La crisis que la pagen los funcionarios...

adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
adri-skater8 escribió:
albendea escribió:
Tito_CO escribió:Por otro lado ¿por que si todo el mundo considera que los funcionarios son unos mantas, que habria que bajarles el sueldo y que son parte del problema ¿por que salen unas oposiciones a auxiliar y se matriculan 20.000 personas? [+risas]

Porque todos sabemos criticar a los demás por tener algo "mejor", pero si podemos tenerlo nosotros, pues ya no nos quejamos. Mira que es fácil.


+1, buen resumen de las ideas de mucha gente, por desgracia :(


Pues porque a todos nos gustaría tener curro fijo sin presiones y no matarnos a trabajar ni sufrir con si el día de mañana estarás en la calle y no te llegará para pagar X.De ahí que los de afuera nos quejemos, y los de dentro hagan corporativismo para defenderse unos a otros.

Pero vamos, creo que a nadie se le escapa el hecho de que a los funcionarios hay que mantenerlos con el dinero del estado, que la riqueza del país la genera el sector privado, las empresas...y que estas cada día que pasa van a peor con la crisis y la gestión del gobierno. Luego ,regulación YA.Es necesario. Al menos que un puedan perder el curro si no rinden, es lo más justo.

Y tema aparte, que los putos políticos se bajen los sueldos (encima se consideran mal pagados, ya que en otros países se trinca aún más).Que el puto zp cierre ministerios inútiles que generan mazo gasto, que no dilapiden la pasta en gilipolleces (pagos a amigos), etc...este país está manga por hombro.
Retroakira escribió:
Sinceramente, no me hagas hablar de los policías que "están ahí cuando los necesitas" o de la famosa "sanidad gratuita", ni de la pasmosa facilidad para convertir hasta el trámite más sencillo en una tortura china... en fin, que no soy "privatizador" en absoluto, pero que si quieres hablar de los beneficios reales que nos aportan...

Salut


Hombre, en ningun momento digo que sean perfectos porque hay que estar ciego para no ver que la sanidad esta saturada, los CCFFSE estan cogidos por las pelotas, el sistema legal esta obsoleto y no hay interes en cambiarlo (porque gracias a su estado cochambroso los que tienen pelas se libran de todo) y en la administracion se nota que la vieja guardia se sabe escaquear. Pero de la misma manera tenemos ejemplos muy positivos en todos los ambitos anteriores.

Eso si, en este pais cuando alguien hace bien su trabajo no recibe ni un triste gracias. Pero dejate que se equivoque... y eso pasa en el sector publico, en el privado y en cualquiera. Con la diferencia de que en el privado te gratifican economicamente por tu trabajo y desempeño; y en el publico te quedas como estas hagas mas o menos. Y como somos muy picaros, pues hay gente que hace na y menos, cierto. Pero luego llegas tu (en mi caso) dispuesto a dar el todo por el todo, y son todo malas caras y broncas en el trabajo porque "a ver si se van a acostumbrar a que lo hagamos todo y se nos jode el chollo".

Y ese es el verdadero problema, que si al final el trabajo sale adelante es porque hay un "pringao" que se la sopla lo que hagan los demas y te lo vas a encontrar en su puesto de trabajo desde que tiene estipulado entrar hasta despues de la hora de salida. Y lo peor es que como está de cara al publico, es el que se lleva los cabreos, las broncas y las malas caras. Pero joer, confio en las nuevas generaciones que se están apuntando al carro "gracias a la crisis" porque estamos aportando algo que ya hacia falta en la funcion publica: ganas.

Y lo que vengo ha decir en mi post, es que la privatizacion lejos de solucionar el problema acabaria agravandolo.

Por poner un ejemplo (que no deberiamos extrapolar al resto de areas, cierto) en una planta de maternal de un hospital publico tienes a 2 enfermeras por turno; mientras que en uno privado tienes UNA enfermera para CUATRO plantas. Amén de que en los ultimos se delegan funciones de enfermeria (titulados universitarios con experiencia) a las auxiliares (FP); aunque este dato es mas escandaloso si se esta familiarizado con el sector de la sanidad.

Pero es mi opinion.
Yo creo que aqui el funcionario esta mal enfocado
No digo de privatizar, pero si de pedir.
Hay gente que se mete a lo que sea solo por la estabilidad economica y el "status social" pero se olvidan del "valor" de tu trabajo.

Para mi un policia que se mete por el suelo no es un policia, es uno mas de la administracion, es como si estas en una empresa la que sea, y ese es el problema, que no se valoran otros aspectos que son fundamentales para un puesto para el estado.
habria que cambiar eso, poner a gente cualificada y con ganas de trabajar y darles incentivos, la gente funciona bien si ve que hay mas, somos animales, el burro anda si tiene zanahoria, pero si se la come adios muy buenas.
yo he trabajado con funcionarios muchos años y puedo garantizar que el 80% de lo que yo he vivido es que se tocan los cojones de sobremanera abrumadora, y encima son los que menos horas curran.

muerte a los funcionarios vagos.
Yo he trabajado en un Ayuntamiento y el principal problema del funcionariado está ahí, en las corporaciones locales.

Hay gente que se ha sacado sus oposiciones y cada día trabajan.
Si incluso mi jefe allí (un tal Alberto, eraser lo conoce XD) ¡¡se pasaba por allí en sus días de vacaciones a ver como iba todo!!!

Pero luego hay muchos puestos a dedo, que encima se las tocan a 2 manos. En mi experiencia personal, he visto que todos los que se merecían entrar en el puesto trabajaban. Y los que no, no daban un palo al agua.
eso eso que curren y que se quitren de desayunar durante mas de una hora y que dejen de escaquearse del curre cuando les SALE DEL NABO/CHOCHETE....(medicos incluidos)y se muy bien de lo que hablo en estos 2 casos ............como victima claro.


dew
Pues empecemos por ZParo, la zorra de Aido, la Sindescargas, la de la vivienda y demas impresentables que no an dao un palo al agua en su pvta vida y visto el panorama nunca lo daran. Esos son los funcionarios que sobran
Me he leido el hilo casi entero, y lo que mas gracia me ha hecho de todo es que entre las 9 y las 15h la mayoria de post eran pro-funcionarios...

El problema de algunos funcionarios es que se creen que por sacarse la oposicion ya han hecho todo lo que tenian que hacer en esta vida, no tienen ninguna motivacion laboral, para que van a trabajar a destajo si van a cobrar lo mismo y nadie les va a felicitar por su trabajo.

El problema no son los funcionarios es su sistema laboral, en el que se premia igual al vago que se scaqueao que al currante, y cuando ves que estas trabajando como un cabron, y el de al lado se esta tocando el haba ynadie le dice nada pues al final acabas haciendo lo mismo...
Hay dos Españas, la España trabajadora, emprendedora y currela de verdad y la España de los inútiles, chupópteros y corruptos que viven sin pegar palo al agua. Dentro de estos últimos te encuentras de todo y abundan los funcionarios, que además de echar pocas horas, son altamente improductivos. El sector público español camina hacia su autodestrucción.
Voy a volver a hacer las mismas apreciaciones a ver si a alguno le da por empezar a ser algo mas educado

- El funcionariado y su legislacion YA esta implantando un sistema de pagos por objetivos, y de echar a la calle al que no cumpla
- Generalizar es malo. Yo tambien puedo decir que no conozco ninguna empresa en la que no este al clasico "vaca sagrada" que hace las cosas como le viene en gana y cuando le viene en gana. Y ese nunca se va a la calle, sea el hijo del dueño, o sea el mas antiguo de la empresa. Que aqui parece que solo pase en la administracion
- Como bien hemos dicho no todos los funcionarios somos iguales. De hecho yo ahora estoy de vacaciones porque en lo que va de año no habia podido cojermelas por faena, y de hecho la semana antes de empezarlas fui a trabajar incluso por las tardes para acabar la faena que habia que dejar terminada. Por eso me toca las narices (por no decir otra cosa) que se generalice de esa manera y que encima de que no me pagan las horas extras que he currado encima se hable de bajarme el sueldo ....... eso si que es motivador para que siga haciendo mi trabajo igual [+furioso]
Eso es justo lo que quieren, permitir el despido libre, o como dicen ellos "liberalizar el mercado", y la privatización del sector público está en su punto de mira, los funcionarios tienen unos derechos de trabajo que todo trabajador debería tener; pero nos hacen creer que son unos "privilegiados", y que hay que quitarlos de en medio porque no sirven, y salen por una pasta.

Pues no señor, a los que hay que quitar son a los altos cargos de empresas en antaño públicas (Telefónica, Endesa, etc...), con sueldos e indemnizaciones multimillonarias; cargos políticos que se pasan a la empresa privada como se cambian de calzoncillos como el caso de "Cara de Hormigón" Zaplana, el cual, fue grabado diciendo que se metió en política para hacerse rico, a falta de encontrar esa grabación (me da pereza a estas horas buscarla, dejo un link de humor)> Link XD

Salu2
maulet86 escribió:Hay dos Españas, la España trabajadora, emprendedora y currela de verdad y la España de los inútiles, chupópteros y corruptos que viven sin pegar palo al agua. Dentro de estos últimos te encuentras de todo y abundan los funcionarios, que además de echar pocas horas, son altamente improductivos. El sector público español camina hacia su autodestrucción.


bueno, pues tu dices que abundan los funcionarios, pero yo creo abundan los trepas y los empleados por cuenta ajena con un nivel alto, en el que delegan toda su resposabilidad en otro y solo se dedican a ir a reuniones.
A mi lo que me parece es que en este país sobra demasiada gente que quiere vivir a base de dar pelotazos, de joder a los demás o vivir bien tocándose las bolas. Y eso es lo que no puede ser.

Y preferimos tener una economía sumergida en vez de hacer las cosas medianamente bien: yo he tenido jefes que reconocían sin tapujos que ellos ennegrecían el dinero a la hora de pagar a los trabajadores (antes les llegaba en negro a ellos) ¿Por que lo hacían?. Pues para ahorrar costes y sacar mas tajada y también por que al menos en mi oficio, no se contempla legalmente cobrar en base a producción y lo que es peor: no existe antiguedad, pues salvo cuatro gatos enchufados, el resto solemos variar de trabajo frecuentemente (y cuando una empresa corre el riesgo de tener que hacer fija a la peña, los despide y los contrata otra vez, con otro nombre y punto). Asi que eso da pié a tener una nómina baja, ahorrarse los seguros y pagar en 'B' al currito.

¿Habéis oído eso de abaratar el despido? Pues yo les cuesto 0E a la empresa cuando me despiden. Simplemente, te dicen "cuando acabes esta vivienda, me llamas para que te prepare los papeles, que no tengo mas tajo" (a veces ni te avisan... aunque tu ya lo sospechas), voy a la oficina, firmo como que he recibido no se que, cobro mis metros o el jornal pactado, si lo había y hasta luego Lucas (da lo mismo el tiempo que lleves). Por eso a mí lo del abaratamiento del despido me suena a risa (si, legalmente te tienen que avisar con 15 días de antelación, pero de palabra se pacta otra cosa y esto siempre ha sido así y si nadie mete mano, es lo que hay: ni uno, ni diez que se pongan de acuerdo, van a cambiar el sistema, porque tiene que venir de "arriba", como vino el tema de dar el alta en la seguridad social rápidamente, que antes era normal comerse hasta 3 meses de cotización y lo hacían los jefes sin pestañear).

Y ojo, yo no me quejo de que haya parones y momentos en los que se gana dinero y momentos en los que no se gana (esto siempre ha sido así y los que llevamos tiempo en esto, lo sabemos), si no que me quejo de que se haya estirado demasiado la cuerda, utilizando mano de obra de fuera para romper el mercado por completo (por avariciosos, se están jodiendo ellos tambien) y que el sistema no se adapte al funcionamiento real del trabajo (todo el mundo sabe de los destajos, pero no se regula en condiciones...) y también me molesta que la gente hable de los que estamos dentro como si esto fuera jauja y solo fueran ganar billetes y como si cualquier mono pudiera hacer el trabajo (a destajo se curra mucho, se gana cuando la cosa está bien, se pierde mas de lo que parece, se pasan muchas fatigas y se pisotean muchos de esos supuestos derechos del trabajador y eso me gustaría que la gente lo tuviera claro, por que la gente solo ve lo bueno, entre otras cosas por que los bocazas vacilan cuando les va bien)

Con respecto al dinero 'B' a mi no me importa pagar impuestos (a una empresa pequeña le puede convenir, pero a un currito le viene mejor aunque haya tontos que no se den cuenta o que los engañen), al revés, si todo lo que ganara trabajando, fuera en blanco, produciría más por una simple lógica: todo el dinero que gane, iría al banco sin preguntas y cuando las cosas fueran mal dadas, el colchón de dinero sería mayor para épocas de crisis, pero sobre todo se cotiza mucho más y se establece un tope salarial mas alto (y por cierto, el año y medio que he estado cobrando del paro, hubiera recibido mucho mas pasta) o incluso tal vez podría dar el salto y crear un negocio ¿que tiene de malo ganar dinero en base a lo que trabajes? ¿O es que un Ingeniero debe de ganar más que un Yesero por ser una casta superior y no porque su trabajo pueda ser mas valioso? Por que si es por conocimientos, que se ponga el Ingeniero a dar Yeso, a ver si es capaz de darlo la mitad de bien de como yo lo doy y hacer el mismo tajo (sep, tal vez el Ingeniero me de lecciones de lo suyo, pero yo las doy de lo mío y a mi me pagan por hacer lo mío, no lo de el y se me valora en función de la calidad y cantidad de mi trabajo).

Siguiendo con el tema, seguro que a mi cuñado el mecánico tornero, al que en vez de subir el sueldo como correspondía, le dieron un suplemento en 'B' por que el jefe no quería dárselo de otra forma y que ahora, aprovechando la excusa de la crisis, su jefe le ha retirado y le toca sacar incluso más trabajo que antes (por que hay gente que se ha ido por la mierda de salario que se les ha quedado), tampoco le importaría haber tenido su sueldo real reflejado en nómina. ¿Que hubiera pasado de cobrarlo todo en 'A'? Pues que el jefe se hubiera tenido que joder por que no lo puede despedir (le tendría que soltar una pasta y ahora mismo, mi cuñado que hace tareas de encargado además, no es prescindible). Sin el 'B' cobra 1200E y las está pasando canutas, con mi hermana desempleada desde hace tiempo y teniendo que pagar casa, etc. Un sueldo ridículo para su edad, experiencia y categoría. Pero así funciona todo.

El dinero 'B' hacia el trabajador no es mas que simplemente, decirte: "tu debes ganar esto, pero no te lo doy de otra forma, para poder retirártelo cuando me convenga" y esto es como se entiende en éste país el modelo de producción (y así nos va)

Luego están los trabajos de esclavos, esos que te pagan una mierda como dinero fijo, pero te quieren muchas horas en el curro (y que por supuesto, te pagan una cantidad en 'B', insuficiente a todas luces por las horas de más) y donde al jefe parece importarle menos lo que produzcas (menos cuando le da la picá, que entonces parece que te estuvieran pagando un pastón y que te estuvieras rascando las bolas todo el día, cuando no es así) que poder decir: "mira, los tengo aquí 11 o 12 horas al día currando, comiendo de mi manita". Tengo un cuñado que estaba en un curro de estos en una fábrica de cristales y estaba negro. Suerte que ahora trabaja de camionero y le va mejor: trabaja las mismas horas, pero por lo menos, cobra mejor sueldo y no está con un negrero.

Mi hermano mayor es el Jefe de Contabilidad o algo así, de una empresa que lleva 4 años agonizando y que está apunto de sucumbir. De hecho, mi hermano es el artífice de que la empresa se haya estado manteniendo tanto tiempo, negociando con los acreedores y con los bancos para que la empresa sobreviviera (cuando entró no les prestaban ni un euro). Le deben mas de 6000E de sueldo que no va a cobrar y seguro que éste mes no cobra y cuando caiga la empresa se irá al paro con 0E de indemnización, junto con el resto de la plantilla (casi todos) que no ha aceptado irse a otra empresa del mismo jefe , que igualmente va a caer, perdonando lo que le deben de sueldo y por despido, con un sueldo menor y sabiendo que si cobran en la otra empresa, será con meses de retraso... (como ha estado pasando hasta ahora). Por cierto, adivinad quien le pagará el final el dinero adeudado a mi hermano (el fondo de compensación salarial o como se llame a hora, por supuesto)

Con respecto a los funcionarios, opino que si sobran es por que se solapen entre las distintas administraciones y habrá quien se esté tocando las bolas, quien se deje el alma por vocación y quien trabaje de cara al público aparte de currar, se tenga que tragar malos modos, etc, pero la economía del país depende de como vayan los demás sectores y de como funcionen y yo veo que la cosa pinta muy mal: si os recortan el sueldo, pues os tocará joderos por que el dinero no crece en los arboles y si yo estoy ahora mismo en mi casa escribiendo ésto, con cero ingresos al mes, perteneciendo a un sector que es un motor de la economía y viendo problemas en la gente que tengo alrededor, lo raro es que eso no afecte a los funcionarios, tarde o temprano (se supone que hay que pagarlos con nuestros impuestos y de los míos seguro que no va a ser)

Aquí, si los de arriba no cambian el sistema, mal vamos y si los empresarios y políticos siguen buscando pelotazos a hacer las cosas con cabeza y dejarse de trapicheos raros, nos seguirán llevando a rastras a todos.
63 respuestas
1, 2