Tarjeta de sonido para editar musica

Muy buenas a tod@s, he estado mirando el foro y no he encontrado ningun hilo que resuelva mi duda asi que la propongo a ver si me podeis ayudar.

Para navidades me gustaria comprarme una tarjeta de sonido para poder crear musica, conectar la guitarra al PC y grabar, mezclar y limpiar la pista de ruidos y demas cosillas,vamos, hacer una maqueta y que no quede muy cutre xD, me gustaria que tuviera conexiones frontales para no ir moviendo el pc cada vez que quiera conectar algun instrumento.

El estilo de musica seria rock, distorsion en las guitarras y demas, no se si se podra o no xD ya os digo que estoy to perdido :P

He estado mirando la Sound Blaster X-Fi Fatal1ty, me parece buena tarjeta de sonido ya que tb juego al pc y asi le quitaria algo de trabajo al procesador pero no se si sera buena para poder grabar.

Por si os sirve mi pc es un

Dual core 2,66Ghz
4Gb Ram
grafica geforce 9800gtx+
windows 7 rc7100

El tema del precio me daria un poco igual mientras no se suban muxo a la parra ^^

Espero que alguno me pueda ayudar y aconsejar una buena tarjeta, este tema me esta calentando muxo la cabeza jeje

Muxas gracias a tod@s
1 saludo
La verdad es q el mundo de las tarjetas de sonido actualmente es un monopolio por parte de creative. el 90% de la gente deja la integrada en placa, y lo único que encuentras en las tiendas es creative, si quieres una tarjeta de audio mas profesional te tienes que dejar un verdadero pastizal.

Sobre el tema no te puedo ayudar mucho, yo tengo un buen amigo que tocaba la guitarra y también usaba el pc, y de aquella grababa con una audigy, con lo que imagino que una x-fi será una opción acertada en tu caso, pero ya te digo que hablo sin mucho conocimiento.

Saludos
krasny2k5 escribió:La verdad es q el mundo de las tarjetas de sonido actualmente es un monopolio por parte de creative. el 90% de la gente deja la integrada en placa, y lo único que encuentras en las tiendas es creative, si quieres una tarjeta de audio mas profesional te tienes que dejar un verdadero pastizal.

Sobre el tema no te puedo ayudar mucho, yo tengo un buen amigo que tocaba la guitarra y también usaba el pc, y de aquella grababa con una audigy, con lo que imagino que una x-fi será una opción acertada en tu caso, pero ya te digo que hablo sin mucho conocimiento.

Saludos


No. Simplemente, el que a dia de hoy compra una tarjeta Creative es por que no sabe lo que hace.

¿Que tipo de tarjeta quieres? ¿Puede ser externa?

Yo tiraría sin ninguna duda por una M-audio (tienes para firewire, USB y PCI) o por una Terratec (externas). En el rango de 150-250€ tienes cosas muy majas de ambas marcas. Yo probablemente me acabe comprando una Fast Track Ultra o una ProFire 610. No ahora, pero si dentro de un añito o así. Luego tienes marcas como MOTU, pero ya se van un poco de madre [+risas] [+risas]

Si quieres una tarjeta "normal" (como las Creative pero con buen soporte por parte de la marca) tienes que ir a Asus o Auzentech. Ambas tienen una amplia gama de precios y calidades.

Nos vemos [360º]
hola

Admito que acabo de mirar el catálogo de mi tienda habitual y hay mucha más variedad que las últimas veces que miré, me alegra verlo.

Parece que asus también esta sacando tarjetas de sonido curiosas no?
krasny2k5 escribió:hola

Admito que acabo de mirar el catálogo de mi tienda habitual y hay mucha más variedad que las últimas veces que miré, me alegra verlo.

Parece que asus también esta sacando tarjetas de sonido curiosas no?


Tanto Asus como Auzentech. Creative a dia de hoy da un soporte patetico, la gente que compra sus tarjetas es normalmente por el renombre de la época de las Audigy y anteriores.

EDITO: De todas formas, las tarjetas para edición de música no se suelen comprar en tiendas de informatica si no en tiendas de instrumentos músicales.
Echo Audiofire 2 Firewire, aunque algunas veces da problemas con XP y AMD, pero en windows 7 me va bien,
http://www.thomann.de/es/echo_audiofire_2.htm lleva un DAC de AKM cojonudo, y yo lo tengo enchufado a dos monitores de audio KRK Rokit 5 g2 y van de puta madre,

si no, una ESI Maya o una M-Audio Audiophile deberia ir bien a menor precio que la audiofire,
5 respuestas