› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Inki escribió:No sé mucho de geología pero creo que a partir de 5km bajo tierra se encuentra la capa externa del manto (Moho creo) no tiene porque ser casualidad, es mas me parecería lógico que esos movimientos estuviesen relacionados entre si.
Propagación
El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las ondas sísmicas se presentan en tres tipos principales:
Ondas longitudinales, primarias o P: tipo de ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s y en el mismo sentido que la vibración de las partículas. Circulan por el interior de la Tierra, atravesando tanto líquidos como sólidos. Son las primeras que registran los aparatos de medida o sismógrafos, de ahí su nombre "P".[cita requerida].
Ondas transversales, secundarias o S: son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas. Atraviesan únicamente los sólidos y se registran en segundo lugar en los aparatos de medida.
Ondas superficiales: son las más lentas de todas (3,5 km/s) y son producto de la interacción entre las ondas P y S a lo largo de la superficie de la Tierra. Son las que producen más daños. Se propagan a partir del epicentro y son similares a las ondas que se forman sobre la superficie del mar. Este tipo de ondas son las que se registran en último lugar en los sismógrafos.
GELETE escribió:
O a lo mejor es donde friccionan las placas tectonicas estos días...no se....
siddhartha escribió:GELETE escribió:
O a lo mejor es donde friccionan las placas tectonicas estos días...no se....
Hmmm, no. 10km es un dato que se repite en los últimos años con mucha constancia.
NaN escribió:siddhartha escribió:GELETE escribió:
O a lo mejor es donde friccionan las placas tectonicas estos días...no se....
Hmmm, no. 10km es un dato que se repite en los últimos años con mucha constancia.
no se, puedes decir que es lo que piensas y asi terminamos antes![]()
Si la friccion de placas esta a 10km exactos, pues ea, que se le va a hacer.....
Depth
The depth where the earthquake begins to rupture. This depth may be relative to mean sea-level or the average elevation of the seismic stations which provided arrival-time data for the earthquake location. The choice of reference depth is dependent on the method used to locate the earthquake. Sometimes when depth is poorly constrained by available seismic data, the location program will set the depth at a fixed value. For example, 33 km is often used as a default depth for earthquakes determined to be shallow, but whose depth is not satisfactorily determined by the data, whereas default depths of 5 or 10 km are often used in mid-continental areas and on mid-ocean ridges since earthquakes in these areas are usually shallower than 33 km.