¿Engordan/Atontan los perros al ser castrados?

Pues esa es mi duda y ante ella os pongo en antecedentes:

Tengo un perro mezcla de Pastor Belga Malinois y Husky, lo encontre abandonado en el campo cuando tenia unos 2 meses... Ya lleva viviendo conmigo un año y medio, logicamente es un perro que necesita mucho ejercicio viviendo en la ciudad como vive y eso no le falta. Todos los dias sale sus 3 veces a la calle y aparte a las mañanas su hora de caminata y correr, de hecho, fijaros si corre, que hace poco el veterinario me dijo que no le dejase correr tanto debido a que se habia limado demasiado las uñas, hasta el punto de sangrar por llegar a la vena de la uña...

Logicamente, al correr tanto, el perro esta muy fibroso y delgado, de hecho pesa unos 30kgs y yo le doy la comida proporcional a un peso de unos 50kgs porque sino se me queda en los huesos en nada...

Pues bien, ahora la parte chunga:
Es un perro muy dominante, el otro dia se me escapo jugando con otro perro y no aparecio hasta el de 15min, da igual que le llames como sino... Cuando ve a otros perros se pone muy dominante y aunque no va con intenciones de morder, siempre se enzarza con otros porque los demas le ven las intenciones... Aparte, tira muchisimo, siempre quiere ir el primero, hemos probado con distintos tipos de collares y da igual, el de pinchos llego a partirlo dos veces...

Ya no hablemos cuando huele a perra... Aunque de lo malo malo, nunca ha llegado a intentar aparearse con nada ni nadie todavia... Salvo marcar la terraza en cuanto nos vamos... Da igual que se haya limpiado, en cuanto nos vamos mea toda la terraza...

Y ya para mas inri, ayer me pego un tarisco en la mano que me llego casi hasta el hueso y hoy tengo toda la mano vendada... Todo fue por acercarme a su comida, por mucho que le haya enseñado gruñe y si le regaño se pone mas a malas...

Asi que tengo a mi mujer que es la que lo suele pasear insistiendome en que lo castremos, ya que ella ahora, apenas puede con el y los paseos se convierten en infiernos, porque no se disfruta de ir con un perro tan bestia y que siempre quiere ir por delante...

Pero... Lo que me hecha para atras son los rumores de que los perros engordan y se atontan al ser castrados... Si se que haciendo ejercicio no engordara perfecto y sobre lo de amansarse, si es para no estar siempre con ganas de bronca con otros perros perfecto, pero lo que no quiero es que ya no corra como antes o que no juegue como lo hace...

¿Alguien con un perro castrado y que fuese activo me podria orientar?

Por cierto, un par de cosas antes de que muchos se me echen al cuello:
-Nunca le vamos a echar a criar y ademas he oido que alarga su salud y bienestar en este caso, ya que no sufre por querer procrear.
-Le hemos llevado a dos entrenadores diferentes y bastante buenos y aunque mejoro muchisimo de como era, cuanto mas ha crecido pasa lo que os he comentado....

Un saludo y muchisimas gracias de antemano
Claro que engorda, cualquier animal al ser castrado lo hace. Gracias a eso tenemos sabrosos filetes de buey.
Si no hay otra solución adelante, aunque la personalidad le va a cambiar un poco
Hombre, engordar se que lo hace y amansarse, pero tal vez no he hecho bien la pregunta:
Si se le da juego y hace ejercicio. ¿Se vuelve vago y gordo o se mantiene activo y en forma?

Como dice mi padre, la diferencia entre un Toro y un Buey es el castrarlo y mira la diferencia de tamaño y actitud...
engordar va a engordar y el caracter se va a volver mas tranquilo pero no se va a convertir en un adicto al sillonball.
De todas formas lo que más engorda a los perros/gatos es la sobrealimentacion a la que son sometidos de forma inconsciente.

PD:Que conste que yo estoy en contra de la castración.
PD: Asegurate que no haya tenido relaciones antes de castrar el animal o lo pasará muy mal.
pues si hace deporte, quizás la balanza esté equilibrada y no engorde. Eso dependerá un poco de cada perro, no todos reaccionarán igual. Como no te diga algo más un veterinario... sino la única forma de saberlo es probándolo y si dices que te muerde, pues quizás deberías de hacerlo si no consigues meterle en cintura.


De todas formas, dices que se vuelve loco cuando ve a una perra. El mío cuando hay alguna en cinta hay que atarlo y ya le he visto montar delante mío a 2 perras. Vamos, que es algo normal.
Si loco me refiero a que no hay quien lo domine de los tirones que pega... Y un perro de 30kgs con naturaleza de perro de trineo, pues como que puede con mi mujer... El tema de la alimentancion , lo que haria seria reducirle su comida a lo que pesa, me refiero a que no le daria como ahora para un perro de 50kgs, sino la de uno de 30kgs...

Gracias a los dos por los consejos. Yo tambien tengo el tema de la castracion como algo en ultimo caso, pero llevo asi un año y veo que tal vez sea mejor ahora que no ha estado con ninguna perra que no cuando ya lo haya probado...
Con la castración le eliminas las hormonas que controlan la saciedad de alimento, unido a que su ritmo de vida se hace más tranquilo y pasivo hace que pueda llevarle a engordar más de lo previsto.
Si lo castras controla el alimento y sobretodo que juegue y pasee mucho.
Yo tengo una perra también PASTOR BELGA MALINOIS y la operamos para que no se quedase embarazada mas y la verdad es que engordo un poco al principio, pero ahora esta pletórica de estado de forma, lo malo es que se ha vuelto mas cariñosa de lo que era antes y cansa un poquito.

También he de decir, que esta junto a un hermano suyo en un chalet, donde campan a sus anchas y están todo el jodido día corriendo y no paran los cabritos. Por lo que estar parada todo el día sin hacer nada no esta, por eso su buen estado de forma.
A mi perro lo castramos y desde ese dia se volvio mucho mas manso,si lo sacas a correr y jugar igual que antes, pero por su propia iniciativa ya no se mueve tanto, eso es lo que ele hace engordar más...
Sinceramente, si te ha pegado ya un bocao yo es que ni me lo pensaba...
Independiente de castrarlo o no nunca permitiría que mi perro me mordiese ni que me amenazase con un gruñido. Esto es así que a día de hoy soy capaz de quitarle un hueso del plato mientras comen sin que tengan ninguna reacción.
Si lo curioso es que cuando era joven al principio me gruñia, hasta que conseui que dajara de hacerlo y ya no habia problema... Pero al ir creciendo, ha empezado a hacerse en ese sentido mas agresivo y cuando tiene comida, a mi no me deja ni acercarme, logicamente lo hago y pasa lo que pasa... Aunque ayer al final consegui quitarle el plato y darle de comer de mi mano mientras le acariciaba sin que gruñese, pero claro, estan los demas temas en cuestion... No le castro porque me haya mordido, sino que esto ha sido ya la gota que ha colmado el vaso...

Lo curioso es que al de 10min de que me mordiese y que le regañase y castigase, para el no habia pasado nada, volvia a ser super cariñoso, etc... El problema en este sentido es con la comida, lastima que no podamos ver lo que pasa por sus cabezas...

Pues gracias a todos, le llevare al veterinario entonces a que le castren y logicamente, tendre un mayor control sobre su comida y ejercicio...

Un saludo y gracias de nuevo
Cortarle los huevos al perro no te va a servir de nada si no tiene una educacion en condiciones

Cuando alguien coge un perro, hay muchas cosas que hay que tener claras, y una de ellas es saber si estás capacitado para darle una correcta educación para ahorrarte problemas como los que comentas

La enseñanza de un perro ha de ser lo mas temprana posible, desde que abren los ojos practicamente, y ha de ser disciplinada, recta y sobretodo constante

No sirve de nada regañar a un perro si a los 15 minutos le estás acariciando, por poner un ejemplo

-][BeldaR][- escribió:Si lo curioso es que cuando era joven al principio me gruñia, hasta que conseui que dajara de hacerlo y ya no habia problema... Pero al ir creciendo, ha empezado a hacerse en ese sentido mas agresivo y cuando tiene comida, a mi no me deja ni acercarme, logicamente lo hago y pasa lo que pasa... Aunque ayer al final consegui quitarle el plato y darle de comer de mi mano mientras le acariciaba sin que gruñese, pero claro, estan los demas temas en cuestion... No le castro porque me haya mordido, sino que esto ha sido ya la gota que ha colmado el vaso...

Lo curioso es que al de 10min de que me mordiese y que le regañase y castigase, para el no habia pasado nada, volvia a ser super cariñoso, etc... El problema en este sentido es con la comida, lastima que no podamos ver lo que pasa por sus cabezas...

Pues gracias a todos, le llevare al veterinario entonces a que le castren y logicamente, tendre un mayor control sobre su comida y ejercicio...

Un saludo y gracias de nuevo

este es un ejemplo de lo que comento, darle de comer de tu mano es un error bastante común, la mano humana para ellos representa muchas cosas (castigo, caricias, ordener, etc...) y si encima le das de comer de tu mano lo unico que haces es confundir al pero todavia mas, y mas aun si a la vez le estás acariciando, eso es como decirle al perro que eres su subdito y el es el macho alfa, no solo por el hecho de que le ofreces comida tu mismo, sino que encima el lenguaje corporal que empleas (las caricias en este caso) le indican que te el está por encima tuyo


No te lo tomes a mal, pero castrar deberia ser un ultimo recurso, que al fin y al cabo el perro no tiene culpa de la educacion que se le ha dado

Cuando hacía las practicas de adiestramiento y etologia me encontraba con cada caso que no veas
Hombre, si hubieses leido la parte en la que pongo que le he llevado a dos entrenadores, aparte de leer libros sobre el tema...

Una vez pasados 5min, el perro ha perdido toda nocion de el que ha hecho mal, asi que eso de que no se le puede acariciar al de 15min, creo que estas bastante confundido...
Referente a lo de darle de comer de la mano, si nunca le pegas con la mano, logicamente porque cogeria temor de ella y mezclaria sentimientos al ir a acariciarle, pues si que se puede entender lo de no darle de comer de ella, ya que le confundes, pero como ese no es mi caso, ya que lo que le intenaba enseñar a mi perro es un refuerzo positivo y a la vez que vea, que el hecho de que este junto a el mientras come, no implica nada negativo, pues creo que te confundes...

Si mi perro me gruñe al acercarme a su comida, logicamente no le acariciare, sino que le digo un ¡NO! rotundo y si eso, le quito la comida unos segundos... Si veo que se calma, refuerzo su comportamiento positivo poniendole la comida de nuevo y acariciandole, ya que el lo toma como un premio, como sabras, nunca por encima de la cabeza, ya que le demuestras superioridad y no es lo que se intenta conseguir en este caso. Conseguido pasar esa brecha, voy acercandome mas a el y su comida, en este caso, dandosela yo de mi mano, para que vea que asocie mi olor con que no va a haber castigo, sino comida, positivo.

Pero bueno, como bien habras podido ver, de todos los que han posteado eres el unico que ha dicho todo lo contrario y viendo todas las opiniones de gente que tiene perros y consultando a mi veterinario, como dije antes, terminare castrandole, aunque lo tenia como un ultimo recurso.

Un saludo
Yo no se tú, pero si los perros de mi cuñado le enseñan aunque sea un diente a alguien de la familia o amigos, mi cuñado sólo tiene que mirarlo con el ceño fruncido y el perro se tira al suelo y se pone con la panza arriba llorando, demostrándole que el que manda es él. Te aseguro que apartir de ahí ya no volverá a enseñar ni hacer ni un ruido ni amago de morder jamás.


Con un perro y más de los grandes hay que hacerle saber quien es el que manda y que la comida se la da el dueño y comerá con el dueño quiera.
Ok SuperLopez, si eso lo entiendo, pero recuerdo que no era solo porque gruñe cuando come la razon de castrarlo, de hecho eso fue un comentario adicional...

Si por hacer cosas mi perro tambien se comporta: Cuando va por la calle conmigo va a mi lado salvo los casos que comente antes, aunque vaya suelto si le digo lado va junto a mi pierna, mea donde le digo, sino se aguanta hasta que le doy la orden, en casa se tumba en la puerta antes de entrar hasta que le doy la orden de que entre, no sale antes que yo de casa, la comida se la pongo y le digo que espere y hasta que yo no vuelvo y le doy la orden de comer, ya pueden pasar 5min que el no toca el plato... Incluso soy capaz de ponerle una galleta encima del hocico y hasta que no le digo que la coma, se queda totalmente quieto como una esfinge.... Pero a lo que vamos es a lo que comente ayer, que era lo que me importa:

-Es un perro muy dominante, tengo una sobrina de 5 años a la que no la dejaba ni acercarse a mi... Ya con bozal y con el tiempo, hemos conseguido que esten juntos sin que la gruña ni nada. Le acaricia y tal sin bozal y no pasa nada, pero logicamente no puedo dejarles sin supervision.
-Pesa 30Kgs y es un toro, esta muy fibroso y cuando le saco a pasear y ve a una perra o a un perro, hay que estar tirando constantemente de el, yo puedo, pero mi mujer tiene el brazo ya que... Con los perros intenta dominarlos, con las perras al olerlas se pone a babear como un descosido... Por lo que sacarle a pasear se hace insoportable.
-En casa no para de marcar constantemente la terraza cuando no estamos...
-Nunca ha estado con una perra y tampoco le vamos a echar a criar.
-Aparte de todo esto, lo que comento de que con su comida es muy posesivo... Y cuando mi mujer le regaña en la calle diciendole ¡NO!, ya le ha gruñido mas de una vez...
lo de la comida mas bien puede ser porque durante las ultimas semanas antes de empezar a gruñir por acercarte a ella es porque le as echado la comida y te as ido..si a diario hubieras metido la mano en la comida no hubiera cambiado desde cachorro asta ahora..me paso con un perro y era hembra..

por otro lado el perro se da cuenta de que le tienes miedo,no se si sabes que el perro puede oler el miedo y no es coña es capaz de oler unas feromonas o adrenalina y cosas asi y sabe que le tienes miedo...

si fuera tu iria a clases de adiestramiento,no son cosas dificiles de correguir pero se necesita la ayuda de un profesional y constancia,a la alrga te sera mas barato el adiestrador que las tiritas con el paso de los años..

castrarlo hara que este mas tranquilo y si es preciso azlo porque ademas el estara sufriendo tambien..
hola,
yo tengo un caso parecido al tuyo. He adoptado hace 3 meses un pastor belga, con 2 años. Está muy malcriado y se cree que puede hacer lo que quiere.. poco a poco lo voy metiendo en "vereda" pero... con la comida.. sigue siendo muy posesivo y vamos que fijo que si echo la mano al cuenco me mete un talisco.. con los dientes que tiene¡¡ antes de darle de comer le hago hacer "sit", "tumba", y si le digo "quieto" me voy y vuelvo y no toca la comida.. pero una vez que tiene metido el morro dentro.. es muy chungo sacarlo de ahí sin problemas. Lo saco con bozal de adiestramiento, porque con los machos le tengo pánico.. sobre todo si son pequeños, se pone muy agresivo. Tira mucho con la correa. La verdad es que es bastante nervioso, me estresa bastante. Lo saco a correr con la pelota, pero es problemático soltarlo por los perros machos. VAmos, que es difícil hacer que se desfogue si no lo puedo soltar.. intento que se obsesione con la pelota, pero aunque le gusta, como haya otra cosa más interesante, ahí que se va y no hace ni caso... la pelota a veces a trae y a veces no, según le da la gana. Si no me la trae lo ato y se acabó el juego.. es muy listo, todo lo hace como "de reto", me reta con la mirada; procuro demostrarle que no le tengo miedo, pero caramba, con la comida es difícil.

Me estoy planteando el castrarlo, es demasiado nervioso, este no engorda ni a tiros¡¡ ¿estaría más tranquilo y sería más sociable con otros perros? ¿no estaría tan obsesionado por otros perros/as que no hace ni caso?? y seguiría siendo buen guardián?? me gustaría que me contaras que tal te ha resultado.
gracias,
Montse
Qué pena castrarle...
Llévale a un adiestrador o algo así, un profesional puede hacer que cambie de conducta.

Vamos, a mi no me haría ni puta gracia que me castraran, en serio.
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
A tu perro le hacen falta un par de ostias. Es decir, que vea que el no es el dueño de la casa, si al acercarte a la comida te gruñe lo que tienes que hacer es quedarte cerca sin meterle la mano, meterte de pie entre el perro y la comida y obligarle a retirarse del comedero. Eso es un simple detalle y es para mostrar dominación. Si el perro percibe que cedes terreno en algún momento entonces el entiende que tu eres su mascota en vez de ser al revés. Y solo le basta una oportunidad para perderte el respeto.
Yo a mi perro no le consiento ni un gesto de dominio, estos gestos van desde ladridos y gruñidos hasta miradas.
Yo tengo un macho que es un cabrón, hace caso, va a por el hueso y lo trae y esas cosas, pero es muy dominante, eso si, solo necesito hacer un ruido característico para indicarle que me estoy enfadando y en ese momento se aparta de mi lado e incluso se pira y se esconce.
Mira algún episodio del Encantador de Perros donde traten tu caso.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
truster escribió:A tu perro le hacen falta un par de ostias. Es decir, que vea que el no es el dueño de la casa, si al acercarte a la comida te gruñe lo que tienes que hacer es quedarte cerca sin meterle la mano, meterte de pie entre el perro y la comida y obligarle a retirarse del comedero. Eso es un simple detalle y es para mostrar dominación. Si el perro percibe que cedes terreno en algún momento entonces el entiende que tu eres su mascota en vez de ser al revés. Y solo le basta una oportunidad para perderte el respeto.
Yo a mi perro no le consiento ni un gesto de dominio, estos gestos van desde ladridos y gruñidos hasta miradas.
Yo tengo un macho que es un cabrón, hace caso, va a por el hueso y lo trae y esas cosas, pero es muy dominante, eso si, solo necesito hacer un ruido característico para indicarle que me estoy enfadando y en ese momento se aparta de mi lado e incluso se pira y se esconce.
Mira algún episodio del Encantador de Perros donde traten tu caso.


+1

Un poquito de instrucción y menos castración, que no todo se arregla cortandole los huevos al bicho xD, bien adiestrado no tiene porque dar problema, lo que le pasa al perro es que está mimado de cojones y castrado es totalmente otro perro (no afecta igual a las hembras) y como haya "procreado" ya lo va a pasar putas por una razon meramente obvia. Yo tomaria eso como ultimo recurso.
tmaniak escribió:Sinceramente, si te ha pegado ya un bocao yo es que ni me lo pensaba...

Exacto. Es más, yo soy de los que piensan que perro que muerde -> fuera de casa.
-][BeldaR][- escribió:Hombre, engordar se que lo hace y amansarse, pero tal vez no he hecho bien la pregunta:
Si se le da juego y hace ejercicio. ¿Se vuelve vago y gordo o se mantiene activo y en forma?

Como dice mi padre, la diferencia entre un Toro y un Buey es el castrarlo y mira la diferencia de tamaño y actitud...

Los dos perros que he castrado no han engordado, bueno, uno sí pero a los 10 años de castrarlo (yo diria que porque está viejuno). De todas maneras sí que se suele decir que engordan.

Lo que sí he podido comprobar es que les mejoró el carácter.


Saludos
Buenas, como veo que habeis reflotado el post os cuento:
En principio, todavia no le he castrado. Referente a lo de darle un par de leches si me gruñe, pues si puede surtir efecto o no... Cosa que es lo que me ha pasado: Cuando abri el post y comente que me habia mordido, fue por eso, me gruño, le aparte, me volvio a gruñir y al acercarme a el a tirarle del collar se puso fiero, le tumbe contra el suelo y seguia igual de fiero, hasta que me pego el tarisco y literalmente le levante y le lanze 1 metro para que viera que le dominaba....

¿Pero que he conseguido con esto? Pues que ahora cada vez que esta comiendo y me acerco, el perro agacha las orejas y deja de comer, de hecho me gruñe pero se tumba mientras lo hace o incluso me da la pata sin que se la pida gruñiendome... El primer dia, cuando me acerque a su comida y le hable, sin tono fuerte ni nada, el perro se meo encima...

Logicamente no he vuelto a "pegarle" desde el dia del mordisco y ya han pasado casi 2 meses, eso si, cuando come me acerco y le meto la mano en la comida y tal, pero aun asi, sigue estando confundido: Gruñe, se tumba, da la pata...
hola,
pues yo no estoy a favor de la violencia con los animales. Pero en concreto, el caso de este belga que he adoptado, está sobremimado y no tenía respeto por nada. Poco a poco voy consiguiendo que vaya respetando los límites que le pongo, pero para eso, durante unas cuantas veces le he tenido que hacer saber lo que es castigo. Tengo un rincón en la terraza donde lo arrincono cuando hace algo malo, y ahora ya no hace falta, pero varias veces le he pegado en esa esquina con el palo del escobón.. aunque parezca arcaido.. sólo han sido dos palos y sin mucha fuerza. Lo curioso, es que cuando no le pegaba, empezaba a chillar como un poseso antes de tocarlo y claro, así no le pegaba. Después de darle con el palo, ahora ya no chilla, y sólo chilla si realmente le das. Esto me hace pensar que los que lo tenían, les había cogido "la flor" chillando antes de recibir y no creo que le hayan dado un buen tortazo en su vida. De hecho, me dijeron que cuando fuera al parque llevara salchichas que sino no venía... ahora mi perro viene a mi silbido.. bueno.. eso si no hay perros interesantes a los que amenazar y gruñir o hembras a las que asediar.

Lo del adiestramiento, obviamente estoy en ello. Pero.. ¿conseguiré con el adiestramiento que dejé de intentar merendarse a machos? sobre todo a los pequeños, ¿conseguiré que cuando le llame venga aunque haya otros perros??? no sé... de ahí que me piense la castración. Lo más curioso es que además tiene ansiedad por separación, se pone como loco cuando me marcho, lleva mal el perderme de vista.

gracias,
Montse
Moncab, ¿tu perro es adoptado de la calle? Lo digo porque en mi caso, me encontre a mi perro abandonado de cachorro y es en estos casos donde mas se da la ansiedad por separacion... Nosotros por ejemplo, cada vez que nos vamos, le dejamos en la terraza, con su caseta grande y sus vistas, pero siempre, y recalco siempre, cuando volvemos ha defecado... ¿La razon? Pues que se caga literalmente al no vernos, pensando en que le vamos a abandonar... Y tratar esto es de lo que mas cuesta, pero con el tiempo y haciendo las cosas correctas se puede conseguir...
hola,
no estaba en la calle. Los dueños lo habían mal criado, tuvieron un susto porque le dio un mordisco a una niña (marcaje) y lo iban a matar. Yo quería un perro guardián porque vivía sola en el campo y pensé que los niños son muy trastos... la vida me ha cambiado (lo tengo hace 4 meses) y ahora estoy en un bungalow con terraza grande y lo tengo ahí. Siempre está obseso mirando a ver dónde estoy y cuando me marcho ycuando llego no para de ladrar. Realmente para él es mejor así, necesita una educación firme y aquí se la puedo dar más que en el campo.

Los exdueños.. me dijeron que estaba siempre donde estaba la mujer... y les parecía bonito.. a mí eso, ya me olió a problemas. También me dijeron que al desayunar había que darle un trozo de madalena de la que comías tú, etc... yo oyendo eso.. mira... nunca había visto un animal echado a perder por sobremimos, sí que he visto perros maltratados, pero nunca me hubiera imaginado que sobremimarlo podría estropear un animal tan magnífico como este. Porque es magnífico de inteligente, bonito y bueno, pero un macho dominante. Curiosamente, a la vez es miedoso... va a por los machos, pero a por los que ve que puede, los pequeños, medianos, o grandes que sean pacíficos... no va a ir nunca a por uno grande que según lo ve llegar se le enfrenta.

Es curioso, ¿que ven los otros perros en él que ya se ponen atacantes o defensiva según lo ven?? ¿incluso hembras?? ¿que le ven?? yo creo que es un chulo y un pavo. ¿pueden notar eso los otros?

Puede ser un gran perro y lo sé.. bueno, también me ha servido para ver que sin tener ni idea creo que puedo tener dotes para estudiar adiestramiento.. así que, todo lo malo trae cosas buenas¡

Bueno, daré más tiempo. Ahora lo llevo con bozal de adiestramiento y así puedo acercarme a otros perros sin que se los coma y decirle un NO seco cuando empieza a gruñirles, etc.. parece que lo veo menos agresivo, realmente creo que es un adolescente que ha sido muy mimado y poco sociabilizado.

Pero también me pienso.. si no pienso reproducirlo ¿que hay de malo en castrarlo y que se le suavice el carácter?

gracias
Cada vez que mi perro levantaba el hocico y enseñaba colmillos por perro de alrededor, problemas al acercarte a su comido o algo así, ostia en el hocico, en los bigotes vamos, no muy fuerte, como un tortazo, de hecho era cruzarle la cara, eso todo durante el primer año y medio mas o menos, ahora es totalmente manso, nunca tuvo problemas con otros perro salvo que le buscaran a el, ahora solo se pone farruco si está suelto. Con la comida ningún problema y cuando hace algo mal (tira la basura o se sube a algún sitio que no queremos) un par de gritos y tira escopetao para su rincón con la cabeza gacha.
Hombre en mi caso mi perro, uno de los problemas que he tenido, es que me he mudado y donde vivo desde hace un año, todos los vecinos tienen perros estilo pequeños:Yorkshire, caniches, etc... Vamos los tipicos bocazas(Me refiero a que les tienen malcriados, no a la raza), que en cuanto ven a mi perro se le ponen a ladrar como si se lo fueran a comer... Eso si, de lejos, porque de cerca no tienen narices... Y claro, desde hace un año que no le suelto con otros perros a jugar, ya que no tengo con quienes, lo que lo ha hecho mas insociable con otros perros...

Por regla general mi perro, mientras estamos en casa, esta en un rincon en la sala, si le llamamos, sea mi mujer o yo, viene al instante y de vez en cuando, depende de como le de, pues se viene a mi habitacion a tumbrase mientras estoy en el Pc...

Hoy por ejemplo, este mediodia, mientras estaba el comiendo (Despues de leeros) me he acercado a su comida, le he metido la mano y al decirle algo ya se ha puesto a gruñir, asi que le he dicho NO y le he cogido del collar para llevarle a la sala a su esquina y mientras le llevaba ya estaba gruñiendo enseñando los dientes, en plan que si le doy una leche en el hocico, bocado que me hubiese pegado...

Salvo por eso, es un perro muy docil y muy bueno, aparte de inteligente, pero claro... Lo cortes no quita a lo valiente...
que te corten los cojones a ti a ver si te gusta..

si no puedes tener perro no lo tengas, pero no hagas esa animalada, nunca mejor dicho..
Si todos pensaran como tu, no hubieran existido los Mulos, los Bueyes, etc... Pero vamos que antes de hablar sin venir a cuento y sin leer nada del hilo, ya que eso has demostrado, te recomiendo que te pongas delante de un toro salvaje e intentes amaestrarlo para que lleve un arado... Y luego nos cuentas...
ja, en todos los foros tiene que haber alguien que suelte chorradas semejantes.

Aquí estamos tratando de animales de carácter muy dominante y de tamaño considerable... que pueden hacer mucho daño. Vivimos en la civilización, donde hay ciertas normas para vivir.. vamos.. que si mi perro se come un yorkshire que encima ni siquiera le ha ladrado.. pues a mí me algo.. y además es muy probable que me denunciaran. No te digo nada si le pega un talisco a un niño u otra persona, no quiero ni pensarlo. Yo he cargado con la "averia" causada por otras personas, ya que si el perro hubiera estado conmigo desde pequeño, te aseguro que no hubiera llegado a este punto. Pero, el pobre animal, ha estado apunto de ser eutanasiado por este problema; si no es una persona como yo, este perro no tiene otra opción. A base de 3 meses de dedicarle tiempo y de enfrentarme a mi propio miedo con semejantes dientes y sus amenazas.. poco a poco va cediendo.

¿te parece extraño que si no consigo civilizarlo y que no sea un peligro decida castrarlo?? francamente, me da un poco igual lo que tú pienses, pues ninguna persona que merezca mi atención hubiera contestado un mensaje como el que tú has puesto. Simplemente he decicido contestar por apoyar al compañero. Ya me gustaría verte a ti con un perrote de estas dimensiones, de estos dientes y con este carácter...

ah¡¡ deciros.. que estoy probando flores de bach en el agua y que he notado una mejoría muy notable en el carácter. No sé si las conocéis pero es de medicina alternativa, actúan sobre las emociones y problemas psíquicos. Concretamente a mi perro le he puesto: Vine (para la dominancia y su afán castigador), Verbain (para los nervios que le comen) y Cerato (para los cabezotas como es él que hay que repetirles mucho las cosas porque no quieren ceder su "pata" en el aprendizaje). Le pongo 3 gotas de cada flor en el agua de beber, llevo 4 días y ya le estoy notando más suave y más obediente. TEngo un gato muy miedoso al que le estoy dando Aspen y también está mejorando.

Espero que esta información sirva a gente. Las flores de bach las podéis encontrar en herboristerías, valen unos 9€ cada una, pero duran muchísimo tiempo. Aconsejo probarlas, porque merece la pena y ayudan mucho en el adiestramiento.

Quizás con adiestramiento, firmeza y flores de bach se pueda omitir la castración. Pero vamos, que yo no es algo que descarte por la seguridad de perros, personas. de mi propio perro y de mí misma¡¡ Y yo he visto perros castrados y están la mar de felices. Si no lo hago ya, es porque me interesa que siga teniendo carácter fuerte por el tema de su carácter guardián.. aunque, no estoy segura de que quizás no le afectara en absoluto.
-][BeldaR][- escribió:Si todos pensaran como tu, no hubieran existido los Mulos, los Bueyes, etc... Pero vamos que antes de hablar sin venir a cuento y sin leer nada del hilo, ya que eso has demostrado, te recomiendo que te pongas delante de un toro salvaje e intentes amaestrarlo para que lleve un arado... Y luego nos cuentas...


Un mulo es un híbrido de yegua y burro, así que tiene poco que ver con el tema de la castración :)

Respecto al tema, yo soy partidaria de intentar primero someter al perro sin tener que recurrir a la castración. Pero es obvio que, si aún así no lo consigue, la castración puede ser una solución. Lo que no puede ser es que tenga un animal al cual no controla y que pueda suponer un peligro. No creo que le hiciese gracia que el día menos pensado dañase a su sobrina por no haber tomado medidas.

Un saludo.
Bueno si a mi alguien me mete la mano en el plato cuando estoy comiendo se lleva una torta :-|

Es que no entiendo esa parte, si está comiendo pues déjalo y punto.
sí, pero ellos tienen una posición de jerarquia muy fuerte. Sobre todo con un macho dominante. Él va a intentar ser "macho alfa" y tú debajo de él.. el poder meterle la mano en la comida y que ni se inmute o incluso se retire, es reconocer que tú eres el jefe y que se hace lo que tú mandas.. en el caso de la comida puede no resultar importante a simple vista; pero este detalle para ellos es EL TODO, es decir, esto ocasionará que te respete en otros ámbitos o no. Si te respeta en la comida, te respetará en todo. Si no... pues estás algo jodido, porque empiezan por ahí, pero si no se corta, suele ir a más.

Él no tiene ni siquiera que "considerar" se te puede o debe gruñir o no. NO debe haber gestos agresivos hacia ti bajo ningún concepto y por el tema de la comida es para ellos esencial. Es ahí donde más vas a poder marcarles la jerarquía.

Yo cuando cogí a este perro me dijeron que no podía cepillarle por la parte de la cola, que no le molestara comiendo que... bla...bla...bla.. fueron poniéndose "vetas" y claro, la cosa llegó a donde llegó. Ahora le cepillo por todas partes sin problemas y aunque con la comida aún no he conseguido del todo.. no se me tira como al principio (leñe, que acojonaba¡¡), aunque nunca debes demostrárselo, claro.
Ah vale, es que la verdad los perros que he tenido a lo largo de los años (que en paz descansen los 2) siempre se han portado genial conmigo y mi familia y lo de la comida nunca lo consideré, pero recuerdo que alguna vez que otra les tenia que coger el cuenco de la comida cuando estaban comiendo y ni se inmutaban.

En fin, suerte entonces xD
Soulclub escribió:que te corten los cojones a ti a ver si te gusta..

si no puedes tener perro no lo tengas, pero no hagas esa animalada, nunca mejor dicho..

Animalada por qué? Viven más tiempo y menos estresados.
¿He pasado algun post por alto o aquí nadie ha comentado la cantidad de beneficios que tiene la "ESTERILIZACION", no castracion, para un perro?

El perro de este chico evidentemente necesita que le esterilicen, porque tiene un instinto muy fuerte y es demasiado dominante.Si le controlas la comida y sigues con el ejercicio no tiene porque engordar, pero si se calmará mucho y no será tan dominante con otros perros ni contigo.

Aparte de todo eso, ¿sabeis la cantidad de enfermedades letales que se pueden evitar con una esterilizacion a tiempo?

Copiado de este link: http://www.mascotas.org/18-06-2008/perr ... rilizacion

La esterilización en los machos de por sí es mucho más simple que en las hembras ya que se trata de una cirugía simple que casi no requiere cuidados. Los beneficios en macho son que se evita el marcaje de territorio, las peleas, accidentes automovilísticos y extravíos.

Con respecto a la salud, la castración previene tumores testiculares, agrandamiento de próstata, tumores en las glándulas que se hallan a los costados del ano, y en muchos casos, las convulsiones. Psicológicamente se relacionan mejor con otros machos y son menos agresivos. Tengamos en cuenta que los beneficios son por ellos, esterilicemos a nuestras mascotas.


Cuando a los tios se os dice de esterilizar a un perro, enseguida os sale el instinto machito y os poneis a decir que si cortar huevos que si tal. Para empezar no cortan nada. Además, no significa lo mismo para un perro que para vosotros. Si su perro nunca va a mantener relaciones con ninguna perra, ¿creeis que es justo para el que tenga ahí las hormonas volviendolo loco? ¿que le hagan ser tan dominante y provoquen que pueda entrar en peleas en cualquier momento?

No se -][BeldaR][-, para mi que lo mejor es que veas las cosas objetivamente y comentes con tu veterinario los pros y los contras. Y si los pros son salud para el y tranquilidad para ambos, y los contras es que engordan si los cebas, pues tu verás.
Buenas gente, aparte de la garrafada que he metido con lo del mulo, lo siento, me referia a los caballos castrados...
Pues comentandolo con mi veterinario, aparte de con algun que otro veterinario y entrenadores a los que he llevado a mi perro, todos me lo han recomendado en mi caso por lo menos, solo que estoy intentando esperar lo maximo posible, para ver si puedo hacerle entrar en razon y ver mas opiniones de gente que hayan esterilizado a sus perros...

Como comentan por arriba, si seria una animalada o no nos importasen nuestras mascotas, ni estariamos aqui debatiendo el tema, ni estariamos buscando posibles soluciones...

Creo que hemos dejado todos mas que claro que tenemos unos animales que nos encantan, pero que logicamente queremos disfrutar de ellos y que ellos disfruten con nosotros... No estamos hablando de un animal pequeño, sino de un perro en mi caso que pesa alrededor de 30kgs y que es muy dominante, lo cual puede acarrear problemas... Y no me refiero a los tipicos de que se pegue con otros perros, sino a que muerda a alguien, etc...

Claro, como algunos comentais, pues que no le molestemos mientras come (Dejando a un lado el tema de la jerarquia canina), si un dia mi sobrina de 5 años, le da por acercarse mientras come y este la pega un bocao que le arranca la mano, ¿Como le explico yo a sus padres que la niña se ha quedado manca por su culpa, por acercarse al perro? Aparte de lo que sufre cuando huelo a perras en celo, etc...

Y si no quisiese a mi perro, en cuanto me mordio, lo mas facil hubiera sido regalarselo a alguien y ale, problema resuelto, pero no. Cuando me encontre a mi perro de cachorro, lo cogi sabiendo que criarle bien y cuidarle es un sacrificio, que hay que sacarle 3 veces, hacerle que haga ejercicio, que si me voy por de fiesta un dia, saber que no puedo olvidarme de que tengo a alguien en casa al que darle de comer, sacarle, etc... No poder irme un fin de semana fuera sin el, etc... Pero todas esas cosas, son lo logico de tener una mascota y cuidarla.
Joder me estoy dando cuenta que los pastores belgas (en mi caso malinois) machos con la comida son CABEZONES DE COJONES, porque el mio, es super tranquilo, muy obediente cariñoso, pero con la comida (a mi no, a mi padre menos y a mi madre menos aun) si se acerca alguien que no seamos nosotros se pone a gruñir y enseñar los dientes. Mientras que la hembra nada de nada.

Al que dice que te corten los cojones, no se si sabrá que un macho como no tenga relaciones, se frustra y siempre esta muy nervioso; con lo que a veces, es mejor quitarles la necesidad de tener relaciones para que sea mas dócil y la castración a veces es muy necesaria.
40 respuestas