Salchichonio escribió:Creo que hay un poco de confusión. Cuando se habla de asuntos indignantes como éste, parece existir la sensación de que "el PP nos va a 'salvar' del PSOE".
Me parece absurdo pedir un cambio de títere cuando el titiritero va a seguir siendo el mismo.
Y que no me vengan con los comentarios típicos que intentan demostrar las "diferencias" entre ambos partidos. Los dos sirven a los mismos intereses, pero por caminos diferentes para aparentar divergencia ante el pueblo, al cual le tiran las migajas justas para mantenerlo siempre fuera de los límites de la rebelión. PUNTO.
+1
Muzzy escribió:¿Y entonces que hacemos? ¿Emigrar? ¿Nos suicidamos? ¿Volamos el Parlamento?
Para empezar no votar, es decir, no participar en un sistema electoral bipartidista e injusto. La alternancia en el poder del PPSOE, sólo sirve para que cuando esten los de azul, se beneficien los amigos de estos, y cuando están los de rojo, se benefician los amigos de estos.
Después, todo pasaría por organizarse, y hoy en día tenemos una gran herramienta que es Internet; ya se que es fácil de decir, pero es que no veo otro camino, sólo una organización como sucedió con los movimientos sindicales del S.XIX, movimientos que estaban fuera del sistema, y que por desgracia hoy en día están dentro de él, UGT y CCOO reciben el dinero para "subvencionarse" directamente del Gobierno, así es imposible la independencia de estos organismos. Prueba de ello, la noticia que he escuchado en el telementiario de esta noche, donde se decía que unos obreros habían muerto en unas reformas de un inmueble, cosa que UGT ha denunciado, diciendo que no tenía el patrón permiso por parte del ayuntamiento, ¡a buenas horas mangas verdes! De que sirve que UGT lo denuncie ahora, cuando ya han muerto varias personas.
Volviendo a la organización, para hacer eso se necesita tiempo, tiempo del que no disponen muchas personas, sometidas a jornadas laborales maratonianas, y con el miedo de irse a la calle (el Banco de España ha pedido varias veces junto con la patronal el abaratamiento del despido, o como dicen ellos, la "liberación del mercado laboral"; y es sólo cuestión de tiempo que suceda, con el PP o con el PSOE). Yo no tengo una receta mágica, pero si tengo ojos para denunciar, que los "listos" de este país se están llenando los bolsillos, mientras los asalariados nos peleamos entre nosotros por un puesto de trabajo digno de un Neardenthal, bajo la falsa idea inculcada por los medios de comunicación de la "clase media".
P.D: perdón por el off topic y si me he ido mucho por las ramas, pero creo que era necesario tener una perspectiva más amplia de la situación; esto no se limita a las operadoras y a los "artistas", hay muchos más intereses de por medio.
Salu2