Ayuda: Carta de recomendación

Buenas tardes a todos,

Necesito que un profesor me haga una carta de recomendación para una beca que quiero acceder a ella, ya he encontrado un profesor que está encantando de ayudarme y me ha pedido que le haga un borrador. Aqui viene mis dudas, no tengo ni idea de que escribir o poner, ¿alguien puede asesorarme? He buscado por Google pero los modelos que encuentro son muy distintos unos de otros, tampoco se como tiene que ser de extenso, y supongo que alguien del foro habrá tenido que conseguir una carta de recomendación y podrá asesorarme. Os estaría muy agradecido.
mhmh, prueba en preguntarle al professor directamente
Yo creo que, a menos que tengas mucha mucha confianza con el profesor, lo suyo es que si ha accedido a hacerte la carta de recomendación, que te la redacte él.

Si ya tenéis mucha confianza, sí que imagino que podrías darle una carta redactada por tí para que la envíe él, pero vamos, que yo personalmente no lo haría. Porque algo que va firmado con su nombre, qué menos que lo haya escrito él mismo (ya que es él el que se responsabiliza de que lo que ha escrito sobre tí es cierto).
Conozco un caso más que ha tenido que hacer lo mismo que tú. Aunque no sé como la relleno exactamente y sintiéndolo mucho no puedo consultarlo. Creo que es lo habitual cuando le piden la carta de recomendación a un profesor, eso de que pretenda ahorrarse escribir el ladrillo xD.
A mí me ha tocado hacerlo y también he visto diferentes cartas de recomendación. A mí me suele gustar que el primer párrafo sea una introducción de quién es el profesor y qué relación tiene contigo. Luego vendría la parte técnica, explicando en qué has currado/estudiado (tampoco a muy bajo nivel), qué has hecho. La tercera parte pondría una descripción de ti (normalmente te suelen echar flores) y la última una pequeña frase en la que cree que vas a hacerlo muy bien.

Si me permites una recomendación, suele haber dos tipos de cartas; las que son concretas para un sitio y las que son genéricas. Se suelen distinguir en muy poquito, pero hay diferencia. No es lo mismo decir que "fulanito lo va a hacer muy bien durante el año que viene en la empresa X", que "fulanito es capaz de trabajar en cualquier empresa". Yo tiraría más por el segundo tipo, porque en un futuro puede que vuelvas a necesitar una carta de recomendación y es un poco palo pedírsela de nuevo al profesor. Además, que nunca viene mal tener algo genérico.

Espero que te sirva de ayuda
Os agradezco mucho todas las respuestas.

Si tengo mucha confianza con la profesora, en los emails le escribo como si fuera una amiga asi que de ahí que ella misma me pida que le pase un borrador y listo.

Darkoo muy bueno todo lo que comentas, me es de mucha utilidad. La beca no es para trabajar, sino de estudios, y necesito una carta de recomendación, pero no estaría nada mal hacerla genérica para planes futuros.
Si tengo más dudas ya os comentaré por aqui.

Gracias
Il Duque está baneado por "clon de usuario baneado"
La primera línea es "A quien corresponda".

A partir de ahí depende de las flores que te quieras echar.
6 respuestas