Cavalier escribió:Bueno, llevo varios dias investigando como hacer que mi programador ISP pueda leer y grabar la nand de la 360.
He visto que la 360 tiene los pines MISO, MOSI, SCK, VTG y GND, pero no tiene el /RESET y en cambio tiene dos más, los puntos del conector J2B1 5 y 6 que se corresponden con el Eject y con un punto del southbridge (XX). Tambien he visto que estos puntos no llevan informacion sensible de ser analizada, y mi pregunta es:
¿el SPI de la 360 es normal o hay que tener en cuenta a la hora de enviar la señal, los puntos extras de los que hablo?. Esto es, ¿no los puedo dejar a un potencial fijo, 3 y 0v, respectivamente?.
Si se puede, ¿el nand dumper reconocería el AVR ISP para subir/bajar la nand?
La verdad es que sería una opcion muy sencilla y muy barata.
Un saludo
He programado un Nandflasher para Arduino (chip AVR, solución baratita, fácil montaje, el Arduino se puede guardar para otros proyectos, y todo por USB programación del micro incluida), lo testeo un poco más y a ver si lo publico.
Te explico:
- Los puntos SS y XX ponen la nand en "flash mode", estos puntos se deben tener en HIGH (3V, el Arduino funciona a 5V así que es necesario resistencias).
- Obviamente, lo ideal seria poner resistencias a todos los puntos menos a GND y MISO.
- Salvo estos pequeños detalles el SPI de la nand es totalmente normal (aunque sin RESET), otra cosa es el protocolo...
Pregunta lo que necesites.
Un saludo.