Garantia Junkers

Hola a todos...a ver si alguien me puede echar una mano.

En Marzo compré una caldera Junkers. Desde hace algún tiempo, cuando le doy no calienta y me marca fallo. Debo salir en pelotas a la terraza y hacerle un reset.

Acabo de llamar al SAT de Junkers, y me dicen que para mandarme a un técnico me cobran el desplazamiento, porque ya han pasado más de seis meses, y sus condiciones de garantía cubren tan sólo el 100% de la reparación durante ese tiempo.

He leído la ley, y dice que el vendedor debe cubrir el 100% de la reparación los dos primeros años.

¿Quién tiene razón?...¿Debo llamar al vendedor a quién compré la caldera, o directamente a Junkers (la ley habla en todo momento que la responsabilidad es del vendedor)?

Un saludo
Tengo entendido que en España lo de los dos años mínimo es inviolable y espero que alguien que sepa más de esto nos lo confirme.

Un saludo.
(mensaje borrado)
Si tienes a bien ilustrarnos... estaríamos muy agradecidos.
Durante los primeros seis meses se supone que las faltas de
conformidad existían en el momento de la venta y durante el periodo restante, el
consumidos las deberá probar.


http://docs.google.com/gview?a=v&q=cach ... fLdbMaRGhA


Durante los primeros 6 meses de su funcionamiento:
Para las faltas de conformidad que tengan su origen en el producto y durante los
seis primeros meses posteriores a su adquisición, la ley considera directamente que
ya existían cuando el producto se entregó. Por tanto el usuario no tiene obligación
alguna de demostrar que la incidencia ya estaba en el momento de la compra de
producto.
Por tanto la cobertura incluye:
-
Los gastos de disponibilidad y desplazamiento del técnico y los componentes.
-
La mano de obra empleada en la intervención.
-
La o las piezas necesarias.
Se excluyen de la aplicación de este criterio, aquellas incidencias graves debidas a la
congelación del agua dentro de los aparatos o defectos de instalación, que dan lugar a
que componentes o piezas se quemen, se vean afectados por el agua, sobre tensión
eléctrica o gas inadecuado.
Esa es la libre interpretación de Junkers, según más le conviene de la Ley 23/2003 de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, que dice:

Artículo 4. Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor.

El vendedor responderá ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien. En los términos de esta Ley se reconoce al consumidor el derecho a la reparación del bien, a su sustitución, a la rebaja del precio y a la resolución del contrato.

La renuncia previa de los derechos que esta Ley reconoce a los consumidores es nula, siendo, asimismo, nulos los actos realizados en fraude de esta Ley, de conformidad con el artículo 6 del Código Civil.

Artículo 6. Reglas de la reparación o sustitución del bien.

La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

1. Serán gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.

Artículo 9. Plazos.

1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los bienes de segunda mano, el vendedor y el consumidor podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.
Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del bien o la índole de la falta de conformidad.


Ahora viene mi libre interpretación: dentro de los primeros seis meses "está claro" que el producto es defectuoso. Ahora nadie dice que no lo sea, pero habría que demostrarlo primero. En este contexto, si el aparato está mal, la reparación, mano de obra incluida, debería correr por cuenta de Junkers. Si se ha atascado algo en las tuberías porque el agua viene con impurezas y esa es la causa del problema, o en todo caso la avería es ajena a Junkers, te cobrarán tanto la visita como la reparación.
Moraleja 1: Si andan en las tripas del aparato, no pagues. Si no, asume el gasto.
Moraleja 2: Pregunta a un experto.
Entonces en que quedamos?
Además, ¿una caldera es un bien de consumo?
A mi me pasó lo mismo, pague el desplazamiento, pero no pague mano de obra ni piezas.
Eso sí, en mi caso hacia dos años y un mes [carcajad]
Pues he aceptado pagar la reparación porque si no no venían a repararme la caldera, y necesito la calefacción porque tengo un bebé de dos meses.

Yo estoy con Rugal_kof94. Leí la ley de garantías en la venta de bienes y consumo e hice la misma interpretación...han andado cambiando piezas, con lo que iré a la oficina de consumo de mi ayuntamiento (Sant Boi de Llobregat) a ver qué me dicen...pero yo creo que la cosa está bastante clara.

Ya os diré algo.

Dejo el enlace a la ley, por si alguien está en el mismo problema que yo:

http://civil.udg.es/normacivil/estatal/ ... L23-03.htm
Y bien? que pasó? lo digo porque mañana me viene el tecnico de Junkers a mirar la caldera...
Pues no se como os quedó la cosa al final.

A mi me montaron hace justo 1 año un Calentador Junkers.
El tecnico esta mañana le ha cambiado una pieza ( Electrovalvula ), y segun la garantia de Junkers, solamente tienes cubierto el total de la reparacion los 6 primeros meses ein?
Total? Mano de obra 27€ + iva
Desplazamiento 17€ + iva
La pieza si que ha entrado en garantia.

Cada uno sus conclusiones, pero la lavadora de casa se estropeó al año y 10 meses, vino el tecnico y no cobró un duro de material ni de mano de obra. Sin embargo si que cobró el desplazamiento.
Confirmo la misma avería del compañero que ha abierto el hilo.

También me pasó más o menos a los 6-7 meses de tener la caldera instalada y también se me cobró el desplazamiento del técnico hasta mi casa.

En un principio era una pequeña pieza que supuestamente no tendría que romperse o por lo menos duras varios años.

Lo que tengo más que claro es que Junkers no es ni de lejos lo que era antes y ni que sus productos tienen la misma calidad que tenían años atrás por lo que una vez falle esta caldera no vuelvo a comprar nada más de esta marca.
Pues al finall lo de siempre, a pagar y chitón...me cobraron desplazamiento y mano de obra (unos 50€). Por la pieza no cobraron nada.

Fui al ayuntamiento de mi pueblo para ver si podía hacer algo y me empezaron a poner pegas, o sea que por 50€ lo he dejado estar.

Es que es una vergüenza que al final las cosas siempre tengan que acabar de la misma manera.

Lo que ya me parece más tomadura de pelo es que, cuando te compras la caldera, te llama una comercial de Yunkers diciéndote que tu caldera tiene una garantía de 6 meses, y te ofrece un contrato de mantenimiento por 175€/año (creo recordar).
13 respuestas