Más de un centenar de afiliados críticos de UPyD abandonan el partido para no ser cómplices de "un fraude a la sociedad"
La corriente crítica se divide y una parte decide seguir en la formación, entre ellos el candidato de la lista alternativa
EP - Sábado, 12 de Diciembre de 2009
MADRID. Más de un centenar de afiliados críticos de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) decidieron hoy presentar su baja como militantes de la formación porque consideran que la dirección, liderada por Rosa Díez, está "abandonando el terreno de los principios" para entregarse a "dudosas estrategias de poder", algo que consideran "un fraude a la sociedad" del que no quieren ser "cómplices".
Tras la derrota que sufrió la corriente crítica de UPyD en el congreso que el partido celebró el pasado mes para renovar sus órganos de dirección, en el que Rosa Díez consiguió revalidar su liderazgo con más del 70 por ciento de apoyos, más de un centenar de afiliados han decidido renunciar a seguir formando parte de este proyecto. "Nos vamos porque el partido que creamos, en el que creíamos y en el que creyó una buena parte de la sociedad española, ya no existe", argumentan.
Entre quienes han decidido darse de baja de militancia se encuentran algunos de sus miembros fundadores, como Gerardo Hernández Les, Rodolfo Laiz, Ramón Ibarrola o Juan Espino. Estos han decidido seguir la estela de Mikel Buesa, quien también abandonó el partido este verano acusando de control férreo y autoritario a Rosa Díez.
Este centenar de afiliados se reunieron hoy en Madrid para analizar la situación en la que queda la joven formación tras el congreso del pasado mes y denunciaron la consolidación de un modelo de gestión interna "totalitario, sin controles efectivos, separación de poderes ni sistema de incompatibilidades".
"UPyD, tras su primer congreso, es un partido más que abandona el terreno de los principios por dudosas estrategias de poder al precio que sea --denuncian--. Esta deriva ha sido posible gracias a una purga interna de los mejores activos, los afiliados iniciales, para promocionar a los advenedizos sin escrúpulos. Se oculta la verdad a la sociedad, se dice una cosa y se hace la contraria".
Todos ellos escenificarán su renuncia esta tarde haciéndose una foto frente a la sede de UPyD en Madrid y el lunes formalizarán la baja con sus firmas de dimisión, aunque advierten de que continúan creyendo en el objetivo de regeneración democrática con el que nació la formación y que "hay personas que están dispuestas a volver a empezar y devolverle a la sociedad la esperanza robada que necesita y merece".
Sin embargo, no toda la corriente crítica ha tomado esta decisión y una parte de la lista alternativa ha optado por seguir formando parte de las filas de UPyD para "presentar batalla desde dentro". Entre ellos se encuentra Valia Merino, quien encabezó la candidatura crítica y que ya había anunciado antes del congreso su intención de seguir formando parte de la formación pese a su derrota.
a1t0r escribió:Al fin y al cabo todos son iguales, Rosa en UPyD no iba a ser menos
Entre quienes han decidido darse de baja de militancia se encuentran algunos de sus miembros fundadores, como Gerardo Hernández Les, Rodolfo Laiz, Ramón Ibarrola o Juan Espino. Estos han decidido seguir la estela de Mikel Buesa, quien también abandonó el partido este verano acusando de control férreo y autoritario a Rosa Díez.
NWOBHM escribió:Las ratas abandonan el barco, pónganse sus salvavidas...
Xatpy escribió:Pero alguien tiene idea de lo que REALMENTE está pasando???
Porque en la noticia, no dice nada claro, objetivo. Y ojo, ni defiendo ni dejo de defender, siemplemente me gustaría saber directamente qué es eso tan malo que se cuece ahí dentro.
TyPHuS escribió:Lo más alucinante es que los críticos tachen de férreo control lo que otros partidos denominan disciplina de partido. Además, es bien fácil: si no te gustan las decisiones del partido en el que estás metido, te vas y montas uno diferente. Punto pelota.
Cualquiera que conozca medianamente las intrigas de cualquier partido político, sabe que hay situaciones que huelen a cuerno quemado. La aparición de los críticos en UPyD es uno de esos casos.
Xatpy escribió:Pero alguien tiene idea de lo que REALMENTE está pasando???
): ni hay máscaras, ni se están cayendo, ni hay un circo. Rosita está cada vez mejor, ahora mismo tiene un 3% en intención de voto, que es el doble de lo que tenía en 2008 y subiendo.![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Maestro Yoda escribió:Willow, si hay algo que no perdonan los electores españoles son las divisiones internas. Por eso ahora mismo el PP no le está crujiendo al PSOE en las encuestas.

A medio plazo no doy un duro por UPyD.
_WiLloW_ escribió:¿Habéis leído el programa electoral y los objetivos de UPyD?

a1t0r escribió:Al fin y al cabo todos son iguales, Rosa en UPyD no iba a ser menos
_WiLloW_ escribió:100% de acuerdo contigo, TyPHuS.Maestro Yoda escribió:Willow, si hay algo que no perdonan los electores españoles son las divisiones internas. Por eso ahora mismo el PP no le está crujiendo al PSOE en las encuestas.
Sueles dar en el clavo ... así que voy a creerte ... aunque me cuesteA medio plazo no doy un duro por UPyD.
Pero bueno ... ¿no nos quejamos de tener un sistema bipartidista? Han nacido dos partidos nuevos y no hemos hecho otra cosa que tirarles piedras.
¿Habéis leído el programa electoral y los objetivos de UPyD? Cualquier persona de centro-izquierda o centro-derecha que no sea nacionalista tiene cabida en ese partido: quieren un sistema federal pero en el que primen las personas, no los territorios, todos iguales. Y en cuanto a la política económica como en todos los partidos es igual, pues ....
La política social es la misma que había en el PSOE antes de que llegara ZP.
¿Que no os gusta Rosa Díez? Bueno, pero no mandéis al carajo a las 6.000 personas que hay detrás del partido, que lo único que conseguimos es más bipartidismo.
janox escribió:Rosa Diez es una oportunista que no sabe lo que quiere, en el PSE no tenia problemas en acordar cosas con el PNV, ahora resulta que los repugna.