Este año va a ser el del zambombazo

Matador_ está baneado del subforo por "Troll"
España en 2010: recesión, un paro superior al 20,5% y un déficit del 10% del PIB
Bruselas tira por tierra el discurso optimista del Gobierno español, pero le salva la cara. La economía nacional se hundirá un 3,2% este año y otro 1% en 2010, con una tasa de paro del 20,5%. El problema es que el PIB ha caído ya un 1,8% hasta noviembre, lo que arrojaría un desplome anual del 7,5%.
LD (Lorenzo Ramírez) La Comisión Europea ha vuelto a negar las estimaciones del Gobierno español en lo referente a la salida de la crisis económica. Pero aunque sus proyecciones son más pesimistas que las del Palacio de la Moncloa se siguen quedando cortas según los últimos datos de paro (ya estamos en una tasa del 17,3%) y caída del PIB (un 1,8% en sólo tres meses).

Tras apercibir a España por su déficit excesivo (los gastos crecen muy por encima de los ingresos) y reclamar la necesidad de que se realicen reformas “urgentes” en la Seguridad Social para salvar las pensiones, Bruselas ahora asegura que la economía española tardará más que sus socios comunitarios en salir de la crisis, lo que no sucederá antes de 2010.

Los números presentados por el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, no dejan lugar a dudas: el PIB caerá un 3,2% este año y un 1% en 2010. Es decir, que cuando el resto de socios de la eurozona empiecen a recuperarse España seguirá en recesión.

A pesar de que estas estimaciones sobre la evolución de la economía son más pesimistas que las del Gobierno español, que preveía una contracción del 1,6% este año y una recuperación del 1,2% en 2010, las proyecciones de Bruselas se pueden considerar optimistas en virtud de los últimos datos publicados por el Banco de España.

El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez asegura que el PIB cayó un 1,8% en el primer trimestre de este año respecto al último trimestre de 2008. Esto quiere decir que si no mejora la economía, el desplome en 2009 ascenderá al 7,2%. Sólo superado por Irlanda, cuyo PIB se reducirá cerca del 9%.

En cuanto al paro, las previsiones de Bruselas quedan en entredicho, ya que vaticina una tasa de desempleo del 17,3% al cierre de año, un porcentaje que ya se ha alcanzado en noviembre. En todo caso, la Comisión Europea estima que esta tasa se disparará al 20,5% en 2010. Esto supone, si la población activa no varía en España, que el volumen de parados se acercaría a la cifra de 4,8 millones de personas.

El Gobierno hipoteca el futuro

Además del PIB y el paro, las otras variables que preocupan a la Comisión Europea son la deuda y el déficit público, ambas estrechamente relacionadas. Bruselas no es la única institución que advierte de problemas en el futuro: la política de gasto del Gobierno español ha sido criticada por el organismo encargada de vigilarla (el Tribunal de Cuentas) y por el Banco de España.

Según las estimaciones de la CE la deuda pública española crecerá más de 20 puntos y superará el 62% del PIB en 2010 (el Fondo Monetario Internacional cifra este porcentaje en el 74%); mientras que el déficit publico rondará el 10%.

Esto supone que la Administración Central se gastará el 10% más de lo que ingrese, y esta cantidad extra habrá que pagarla en el futuro, bien emitiendo más deuda, bien subiendo impuestos, bien reduciendo prestaciones sociales. Y a esta cifra habría que añadir la deuda de comunidades autónomas y ayuntamientos, que están aumentando desde que se inició la crisis.

Llegados a este punto es necesario recordar que el límite que establece la eurozona para el déficit público es del 3%, mientras que en el caso de la deuda el máximo permitido es del 60% del PIB. Ambos límites los rebasará España.

Finalmente, en lo referente a la balanza por cuenta corriente, que mide la necesidad que tiene la economía de financiación procedente del exterior, las previsiones de Bruselas indican que se reducirá el próximo año, para situarse en el 6,3% del PIB.

España sufre “grandes desequilibrios”

El Ejecutivo comunitario alerta además que los "desequilibrios" de la economía española, como la baja competitividad, el elevado déficit por cuenta corriente o el hundimiento de la construcción, "dificultan" la recuperación.

De hecho, mientras que la mayoría de países de la UE iniciarán una tímida recuperación a principios de 2010, España será el único Estado miembro con tasas negativas incluso el último trimestre del año que viene.

En este sentido, Bruselas prevé que la inversión en construcción y bienes de equipo siga cayendo el año que viene porque el ajuste en estos sectores todavía no se habrá completado. Además, caerá la inversión pública debido a que se habrá completado el plan del Gobierno de inversiones en los ayuntamientos.

El Ejecutivo comunitario avisa de que persisten los riesgos a la baja para este escenario si se produce un ajuste negativo en la demanda externa más fuerte de lo esperado y un mayor endurecimiento del crédito. En un contexto de restricción del crédito, la inversión privada podría caer todavía más, afectando negativamente al empleo y al consumo. Además, la financiación de la creciente deuda de España podría pesar todavía más en la actividad doméstica.

En el lado positivo, un aumento de la población superior al esperado podría tener un impacto negativo sobre la actividad económica, sosteniendo el consumo y la construcción e introduciendo más flexibilidad salarial en el mercado laboral. También podrían incrementarse las exportaciones más de lo vaticinado y los hogares se beneficiarán de una reducción del coste del crédito por la caída de tipos.

Imagen
Zas!
¿Aún queda alguien que piensa que España no se irá a tomar por culo?
no importa, mientras salvemos a la musica y cine español [carcajad]
Aevum escribió:no importa, mientras salvemos a la musica y cine español [carcajad]



[carcajad] [carcajad] [carcajad]
antipatriota!
y encima poniendo noticias de libertaddigital, la caverna mediática de la derecha rancia y casposa, no te se caerá la cara de vergüenza
para noticias veraces y sin manipular, elplural o público, periódicos que no incluyen en portada ninguna noticia sobre la crisis, sabes por qué? PORQUE NO EXISTE
Creo que todos tenemos claro que las cosas hace tiempo que no son como las ve el gobierno, y menos aun como nos las quiere hacer ver.

Aun asi tengo una duda respecto al articulo

el PIB caerá un 3,2% este año y un 1% en 2010


¿En que quedamos?, porque que yo sepa estamos en 2010. Osea que caera un 3.2 este año (2010) y un 1 en 2010????????????? [agggtt]

¿Es viejo el articulo o que?
Tito_CO escribió:Creo que todos tenemos claro que las cosas hace tiempo que no son como las ve el gobierno, y menos aun como nos las quiere hacer ver.

Aun asi tengo una duda respecto al articulo

el PIB caerá un 3,2% este año y un 1% en 2010


¿En que quedamos?, porque que yo sepa estamos en 2010. Osea que caera un 3.2 este año (2010) y un 1 en 2010????????????? [agggtt]

¿Es viejo el articulo o que?


Llevamos 2 dias de 2010, bien puede ser de hace 3 dias.
No seais tan pesimistas, no creo que el 2010 sea peor, que lo que ha sido el 2009 o por lo menos eso espero.
Soy optimista. Espero lo mejor para este año, pero hay que tomárselo en serio. Eso sí.
Tranquilos, que nos van a pagar las pensiones.
Todo eso sin contar que puede estrellarse un meteorito del tamaño de Oklahoma contra la Tierra y que Carmele puede ir a Eurovisión...

Vaya positivismo para empezar el año. :O
socram2k escribió:antipatriota!
y encima poniendo noticias de libertaddigital, la caverna mediática de la derecha rancia y casposa, no te se caerá la cara de vergüenza
para noticias veraces y sin manipular, elplural o público, periódicos que no incluyen en portada ninguna noticia sobre la crisis, sabes por qué? PORQUE NO EXISTE


¿Es Irónico o es que eres funcionario? [sonrisa]

Negar la crisis me parece a estas alturas de poco sentido, "ZP el grande" lo ha reconocido varias veces ya. Crisis hay, paro también, la economía del país esta por los suelos, y a este ritmo no levantamos cabeza. Si tienes suerte de que no te pilla púes me alegro un montón, pero para el resto de las personas puede no ser así.

El medio de prensa no importa, al fin y al cabo esta diciendo lo que todo el mundo sabe. Y sobre la imparcialidad de Público, dudo tanto de ella como del resto de los medios.
El problema realmente estara cuando venza toda la deuda que se esta generando,y eso no es solo propio de España.
Matador_ escribió:España en 2010: recesión, un paro superior al 20,5% y un déficit del 10% del PIB
Bruselas tira por tierra el discurso optimista del Gobierno español, pero le salva la cara. La economía nacional se hundirá un 3,2% este año y otro 1% en 2010, con una tasa de paro del 20,5%. El problema es que el PIB ha caído ya un 1,8% hasta noviembre, lo que arrojaría un desplome anual del 7,5%.
LD (Lorenzo Ramírez) La Comisión Europea ha vuelto a negar las estimaciones del Gobierno español en lo referente a la salida de la crisis económica. Pero aunque sus proyecciones son más pesimistas que las del Palacio de la Moncloa se siguen quedando cortas según los últimos datos de paro (ya estamos en una tasa del 17,3%) y caída del PIB (un 1,8% en sólo tres meses).

Tras apercibir a España por su déficit excesivo (los gastos crecen muy por encima de los ingresos) y reclamar la necesidad de que se realicen reformas “urgentes” en la Seguridad Social para salvar las pensiones, Bruselas ahora asegura que la economía española tardará más que sus socios comunitarios en salir de la crisis, lo que no sucederá antes de 2010.

Los números presentados por el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, no dejan lugar a dudas: el PIB caerá un 3,2% este año y un 1% en 2010. Es decir, que cuando el resto de socios de la eurozona empiecen a recuperarse España seguirá en recesión.

A pesar de que estas estimaciones sobre la evolución de la economía son más pesimistas que las del Gobierno español, que preveía una contracción del 1,6% este año y una recuperación del 1,2% en 2010, las proyecciones de Bruselas se pueden considerar optimistas en virtud de los últimos datos publicados por el Banco de España.

El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez asegura que el PIB cayó un 1,8% en el primer trimestre de este año respecto al último trimestre de 2008. Esto quiere decir que si no mejora la economía, el desplome en 2009 ascenderá al 7,2%. Sólo superado por Irlanda, cuyo PIB se reducirá cerca del 9%.

En cuanto al paro, las previsiones de Bruselas quedan en entredicho, ya que vaticina una tasa de desempleo del 17,3% al cierre de año, un porcentaje que ya se ha alcanzado en noviembre. En todo caso, la Comisión Europea estima que esta tasa se disparará al 20,5% en 2010. Esto supone, si la población activa no varía en España, que el volumen de parados se acercaría a la cifra de 4,8 millones de personas.

El Gobierno hipoteca el futuro

Además del PIB y el paro, las otras variables que preocupan a la Comisión Europea son la deuda y el déficit público, ambas estrechamente relacionadas. Bruselas no es la única institución que advierte de problemas en el futuro: la política de gasto del Gobierno español ha sido criticada por el organismo encargada de vigilarla (el Tribunal de Cuentas) y por el Banco de España.

Según las estimaciones de la CE la deuda pública española crecerá más de 20 puntos y superará el 62% del PIB en 2010 (el Fondo Monetario Internacional cifra este porcentaje en el 74%); mientras que el déficit publico rondará el 10%.

Esto supone que la Administración Central se gastará el 10% más de lo que ingrese, y esta cantidad extra habrá que pagarla en el futuro, bien emitiendo más deuda, bien subiendo impuestos, bien reduciendo prestaciones sociales. Y a esta cifra habría que añadir la deuda de comunidades autónomas y ayuntamientos, que están aumentando desde que se inició la crisis.

Llegados a este punto es necesario recordar que el límite que establece la eurozona para el déficit público es del 3%, mientras que en el caso de la deuda el máximo permitido es del 60% del PIB. Ambos límites los rebasará España.

Finalmente, en lo referente a la balanza por cuenta corriente, que mide la necesidad que tiene la economía de financiación procedente del exterior, las previsiones de Bruselas indican que se reducirá el próximo año, para situarse en el 6,3% del PIB.

España sufre “grandes desequilibrios”

El Ejecutivo comunitario alerta además que los "desequilibrios" de la economía española, como la baja competitividad, el elevado déficit por cuenta corriente o el hundimiento de la construcción, "dificultan" la recuperación.

De hecho, mientras que la mayoría de países de la UE iniciarán una tímida recuperación a principios de 2010, España será el único Estado miembro con tasas negativas incluso el último trimestre del año que viene.

En este sentido, Bruselas prevé que la inversión en construcción y bienes de equipo siga cayendo el año que viene porque el ajuste en estos sectores todavía no se habrá completado. Además, caerá la inversión pública debido a que se habrá completado el plan del Gobierno de inversiones en los ayuntamientos.

El Ejecutivo comunitario avisa de que persisten los riesgos a la baja para este escenario si se produce un ajuste negativo en la demanda externa más fuerte de lo esperado y un mayor endurecimiento del crédito. En un contexto de restricción del crédito, la inversión privada podría caer todavía más, afectando negativamente al empleo y al consumo. Además, la financiación de la creciente deuda de España podría pesar todavía más en la actividad doméstica.

En el lado positivo, un aumento de la población superior al esperado podría tener un impacto negativo sobre la actividad económica, sosteniendo el consumo y la construcción e introduciendo más flexibilidad salarial en el mercado laboral. También podrían incrementarse las exportaciones más de lo vaticinado y los hogares se beneficiarán de una reducción del coste del crédito por la caída de tipos.

Imagen
Zas!

Acuerdate de poner la fuente de estas cosas:

http://cartasliberales.blogspot.com/200 ... ez-va.html

Saludos.
Matador_ está baneado del subforo por "Troll"
socram2k escribió:antipatriota!
y encima poniendo noticias de libertaddigital, la caverna mediática de la derecha rancia y casposa, no te se caerá la cara de vergüenza
para noticias veraces y sin manipular, elplural o público, periódicos que no incluyen en portada ninguna noticia sobre la crisis, sabes por qué? PORQUE NO EXISTE


No te confundas, soy lo + antipp que puedas imaginarte, pero en estos momentos me interesa leer algo que sea crítico con el gobierno.
Vamos a ver, para leer la "buena nueva" pongo telecinco, escucho a candido mendez o leo el pais.

Al fin y al cabo, todos estos periodistillas son unas prostitutas de la información, no importa el bando.
Acostumbrate a leer tanto de un lado como del otro, sin prejuicios y nunca te creas nada.

Sólo sé una cosa, la cosa está jodida, y este iluminado que tenemos de presidente vive en el mundo de yupi, eso lo sabe hasta la vieja guardia del psoe.
No digo más.
lo que le pasa a españa no es la crisis mundial, esa ya ha pasado y los paises estan ya saliendo de ella.

lo que nos ocurre a nosotros es una crisis economica y social del carajo.

- trabajo precario con sueldos precarios. lo que un español medio cotiza es de risa, ya que por regla general tendra un contrato temporal y cobrara menos de 1000€, asi que el estado cada vez tiene menos dinero.
- no hay industria.
- vivimos del turismo rancio de sol y playa, que depende mucho del clima, cuando hace frió en semana santa no viene ni el tato, por ejemplo, no hay o no se potencia el turismo de otra indole.
- la economia española dependia en un porcentaje muy alto del boom urbanistico, y todos sabiamos que tarde o temprano iba a reventar y asi ha sido.
- coincide que el boom urbanistico es una fuente de corrupción infinita para los politicuchos de turno, sobre todo alcaldes y no ha interesado poner industrias ni nada de eso ya que ellos estaban mas preocupados en cobrar comisiones.
- el dinero que ha generado el boom urbanistico, no ha ido a para a las arcas publicas sino que se ha convertido en billetes de 500€ que estan metidos en cajas fuertes en bancos.
- nuestros politicos son unos inutiles, y los cuidadanos lo somos aun mas, tenemos lo que nos merecemos, fijaros cuando en francia o inglaterra sale un caso de corrupcion la que se monta, aqui en cambio nos la suda. e incluso los defendemos. estos mismo politicos corruptos e inutiles no hacen nada, probablemente porque no saben, ya que estan ahi exclusivamente para chupar del bote y no estan capacitados para hacer nada util.
- nuestros empresarios piensan que si tienes aun tio explotado echando 12 horas al dia es rentable, cuando eso es falso, rinde mas un tio contento 8 horas que un tio quemado 12. Asi vamos, con la produccion mas baja de europa (cuando hablo de europa hablo de la antigua europa de los 12, a dia de hoy hay paises peores que españa en europa)

Para recuperarnos y ser un pais productivo y fuerte hace falta un cambio de mentalidad y un cambio de gobernantes y clase politica casposa que hay en este pais mas preocupados en meterse comilonas previas a las cumbres donde se debate el problema, claro van inchados a vino del bueno (lo pagamos nosotros) que luego ni se aclaran.

y no olvideis que lo que ha pasado ya se esta olvidando los empresarios estan deseando que se solucione la crisis del ladrillo para poder cobrar 2.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 millones de euros por una casa de 10m2 y los politicos estan deseosos de poder cobrar suculentas comisiones. ellos consideran que su cargo es cobrar comisiones.

al dia siguiente de que se arregle algo en españa las casas volveran a volar de precio.
Feliz año ante todo.

Pues sí. La verdad es que las cifras del último trimestre que acabamos de cerrar arrojan una deuda neta externa que prácticamente iguala al propio PIB: 1020 mill € frente a 1050€ del PIB oficial.

Si esto no es zambombazo en pocos trimestres, poco le falta. La última palabra como siempre la tendrá la posición inversora extranjera neta en España: habrá que estar atentos a las subastas de la deuda española ahí afuera hacia final de este año, ya que cuando se deteriore la confianza en nuestro país, pues...

...buenas noches y buena suerte.
Que sí. Que este país de oportunistas, pícaros y miserables al fin se va a tomar por culo. Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.

Y me importa tres coj.....
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
GR SteveSteve escribió:Y me importa tres coj.....


Idem. Sólo sé que los pobres siguen siendo pobres ahora y hace 15 años, los que llegan mal a fin de mes seguirán llegando mal y los ricos son y seguirán siendo. Sigo viendo centros comerciales y tiendas a reventar en navidad, tan mal para el español medio no irán las cosas desde luego.

Podemos llorar como siempre hace el panderetero español o simplemente vivir y olvidar un poco estos numeritos que al fin y al cabo no cambiarán nada..

Yo también estoy hasta la cola de escuchar y leer lloros, tanto en radio como en prensa o foros. Podemos pasar página o seguir diciendo que mal va todo; que mal que mal, estamos jodidos.. que chungo está el asunto..
Choper escribió:
GR SteveSteve escribió:Y me importa tres coj.....


Idem. Sólo sé que los pobres siguen siendo pobres ahora y hace 15 años, los que llegan mal a fin de mes seguirán llegando mal y los ricos son y seguirán siendo. Sigo viendo centros comerciales y tiendas a reventar en navidad, tan mal para el español medio no irán las cosas desde luego.

Podemos llorar como siempre hace el panderetero español o simplemente vivir y olvidar un poco estos numeritos que al fin y al cabo no cambiarán nada..

Yo también estoy hasta la cola de escuchar y leer lloros, tanto en radio como en prensa o foros. Podemos pasar página o seguir diciendo que mal va todo; que mal que mal, estamos jodidos.. que chungo está el asunto..


Exacto. He hecho las compras de Navidad este año y he pasado, como casi siempre. Pero también he visto a los niñatos llevándose hasta 7 cajas de videojuegos, como siempre también. Aquí no cambia nada ni cambiará nunca...
GR SteveSteve escribió:
Choper escribió:
GR SteveSteve escribió:Y me importa tres coj.....


Idem. Sólo sé que los pobres siguen siendo pobres ahora y hace 15 años, los que llegan mal a fin de mes seguirán llegando mal y los ricos son y seguirán siendo. Sigo viendo centros comerciales y tiendas a reventar en navidad, tan mal para el español medio no irán las cosas desde luego.

Podemos llorar como siempre hace el panderetero español o simplemente vivir y olvidar un poco estos numeritos que al fin y al cabo no cambiarán nada..

Yo también estoy hasta la cola de escuchar y leer lloros, tanto en radio como en prensa o foros. Podemos pasar página o seguir diciendo que mal va todo; que mal que mal, estamos jodidos.. que chungo está el asunto..


Exacto. He hecho las compras de Navidad este año y he pasado, como casi siempre. Pero también he visto a los niñatos llevándose hasta 7 cajas de videojuegos, como siempre también. Aquí no cambia nada ni cambiará nunca...

Bueno, otro tema del que hablar es del crédito y los españolitos que tiran de él. Yo tengo conocidos que dicen "me compré una tv de 42 pulgadas, total son 60 euros al mes, luego me compré un MAC, total, son 90 euros al mes, me metí en un coche, total son 300 euros al mes, me compré ropa de marca en el corte inglés, total con la tarjeta, pago al més un máximo de 100 euros..." y sigue contando. Al final de cada mes le dan el susto de los 800 euros, cobrando 1200 euros y el resto para alquiler o lo que sea.
Ésos, ésos son los que han hecho polvo la economía!

Pero con todo no se han dado la bofetada lo suficientemente fuerte, porque siguen!
GR SteveSteve escribió:Pero con todo no se han dado la bofetada lo suficientemente fuerte, porque siguen!


Luego la verdadera crisis que tenemos ya la teníamos desde hace años y era de valores. Vasereso, Valdivieso.

Dentro de lo malo, muchos cantamañanas que sólo vivían del cuento van a caer de su pedestal.
Maestro Yoda escribió:
GR SteveSteve escribió:Pero con todo no se han dado la bofetada lo suficientemente fuerte, porque siguen!


Luego la verdadera crisis que tenemos ya la teníamos desde hace años y era de valores. Vasereso, Valdivieso.

Dentro de lo malo, muchos cantamañanas que sólo vivían del cuento van a caer de su pedestal.

Lo malo es que mientras están cayendo nis hacen caer a muchos otros. Sino fíjate la de empresas que han caído a la par que el ladrillo.
y no pasa nada, aqui con unos pateticos gobernando y otros en la oposición. Que metan una mocion de cesura ya.
España la tiene cruda para salir de esta situacion.....

1 Politicos corruptos
2. Empresarios cada vez mas ricos y con la sarten por el mango
3. Sindicatos de RISA
4. Miedo a la perdida del trabajo, con la consiguiente inexistencia de lucha de los trabajores por sus derechos
5. Medios de comunicacion, un engaño ( TV española ya deberia de parar con su programacion basada solamente en ver lo mal que se vivia antes y lo bien que estamos ahora ,, NO NOS PODEMOS QUEJAR :O )
6. Diferencia entre ricos y pobres cada vez mas alargada...
7. Salidas academicas I N E X I S T E N T E S ( que te digan que en Albacete no hace falta un ingeniero informatico, es para mearse en los pantalones,,,,, normal tienen que huir de este pais o ser mozo de super durante toda su vida)
8. Justicia no igual para todos , tu estatus social es basico....

seguro que me dejo muchas mas cosas....

Menudo berenjenal no ??
XSEX escribió:2. Empresarios cada vez mas ricos y con la sarten por el mango


Esto hay que matizarlo, que problema hay en que un empresario sea megarico mientras lo haga de una forma legal,etc... Otra cosa es que soborne y mil cosas malas.
malgusto escribió:
XSEX escribió:2. Empresarios cada vez mas ricos y con la sarten por el mango


Pues sinceramente, todos los empresarios que he llegado a conocer o he trabajado para ellos, ya sea en grandes empresas o pequeñas, son unos caraduras que increibles.. cada uno en su nivel..

Contratos de 4 horas , pero que se trabajan 9 o mas...

Despidos improcednetes sin sentido....

Cambios de horarios, como si te vida fuera el trabajo.

Empresas familiares basadas en la mano dura, y aqui se trabaja cuando yo diga

Sinceramente, pocos se salvan... yo al menos no conozco todavia a un empresario, no autonomo, que valga la pena y tenga " vision " de expandir su empresa, no sea explotando a sus trabajadores y saltandose las leyes a la alegria...
Aunque por muy manido que esta, no deja de ser mentira

DISFRUTEN LO VOTADO!!!
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
edit... [snif]
Matador_ está baneado del subforo por "Troll"
Pero hablemos de lo que realmente importa, oye que os parece la nueva esteban?
Imagen
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Imagen

Jajajjaa!!! Estoo... Sí. Eeemh... Cual era la pregunta???
XSEX escribió:España la tiene cruda para salir de esta situacion.....

1 Politicos corruptos
2. Empresarios cada vez mas ricos y con la sarten por el mango
3. Sindicatos de RISA
4. Miedo a la perdida del trabajo, con la consiguiente inexistencia de lucha de los trabajores por sus derechos
5. Medios de comunicacion, un engaño ( TV española ya deberia de parar con su programacion basada solamente en ver lo mal que se vivia antes y lo bien que estamos ahora ,, NO NOS PODEMOS QUEJAR :O )
6. Diferencia entre ricos y pobres cada vez mas alargada...
7. Salidas academicas I N E X I S T E N T E S ( que te digan que en Albacete no hace falta un ingeniero informatico, es para mearse en los pantalones,,,,, normal tienen que huir de este pais o ser mozo de super durante toda su vida)
8. Justicia no igual para todos , tu estatus social es basico....

seguro que me dejo muchas mas cosas....

Menudo berenjenal no ??


el resumen de toda esta mierda que es ahora españa, es que no somos un pais serio y sin seriedad estaremos jodidos un tiempo y enculados el resto del tiempo.

saldremos en cuanto a cifras de la crisis cuando toque o suene la campana, pero el culo lo vamos a tener follaico todo el rato, que la crisis española no es de ahora, que estamos malviviendo ya la tira de años, y eso no creo yo que cambie. la cifras mejoraran pero la gente deseosa de ser mileurista (porque ganan aun menos de mil euros) cada vez sera mayor, y por mucho que no haya paro con una poblacion jodida de esa forma no vamos a ningun sitio.
RESUMEN:

1º España esta hecha una mierda, todos lo sabemos, incluso las encuestan lo demuestran.
2º Quien gestiona este pais, osea su gobierno ni sabe lo que hace y como siembre, mentiras y cortinas de humo.
3º Aqui estamos todos los españoles de pais de pandereta, en nuestras tertulias de pais de pandereta, diciendo cada dia lo que todos sabemos.
4º NADIE VA A HACER NADA POR CAMBIARLO PORQUE SOMOS ASI, TOROS, VACACIONES, PAELLA Y OLE.

Saludos
Pero alguien es tan bestia y tan extremista que piensa que solo con cambiar de partido se iba a solucionar el problema? Si lo que estamos sufriendo ahora es el resultado de años y años (y no cuatro o cinco, sino una década) de hacer las cosas mal...
De aqui no se sale si no hay un cambio radical en la mentalidad general.. El que crea que el actual gobierno tiene que dimitir porque el PP es la panacea del pueblo español se va a llevar un chasco tremendo.. Mientras siga existiendo la raiz del problema, nada cambiará.. Si no se quiere solucionar algo, no se soluciona...
Choper escribió:
GR SteveSteve escribió:Y me importa tres coj.....


Idem. Sólo sé que los pobres siguen siendo pobres ahora y hace 15 años, los que llegan mal a fin de mes seguirán llegando mal y los ricos son y seguirán siendo. Sigo viendo centros comerciales y tiendas a reventar en navidad, tan mal para el español medio no irán las cosas desde luego.

Sí, el problema es que cada vez serán más los que no llegarán al final de mes, o a ver si te piensas que si se resiente la economia no lo notan todos.

Si los centros comerciales estan a reventar es porque la gente ya tiene su estilo de vida marcado y no puede vivir sin consumir (por eso odio estas fiestas). No pararán hasta que se peguen el ostiazo padre y los pocos ahorros que tengan para mantener su consumismo no van a durar siempre.


Saludos
Matador_ escribió:Pero hablemos de lo que realmente importa, oye que os parece la nueva esteban?
Imagen


[qmparto]
Coolpix escribió:Aunque por muy manido que esta, no deja de ser mentira

DISFRUTEN LO VOTADO!!!


El problema es que no hay alternativa, en una encuesta de ayer un 70% no confia en ZP, pero es que un 80 no confia en Rajoy, vamos que las cosas como estan y la gente aun ve peor la credibilidad de la oposicion que la del gobierno, y no me extraña, ZP sera malo pero es que la imagen de Rajoy es peor.

Y lo mejor todavia, los que suenan como substitutos, por un lado la Espe [mad] y por el otro el Bono [mad] o Chaves [mad] [mad] alguien da mas?
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Xavisu escribió:
Coolpix escribió:Aunque por muy manido que esta, no deja de ser mentira

DISFRUTEN LO VOTADO!!!


El problema es que no hay alternativa, en una encuesta de ayer un 70% no confia en ZP, pero es que un 80 no confia en Rajoy, vamos que las cosas como estan y la gente aun ve peor la credibilidad de la oposicion que la del gobierno, y no me extraña, ZP sera malo pero es que la imagen de Rajoy es peor.

Y lo mejor todavia, los que suenan como substitutos, por un lado la Espe [mad] y por el otro el Bono [mad] o Chaves [mad] [mad] alguien da mas?


Pues no creo que Bono fuese un mal presidente. Al menos sería mejor que lo que hay en el psoe o pp. Lo de la Espe obviamente es "fake" xD ni a élla se le ocurriría presentarse a la presidencia, menuda anormal.. Por cierto ¿ dónde has oido lo de posibles sustitutos ?
38 respuestas