¿Confianza en el futuro según Salgado? Iveco abandona España

Iveco abandona España y deslocaliza producción a Italia

BARCELONA - Redacción y agencias - 24/12/2009

Iveco tiene previsto deslocalizar la producción que realiza en España hacia las plantas italianas. La medida podría comportar el cierre de las factorías de vehículos industriales del grupo en Barcelona, Madrid y Valladolid. La empresa forma parte del grupo automovilístico italiano Fiat. Su consejero delegado, Sergio Marchionne, reconoció esta semana que la producción de Iveco en España estaba casi paralizada por la crisis del sector. "La producción se concentra principalmente en los sitios de Italia", explicó Marchione. La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCAUGT) solicitó ayer mantener una reunión urgente con el consejero delegado del grupo Fiat para que explique sus declaraciones. El secretario federal del sindicato y responsable de automoción de MCA-UGT, Rogelio Mena, resaltó que las palabras de Marchionne "son el peor regalo de Navidad" para los trabajadores que tiene Iveco en España. Mena añadió que las declaraciones llegan después del sacrificio que están llevando a cabo los trabajadores "para sacar la empresa de la actual situación de crisis que vive el sector". ...


Fiat reconoce un bloqueo casi total de la actividad de Iveco en España

22-12-2009 / 20:10 h
(Castilla y León) ECONOMIA,SECTORES-EMPRESAS,MOTOR


En una reunión celebrada hoy en la sede de la Presidencia del Gobierno italiano en Roma con los sindicatos del país, Marchionne dio cuenta del estado que atraviesa la compañía en el marco de la actual crisis económica y abordó los principales sectores de negocio del grupo.

Sobre Iveco, el consejero delegado de Fiat dijo que las ventas en Europa se habían "prácticamente" reducido a la mitad, lo que ha tenido un "importante reflejo" en los niveles de producción de sus plantas.

"La elección que hemos hecho es la de tutelar el máximo posible los volúmenes de producción en nuestro país. Esto ha conllevado el bloqueo casi total de la actividad en España. La producción se concentra ahora con prevalencia en los centros italianos", dijo Marchionni, en declaraciones divulgadas por la propia Fiat en una nota de prensa.

En este sentido, la compañía ha llegado a un acuerdo con los sindicatos italianos para invertir más de 20 millones de euros en la planta de la ciudad de Brescia (norte de Italia) para proceder a su reestructuración.

En España, Iveco contaba al cierre de 2008 con un total de 4.472 trabajadores en sus tres centros de trabajo, localizados en Madrid, Valladolid y Barcelona.

Durante el encuentro con los sindicatos, Marchionne habló además de las previsiones que su grupo hace para la estadounidense Chrysler en los próximos años, compañía que, según el consejero delegado italiano, llegará a vender en 2014 en todo el mundo 2,8 millones de vehículos, de los que el 60 por ciento derivará de plantas Fiat.

Y actualizó los datos sobre los efectos de la crisis económica actual sobre los sectores en los que Fiat está presente, una situación "muy distinta" a la que había hace seis meses.

"La demanda se ha mantenido sobre niveles muy bajos, con algunas caídas dramáticas -como las de los vehículos de movimiento en tierra, de los camiones y de los vehículos comerciales ligeros- y no hay aún evidentes señales de una inversión en la tendencia", indicó Marchionne.

Fiat cree que, dados los incentivos facilitados por algunos Gobiernos europeos para la compra de vehículos, alrededor de medio millón de los coches vendidos en 2009 en Europa hayan sido anticipos de las ventas que, de otro modo, se habrían producido en los años posteriores.

Esto quiere decir, indicó Marchionne, que la mayor parte de las ventas "anticipadas" debe ser restada a la demanda natural que debemos esperar para el próximo año. EFE


Fiat admite que la producción de Iveco está parada en España y se concentra en Italia

ROMA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado del grupo automovilístico italiano Fiat, Sergio Marchionne, reconoció hoy que la producción de su filial de vehículos industriales Iveco está prácticamente paralizada en España, y se concentra principalmente en factorías italianas. Iveco dispone de tres centros industriales en España, ubicados en Madrid, en Valladolid y en Barcelona.

Marchionne, quien realizó estas declaraciones en una conferencia ante representantes del Gobierno italiano, de ejecutivos regionales y de los sindicatos, advirtió de los graves problemas que atraviesa el sector del automóvil, y más específicamente el de vehículos industriales.

"Esta situación ha desembocado en el bloqueo casi total de la actividad en la producción (de Iveco) de España. La producción se concentra principalmente en los sitios de Italia", expuso Marchionne en su intervención.

MERCADO EUROPEO, A LA BAJA EN 2010.

Por otro lado, el primer ejecutivo de Fiat confirmó que la corporación presentará su nuevo plan estratégico para el período 2010-2014 en la primavera del próximo año. "Será un plan preciso y riguroso, en el que ofreceremos los objetivos de crecimiento global y de estrategia para cada sector, año a año", expuso.

Marchionne, quien concretó las medidas de este plan para las actividades en Italia, pronosticó que las ventas de automóviles en Europa descenderán un 11% el próximo año, hasta situarse en el entorno de 12 millones de unidades.

Para este año, la previsión apunta a un mercado de 13,5 millones de unidades en el Viejo Continente, un volumen que se alcanzará gracias a los incentivos a la compra implementados en diversos países, medidas que expirarán en 2010 en su gran mayoría.

PLANES PARA CHRYSLER.

En otro orden de cosas, el consejero delegado de Fiat criticó el acuerdo de libre comercio entre la UE y Corea del Sur, y expuso los objetivos de la alianza con Chrysler, que llevarán al grupo a situarse como sexto fabricante mundial de automóviles.

Así, según los planes de Fiat, Chrysler lanzará 21 nuevos modelos en los próximos cinco años, hasta alcanzar un volumen de ventas de 2,8 millones de unidades en 2014, de los que el 60% estará basado en plataformas de la corporación italiana.

Para 2014, siempre según Marchionne, Fiat registrará una facturación de 68.000 millones de dólares (47.500 millones de euros al cambio actual), un beneficio operativo de 5.000 millones de dólares (3.500 millones de euros). Además, habrá eliminado su deuda y habrá terminado de devolver los préstamos recibidos de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.


Feliz Navidad y prósperos brotes verdes.
Ya dije que había que echarse a temblar... cuando estos inútiles dicen que la cosa mejora, es que vienen datos malos malos
La cosa va a ir a más y a más . .
Y que no hagamos como los países civilizados como Japón o Canadá... si la tasa de paro sube al 5% todos a la calle y a poner a otros bajo la amenaza que como lo hagan mal también ellos se irán al cuerno y se podrán a otros distintos (para que se piensen que entonces volverían los primeros expulsados)... Así es como se consigue que los políticos se tomen en serio las políticas de empleo.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
DISFRUTEN!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto].

Y ahora es iveco, esperad a que suba el iva al 18% esperad, ya veremos donde van el resto al ver que no se venden ni repuestos [qmparto]
Esto está siendo ya una hecatombe y yo me pregunto ¿Tanto quieren a ZParo los sindicatos? Porque con Aznar y sin venir a cuento la mayoría de las veces habían huelgas (a la gente nos venía bien porque así no currábamos) pero esto es muy descarado.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Si se van todas las empresas extranjeras de Hespaña, tendremos que subsistir con nuestra potente industria de...
DE...
...

Bueno, miraré billetes para Canadá o Suecia.
SashaX escribió:Si se van todas las empresas extranjeras de Hespaña, tendremos que subsistir con nuestra potente industria de...
DE...
...

Bueno, miraré billetes para Canadá o Suecia.


¿Donde hace menos frío? [tomaaa]

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]
Vosotros es que no sabeis como esta el sector de transportes.

No venden una mierda, estan embargando camioncillos, (los tipicos de reparto y demas) camiones de obra, trailers porque los dueños no pueden pagarlos, porque no hay trabajo, hay campas enteras de camiones donde no se vende ni uno, y eso que son precios ya rebajadisimos.

Lo digo porque un amigo y yo estuvimos pensando en comprar uno pequeñito, pero viendo el panorama nos ibamos a encontrar como el que vendia el camion.
DERHYUS escribió:Esto está siendo ya una hecatombe y yo me pregunto ¿Tanto quieren a ZParo los sindicatos? Porque con Aznar y sin venir a cuento la mayoría de las veces habían huelgas (a la gente nos venía bien porque así no currábamos) pero esto es muy descarado.

Un saludo

BY DERHYUS.[chulito]



También querria a Zp si me untase y me diese millones por estar calladito.

Brotes verdes, brotes verdes!!. Que puta clase política y que puto pais. Cada vez me pienso mas seriamente dejar España, con algo de pena proque me gusta, pero vamos...
Bueno, siempre se puede hacer una huelga contra los empresarios en todo caso.
Aunque luego aquello dé auténtica vergüenza ajena y parezca un botellón, pero al menos así da el pego y no tiene que dimitir ningún inútil.
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Y aquí si que no pueden poner excusas y decir que se llevan las fábricas a paises tercermundistas con mano de obra barata, no, concentran el trabajo en su país, y no creo que sea poco curro que fiat es la mayor compañía constructora de motores del mundo (gracias sobre todo a Iveco), simplemente están tirando para casa, lo cual, por desgracía, tampoco podemos echarles en cara.

¿I+D?¿Y ezo que e' lo que es?
Si al final va a ser verdad de que cada vez que habla esta gentuza que tenemos por gobierno...
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Imagen

Soy el "más mejor" del mundo mundial!! Saldremos de la crisis a finales de año!!!
si pues...iveco aqui en coslada tiene unas intalaciones de la hostia de grandes...y cuando digo de la hostia, son de la hostia...y no estoy exagerando
Ahora mucha manifestación y muchas papeletas pero cuando las cosas estaban bien nadie hacia nada. Ahora lo tamos pagando, y no digo más porque me enciendo.
Menudo palo económico y que grandísima putada para los trabajadores... la política de este Gobierno no debería pasar de marzo de 2010...

KAISER-77 escribió:Ahora mucha manifestación y muchas papeletas pero cuando las cosas estaban bien nadie hacia nada. Ahora lo tamos pagando, y no digo más porque me enciendo.

Es que si están bien, para qué vas a quejarte? :P
18 respuestas