Pérdida inminente de datos,AUXILIO! Disco duro dañado RAID 0

Necesito vuestro sabio y urgente consejo:

Tengo dos discos duros Seagate 7200.11 de 750 GB montados en RAID 0 que uso en mi PC, tanto para usar el sistema operativo como para almacenar mis descargas. En los últimos meses el PC se me colgaba dando un pantallazo azul que duraba un milisegundo y se reiniciaba, sin razón aparente. Al reiniciar siempre ha salido un mensaje diciendo que Windows se ha recuperado de un error grave.

Esto ha ido ocurriendo sin aviso y repentinamente, cada vez con mayor frecuencia hasta que anteayer la placa me da un aviso en el arranque de que uno de los dos está fallando (Disk failure) mientras que del otro no dice nada (Member disk). Y en Windows me avisa con un mensaje situado en la barra de tareas en la esquina inferior derecha de la pantalla de que un miembro de la RAID está fallando, que haga copia de seguridad de todos los datos cuanto antes.

Así que eso empecé a hacer, pero el ordenador ya pega pantallazos azules y se reinicia cada media hora o poco más, permitiéndome malamente copiar muy poco a poco el tera de datos que tengo acumulado durante 2 años. En el último reinicio ya aparece directamente una pantalla azul estable avisando de que tengo hardware dañado en mi ordenador, recomendando que arranque en modo prueba de fallos, pero me da la sensación de que esto no surtirá mucho efecto ya que los apagones y reinicios pueden seguir sucediendo si el disco duro está cada vez más débil. De hecho cada reinicio de los 4 últimos ha sido con un nuevo mensaje de error y temo que con pocos más ya sea tarde para salvar los datos.

¿Qué me recomendáis? He hablado con Seagate y me han dicho que la garantía no cubre la recuperación de los datos, no sé si a alguno de vosotros sí os los han recuperado. Me han recomendado que use su programa DiscWizard para hacer una imagen de mi disco duro, y tardaría bastante menos tiempo, en vez de copiar todos los datos manualmente que puede llevar un día entero.

¿Cónocéis otros programas que sirvan para lo mismo y que puedan ser mejores? Que puedan hacer imagen pero no de todo el disco duro, sino seleccionando los archivos y las particiones que prefieras.

¿Sabéis de algún servicio de recuperación de datos que no sea astronómicamente caro? He contactado con el de Seagate (i365) y con otra empresa en Madrid y no baja de los 800 euros.


Gracias por vuestra lectura, espero volver a escribir desde mi ordenador curado y con todas mis series, música y partituras descargadas.
Saludos!
Si el disco duro falla y no puedes iniciar windows, prueba a instalar windows en otro disco duro q no sea los del RAID, y vas sacando todos los datos poco a poco.
Si los discos del RAID no dan acceso a los datos por problemas logicos y no fisicos, con GetDataBack podras recuperar la mayoria de los datos pero tardara bastante y a lo mejor el RAID da problemas antes de terminar si es que tubiera algo fisico tambien.

Salu2.

PD: Recuerda que la serie 7200.11 de Seagate da problemas con un firmware determinado, no se si podria tener algo q ver en esto. Tienes un hilo por el foro que habla del problema y de su solucion (actualizar el firmware).
Creo que con todos los consejos y opiniones que me habéis dado, voy a optar por usar un LiveCD para sacar los datos que pueda del RAID 0, evitando que el disco dañado trabaje como disco principal y sólo lo haga para leer datos y copiarlos a una unidad externa. Así, en caso de apagón y reinicio, solamente afectará al RAID pero el ordenador seguirá encendido porque el sistema operativo no se habrá cargado desde el RAID sino desde el CD, y cuando arranque otra vez el disco duro problemático, seguiré copiando datos hasta que muera completamente.

He visto en wikipedia y demás sitios que hay casi cientos de LiveCD diferentes. He leído que existe un LiveCD de Windows XP. Creo que me decantaré por ése, ¿es recomendable? ¿Es mejor usar un LiveCD de Ubuntu u otra distribución de Linux? No soy muy experto, y esto no lo he realizado nunca así que necesito uno que sea seguro y sencillo de usar, evitando que operen por medio de comandos MS-DOS o similares.

También me han recomendado programas como DiscWizard, Norton Ghost, Acronis, HDRegenerator, etc. ¿Cuál utilizarías vosotros si estuvieseis en mi piel?

Saludos y gracias de nuevo.
Utiliza el programa GetDataBack que te ha dicho laparra,a mi me paso algo parecido hace 2 años y poco y consegui recuperar la mayoria de los datos con ese programa(lo mio fue que se me corrompio la tabla de particiones).
Un saludo.
3 respuestas