A mi lo que me parece es que en este país sobra demasiada gente que quiere vivir a base de dar pelotazos, de joder a los demás o vivir bien tocándose las bolas. Y eso es lo que no puede ser.
Y preferimos tener una economía sumergida en vez de hacer las cosas medianamente bien: yo he tenido jefes que reconocían sin tapujos que ellos ennegrecían el dinero a la hora de pagar a los trabajadores (antes les llegaba en negro a ellos) ¿Por que lo hacían?. Pues para ahorrar costes y sacar mas tajada y también por que al menos en mi oficio, no se contempla legalmente cobrar en base a producción y lo que es peor: no existe antiguedad, pues salvo cuatro gatos enchufados, el resto solemos variar de trabajo frecuentemente (y cuando una empresa corre el riesgo de tener que hacer fija a la peña, los despide y los contrata otra vez, con otro nombre y punto). Asi que eso da pié a tener una nómina baja, ahorrarse los seguros y pagar en 'B' al currito.
¿Habéis oído eso de abaratar el despido? Pues yo les cuesto 0E a la empresa cuando me despiden. Simplemente, te dicen "cuando acabes esta vivienda, me llamas para que te prepare los papeles, que no tengo mas tajo" (a veces ni te avisan... aunque tu ya lo sospechas), voy a la oficina, firmo como que he recibido no se que, cobro mis metros o el jornal pactado, si lo había y hasta luego Lucas (da lo mismo el tiempo que lleves). Por eso a mí lo del abaratamiento del despido me suena a risa (si, legalmente te tienen que avisar con 15 días de antelación, pero de palabra se pacta otra cosa y esto siempre ha sido así y si nadie mete mano, es lo que hay: ni uno, ni diez que se pongan de acuerdo, van a cambiar el sistema, porque tiene que venir de "arriba", como vino el tema de dar el alta en la seguridad social rápidamente, que antes era normal comerse hasta 3 meses de cotización y lo hacían los jefes sin pestañear).
Y ojo, yo no me quejo de que haya parones y momentos en los que se gana dinero y momentos en los que no se gana (esto siempre ha sido así y los que llevamos tiempo en esto, lo sabemos), si no que me quejo de que se haya estirado demasiado la cuerda, utilizando mano de obra de fuera para romper el mercado por completo (por avariciosos, se están jodiendo ellos tambien) y que el sistema no se adapte al funcionamiento real del trabajo (todo el mundo sabe de los destajos, pero no se regula en condiciones...) y también me molesta que la gente hable de los que estamos dentro como si esto fuera jauja y solo fueran ganar billetes y como si cualquier mono pudiera hacer el trabajo (a destajo se curra mucho, se gana cuando la cosa está bien, se pierde mas de lo que parece, se pasan muchas fatigas y se pisotean muchos de esos supuestos derechos del trabajador y eso me gustaría que la gente lo tuviera claro, por que la gente solo ve lo bueno, entre otras cosas por que los bocazas vacilan cuando les va bien)
Con respecto al dinero 'B' a mi no me importa pagar impuestos (a una empresa pequeña le puede convenir, pero a un currito le viene mejor aunque haya tontos que no se den cuenta o que los engañen), al revés, si todo lo que ganara trabajando, fuera en blanco, produciría más por una simple lógica: todo el dinero que gane, iría al banco sin preguntas y cuando las cosas fueran mal dadas, el colchón de dinero sería mayor para épocas de crisis, pero sobre todo se cotiza mucho más y se establece un tope salarial mas alto (y por cierto, el año y medio que he estado cobrando del paro, hubiera recibido mucho mas pasta) o incluso tal vez podría dar el salto y crear un negocio ¿que tiene de malo ganar dinero en base a lo que trabajes? ¿O es que un Ingeniero debe de ganar más que un Yesero por ser una casta superior y no porque su trabajo pueda ser mas valioso? Por que si es por conocimientos, que se ponga el Ingeniero a dar Yeso, a ver si es capaz de darlo la mitad de bien de como yo lo doy y hacer el mismo tajo (sep, tal vez el Ingeniero me de lecciones de lo suyo, pero yo las doy de lo mío y a mi me pagan por hacer lo mío, no lo de el y se me valora en función de la calidad y cantidad de mi trabajo).
Siguiendo con el tema, seguro que a mi cuñado el mecánico tornero, al que en vez de subir el sueldo como correspondía, le dieron un suplemento en 'B' por que el jefe no quería dárselo de otra forma y que ahora, aprovechando la excusa de la crisis, su jefe le ha retirado y le toca sacar incluso más trabajo que antes (por que hay gente que se ha ido por la mierda de salario que se les ha quedado), tampoco le importaría haber tenido su sueldo real reflejado en nómina. ¿Que hubiera pasado de cobrarlo todo en 'A'? Pues que el jefe se hubiera tenido que joder por que no lo puede despedir (le tendría que soltar una pasta y ahora mismo, mi cuñado que hace tareas de encargado además, no es prescindible). Sin el 'B' cobra 1200E y las está pasando canutas, con mi hermana desempleada desde hace tiempo y teniendo que pagar casa, etc. Un sueldo ridículo para su edad, experiencia y categoría. Pero así funciona todo.
El dinero 'B' hacia el trabajador no es mas que simplemente, decirte: "tu debes ganar esto, pero no te lo doy de otra forma, para poder retirártelo cuando me convenga" y esto es como se entiende en éste país el modelo de producción (y así nos va)
Luego están los trabajos de esclavos, esos que te pagan una mierda como dinero fijo, pero te quieren muchas horas en el curro (y que por supuesto, te pagan una cantidad en 'B', insuficiente a todas luces por las horas de más) y donde al jefe parece importarle menos lo que produzcas (menos cuando le da la picá, que entonces parece que te estuvieran pagando un pastón y que te estuvieras rascando las bolas todo el día, cuando no es así) que poder decir: "mira, los tengo aquí 11 o 12 horas al día currando, comiendo de mi manita". Tengo un cuñado que estaba en un curro de estos en una fábrica de cristales y estaba negro. Suerte que ahora trabaja de camionero y le va mejor: trabaja las mismas horas, pero por lo menos, cobra mejor sueldo y no está con un negrero.
Mi hermano mayor es el Jefe de Contabilidad o algo así, de una empresa que lleva 4 años agonizando y que está apunto de sucumbir. De hecho, mi hermano es el artífice de que la empresa se haya estado manteniendo tanto tiempo, negociando con los acreedores y con los bancos para que la empresa sobreviviera (cuando entró no les prestaban ni un euro). Le deben mas de 6000E de sueldo que no va a cobrar y seguro que éste mes no cobra y cuando caiga la empresa se irá al paro con 0E de indemnización, junto con el resto de la plantilla (casi todos) que no ha aceptado irse a otra empresa del mismo jefe , que igualmente va a caer, perdonando lo que le deben de sueldo y por despido, con un sueldo menor y sabiendo que si cobran en la otra empresa, será con meses de retraso... (como ha estado pasando hasta ahora). Por cierto, adivinad quien le pagará el final el dinero adeudado a mi hermano (el fondo de compensación salarial o como se llame a hora, por supuesto)
Con respecto a los funcionarios, opino que si sobran es por que se solapen entre las distintas administraciones y habrá quien se esté tocando las bolas, quien se deje el alma por vocación y quien trabaje de cara al público aparte de currar, se tenga que tragar malos modos, etc, pero la economía del país depende de como vayan los demás sectores y de como funcionen y yo veo que la cosa pinta muy mal: si os recortan el sueldo, pues os tocará joderos por que el dinero no crece en los arboles y si yo estoy ahora mismo en mi casa escribiendo ésto, con cero ingresos al mes, perteneciendo a un sector que es un motor de la economía y viendo problemas en la gente que tengo alrededor, lo raro es que eso no afecte a los funcionarios, tarde o temprano (se supone que hay que pagarlos con nuestros impuestos y de los míos seguro que no va a ser)
Aquí, si los de arriba no cambian el sistema, mal vamos y si los empresarios y políticos siguen buscando pelotazos a hacer las cosas con cabeza y dejarse de trapicheos raros, nos seguirán llevando a rastras a todos.