LAS TRES LUCES ROJAS

Hola, después de quemar, literalmente, dos 360 con las luces rojas y después realizar la autopsia he llegado a la siguiente conclusión (la mayoría nada nuevo):

El 99% de las averías son la misma aunque el código de error sea diferente, si hace referencia a la memoria es porque el “falso contacto” esta en el BUS de la misma pero siempre en la GPU.

La desconexión se produce por diferentes coeficientes de dilatación entre materiales por una distribución irregular de la temperatura. Al calentarse se dilata y al enfriarse se contrae placa base por un lado y micro por otro, como la temperatura alcanzada es la suficiente para que el estaño se vuelva maleable se produce una desconexión. Este proceso por lo que visto solo afecta al procesador gráfico y no a la CPU.

Es por una mala calidad de los materiales …pues es posible pero la ps3 tiene IDÉNTICOS PROBLEMAS y además también con la GPU. El problema principal de diseño es meter todos los componentes un espacio razonable. La verdad es que para que estuvieran bien refrigeradas tendían que tener una caja como la de un PC, para pode meter dos buenos disipadores.
Tenemos por lo tanto dos problemas, los movimientos producidos por las dilataciones y el exceso de temperatura de la GPU y por tanto hay que atacar esos dos frentes. En realidad la solución es bastante sencilla se coge se le quita la tapa de arriba, se pone el lector aparte y le ponemos dos disipadores radiales del tamaño de castillos y asunto solucionado. El problema es que se nos convierte en una especie de Frankestein, por no hablar de su tamaño.

Analicemos los problemas por separado:


LA TEMPERATURA

Porqué la GPU, supera la temperatura en que el estaño se hace maleable a más de 100º. Eso lo sabemos todos, es por el poco espacio debajo del lector para poner un disipador decente. Tenemos un disipador con muy poca superficie de contacto, la superficie de contacto de un disipador es la suma de la superficie de las aletas. ¿Sirve para algo aumentar el flujo de aire? En realidad no mucho, intentaré explicarme a groso modo (los valores no son reales); si 1cm3 de aire absorbe 1ºC en 1 segundo, aumentar el flujo sirve hasta que se superan los valores máximos de intercambio, dense cuenta que el aire es UN MAL CONDUCTOR de la temperatura y depende mucho de la humedad. ¿Entonces como podemos disminuir la temperatura? Pues aumentando la superficie de contacto. La temperatura se propaga por radiación, convección y conducción, podemos aprovechar esta última capacidad física la de la conducción para trasladar la temperatura hacia la carcasa metálica de la 360.


LAS DILATACIONES

La manera en que intentaron solucionar este tema los ingenieros es con las famosas cruces metálicas que están debajo de los micros estas empujan el centro hacia arriba mientras que los extremos tiran del disipador hacia abajo. Pero no se comportan de manera eficiente porque se retuercen, cuando se enfrían y calientan no son capaces de sujetar la placa adecuadamente produciéndose separaciones y movimientos entre los contactos de la GPU.


SOLUCIONES MÁS DIFUNDIDAS

Resoldar los micro y sustituir la pasta térmica: Para resoldar los micros lo único que hay que hacer es parar los ventiladores o envolver la consola en una toalla y la pasta conductiva probablemente sea eficaz, seguro que las hay más eficaces, pero el tiempo nos ha demostrado que no solucionan el problema.

Poner arandelas entre los pernos y las patas de las cruces: Puede que estabilicen algo la placa, pero a los meses el error sale de nuevo.

Poner gomas o céntimos en las memorias: Que conste que el error de memoria se produce por un falso contacto entre el BUS de memoria y la GPU y no por un calentamiento de las mismas. Porque lo sé; pues lo puede hacer cualquiera en el momento que te de ese error flexas un poco la placa apoyando los dedos en el disipador de la GPU, dos o tres veces de manera suave (seguro que hay alguno que la dobla como el arco de Ulises), después la enchufas con los ventiladores quitados hasta que se caliente bastante, la apagas y dejas que se enfríe, si no sale andando seguro que te da otro error. ¿Entonces porque funciona? Daros cuenta que al poner las gomas o los céntimos estamos dándole más puntos de apoyo a la placa sobre la carcasa metálica lo que seguramente la estabiliza, pero al final de los finales otra vez las tres luces.

Sustituir las cruces por tornillos: Arto arriesgado, es prácticamente imposible apretar los cuatro tornillos para que ejerzan la misma presión y no combar la placa, además no soluciona tampoco el problema.


POSIBLE SOLUCIÓN DEFINITIVA

Que conste que montar la placa en una caja grande con dos buenos disipadores y una buena ventilación es una solución. Pero voy a intentar hacer lo mismo sin añadir ventiladores y sin tocar el aspecto externo de la consola.

TRASLADAR LA TEMPERATURA AÑADIENDO SUPERFICIE DE CONTACTO

ESTABILIZAR LA PLACA CON DOS PEQUEÑOS AMORTIGUADORES

Estoy a la espera de 3 Xbox 360 averiadas y una ps3, en cuando las tenga y me pondré manos a la obra y cuando tenga el procedimiento completo lo colgare por ahí para que todo el mundo pueda hacerlo, que conste que mi afición es resolver problemas y no jugar con consolas. Probablemente y como estamos tratando con medidas de centésimas de milímetro la solución que diseñe será otra solución transitoria que se sumará a las que ya hay, pero nunca se sabe.

¡Saludos!

Editado para poner: Lo que ha dicho Caragorn más abajo me ha recordado una cosa que me llamó mucho la atención, en las tienda de videojuego frente a donde llevo a la cria a ingles hay una xbox 360 de las primeras dentro de una caja de metacrilato con un pantallón de 42" en el escaparate. Yo me sorprendí al ver que no había muerto y le pregunté al responsable si la tenia encendida mucho tiempo y este me respondío "...pues esta lleva casi 3 años 24 horas con la demo de turno". Da que pensar, la proxima vez que lleve a la cria a ingles me interesaré de nuevo.
Mira que salen las 3lr por culpa de no estar dentro de una PS3!!!!!! Le voy a enviar este documento confidencial a M$ para que me bañe en oro!!!

Imagen
Creo que no has leido detenidamente el post. La PS3 tiene identico problema con la GPU en algunos modelos se calienta hasta que los contactos no son eficientes, es más si le quitas la carcasa y aprietas con el dedo el sitio donde está la GPU y despues la prendes sale funcionando. Date cuenta que aunque son marcas diferentes los metodos de producción son siempre los mismos. Las placas y los componentes son del mismo material y se montan de la misma manera.

Es importante antes de hacer un comentario leer el post completo y haberlo comprendido.

¡Saludos!
SangReal escribió:Mira que salen las 3lr por culpa de no estar dentro de una PS3!!!!!! Le voy a enviar este documento confidencial a M$ para que me bañe en oro!!!

Imagen

leelo de nuevo compañero. Te has equivocado. Quiere decir q montan (ambas), mal, rapido y con malos componentes
Ahora, aprovechando que parece que entiendes de electrónica. Yo nada.
Ya que dices que uno de los problemas es por las dilataciones que se producen al calentarse y enfriarse, que entiendo que está relacionado con encender y apagar la consola, ¿Qué es mejor? ¿Apagar la consola cada vez que no se va a usar?, aunque sea para ratos cortos (ir a comer, ir a la compra, sacar al perro, leer un rato, etc). O ¿tenerla encendida todo el grueso del tiempo de uso? aunque no la estés usando del tirón.
Gracias
Por lo que ha dicho se entiende que va a meter una xbox en una PS3
Esto es lo que he dicho:

"3º Es por una mala calidad de los materiales …pues es posible pero la ps3 tiene IDÉNTICOS PROBLEMAS y además también con la GPU. El problema principal de diseño es meter todos los componentes un espacio razonable. La verdad es que para que estuvieran bien refrigeradas tendían que tener una caja como la de un PC, para pode meter dos buenos disipadores."

Yo creo que está claro, en cuando a la pregunta de Caragorn, en teoria si seria más estable estando siempre encendida, pero habria que medir la temperatura cuando esta maximo rendimiento y cuando entran las rutinas de bajo consumo. Si hay más de un 8-10% de diferencia estamos en las mismas. De todos modos como he dicho tengo casi a punto un procedimiento que colgaré para corregir estos problemas e intentar reparar este problema (en esto quiero ser muy muy cauto) de manera permanente y conservando la estética. El poner más ventiladores no sirve de nada porque se sobrepasa la capacidad de intercambio del disipador de la GPU. He comprado 3 xbox con luces rojas (ya he destripado otras 2) y una ps3 con luz amarilla (mismo problema diferente color de luz). Cuando lo tenga claro lo colgaré.

¡Saludos!

Editado para poner: Lo que ha dicho Caragorn arriba me ha recordado una cosa que me llamó mucho la atención, en las tienda de videojuego frente a donde llevo a la cria a ingles hay una xbox 360 de las primeras dentro de una caja de metacrilato con un pantallón de 42" en el escaparate. Yo me sorprendí al ver que no había muerto y le pregunté al responsable si la tenia encendida mucho tiempo y este me respondío "...pues esta lleva casi 3 años 24 horas con la demo de turno". Da que pensar, la proxima vez que lleve a la cria a ingles me interesaré de nuevo.
puntalanza escribió:Esto es lo que he dicho:

"3º Es por una mala calidad de los materiales …pues es posible pero la ps3 tiene IDÉNTICOS PROBLEMAS y además también con la GPU. El problema principal de diseño es meter todos los componentes un espacio razonable. La verdad es que para que estuvieran bien refrigeradas tendían que tener una caja como la de un PC, para pode meter dos buenos disipadores."

Yo creo que está claro, en cuando a la pregunta de Caragorn, en teoria si seria más estable estando siempre encendida, pero habria que medir la temperatura cuando esta maximo rendimiento y cuando entran las rutinas de bajo consumo. Si hay más de un 8-10% de diferencia estamos en las mismas. De todos modos como he dicho tengo casi a punto un procedimiento que colgaré para corregir estos problemas e intentar reparar este problema (en esto quiero ser muy muy cauto) de manera permanente y conservando la estética. El poner más ventiladores no sirve de nada porque se sobrepasa la capacidad de intercambio del disipador de la GPU. He comprado 3 xbox con luces rojas (ya he destripado otras 2) y una ps3 con luz amarilla (mismo problema diferente color de luz). Cuando lo tenga claro lo colgaré.

¡Saludos!

Editado para poner: Lo que ha dicho Caragorn arriba me ha recordado una cosa que me llamó mucho la atención, en las tienda de videojuego frente a donde llevo a la cria a ingles hay una xbox 360 de las primeras dentro de una caja de metacrilato con un pantallón de 42" en el escaparate. Yo me sorprendí al ver que no había muerto y le pregunté al responsable si la tenia encendida mucho tiempo y este me respondío "...pues esta lleva casi 3 años 24 horas con la demo de turno". Da que pensar, la proxima vez que lleve a la cria a ingles me interesaré de nuevo.


No volvere a apagar mi xbox xD
Imagen
Tenerlas siempre encendidas es una locura.... ahí va un ejemplo de que hagas lo que hagas petaran si tienen que petar.
fullhd1980 está baneado por "troll"
puntalanza escribió:Esto es lo que he dicho:

"3º Es por una mala calidad de los materiales …pues es posible pero la ps3 tiene IDÉNTICOS PROBLEMAS y además también con la GPU. El problema principal de diseño es meter todos los componentes un espacio razonable. La verdad es que para que estuvieran bien refrigeradas tendían que tener una caja como la de un PC, para pode meter dos buenos disipadores."

Yo creo que está claro, en cuando a la pregunta de Caragorn, en teoria si seria más estable estando siempre encendida, pero habria que medir la temperatura cuando esta maximo rendimiento y cuando entran las rutinas de bajo consumo. Si hay más de un 8-10% de diferencia estamos en las mismas. De todos modos como he dicho tengo casi a punto un procedimiento que colgaré para corregir estos problemas e intentar reparar este problema (en esto quiero ser muy muy cauto) de manera permanente y conservando la estética. El poner más ventiladores no sirve de nada porque se sobrepasa la capacidad de intercambio del disipador de la GPU. He comprado 3 xbox con luces rojas (ya he destripado otras 2) y una ps3 con luz amarilla (mismo problema diferente color de luz). Cuando lo tenga claro lo colgaré.

¡Saludos!

Editado para poner: Lo que ha dicho Caragorn arriba me ha recordado una cosa que me llamó mucho la atención, en las tienda de videojuego frente a donde llevo a la cria a ingles hay una xbox 360 de las primeras dentro de una caja de metacrilato con un pantallón de 42" en el escaparate. Yo me sorprendí al ver que no había muerto y le pregunté al responsable si la tenia encendida mucho tiempo y este me respondío "...pues esta lleva casi 3 años 24 horas con la demo de turno". Da que pensar, la proxima vez que lleve a la cria a ingles me interesaré de nuevo.

esperamos impacientes el resultado de tus investigaciones
Para la semana que viene espero dos de las tres que he comprado por internet, al final el de la PS3 me falló y hay otra 360 que estoy en duda (todas averiadas incluyedo la ps3). Puedo poner cosas que he estado haciendo pero creo que lo mejor es poner algo que arroje luz y no más confusión. Por cierto puedes preguntar si la de la foto la apagaba por la noche, este tio que yo digo no la apagado practicamente nunca. Si alguno quere donar alguna que tenga en el trastero aunque le falten piezas, en realidad solo me hacen falta las placas base y los chasis, para pruevas yo asumo los portes, pero eso despues de que acabe con estas.

¡Saludos!
Mi experiencia con reparaciones de Xbox360 se cierne a un modelo de noviembre de 2005, con lector hitachi y que me trae por la calle de la amargura.
Tiene hecha unas pocas de reparaciones , la mas duradera fue la de quitar las pinzas en X, pasta terminca y sustituir por tornillos. Duró cerca de un año hasta que volvió a petar. Ahora mismo la tengo abierta delante mía sufriendo cuelgues sin que salgan las luces rojas (WTF!!). estoy pensando en montarla en una caja de PC con su sistema de ventilación, sus buenos disipadores y todo el tinglado pero... ¿ será definitivo? Sinceramente, creo que no. Guardaré este hilo en favoritos y colgaré mis experiencias con la blanquita, un saludo
El problema con los tornillos es que es casi imposible darle el mismo par de apriete a cada uno y no combar la placa. Tienes que cojer la separción exacta entre la placa, el chasis y micro. Para saberlo con todo apretado coje y mira alrrededor del disipador de la gpu con un calibre la distancia entre este y la placa tiene que ser la misma en todos sus lados, haz varias mediciones por cada lado, por ejemplo; principio, centro y fin de cada lado. Una vez que lo tengas claro y sin exajerar con el apriete, le desconectas los ventiladores y deja que se caliente, cuando se enfrie debería de funcionar, pero cuidado LA SOLUCIÓN DE LOS TORNILLOS ES ARTO PELIGROSA como te pases en el apriete o este no sea igual en los cuatro tornillos corres el riesgo de desplazar el micro hacia un lado y la puedes tirar (cuando hablamos de desplazar es decimas de mm o menos, pero es suficiente para interrumpir los contactos).

¡Suerte!
12 respuestas