RECOMENDARME UN SSD

Buenas

Estaba pensando en comprar un SSD y no tengo mucha idea sobre las mejores marcas, y la velocidad más adecuada . . . Os presento dos de los que más se ajustan a mi presupuesto, acepto recomendaciones.

Gracias

1º Kingston SSDNow V Series Solid-State Disk 2,5" 64 GB
MLC-Chips, Notebook Bundle

64,0 GB
100 / 80 MB/s

132,90 €

2º Super Talent UltraDrive GX 64 GB
FTM64GX25H, chips MLC

64,0 GB
230 / 180 MB/s

179,90 €

Un Saludo
Uno solo no te va a merecer ni la pena: ni en capacidad ni en velocidad, un SSD es para comprar dos o más y sumar sus velocidades y capacidades.

Porque por ejemplo, para gastarte 180 eurozos en un disco de 64 GB, te compras dos discos de 640 GB de RAID 0 de 70 euros cada uno, y ya tienes algo que va igual rápido y con 20 veces más capacidad.

Además, solo hay que ver la capacidad (64 GB), esto es para quien tenga un pastizal, se monte 5 de esos, y ya tiene una unidad de 300 GB (que a día de hoy, para el Windows, juegos y programas, tampoco vas sobrado con 300 GB).
Gracias por tu respuesta, pero:

La idea es solo cargar el SO en este disco, para que arranque más rapido, los programas vaya mejor . . . Ademas de que creo, que estos disco duros son bastantes mas rapidos que los habituales, ya quee como ves en mi post anterior, llegan a 230mb de lectura y 180mb de escritura.

El tema de la capacidad ya lo tengo soluciona tengo dos disco duros de 500gb.

Y el tema del raid 0 ni me lo menciones, tengo mala experencia de utilizar esa tecnica y es que uno de los discos duros se estropeo y se fue todo al carajo. :(
pues... OCZ Vertex 30GB o el de 60GB si ves que con 30GB vas justo... tb te puedes mirar los G.Skill Falcon o si te da el presupuesto los Intel X25-M G2 (los "baratitos" de Intel)...

Yoshi's escribió:Porque por ejemplo, para gastarte 180 eurozos en un disco de 64 GB, te compras dos discos de 640 GB de RAID 0 de 70 euros cada uno, y ya tienes algo que va igual rápido y con 20 veces más capacidad.


hay algo en lo que un HDD tradicional nunca va a poder competir con un SSD, el tiempo de acceso, cosa que para un SO como él quiere sí puede merecer la pena y mucho...

JelobeOne escribió:Y el tema del raid 0 ni me lo menciones, tengo mala experencia de utilizar esa tecnica y es que uno de los discos duros se estropeo y se fue todo al carajo. :(


y? acaso no se va todo a la mierda lo mismo si sólo tienes un disco y éste casca??? jamás he entendido este argumento en contra del RAID0...
A ver, vamos a ser realistas, en 64 GB no te cabe todo el sistema operativo y los juegos y programas instalados (solo el SO sí, pero la gracia de que vaya más rápido es que TODOS los programas estén ahí). Por ejemplo, mi carpeta de Windows son 17 gigas (sin contar la carpeta Usuarios), Archivos de Programa son otros 18 gigas, y mis juegos (que los tengo fuera de Archivos de Programa) son 80 gigas en total, y eso que solo tengo Steam (25 GB) y 8 juegos más, que no es que tenga puesta toda mi colección. A eso añade la memoria virtual y demás cosas (20 gigas libres conviene tener).

Yo por ejemplo, tengo 600 GB para SO (4 discos SAS de 150 GB) y más de 1 tera para datos. Ahora mismo tengo un 50% libre de los datos, pero solo 64 GB me parece imposible, al menos si montas dos se te queda 128 GB y al doble de velocidad. El miedo al RAID 0, pues si es solo para sistema operativo no veo el problema. Yo los datos sí los tengo respaldados en RAID 1, pero el SO tengo 4 discos en RAID 0 y tan feliz.
El software puede estar en un HDD SATA normal y corriente q no rendira menos. La gracia esta en q el SO este siempre en estado optimo, para eso un SSD se hace imprescindible. Todos los accesos de cache, temporales y demas historietas de Windows tendran un acceso rapido, por tanto el PC respondera muy bien.

No se q programas usaras tu, pero con 64GB tienes suficiente para el SO y aplicaciones basicas (Office, WinRar, Codecs...) Aplicacioens grandes o especificas pueden ir en otro HDD ya q seguramente seran aplicaciones q no hagan uso del HDD y si de la RAM o CPU (Photoshop, animacion 3D, edicion video...)

EDITO:

Se me olvidaba recomendarte. Yo seguramente me pille en breve un Mushkin Europe 2:
Capacidad: 60 GB
Lectura hasta: 220 MB/s
Escritura hasta: 180 MB/s
Interfaz: Serial ATA 300 / SATA II
NAND Type: MLC
Cache: 64 MB
Formato: 2.5”

185€
enede escribió:No se q programas usaras tu, pero con 64GB tienes suficiente para el SO y aplicaciones basicas (Office, WinRar, Codecs...) Aplicacioens grandes o especificas pueden ir en otro HDD ya q seguramente seran aplicaciones q no hagan uso del HDD y si de la RAM o CPU (Photoshop, animacion 3D, edicion video...)


No estoy de acuerdo, el sistema operativo debe estar, pero los programas también. Porque la gracia de tener un disco de 230 MB/s (los míos van a 400 MB/s) es que todos los programas cargan de forma casi instantánea, el Photoshop, los juegos, etc. Y no solo los programas, si estás editando vídeo o una foto es imprescindible que el programa te lo vaya guardando en el disco duro principal, imaginemos que estás con el Photoshop guardando una foto cada dos minutos ¿de qué te sirve lo rápido que va el SO y el programa si luego tarda 4 segundos en escribir la foto? Y si estás editando vídeo, lo mismo, es necesario que la edición la vaya haciendo en el disco duro principal porque es el más rápido, y una vez que la edición esté completa, entonces ya sí la almacenas en el disco de datos, que es el que está protegido con RAID 1.

Vamos, que se mire como se mire, 64 GB son insuficientes, no digo que tengas que meter todo en este disco (yo por ejemplo, en C:, con sistema operativo y programas tengo más de 300 GB), pero hay que buscar un compromiso entre la capacidad y el precio, si pones dos discos SSD de 64 GB cada uno en RAID 0, por un lado las capacidades se suman (128 GB), por el otro las velocidades también (460 MB/s), y ya los 128 GB es lo mínimo para instalar los programas principales (los que irán en Archivos de Programa) y también tener hueco libre para las ediciones de vídeo y fotos (que una vez terminada la edición los moverás a otro disco). Y así no hace falta romperse la cabeza sobre donde instalo cada programa (con la consiguiente pérdida de velociodad si no está en el SSD).

Y francamente, si no tienes dinero para comprarte dos discos, pues pilla un Velociraptor de 300 GB (o dos de 150, si quieres) que por el mismo precio lo tienes, y ahí tienen también velocidad y tiempos de acceso geniales. Y además, ahí ya sí que vas a meter tosos los programas y archivos sin problemas.
Los tiempos de acceso de un SSD no llegan a 1 milisegundo y no hablemos del silencio, consumo y temperatura, son inapreciables. A parte de q no sufran por movimientos.

Por otro lado, creo q el uso de una tecnologia futurista sobre una tecnologia ya afincada es cuestion de gustos. Sigo pensando q un SO con los programas basicos sobre SSD, es decir, datos estancos, q no haga falta mover, ni sobreescribir, ni borrar (cambiando la carpeta Mis Documentos de sitio) Y un HDD secundario SATA2 con sus 32MB de buffer, sus 3Gbps y sus 7200rpm para datos generales, instalaciones y desinstalaciones es mejor opcion q el Velociraptor.

Ahi llevas --> http://www.youtube.com/watch?v=bBDzwhigjOQ

Otro --> http://www.youtube.com/watch?v=oY3krSialTY&NR=1

Un saludo.
Yo tengo un Patriot WARP v2 32GB 175/100MBs (compre en eBay hace 9meses a 94€ envio incluido) + Win7 64Bit. Hablando de programas, tengo todo lo que hay que tener para funcionar y me queda 15GB libres (desabilitando memoria virtual para que no ocupe espacio, tengo 4GB de RAM). 250GB disco duro secundario - para descargas y almacenamiento de informacion.

Mi consejo - lo que importa es la velocidad de escritura y lectura, como minimo 175/100.

Saludos.
OK, Muchas gracias por vuestras respuestas creo que me piyare un OCZ de 60 GB me han hablado muy bien de esta marca.

OCZ OCZSSD2-1VTX60G

Que quizas con el WOW que ocupa 15g, el de 30G se me quede un poco corto. xDDDD


Un saludos a todos
enede escribió:Los tiempos de acceso de un SSD no llegan a 1 milisegundo y no hablemos del silencio, consumo y temperatura, son inapreciables.


Muy práctico si lo acompañas por otro disco duro normal que sí hace ruido. Eso estará bien en el futuro, con precios asequibles y cuando metamos solo SSD sin necesidad de tener ni un solo disco duro.

Reconozco que un solo Velociraptor es tirar el dinero, pero no seais tacaños y compraos DOS SSD. Si no tenéis dinero pues quedaos con lo que tenéis y ahorrad (o esperad a que bajen) que un disco principal de 64 GB es una incomodidad y una ridiculez. El uso de estos discos duros es ponerse varios en RAID, al igual que los Raptor o los SAS. Yo, por ejemplo, tengo 4 SAS de 150 GB en RAID 0. Primero compré dos y a los pocos meses, otros dos.


(desabilitando memoria virtual para que no ocupe espacio, tengo 4GB de RAM).


Bestial error, precisamente el principal uso de este tipo de disco es el de la memoria virtual. La memoria virtual es memoria RAM extra que el ordenador necesita y coje del disco duro. Como evidentemente la RAM es muy rápida, cuando más rápido sea el disco duro, menos notarás que el ordenador está utilizando la memoria virtual y en consonancia más rendimiento te dará el equipo.

Si precisamente necesitas desabilitar la memoria virtual para hacer hueco (cuando el tener la memoria virtual en este tipo de discos es una de las principales razones por la que la gente se los compra) es que hay algo que no funciona. Cuando se habla de instalar el "sistama operativo" en estos discos de estado sólido, evidentemente la memoria caché es parte del sistema operativo y DEBE estar en dicho disco.
Yoshi's escribió:Bestial error, precisamente el principal uso de este tipo de disco es el de la memoria virtual. La memoria virtual es memoria RAM extra que el ordenador necesita y coje del disco duro. Como evidentemente la RAM es muy rápida, cuando más rápido sea el disco duro, menos notarás que el ordenador está utilizando la memoria virtual y en consonancia más rendimiento te dará el equipo.

Si precisamente necesitas desabilitar la memoria virtual para hacer hueco (cuando el tener la memoria virtual en este tipo de discos es una de las principales razones por la que la gente se los compra) es que hay algo que no funciona. Cuando se habla de instalar el "sistama operativo" en estos discos de estado sólido, evidentemente la memoria caché es parte del sistema operativo y DEBE estar en dicho disco.


Diria yo que depende de cada caso, si tenemos 4GB de RAM y vemos que vamos sobrados con lo que hacemos, para que tener otros 4-6GB (eso recomienda el SO en mi caso) mas de disco duro... Sera en mi caso que no se me cruzo ningun software de estos que pidan memoria virtual si o si. Y la principal idea de desactivar memoria virtual no es por el espacio, si no por la simpre pregunta ¿para que necesito mas si voy sobrado?, asi desactivando gano algo de espacio.
pd. no tengo nada personal contra ti Yoshi's, simplemente expongo mis ideas y mi pensamiento. :)

Saludos
Es que tú no eres el encargado de gestionar la RAM, de eso se encarga el sietema operativo. Y si con 4 GB Windows no tiene suficiente, es lógico que te pida memoria virtual. Cuatro gigas es muy poco para memoria RAM+virtual, si fuera suficiente Windows no te recomendaría otros 6 gigas más. Y esa es la memoria virtual que coge el propio SO, Photoshop demás programas cogen su propia memoria virtual de forma independiente, porque realmente hay muchos procesos que requieren más de esa memoria. Yo te estoy hablando de la memoria virtual que requiere el propio Windows, no terceros programas.

Además, cualquiera diría que estamos hablando de 8 o 12 GB, 4 GB hasta el equipo peor los monta, eso no es nada. Yo tengo comprados 12 GB para mi nuevo i7 y no por eso voy a desactivarla, Windows cogerá lo que necesite.

El problema aquí es que sospecho que la memoria virtual la tienes deshabilitada en el SSD, pero la tienes habilitada en el disco duro. Y el problema de eso no es que Windows se quede sin memoria, es que Windows te la está cogiendo del segundo disco duro, con su correspondiente lentitud, con lo que realmente no estás aprovechando el SSD que has comprado.
Realmente no es una ridiculez desactivar la memoria virutal en un SSD y activarla en el secundario, ya q los SSD en accesos a datos aleatorios son realmente lentos, los unicos SSD con accesos aleatorios en tamaño de 4KB rapidos son los de Intel y, ademas de tener un precio super inflado, no hay manera de encontrarlos. Por otro lado, los SSD son discos para datos fijos ya q requieren un mantenimiento semanal debido a la forma peculiar en la q tienen de escribir y borrar datos, por esto mismo no debes tener temporales o Memoria Virtual asignados a ellos. Un SSD no borra cuando tu le dices q borre, sino cuando necesita ese espacio y encima de una forma un tanto especial, por el tema de asignacion de bloques y reorganizacion de los datos dentro del SSD.
No es por malmeter, pero leyendo esto me pregunto:

¿De tan poco tiempo precisáis que no podéis esperar 3-4 segundos a que cargue un programa?

Es que me sorprende que en unos discos de tan baja capacidad os gastéis una pasta tan tremenda solo porque tarden 1 milisegundo en cargar nosequé, cuando luego en bostezar se os van 5 segundos perfectamente...
una duda... cuanto es el tiempo de vida estimado para estos discos duros SSD?? es que yo tambien estoy interesado, pero algo oí de que no son muy longevos... ein?
Las memorias flash suelen tener una vida media de 1000000 de borrados.
para Yoshi's

Es que sigo sin entender tu explicacion... Voy a poner un ejemplo mas, supongamos que tenemos 4GB de RAM (con Win7 64Bit). 1,35GB nos marca que tiene ocupados y 2,65GB libres. Estando asi como estamos ahora segun tu comentario, ya nos esta faltando memoria RAM¿?. Y yo no hablo de programas como edicion/montaje de video, AutoCad, 3DS Max y cosas asi. En estos casos incluso los 12GB nos puede resultar diminutos si lo queramos. Por eso he dicho, que depende de cada caso, de cada persona los programas que usamos y lo demas.

Yoshi's escribió:El problema aquí es que sospecho que la memoria virtual la tienes deshabilitada en el SSD, pero la tienes habilitada en el disco duro.


No, las tres particiones que tengo, en las tres me pone Tamaño del arch. de paginacion (MB): Ninguno / Ninguno / Ninguno


Totemon escribió:¿De tan poco tiempo precisáis que no podéis esperar 3-4 segundos a que cargue un programa?


Tienes que probar, es una pasada cuando el SO arranca en nada de tiempo y los programas te lo van ejecutando como si fueran todos de tipo calculadora . exe (y encima que el mio no es de los mas rapidos que hay en el mercado).

para ViTi95


Nunca debes formatearlos, acorta mucho su vida...

Saludos.
17 respuestas