› Foros › Multiplataforma › General
Maes Hughes escribió:Esto es un post cíclico lo se, pero es que es un tanto cabreante que pases por una tienda de grandes cadenas (Game, Gamestop) despues de clase por hacer algo y veas que te están intentando tomar el pelo con unos precios que... rozan el insulto.
Ya no me refiero a las novedades, lo más heavy de una tienda de estas es irte a la sección de segunda mano y encontrarte:
-Un juego de Wrestling del año de la polla a 60 eurazos (y de segunda mano ostias).
-Un mundial FIFA06 a 20 euros.
-Superman returns a 25 que cuando trabajaba en MM hace años ya lo pusimos nuevo a 10 para quitarnoslo.
-Juegos que deberían estar rebajados a 30 de forma oficial (Mirrors Edge por ejemplo) a un precio superior a ese.
-Un Scene it que la semana anterior estaba a 12 euretes nos lo encontramos a 45 la siguiente.
Y así un continuo de cosas que te dan ganas de no entrar más.
Como me alegro de no comprar ni un solo juego aquí, porque tienen montado un negocio que vaya tela.
VySe escribió:Esas cosas que detallas, me viene un comercio a la cabeza... ¿GAME?
Maes Hughes escribió:Yo presonalmente, creo que Gamestop se pasan mucho más que en Game con segun que abusos.
Compré hace un tiempo un juego de segunda, tirado de precio, lo ví bien y tal. A esto que el tio me pregunta
-Quieres un seguro de juego por un euro más?
Y yo -Eh?
Sí, es un seguro por si no funcionase tienes una garantía con total seguridad
Tócate los cojones un euro más para pagar algo que ya deberían hacer xd...
spitfire1976 escribió:Pero eso pasa con casi todas las tiendas, basta con no comprar.
Yo ayer estuve en CEX y tenían CODMW2 a 62,90€ (a 2minutos andando en la Rda San Antoni el mismo precio nuevo).
LFD2 a 60 € y así con casi todos, juegos que están desde hace tiempo a 30€ nuevos, pues los tenían a 35€...
En fin que basta con no comprar.
Sale mas barato importarlos de UK al cabo de unos meses que comprar en esas tiendas de timadores.
Aparte que la mayoría de juegos parecen que los han usado de posavasos, con la cantidad de rayas que tienen.
BSTCloud escribió:Eh eh eh, superad esto:
HEAVENLY SWORD A 25 EUROS.
NINJA GAIDEN SIGMA A 40 EUROS (lol, AÚN)
NARUTO ULTIMATE NINJA STORM A 70 EUROS (sí, sí, SETENTA).
DISGAEA 3 A 60 EUROS.
ETERNAL SONATA A 50 EUROS..
Maes Hughes escribió:Yo presonalmente, creo que Gamestop se pasan mucho más que en Game con segun que abusos.
Compré hace un tiempo un juego de segunda, tirado de precio, lo ví bien y tal. A esto que el tio me pregunta
-Quieres un seguro de juego por un euro más?
Y yo -Eh?
Sí, es un seguro por si no funcionase tienes una garantía con total seguridad
Tócate los cojones un euro más para pagar algo que ya deberían hacer xd...
Maes Hughes escribió:VySe escribió:Esas cosas que detallas, me viene un comercio a la cabeza... ¿GAME?
Mezclado con Gamestop.
HunterZero escribió:Yo no se en vuestros Alcampos, pero en el de mi ciudad hay tantos precios desorbitados como gangas, juegos buenos por 9 euros o menos, de hecho siempre oteo a ver si los muy burros se quieren sacar stock de encima, aparte siempre estan en perfecto estado y precintados al guardarlos en las cajitas duras estas, no como en los game
obmultimedia escribió:spitfire1976 escribió:Pero eso pasa con casi todas las tiendas, basta con no comprar.
Yo ayer estuve en CEX y tenían CODMW2 a 62,90€ (a 2minutos andando en la Rda San Antoni el mismo precio nuevo).
LFD2 a 60 € y así con casi todos, juegos que están desde hace tiempo a 30€ nuevos, pues los tenían a 35€...
En fin que basta con no comprar.
Sale mas barato importarlos de UK al cabo de unos meses que comprar en esas tiendas de timadores.
Aparte que la mayoría de juegos parecen que los han usado de posavasos, con la cantidad de rayas que tienen.
Eso es normal, en el CEX hay mucha gente que en vez de pedir dinero a cambio, lo que hacen es pedir que te den un cheque ( el famoso, "en efectivo o cambio") pues piden "cambio" , y ahi te dan mas pasta pero con truco, es un vale que te tienes que gastar alli, pues como eso lo hacen el 90% de la gente, tienen esos precios inflados para salir ganando.
Sir_Fortesque escribió:Lo mejor es no comprar compulsivamente y comparar precios.
supreme escribió:Lo que digo siempre, vas a Londres, por Oxford Street ( calle central a tope ) y juegos tirados de precio, vas a Hamleys ( juguetería super gigante en el puto centro, cara ) y juegos tirados de precio. Tanto en Game, como en HMV, como en CEX.
Aquí meten el rabo, por qué? Porque se sigue comprando.
The End escribió:[...]El problema es que las compañias ya están empezando a tomar medidas contra la importación de UK; precios mas altos,
sólo en inglés
sacarlos con algo de retraso respecto al resto de europa, ect.
Mulzani escribió:supreme escribió:Lo que digo siempre, vas a Londres, por Oxford Street ( calle central a tope ) y juegos tirados de precio, vas a Hamleys ( juguetería super gigante en el puto centro, cara ) y juegos tirados de precio. Tanto en Game, como en HMV, como en CEX.
Aquí meten el rabo, por qué? Porque se sigue comprando.
Competencia y mercado...
El Reino Unido es el tercer mercado del mundo en videojuegos, por detrás de USA y cerca de Japón, donde existe un número de tiendas mayor al que hay aquí con una mayor competencia entre éstas por conseguir clientes, de ahí que se llega antes al punto en el que un producto ha conseguido su amortización, pudiendo bajar antes de precio. A esto hay que sumar la depreciación de la Libra, respecto al Euro, lo que ha hecho que juegos que salían allí a 40/45£, actualmente al cambio aquí son 45/50€ cuando hace un tiempo éste precio al cambio eran más de 60/65€, y a pesar de la depreciación, están acostumbrados a pagar ese precio por los videojuegos, por lo que los precios no subieron acordes con el resto de Europa. Además al no existir aduanas entre el Reino Unido y el resto de Europa, los costes de recibir dicho videojuego no son mucho mayores a pagar el coste del transporte, el cual también es bastante más bajo que aquí. Otro factor importante es que todas las editoras tienen su propia distribución dentro del país, cosa que no ocurre en España, donde se depende de otras editoras para su distribución, encareciendo el producto.
Si en España existiera un mayor mercado, que no es malo para la proporción de habitantes que viven aquí (superamos a Italia con 15 millones menos de habitantes y tenemos una tasa videojuego vendido por habitante de las más altas de Europa), y una mayor competencia, con menos intermediarios, tendríamos unos precios más bajos.
jolu escribió:The End escribió:[...]El problema es que las compañias ya están empezando a tomar medidas contra la importación de UK; precios mas altos,
esperamos a las ofertas que se hacen al mes de salir
sólo en inglés
no problem, en inglés o en serbocroata el juego sigue siendo el mismo, si debo sacrificar unos textos en castellano y jugarlos en inglés se hacesacarlos con algo de retraso respecto al resto de europa, ect.
La paciencia es una virtud
Los únicos jodidos de verdad son las personas que no saben inglés y compraban las ediciones que llevaban castellano (por cierto, se está poniendo de moda el quitar idiomas a las películas en Blu ray UK) pero al resto... los que nos defendemos ¿en que nos afecta?
Hellraiser2 escribió:El otro dia un colega mio fue a un Game de aqui y salio medio descojonado de alli cuando vio el Modern Warfare 2 de segunda mano MAS CARO que el nuevo!!!. Toma yaaaa, y en la misma tienda oiga!!!![]()
![]()
Saludos
Klarthkun escribió:En GameStop siempre han sido unos careros, incluso con los precios de segunda mano el choteo es descomunal. Creo que la única ganga que he llegado a pillar en GameStop ha sido el Burnout Paradise de PS3 por 15€.
Por cierto, en GAME han puesto bastantes juegos a 20 y 30€. Yo el Viernes me pillé el WET de PS3 (que si, que ya sé que es una castaña xD), que costaba 29€ y con los descuentos que tenía se me quedó en 21.
Ernestorrija escribió:Hombre, el WET es un juegazo. A mi me encanto, tiene unas cuantas escenas muy chulas y la prota no para de decir tacos, lo cual le da puntos. Lo malo es el final...
red0n escribió:pues el otro dia vi en un toys r us nba live 2003 de xbox por 66 euros... con dos cojones.
da_hot_funk escribió:Si es que basta con mirar la web, y eso que hay poquísimo comparado con los cajones de las tiendas físicas.
Rock Band: The Beatles Singstar Pack: Juego + 2 micrófonos Singstar (Nuevo). 29,95 €
http://www.game.es/ficha/ficha.aspx?SKU=063248
Rock Band: The Beatles. Sólo el juego (Seminuevo). 29,95 €
http://www.game.es/ficha/fichaseminuevo ... SKU=065061
Ufff... yo no sé cuál compraría