La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tira de chequera para proteger a los creadores frente al P2P. Su gabinete invertirá 1,5 millones de euros para la creación de un buscador con contenidos legales, cifra a la que hay que sumar los 400.000 euros aportados por la Coalición de Creadores y los 150.000 euros, que 'dona' el ministerio de Industria. En total: 2.050.000 euros, de los que 1.650.000 euros será dinero público.
El reto de Sinde es crear una oferta global de contenidos de pago en un buscador que aglutine todas las obras disponibles en el mercado español online, según señala Público . Al parecer, Cultura ya ha firmado un borrador de convenio de colaboración con la industria cultural.
Cómo funcionará
El portal de contenidos legales saldrá antes de verano y dará "la mejor oferta", según augura la ministra. No incluirá música ni películas: simplemente localizará el archivo dentro de la oferta de pago ya existente en la Red, utilizando los catálogos cedidos por tiendas online como Filmotech, iTunes o Pixbox.
El director de la Coalición de Creadores, Joan Navarro, ha detallado a Público, que gran parte de la recaudación se va a destinar a promocionar a las tiendas online para que "tengan un escenario mayor y sean más conocidas".
Link:
http://www.internautas.org/html/5941.htmlPagamos casi todo el portal, modificamos la ley a su antojo, pagamos las películas antes de empezarlas... así también firmo yo borradores de colaboración, en vez de estudiar tuve que ser artista. Como se dice en mi tierra: Encima de puta, apaleada y contenta.
Para acabar sólo recalcar que es un buscador... ni siquiera venderá algo propio.