El gobierno ayudó a pagar el rescate del Alakrana

Fuente:

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/2 ... 97319.html

Dicho por el secretario general del Mar (La primera vez que oigo ese cargo, que poco se de política)

No quiero ahora entrar en el debate de si se debió pagar o no, o si debió pagar todo el armador o no, pero creo (Y si me equivoco corregidme) que el hecho de que el gobierno español pagara por el rescate (Aunque sólo fuera parte) es ilegal no?

Muy rebuscado sería que saliesen con el royo de "No no, nosotros no pagamos el rescate, dimos dinero al armador, nada más", porque de haber sido así sabían perfectamente que el dinero no era para comprar pipas.

En resumen, que opináis de la legalidad de esto?
El rescate lo hemos pagado todos, ese dinero a salido del las arcas del gobierno, si no, de donde van a sacar las familias casi 3 millones de euros, es mi opinion.
Pues nada, cuando secuestren a una persona civil ya saben que pidan dinero al gobierno y si se niega que los denuncie con precedente al alakrana xD
_Luigi_ escribió:Pues nada, cuando secuestren a una persona civil ya saben que pidan dinero al gobierno y si se niega que los denuncie con precedente al alakrana xD


No pidamos pues que se gasten dinero siquiera en protegerles, o en llevarles a las fuerzas armadas. De hecho cualquier dinero correrá de nuestros bolsillos así que si un barco español tiene problemas por ahí que se las apañe.
Hay seguros que afrontan el pago en caso de secuestro y se hace cargo el armador.

¿Soy el único que piensa que lo ideal hubiera sido pagar el rescate y después hundir a los piratas con el dinero?
JONATOR escribió:El rescate lo hemos pagado todos, ese dinero a salido del las arcas del gobierno, si no, de donde van a sacar las familias casi 3 millones de euros, es mi opinion.


Es gracioso (por llamarlo de alguna manera), pero lo hemos pagado todos menos los vascos por aquellas prevendas medievales aun vigentes....
Habrá que ver poco a poco qué se ha hecho en realidad.

Una posibilidad es que el armador haya pagado (que si ha habido algún pago, es quien debiera pagarlo), pero que el Gobierno le haya hecho un PRÉSTAMO a devolver de X cantidad para poder afrontar inmediatamente dicho pago.

Pero habrá que ver qué ha pasado.

En mi opinión, no debería haber ayudad el Gobierno de ninguna manera a pagar nada: que el armador o las familias si quisieran pagar se buscaran la vida.

El Gobierno debería haber hecho presión diplomática y militar, sí, pero en ningún momento plantearse participar, aunque sólo fuera como colaborador, en ningún pago a piratas/terroristas/etc. .

También diré que me sorprendió que algunos familiares de los marineros por un lado no hayan ido a recibir a sus parejas a las isla Seychelles (o como se escriba), cuando el Gobierno les transportaba gratis, y no sólo eso sino que encima algunos han protestado por haberles avisado con tan poco tiempo de la opción... manda huevos.

El barco faenaba fuera de la zona de protección asignada se supone que porque iban a sacar más tajada económica, y cuando uno hace eso, debe asumir las consecuencias de sus acciones.

Sinceramente, todos los gastos de la operación de "rescate" deben ser imputados sobre el armador, y éste hacerse cargo de ellos (aviones, gastos de fragatas, de diplomáticos, traductores...).

Y desde luego, como Estado, no se debe negociar nunca con terroristas/piratas, más que para ganar tiempo a fin de poder preparar el asalto y liquidación/detención de los elementos.
caren103 escribió:Y desde luego, como Estado, no se debe negociar nunca con terroristas/piratas, más que para ganar tiempo a fin de poder preparar el asalto y liquidación/detención de los elementos.


Es que creo que no puede pagar, creo que es ilegal (Negociar si negoció con ETA, que te vas a esperar [+risas] ). Me gustaría que alguien me confirmase si es cierto que lo que digo es ilegal, porque de ser así, es para liarla gorda. Y que sepa se ha hecho sin llevarlo al congreso ni nada, vamos, una cacicada en toda regla.
Azazelsb escribió:
No quiero ahora entrar en el debate de si se debió pagar o no, o si debió pagar todo el armador o no, pero creo (Y si me equivoco corregidme) que el hecho de que el gobierno español pagara por el rescate (Aunque sólo fuera parte) es ilegal no?

En resumen, que opináis de la legalidad de esto?


No es ilegal, esta amparado por el llamado"estado de necesidad", el cual te permite pagar €€€ porque estas haciendo un daño menor al que quieres socorrer.
Lo ilegal es por ejemplo, el buffet de abogados londinense, donde se ve que esta el chiringuito de los abogados intermediarios de los piratas, que esa gente en vez de tener una actitud de buena fe, creo que lo unico que hacen lucrarse a costa del sufrimiento de toda la sociedad, en este caso de la española!
Porque creo que el buffet lleva casi todos los casos de sucuestros que ocurren por parte de piratas somalies!
Por eso la fiscalia general a pedido que se investigue al buffet de abogados estos, para saber si estan cobrando ( que seguro que si, porque nadie hace nada a cambio de nada ).
Los intermediarios de los pescadores se entiende que estan el pack de los secuestrados, amparados por el estado de necesidad, los intermediarios y los piratas si que su actitud es punible!
Han abierto una puerta que es imposible cerrar...a los siguientes secuestrados les tendrán que pagar igual el rescate, ya que no puedes pagar por unos y si por otros...esto nos pasa por dejar el país en manos de subnormales profundos.
Es que ese es problema a mi parecer, que se crea un precedente terrible; si cada vez que algún terrorista arma una de estas y se le da lo que quieren, no tardarán en multiplicarse. Yo creo que deberían haberle dado el dinero, y una vez estuvieran los marineros a salvo que se cargaran a los putos piratas
11 respuestas