PROBLEMAS CON EL PC

Hola a todos, a ver si me podeis aclarar algo:
Tengo un pc con procesador q6600 placa base asus p5n-d dos modulos memoria de 2gb 800 geil 5-5-5-15 y grafica asus 8800gt
El problema es que hace tiempo casco la placa base y la mande en garantia al vendedor (10 por su parte) el cual me mando otra nueva. y desde entonces el pc me da ciertos problemas cuando le meto caña (reinicios durante la noche cuando estoy codificando una peli en dvd con pinnacle) y ayer probe el modern warfare 2 y cuando llevo 10 o 15 min se que da la pantalla congelada y bloqueado, hasta una vez se apago sin mas.
¿Que puede ser? gracias por adelantado

alguien me puede ayudar
Temperatura de gráfica o procesador, fallos de la mamoria... no te da ningún error? Alguna pista que puedas dar?
NicOtE escribió:Temperatura de gráfica o procesador, fallos de la mamoria... no te da ningún error? Alguna pista que puedas dar?

Con el core temp, disipador cpu nuevo (akasa 955) y pasta termica que traia, lateral de cpu abierto,
la temperatura de la cpu es 45 en reposo y estresando la cpu ha llegado a 98 (Esto me ha acojonao) y no se como bajar la temp
98ºC ????, ten cuidado si no quieres freír el micro...yo que tu empezaba revisando la pasta térmica y reemplazando el disipador, tienes OC?...el máximo recomendado por intel son 75ºC, apartir de esa temperatura el deterioro del micro es superior...ni que decir tiene que una buena ventilación de la torre es primordial...
Hail_Mary escribió:98ºC ????, ten cuidado si no quieres freír el micro...yo que tu empezaba revisando la pasta térmica y reemplazando el disipador, tienes OC?...el máximo recomendado por intel son 75ºC, apartir de esa temperatura el deterioro del micro es superior...ni que decir tiene que una buena ventilación de la torre es primordial...

Por eso he dicho que estaba acojonao, habiendo cambiado el disipador (que traia su propia pasta termica) y dejando el lateral de la cpu abierto para que no se calentara demasiado. y de oc nada de heho me estoy planteando bajar el voltaje del micro para que valla mas lento.......
Estoy desesperado y no encuentro explicacion alguna
Tambien es una opción, pero bajale el voltaje poco a poco haciendo comprobaciones en el S.O hasta que veas que es estable, no vayas a bajar mucho de golpe y tengas que resetear la bios...
Hail_Mary escribió:Tambien es una opción, pero bajale el voltaje poco a poco haciendo comprobaciones en el S.O hasta que veas que es estable, no vayas a bajar mucho de golpe y tengas que resetear la bios...

ahora bien cual puede ser un voltaje adecuado, teneis idea es que a mi estas cosas me dan yuyu.
mermara esto mucho la capacidad del procesador?
Yo antes de meterme con el voltaje revisaría que el disipador está bien montado.
Limpiaste la pasta térmica antigua antes de poner el disipador nuevo?
Mira también las revoluciones del ventilador de la cpu.
si la limpie con alcohol y un algodon dejando el proce limpio. Le he dado la vuelta al ventilador para que en vez de sacar aire metiera aire al disipador, pero nada.
Podria ser que la pasta que viniera con el disipador no fuera lo suficiente, no se pero no veo normal que con una caja abierta y disipador nuevo (aunque no sea "pata negra" esta certificado para core2quad, y creo que sera mejor que el cacharro que trae intel), el micro sirva de plancha para los filetes......
no se, a lo mejor le meto una bateria de coche ala placa y la fundo (a ver si el seguro de hogar me compra un pc nuevo) jejeje
Le has hecho OC a la cpu?

Mira las revoluciones a las que te va el ventilador de la cpu. Siempre metiendo aire hacia el disipador. Si tenes dos ventilas puestos en el disipador uno metiendo y otro sacando.
NicOtE escribió:Le has hecho OC a la cpu?

Mira las revoluciones a las que te va el ventilador de la cpu. Siempre metiendo aire hacia el disipador. Si tenes dos ventilas puestos en el disipador uno metiendo y otro sacando.

no tengo oc (de hecho he desinstalado al ai suite que sin querer en el modo auto me hacia un oc sin darme cuenta) y cierto el ventilador de la cpu observe que sacaba aire en vez de meter por eso le di la vuelta pero sigue igual. Lo que si he observado es que al quitar el disipador (no se si es normal) la pasta termica que quedaba me daba la impresion que era poca ( se veian abundantes "calvas" tanto en el disipador y en el procesador, posiblemente al poner el disipador aplastara la pasta hasta comprimirla y se saliera por los lados, digo yo, no se. Pero no me hace gracia comprar componentes (pasta termica, otro disipador, ....) para dar palos de ciego. a ver si hago un reportaje al pc y veis lo que digo para que opineis sobre la distribucion de ventiladores, disipador, pasta termica etc etc. Muchisimas gracias por intenar ayudarme ya que tengo la impresion que tengo un buen equipo (por lo menos a la hora de comprarlo) que solo sirve para navegar por internet y no estresarlo demasiado no vaya a ser que se fria del todo.
Pues entonces no se me ocurre gran cosa... aver si alguien te puede ayudar.

Mira eso que decías de los voltajes a ver que valores tienes puestos.
Metete en la bios y deja todo por defecto, aver si por casualidad has tocado algo que no debieras.
Hola de nuevo, sigo dandole vueltas al asunto y he instalado windows 7 X64, con el cual le he hecho un test a la memoria para ver si está fastidiada y no lo esta, he encargado pasta termica "pata negra" por si hay alguna carencia, despues de esto:
1. Es recomendable cambiarle la pasta termica a la grafica tambien (nvidia 8800 gt) pues casi tiene dos años de uso.
2. He observado que el procesador ya no marca 2.400 ghz sino 2.398 cuando va a 9x y 1.598,6 cuando va a 6x en vez de 1.600. ¿se habra jodio el cpu?¿?
Sobre todo gracias por intentar ayudarme.
joder me parece que esas nvidia eran un horno.
Estas seguro de que el disipa hace contacto con el cpu? Aplicas bien la pasta termica?
Si no solo me se ocurre lapearlo y bajar el voltaje
KBM escribió:joder me parece que esas nvidia eran un horno.
Estas seguro de que el disipa hace contacto con el cpu? Aplicas bien la pasta termica?
Si no solo me se ocurre lapearlo y bajar el voltaje

podrias explicarme como se hace eso y si mermaria mucho la potencia del procesador
franvaz24 escribió:Hola de nuevo, sigo dandole vueltas al asunto y he instalado windows 7 X64, con el cual le he hecho un test a la memoria para ver si está fastidiada y no lo esta, he encargado pasta termica "pata negra" por si hay alguna carencia, despues de esto:
1. Es recomendable cambiarle la pasta termica a la grafica tambien (nvidia 8800 gt) pues casi tiene dos años de uso.
2. He observado que el procesador ya no marca 2.400 ghz sino 2.398 cuando va a 9x y 1.598,6 cuando va a 6x en vez de 1.600. ¿se habra jodio el cpu?¿?
Sobre todo gracias por intentar ayudarme.

eso es normal todos los procesador lo hacen para ahorrar electricidad
16 respuestas