!Por fin algo bueno en Extremadura¡Montijo dice no a la SGAE

A pesar de que Extremadura no es precisamente la monda estoy harto (como extremeño y pacense) de que los medios nos utilizen como marionetas y como los paletos de España, como si en el resto de ciudades no estuvieran más o menos igual. Hoy, ojeando el diario local, me he encontrado por fin con una noticia que me ha llenado de satisfacción, y que espero que sirva de ejemplo para otras zonas:



Montijo declara la guerra a la SGAE.
Pide una lista de autores para no ponerlos en los bares y comercios.
Los comercios de Montijo se plantan. Al igual que se ha realizado en otras comunidades españolas, están cansados de lo que ellos consideran que es la voracidad recaudatoria de la Sociedad General de Autores (SGAE).
Por eso, han decidido rebelarse y emprender una serie de medidas legales contra ella. A través de la asociación empresarial local, han mandado un burofax exigiendo a la sociedad de gestión la lista de socios que la componen. Aseguran que por ley les tiene que ser entregada.
Así lo cuenta en una nota de prensa la Asociación de Empresarios de Montijo y Comarca (Ademyc), con más de 250 socios.
De esta manera, se pretende recopilar una lista fiable de los autores y editores afiliados a la SGAE, que les será entregada a los socios. Ademyc les recomendará que eliminen las colecciones musicales y audiovisuales de estos artistas.
La asociación admite que la medida es restrictiva, «que evidentemente dañará los intereses de los autores españoles afiliados, pero a la que no nos ha quedado más remedio que recurrir por la voracidad recaudatoria de esta asociación, que incluso en tiempos de crisis se permite gravar nuestros negocios con un impuesto de dudosa legitimidad, aunque avalado por la patente de corso proporcionada por el Gobierno español».
Mario López es el delegado de Hostelería de esta asociación empresarial. Asegura que se trata de una cuestión de libertad. Se pretende que los socios sepan qué es lo que están pagando y tengan la posibilidad de decidir si hacerlo o no. «El actual sistema nos considera a todos culpables».
Exige a la entidad que actúe con mayor profesionalidad. «Los empresarios no estamos dispuestos a consentir esta especie de patente de corso. Hay veces que hasta los inspectores negocian y regatean el importe que hay que pagar. Esto nos hace sospechar que tienen otros intereses que no son los de la protección de la cultura». Como ejemplo de lo que dice, cuenta que han pasado facturas a restaurantes donde sólo suena música clásica en versiones originales, y que por tanto no deberían estar sujetos a derechos.
Precisamente, sobre los inspectores gira la segunda parte de las medidas que Ademyc ha tomado. Han advertido a la SGAE que sus inspectores «deben identificarse como tal, facilitando nombre, apellidos y DNI, la relación laboral que los une con la SGAE y el método que utilizan para la inspección».
El representante de los empresarios asevera que una buena parte de éstos son simples comisionistas, sin mayor vínculo con la entidad, y que buscan sacar el mayor rédito económico posible. Denuncia que muchas de estas inspecciones se producen grabando sin avisar en el interior de los locales, lo que constituye un delito.
«Cuando pedimos que se nos informe de la identidad del inspector para denunciarle, nunca nos facilitan los datos», cuenta Mario López. Los comerciantes de Montijo reclaman también a la SGAE que no considere a los empresarios hosteleros y comerciantes como un gremio que se aprovecha de las obras de sus afiliados para hacer negocio.
Ademyc asegura que el proceso legal que ha iniciado llegará a los tribunales en el caso de que los intereses de sus socios sigan viéndose comprometidos, ya que consideran el afán recaudatorio de la SGAE una provocación.

Fuente: http://www.hoy.es/20091125/regional/montijo-declara-guerra-sgae-20091125.html

Que se sepa como actua esta gente (aunque aquí ya lo sepamos de sobra) en localidades tan pequeñas es un buen paso para empezar a poner fin a estos ladrones (aunque los del gobierno quemará hasta el último cartucho en su favor... [+furioso]).
Pues hacen requetebien, esa seria la unica manera de dar por culo a la SGAE. Ya veremos con que nueva salen los de la SGAE.
O-LE

Espero que la cosa vaya a más y más asociaciones tomen ejemplo
Me parece muy acertado y consecuente.....ademas de algo que tendria que imitarse de manera masiva.
Es de cajón: la SGAE debe actuar con transparencia y dentro de la legalidad.

No puede seguir actuando impunemente como ahora, con mero afán recaudatorio, y sin que "el asediado" supiera por qué le cobraban, ni qué tenía que hacer para que no le cobraran, ni el importe a cobrar... dejándole en una indefensión y desamparo total con la connivencia de las autoridades públicas.
Genial, en serio, a ver si este es el primer paso de mucho para acabar con estos MAFIOSOS.
Exige a la entidad que actúe con mayor profesionalidad. «Los empresarios no estamos dispuestos a consentir esta especie de patente de corso. Hay veces que hasta los inspectores negocian y regatean el importe que hay que pagar. Esto nos hace sospechar que tienen otros intereses que no son los de la protección de la cultura». Como ejemplo de lo que dice, cuenta que han pasado facturas a restaurantes donde sólo suena música clásica en versiones originales, y que por tanto no deberían estar sujetos a derechos.
Precisamente, sobre los inspectores gira la segunda parte de las medidas que Ademyc ha tomado. Han advertido a la SGAE que sus inspectores «deben identificarse como tal, facilitando nombre, apellidos y DNI, la relación laboral que los une con la SGAE y el método que utilizan para la inspección».
El representante de los empresarios asevera que una buena parte de éstos son simples comisionistas, sin mayor vínculo con la entidad, y que buscan sacar el mayor rédito económico posible. Denuncia que muchas de estas inspecciones se producen grabando sin avisar en el interior de los locales, lo que constituye un delito.
«Cuando pedimos que se nos informe de la identidad del inspector para denunciarle, nunca nos facilitan los datos»


Esto es realmente grave, es que no entiendo cómo esta entidad pirata pueda tener amparo legal (bueno si vale, la ceja..) pero creo que nunca llegó tan lejos que un gobierno consintiera unas fechorías de tal magnitud por el simple hecho de obtener apoyo electoral y mediático. Ya que hablamos de muchísimos millones, de un canon que se ha impuesto en los últimos años en muchos dispositivos y consumibles (móviles, pc´s, impresoras, cd´s, discos duros, mp3´s..) y que para colmo tengan piratas asediando negocios sin ningún tipo de acreditación legal.

Espero que esa lista salga a la luz y se difunda.
(mensaje borrado)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
[plas] [plas] [plas]
CON 2 COJONES ESOS PAISANOS [plas] [plas]
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
No esta mal leer algo bonito para variar, a ver si se levanta mas gente y acabamos con esta puta LACRA.
Bien Extremadura, menuda racha llevabamos.
Me parece muy muy bien, ahora, por desgracia es bastante fácil saber que artistas "están" con la SGAE. Simplemente cualquiera que escuches en la radio o veas en TV.

Lo que tendrían que hacer es darles una lista a sus asociados con páginas web donde descargar música de grupos con licencias creative commons, que puedan poner en sus negocios sin pagar absurdos cánones.

Salut
Si esto se hiciera en toda españa veriamos que hacían los "afiliados". Que ganan más con su impuesto revolucionarío que por las ventas o por su propio trabajo. Lo que no se puede hacer es vivir del cuento toda la vida.
A ver si cunde el ejemplo. Con suerte, publicarán la lista en internet y todos los comerciantes sabrán por qué música te cobran y por cual no y así actuar en consecuencia.
alone escribió:A ver si cunde el ejemplo. Con suerte, publicarán la lista en internet y todos los comerciantes sabrán por qué música te cobran y por cual no y así actuar en consecuencia.

+1, ojalá se siga el ejemplo.
un saludo.
BRAVO
Me parece cojonudo
Cuando lo leí en el periódico, no podía creérmelo.
Espero que así sea, y esto abra el camino para que otros pueblos y ciudades del resto de la Comunidad (y del país entero) se apunten a la iniciativa.

A ver ahora con qué salen cuando les pregunten que a santo de qué quieren cobrar, cuando no se está poniendo música de sus afiliados... :-|
En fin. Lo dicho. Ojalá cunda el ejemplo.

Un saludo!
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Esta noticia es genial..

Pero que yo sepa la SGAE es como un monopolio...y el 90% de los musicos que viven de la musica pertenece a la SGAE, aun estando la mayoria encontra de ella.

Si esto es asi....no habra apenas musica que poner no?? que no sea ''amateur''... ¬_¬
Ole, ole y ole!!!
Que huevos más gordos estos extremeños. Esto debería ser noticia de portada.
Menos mal k ya le empiezan a plantar cara alguien, haber si empiezan a plantarle cara unos cuantos mas y echan a estos payasos de españa
Con dos huevos los extremeños [plas] [plas] , con dos huevos si señor [jaja] ¿ Vere eso algun dia en andalucia ? lo dudo
Deberían publicar esa lista en Internet para que todo el mundo tenga acceso a ella. Bien por Extremadura, ojala todos hicieran igual.
Grandioso, viva Montijo.
24 respuestas