Díaz Ferrán: "Yo no hubiera elegido Air Comet para volar a n

La quiebra de una aerolínea
Díaz Ferrán: "Yo no hubiera elegido Air Comet para volar a ningún sitio"
El presidente de la CEOE asegura que no se va a marchar de la patronal.- La aerolínea presenta el ERE para despedir a 666 trabajadores

ELPAIS.com / AGENCIAS - Madrid - 23/12/2009

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, copropietario de Air Comet, ha culpado este miércoles del cierre de la aerolínea a la crisis económica, la falta de créditos para la compañía y la decisión "desproporcionada" del juez británico que prohibió la actividad de los aviones. En una rueda de prensa en la sede de Air Comet, Díaz Ferrán ha asegurado que la compañía aérea era "viable" a pesar de los problemas que tenía para pagar el combustible y el "leasing" (alquiler) de los aviones porque su grupo empresarial, Marsans, había inyectado 143 millones de euros a la aerolínea.

Sin embargo, a pesar de considerarla viable, el dueño de la quebrada Air Comet ha reconocido que "ante la situación vivida por esta compañía, que en estos tiempos estaba sufriendo huelgas", ni el mismo "la hubiera elegido para volar a ningún sitio".

Díaz Ferrán ha explicado que no tiene "nada que reprochar al Gobierno" sobre su actuación en este asunto y ha asegurado que pagará a los empleados de la compañía los pagarés que les había prometido para abonar los sueldos atrasados, que en algunos casos llega a ocho mensualidades.

Sí tiene que reprocharle, en cambio, al Gobierno argentino, a quien acusa de haber incumplido un acuerdo dentro del proceso de nacionalización de Aerolíneas Argentinas, por el que iba a recibir 200 millones de dólares. Ferrán ya ha anunciado que presentará una demanda contra el Ejecutivo dirigido por Cristina Fernández por incumplir el pacto.

No obstante, el presidente de la patronal ha expresado sus "dudas de ser el propietario" de la aerolínea, ya que, según ha explicado, el pasado 20 de diciembre el Grupo Air Transport debía haber hecho efectivo el primer pago por Air Comet según el acuerdo que firmaron a principios de mes.

"No me voy a marchar de la CEOE"

Respecto a su cargo como presidente de la CEOE, Díaz Ferrán ha afirmado hoy que no se va "a marchar mientras cuente con el apoyo" de sus compañeros. En una entrevista en Onda Madrid, el líder de la patronal ha abordado la crisis de la aerolínea, que ya ha presentado el ERE para rescindir 666 contratos de empleo, y ha explicado que "los que tienen que decidir si sigo en la CEOE no son ni los periodistas, ni los políticos, ni los partidos, son los empresarios".

"El pasado 16 de diciembre puse mi puesto a disposición del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva por si consideraban que los problemas en mi empresa podían perjudicar a la organización y por unanimidad me dijeron que de ninguna manera podía dejar la CEOE", ha añadido.

Sobre el expediente de regulación, Air Comet ha presentado en la Dirección general de Trabajo de la Comunidad de Madrid un ERE que contempla la extinción de un total de 666 contratos de empleo. Del total, 650 empleos corresponden a trabajadores en la Comunidad de Madrid y 16 en Palma de Mallorca, por lo que la decisión final corresponderá al Ministerio de Trabajo al estar involucradas dos comunidades. A partir de hoy, se abre precisamente un periodo de consultas de 30 días, prorrogables, entre empresa y trabajadores para llegar a un acuerdo.

"Es la persona que representa a los empresarios"

Desde el Gobierno, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha afirmado que Díaz Ferrán sigue siendo un representante válido de los empresarios pese al cierre de la aerolínea, lo que ha dejado tirados a miles de pasajeros en plenas Navidades. "En este momento es el presidente de la CEOE, mientras lo sea es la persona que representa a los empresarios", ha argumentado.

"Corresponde a la CEOE y al propio Díaz Ferrán decidir su continuidad. En todo caso sí que quiero anticipar que nosotros siempre hemos respetado las decisiones de la patronal y lo vamos a seguir haciendo", ha explicado la ministra en una entrevista a la Cadena Ser. La dimisión del presidente de la CEOE, ha añadido, "no es un asunto que corresponda al Gobierno". Además, Salgado ha vinculado los problemas financieros de Air Comet a que está sufriendo los efectos de la crisis económica al igual que otras empresas.

En estos momentos, ha añadido Salgado, la máxima preocupación del Gobierno "son las personas que quieren volar en estas fiestas tan entrañables". La compañía del grupo Marsans y del presidente de la patronal ha dejado colgados 640 trabajadores y unos 7.000 viajeros que debían volar estas navidades, según la estimación del Gobierno. Las agencias de viajes elevan a 70.000 la cifra total de afectados.

El Ministerio de Fomento suspendió la licencia de vuelo a Air Comet por su situación de insolvencia y los problemas de seguridad que puedan derivarse, un día después de que un juez británico ordenase el embargo de sus aviones y la aerolínea cancelase todos los vuelos. Además, ha abierto un expediente sancionador que puede llevar a una multa de 4,5 millones. Cifra que se suma a los 6,3 millones que costará el dispositivo para trasladar al 90% de los 7.000 afectados por la quiebra, según los cálculos de Fomento.
UGT denuncia pagos de dos millones en pagarés a los directivos

La Federación de Transportes y Comunicaciones de UGT-Madrid ha exigido hoy a Air Comet que cumpla con su compromiso de responder frente a los impagos, que ascienden a más de dos millones de euros entre pagarés y transferencias correspondientes a los meses de octubre y noviembre, y ha subrayado que tiene constancia de liquidaciones mediante pagarés, emitidos por la entidad financiera Bancaja, de 213.583 euros a directivos y de tan sólo 29.844 euros a trabajadores.

Según UGT, varios trabajadores se han venido acogiendo a la modalidad de permiso retribuido ante la evidencia de la falta de soluciones por parte de la dirección desde que en el pasado mes marzo comenzaran a aflorar los problemas financieros de Air Comet, lo que dio lugar a la convocatoria de una huelga que finalmente declinó tras comprometer la directiva valores patrimoniales propios.

"La plantilla pasó en unos pocos meses de 900 a 640 trabajadores y trabajadoras. Se perdieron 12 de los 17 aviones, con lo que el colectivo de pilotos quedó sobrerrepresentado. En la actualidad, Air Comet debe 16 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social", subraya en un comunicado.

Fuente: www.elpais.es

Ahora también será la culpa de ZP que los empresarios, con su Presidente y líder a la cabeza, sean unos impresentables ¿Donde está Rajoy defendiendo a los trabajadores? Porque Arenas sólo ha salido para defender a Diaz Ferrán y su gestión.
El tio este es un miserable despues de lo que ha hecho, no esta legitimado para decirle nada al gobierno , a los sindicatos , ni a nadie...
Este sinvergüenza llevaba desde 1996 sin pagar la seguridad social. Y luego a quejarse de la crisis, y a decir que Esperanza es cojonuda :-|

De todas formas, veo bastante apropiado que este individuo sea el máximo representante de los empresarios en España. Como decía Morfeo: parece que el destino no está carente de cierta ironía.

Por cierto: 6.3 millones de euros nos va a costar a todos los españoles el que este individuo haya dejado tirados a todos los pasajeros de AirComet dos días antes de Navidad (http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 67097.html).
Este es un abanderado del liberalismo, del liberalismo de los beneficios me los llevo yo y las perdidas ya vendra papa estado a sacar las castañas del fuego, 6'3 millones de € que nos ha costado la broma a todos del neoliberal

Don Gerardo el liberal

Palabrita de don Gerardo Díaz Ferrán, primer piloto de la aerolínea de cuerpo presente: “Yo tampoco habría elegido Air Comet para volar”. A buenas horas avisa. El presidente de la CEOE culpa de su aterrizaje forzoso a los sindicatos, al juez, al Gobierno, al empedrado… Aún vive en ese “paréntesis” del libre mercado que pidió hace meses; ese paraíso empresarial donde los beneficios son privados, pero las pérdidas son públicas y se pagan a escote. Las de Air Comet, de momento, nos van a costar 6,3 millones de euros en vuelos que adelanta Fomento para esos pasajeros que se han quedado en tierra gracias a la buena gestión del líder de la patronal.

Es la guinda de una larga carrera. Don Gerardo el liberal comenzó su fortuna con las privatizaciones de autobuses que decidía Arias Navarro, el primo de la madre de su socio, que entonces era alcalde de Madrid. Pronto cambió de camisa. Tras el franquismo, el felipismo le vendió Marsans con una rebaja de lo más liberal. Más tarde el aznarismo le entregó Aerolíneas Argentinas por el increíble precio de 1 euro, una adjudicación que aún está en los tribunales.

Pero la horma de su zapato la encontró con el aguirrismo y Esperanza, otra liberal que, según sus propias palabras, “es cojonuda”. Tan cojonuda que don Gerardo donó a Fundescam 246.000 euros que después el PP de Madrid invirtió en la campaña electoral de la lideresa. Su generosidad fue justamente correspondida y la Comunidad de Madrid le adjudicó 6,4 millones de euros en contratos públicos; además de un sillón en el consejo de Caja Madrid, una caja a la que hoy debe 26,5 millones. “La mejor empresa pública es la que no existe”, proclamó don Gerardo al ser nombrado presidente de la CEOE. Salvo que reparta favores a los amigos, por supuesto.
Lo que no entiendo es como los empresarios pueden mantener a este tio.

Para mi este tio no es un empresario.........
Det_W.Somerset escribió:Este sinvergüenza llevaba desde 1996 sin pagar la seguridad social. Y luego a quejarse de la crisis, y a decir que Esperanza es cojonuda :-|

De todas formas, veo bastante apropiado que este individuo sea el máximo representante de los empresarios en España. Como decía Morfeo: parece que el destino no está carente de cierta ironía.

Por cierto: 6.3 millones de euros nos va a costar a todos los españoles el que este individuo haya dejado tirados a todos los pasajeros de AirComet dos días antes de Navidad (http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 67097.html).


Ahora, lo que me gustaría es ver la reacción del PP. Porque ya en Intereconomía (medio que no se podría considerar ni rojo ni de izquierdas) está comenzando a pedir la dimisión de este impresentable.
Ya lo lei en su tiempo y menudo HIJO DE PUTA. Pero vamos que la MAYOR CULPA es del pavo este, pero las COMISIONES que tenemos para que no ocurran estas cosas, tambien son de traca, porque la situacion no es nueva, sino que lleva tiempo y nadie sabia nada hasta que ocurrio lo que ocurrio.

Y sobre lo que le cuesta al ESTADO, mejor no pensarlo, porque al final el que siempre pringa es el de siempre.
Como os canteais macho, esto es una inocentada clara ... [fumando] [fumando] [fumando]




A no, que a veces la vida es peor que una inocentada. Postulando para ser el Gilipollas de la semana en el jueves
Det_W.Somerset escribió:Este sinvergüenza llevaba desde 1996 sin pagar la seguridad social. Y luego a quejarse de la crisis, y a decir que Esperanza es cojonuda :-|

De todas formas, veo bastante apropiado que este individuo sea el máximo representante de los empresarios en España. Como decía Morfeo: parece que el destino no está carente de cierta ironía.

Por cierto: 6.3 millones de euros nos va a costar a todos los españoles el que este individuo haya dejado tirados a todos los pasajeros de AirComet dos días antes de Navidad (http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 67097.html).


Y yo me pregunto, ¿porqué no se les embarga a los propietarios de la compañía el dinero necesario para pagar todo esto?
NaNdO escribió:
Det_W.Somerset escribió:Este sinvergüenza llevaba desde 1996 sin pagar la seguridad social. Y luego a quejarse de la crisis, y a decir que Esperanza es cojonuda :-|

De todas formas, veo bastante apropiado que este individuo sea el máximo representante de los empresarios en España. Como decía Morfeo: parece que el destino no está carente de cierta ironía.

Por cierto: 6.3 millones de euros nos va a costar a todos los españoles el que este individuo haya dejado tirados a todos los pasajeros de AirComet dos días antes de Navidad (http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 67097.html).


Y yo me pregunto, ¿porqué no se les embarga a los propietarios de la compañía el dinero necesario para pagar todo esto?


Mira en qué país vivimos y luego vuelve a hacer la misma pregunta :(
Ya ya lo se, pero me refiero a que porqué el gobierno paga directamente todo este problema sin reclamarle nada a los culpables.
NaNdO escribió:Y yo me pregunto, ¿porqué no se les embarga a los propietarios de la compañía el dinero necesario para pagar todo esto?


Pues en este caso en concreto, no lo sé. Pero el modus operandi de este tipo de hijos de puta suele ser tener su patrimonio en paraisos fiscales, empresas ficticias o incluso a nombre de familiares. De modo que ahora, cuando le quieran embargar hasta los empastes, dirá básicamente que es insolvente. Es más, los hay que hasta tienen la cara de decir que se han quedado sin patrimonio por aportarlo a la empresa :-|

Eso sí, que deje un pringado de nosotros de pagar impuestos, que te vas a cagar la que te cae encima.
Det_W.Somerset escribió:Este sinvergüenza llevaba desde 1996 sin pagar la seguridad social. Y luego a quejarse de la crisis, y a decir que Esperanza es cojonuda :-|

De todas formas, veo bastante apropiado que este individuo sea el máximo representante de los empresarios en España. Como decía Morfeo: parece que el destino no está carente de cierta ironía.

Por cierto: 6.3 millones de euros nos va a costar a todos los españoles el que este individuo haya dejado tirados a todos los pasajeros de AirComet dos días antes de Navidad (http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/ ... 67097.html).


Cualquier crítica hacia Díaz Ferrán se queda corta, pero también es criticable (y mucho) que el Gobierno de España se haya metido a solucionar el problema a los pasajeros afectados haciendo uso de nuestro dinero. Lo que me hace más gracia es que ahora Pepiño salga diciendo que Fomento no es una agencia de viajes ni una cía aérea.

La relación contractual de esa cía aérea y sus clientes, en este caso, es de naturaleza privada en la que no tiene que inmiscuirse el Ministerio de Fomento para nada.

Aunque lo que ha detonado todo ha sido la decisión de un Juez británico de inmovilizar los aviones, era se sobra conocida la mala situación de Air Comet, y, por tanto, la compra de billetes con dicha compañía era una operación arriesgada. Así que todos esos pasajeros que han "perdido" sus billetes de avión que reclamen por la vía correspondiente, que desde luego no es la administrativa.
¿Y este impresentable es el representante de los empresarios,negociador de reformas y flexibilidades laborales?.
Apaga y vamonos.... ¬_¬
Saludos
Conflicto en el tráfico aéreo
Bárcenas reprocha a Díaz Ferrán que él "hubiera dimitido hace tiempo"
El vicepresidente de Cepyme duda de la legitimidad del jefe de la patronal para liderar la asociación

ELPAIS.com - Madrid - 29/12/2009

El presidente de la asociación de las pequeñas y medianas empresas, Cepyme, y vicepresidente de la CEOE, Jesús Bárcenas, ha afirmado este martes, en declaraciones recogidas por la Cadena Ser, que si estuviera en la situación del presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, "hubiera dimitido hace tiempo".

Bárcenas ha sido contundente en sus declaraciones: "Entiendo que como persona tengo que afrontar mis responsabilidades, y creo que estar al frente de una organización comarcal, provincial, regional o nacional (...) Para mí, yo hubiera presentado la renuncia irrevocable", ha afirmado en la SER.

Con estas palabras, Bárcenas, enfrentado a Díaz Ferrán en el seno de la CEOE por cuestiones internas, aludía a la declaración del también propietario de la cerrada Air Comet de que él no hubiera comprado un billete con esta aerolínea.

Además, también daba respuesta a la pregunta que lanzó al jefe de los empresarios la secretaria de Estado de Transporte, Concepción Gutiérrez, sobre si opinaba lo mismo del resto de empresas de su grupo.

Sin embargo, pese a la voz discrepante de Bárcenas, el portavoz oficial de la CEOE, Francisco Ochoa, ha asegurado hoy que Díaz Ferrán cuenta con el apoyo del 95% del Comité Ejecutivo y con el de la "práctica totalidad" de los 21 vicepresidentes de la organización empresarial. Al principio de la polémica, Díaz Ferrán presentó su dimisión, que fue rechazada en la reunión plenaria de la patronal.

El ministro de Fomento, José Blanco, también se ha sumado al coro de los que cuestionan la continuidad de Díaz Ferrán al frente de la CEOE. Para Blanco, el peligro reside en que "se pueda proyectar una imagen negativa de la empresa y de los empresarios españoles".

======================================================

Mientras tanto, en la sede de la patronal...

LOS VICEPRESIDENTES LE DAN SU APOYO
La patronal CEOE cierra de nuevo filas y respalda la continuidad de Díaz Ferrán

* Asegura que 'los problemas de Air Comet no son razón para que dimita'

Actualizado martes 29/12/2009 15:12
Gerardo Díaz Ferrán, durante una rueda de prensa. | Afp

Gerardo Díaz Ferrán, durante una rueda de prensa. | Afp
Carlos Segovia

Madrid.- El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha decidido continuar al frente de la patronal tras recibir en los últimos tres días el respaldo de "prácticamente la totalidad" de los vicepresidentes y el comité ejecutivo de la organización.

Se trata de un nuevo cierre de filas tras el apoyo que recibió Díaz Ferrán el pasado 16 de diciembre en reunión ordinaria de la cúpula de la patronal.

Según asegura a ELMUNDO.es un portavoz oficial de CEOE: "En los últimos días, el presidente ha sondeado a los vicepresidentes y miembros del comité ejecutivo sobre la conveniencia de convocar una reunión extraordinaria para poner su cargo a disposición y la respuesta que ha recibido por parte de la práctica totalidad es de apoyo explícito a su continuidad y que no debe abandonar el cargo", afirma este portavoz autorizado.

Según su versión, "el mensaje de la cúpula de CEOE es que los problemas de Air Comet no son razón para que dimita". Díaz Ferrán se ha visto obligado a realizar el sondeo, porque su compañía aérea no había cerrado el pasado 16 de diciembre, que es cuando recibió apoyo para continuar por parte de vicepresidentes, comité ejecutivo y junta directiva.

Tras recibir ahora un nuevo respaldo, Díaz Ferrán no tiene previsto convocar ninguna nueva reunión de la patronal hasta el próximo día 20 de enero.

El portavoz oficial resume en tres puntos, los mensajes que está recibiendo Díaz Ferrán por parte de la cúpula: "Apoyo a su firmeza en el diálogo social cuando el Gobierno ha planteado acuerdos inaceptables guardando fidelidad a la posición de la patronal; apoyo a la política de Díaz Ferrán de modernizar la organización haciéndola más participativa; y solidaridad de los empresarios con uno de los suyos que está atravesando dificultades en sus empresas, como la gran mayoría".
14 respuestas