› Foros › Off-Topic › Miscelánea
¿No estaremos dando un paso atrás las feministas?
CRISTINA ZAMORA MARTÍN. 10.12.2009
Jornadas Feministas Estatales celebradas en Granada. Una ilusión, una esperanza; meses esperándolas para que se te caigan los esquemas. Mi compañero y yo llevábamos apuntados y habíamos pagado desde hace 2 meses. Llega el esperado 5 de diciembre. Vamos al palacio de Congresos de Granada a recoger nuestro material y a empezar nuestras Jornadas, llegamos allí y su nombre no está en la lista, lo mandan a la mesa de incidencias y es allí donde aparece su nombre, todo para acabar diciéndole que no puede ir a las jornadas porque es un hombre.
Las mujeres tenemos derecho a crear un espacio propio, no lo pongo en duda. Pero eso no tiene nada que ver con que mi compañero se hubiese acercado al Centro de Coordinadoras Feministas de Granada para llevar mi suscripción y la suya varias veces y allí no hubiera nadie (es comprensible porque se supone que estaban muy liadas organizando), pero una vez que metió su suscripción y la mía en el buzón ¿no tuvieron tiempo de decirle que solo era para mujeres?
Se habló de feminismo plural, pero no será para los hombres, porque si es así de plural tiene poco También se preocupó y llamó varias veces a Madrid para informarse y en ningún momento le dijeron ¡que por ser hombre no podía ir! Entonces ¿ahí queda todo, le dicen que no a última hora y ya está? Creo que esta acción también perjudica a las mujeres, ya que en la presentación se habló de feminismo transexual, entonces, ¿dónde están los límites del género? Si una chica pasa a ser hombre y en su documento de identidad en vez de poner Antonia pone Antonio ¿ya no puede asistir a las Jornadas? También se habló de feminismo plural. Pero no será para los hombres. Porque si es así de plural tiene poco.
Cuando se le pregunta a Mercedes Belbel (una de las organizadoras de las Jornadas) en una entrevista de un diario nacional "¿Ayudan más los hombres, están más concienciados?", ella responde: Creo que no se trata de ayudar sino de compartir, de corresponsabilizarse. A todo esto, pregunto, ¿cómo van los hombres a 'compartir y corresponsabilizarse' si se les niega la participación en un evento tan importante? En una ponencia de las Jornadas se expresan las siguientes palabras (al menos así lo ponía en el programa): "No concebimos que ésta sea una 'causa de las mujeres' ni de 'confrontación de sexos'. Por el contrario, sostenemos que sólo si es una apuesta común de mujeres y hombres podrá progresar".
Así, que ¿de quién fue la decisión de excluir a los hombres? Porque veo muchas contrariedades y confusiones. Antes todo esto, solo se me ocurre una pregunta: ¿No estaremos dando un paso atrás las feministas?
No dimos el concierto feminista
LOLA RUEDA. 11.12.2009 - 09.24 h
En respuesta a: ¿No estaremos dando un paso atrás las feministas? A pesar de la lucha que las mujeres hemos emprendido en nuestros pequeños o no tan pequeños frentes personales, y en especial, a la llevada a cabo por las mujeres en la música española estos últimos años, he de considerarme defraudada por un sector del movimiento feminista.
La única lucha que apoyo es aquella por la igualdad El pasado fin de semana de puente se congregaron en Granada un gran número de organizaciones feministas para conmemorar a la mujer en todas sus facetas, por supuesto también en la artística, y tras un impresionante número de ponencias en las universidades, exposiciones y movimiento revolucionario en las calles, como tiene que ser, nos disponíamos a dar clausura a todos los eventos en el concierto del Palacio de Deportes.
Fui invitada allí para presentar en acústico a mi grupo Rueda junto a Jesús Chávez, co-compositor y productor de todos mis temas. Nos relevaban en la prueba de sonido (impecable) las granadinas Tan Bonicas, a las que personalmente tenía muchísimas ganas de conocer en vivo y en directo, que venían acompañadas de técnico, cámaras, etc.
Me sorprendieron un rato después desde la organización, informándome de que la entrada a los hombres estaba prohibida a este evento gratuito en el Palacio de Deportes de Granada y que Tan Bonicas habían renunciado por inconformidad ideológica. Tras un momento de reflexión, pude prever la hostilidad de un público u organización que es capaz de reservarse así el derecho de admisión ante la otra mitad de mi propuesta, ante un hombre que acudía a apoyar una causa feminista regalándonos (a todas y a todos, porque tocábamos gratis) un trocito de su enorme talento musical.
Sumándonos a la admirable iniciativa del otro grupo, chicas que también traían chicos trabajando con ellas y cuyos amigos y seguidores hombres eran vetados, yo como mujer y feminista y mi grupo Rueda no pudimos apoyar esta decisión y volvimos directamente a Sevilla. Personalmente me pregunto por qué contratarían a dos técnicos de sonido que eran hombres.
Para concluir, he de decir que todas o casi todas las mujeres que trabajamos en la música a menor o mayor escala, las que pertenezcan a equipos técnicos de luces y sonido, y todas las que alguna vez se hayan montado en una furgoneta para hacer posible otro bolo más, sabemos que la cooperación con los hombres (por otro lado una mayoría decreciente en el sector) es completamente necesaria y que aunque nos encontremos con muchas situaciones de discriminación, la forma más airosa de salir de ellas es demostrando la propia valía, más allá de géneros. La única lucha que apoyo es aquella por la igualdad.
Peklet escribió:Jornadas Machistas Estatales
Y quiero ver cuanto tardan en calificar de terroristas a los que monten un evento así.
Seimour escribió:A mi lo que me parece de una hipocresía tremenda es que algunas feministas no duden en tratarnos como a mierda y que luego no pidan el cierre del truño ese llamado GH, cosa machista a más no poder.
Qué país !
Quedan expresamente prohibidas las siguientes expresiones:
* zETAp
* naZionalismo / naZionalista, y en general todas las que incluyan nazi haciendo referencia a un colectivo de personas que no sean de ideología explícitamente nacionalsocialista, como feminazi.
* Aquellas denominaciones a seguidores de equipos de fútbol o simpatizantes de partidos políticos que no sean sus nombres reales, como por ejemplo Barsa por Barcelona o Barça, mandriles por madridistas, Cerdilla por Sevilla.
Peklet escribió:Jornadas Machistas Estatales
Y quiero ver cuanto tardan en calificar de terroristas a los que monten un evento así.
RAE escribió:feminismo.
Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo.
1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
dark-kei escribió:Señores... recordad las normas o chaparán el post aún siendo interesante, el último término del titulo esta prohibido en EOL, graciasQuedan expresamente prohibidas las siguientes expresiones:
* zETAp
* naZionalismo / naZionalista, y en general todas las que incluyan nazi haciendo referencia a un colectivo de personas que no sean de ideología explícitamente nacionalsocialista, como feminazi.
* Aquellas denominaciones a seguidores de equipos de fútbol o simpatizantes de partidos políticos que no sean sus nombres reales, como por ejemplo Barsa por Barcelona o Barça, mandriles por madridistas, Cerdilla por Sevilla.
siddhartha escribió:Está bien que entendais, los que generalizais y tildais a todas las feministas como feminazis, que hay muchas feministas que no lo son.
Luxi escribió:Algunas no, casi todas las mujeres pensamos así. El problema es que las "feminazis", también llamadas por mí "gilipollas" hacen más ruido![]()
Llamar feminista a alguien cuyo mayor desvelo es que pongan "miembra" en el diccionario de la RAE, como llamaron a las mujeres que consiguieron grandes cosas como el voto femenino, me da vergüenza la verdad. A mí estas mamarrachas no me representan.
misoginia.
(Del gr. μισογυνία).
1. f. Aversión u odio a las mujeres.
dark-kei escribió:Señores... recordad las normas o chaparán el post aún siendo interesante, el último término del titulo esta prohibido en EOL, graciasQuedan expresamente prohibidas las siguientes expresiones:
* zETAp
* naZionalismo / naZionalista, y en general todas las que incluyan nazi haciendo referencia a un colectivo de personas que no sean de ideología explícitamente nacionalsocialista, como feminazi.
* Aquellas denominaciones a seguidores de equipos de fútbol o simpatizantes de partidos políticos que no sean sus nombres reales, como por ejemplo Barsa por Barcelona o Barça, mandriles por madridistas, Cerdilla por Sevilla.
tenebrosh escribió:Lo siento, no lo sabía.
¿Cómo puedo editar el nombre del hilo para cambiarlo?
death77 escribió:El hecho de que el machismo sea algo malo y el feminismo no ya nos dice la imparcialidad existente.
bartletrules escribió:
Por supuesto, no generalizo. Seguro que hay muchas asociaciones feministas y muchas mujeres en estas organizaciones que buscan lo mismo que yo expongo, pero el problema es que parece que los medios y los políticos les dan más cobertura y apoyo a las extremistas que a las sensatas.
Un saludo
reberes escribió:las feminazis no son feministas, son hembristas... no confundais terminos
Aviso
La palabra hembrismo no está en el Diccionario.
feminismo.
(Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo).
1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
Lo siento, no lo sabía.
¿Cómo puedo editar el nombre del hilo para cambiarlo?