONGO un conocimiento previo de .NET. Sino es una tontería.
Bueno, gracias a todos, pero al final la estoy desarrollando desde ayer en java, aunque me ha picado con lo de SilverLight y posiblemente le eche un ojo mas adelante.
¿Conoces Adobe AIR?, a lo mejor te podría venir bien, ya que se basa precisamente en lo que comentas.
Zapp Brannigan escribió:¿Conoces Adobe AIR?, a lo mejor te podría venir bien, ya que se basa precisamente en lo que comentas.

Si, pero no se como se programa ni como se usa. ¿algún enlace interesante?
SuperLopez escribió:
Zapp Brannigan escribió:¿Conoces Adobe AIR?, a lo mejor te podría venir bien, ya que se basa precisamente en lo que comentas.

Si, pero no se como se programa ni como se usa. ¿algún enlace interesante?


http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Integrated_Runtime

Conclusión: No te sirve. Aunque está muy bien para crear aplicaciones de escritorio que previamente hayas desarrollado en Flash/Flex/Ajax.
36 respuestas