HDD Sata2 en puerto IDE (+ PROBLEMAS)

Bueno, primero pedir disculpas si el tema esta muy hablado, pero he estado buscando y no he encontrado nada.

Vereis, me han regalado una HDD Sata2 de 1Tb, en concreto este:

http://www.pccomponentes.com/SEAGATE_BA ... ESTRO.html


Mi placa es algo antigua y solo soporta SATA1, de manera que supongo que la misma no soportara el disco.
¿Hay alguna forma de conectarlo a un puerto IDE o PCI?, he visto adaptadores de SATA a IDE, pero no se si estos soportan SATA2.

¿Que tal es el disco? ¿Alguna precaucion especial?

Si es posible, os agradeceria que me dieseis alguna recomendacion sobre producto, tiendas etc.

P.D.: Si he dicho alguna burrada, lo siento, no ando muy ducho en estos temas.

Un saludo y gracias.
puedes conectarlo en una placa SATA1 sin problemas.

seguramente tengas que ponerle un jumper al disco duro para que funcione a la velocidad de SATA1 y listo :)
Lo más seguro es que no necesites ni jumper, SATA2 funciona perfectamente con SATA1 y no pierde velocidad, ya los 150 MB/s son más que suficientes.

Lo de ponerlo en un puerto PATA (tanto SATA como PARA son IDE, ojo) eso sí que me parece completamente imposible.
Jo, soy un pozo de sabiduria......pensaba que no podria usarlo en la placa. Pues nada, muchas gracias.
Pues hay que configurar los jumpers si vas a conectas un disco duro SATA II a un controlador SATA o no funcionara correctamente, revisa la etiqueta de tu disco de como colocar el jumper para 1.5Gbps que es SATA ya que de fabrica viene en 3.0Gbps que es de SATAII.
TRASTARO escribió:Pues hay que configurar los jumpers si vas a conectas un disco duro SATA II a un controlador SATA o no funcionara correctamente, revisa la etiqueta de tu disco de como colocar el jumper para 1.5Gbps que es SATA ya que de fabrica viene en 3.0Gbps que es de SATAII.


Muchos (la mayoría diría yo) se autoconfiguran. De forma similar a cómo una tarjeta de red se conecta a 10, 100 o 1000 Mbps.

Yo he puesto 3 o 4 discos SATA2 en controladoras SATA1, y todos ellos han funcionado perfectos sin tocar nada.
Ok gracias de nuevo....supongo que poner el jumper no afecta en nada, de manera que por si las moscas lo pondre y a otra cosa.

Por cierto, he visto en las caracteristicas que el disco es de 5600 rpm y de bajo consumo. ¿Afecta mucho al rendimiento del sistema?.
En principio el disco lo quiero como "simple" almacen, es decir, el operativo, aplicacones y demas, lo tengo en un disco de 7200 rpm, de manera que supongo que no deberia afectar demasiado. Imagino que cuando pase cosas a ese disco sera mas lento, pero poco mas......o no?
Para almacenamiento va perfecto, para sistema operativo no.
Lit escribió:Ok gracias de nuevo....supongo que poner el jumper no afecta en nada, de manera que por si las moscas lo pondre y a otra cosa.


No es que puedas o no ponerlo, es que muchos de los discos no tienen para ponerlo. Es decir, no es algo que vayas alegremente tú, lo pongas y a otra cosa. Para poner el jumper, el fabricante tiene que haber diseñado un par de pines que tengan esa función, y tendrás que saber cuáles son esos pines. Y muchos de los discos no tienen opción de ponerlo, porque se configuran automáticamente. Tendrás que mirar la etiqueta del disco duro, si ahí no viene, es que seguramente no debas ponerlo.

Es decir, tendrás que poner el jumper si es preciso ponerlo y tendrás que no ponerlo si no es preciso. No es algo que puedas elegir poner o no.
Anubi escribió:Para almacenamiento va perfecto, para sistema operativo no.



Ok, estupendo.

Yoshis escribió:.................


Peeeeeeeerfecto. Vale, pensaba que todos traerian el par de pines para poner el jumper. Pues nada miro el disco, si trae se lo pongo y si no, no.

Muchas gracias a todos, aclarado el tema.
Bueno, como se suele decir....la ley de Murphi aparecio.

He instalado el disco y el ordenador me da problemas.

En un primer instante, el ordenador lo recoconia, al menos en la BIOS aparecia, pero despues, al arrancanar el SO, el disco no aparecia.
Pero lo mejor ha sido cuando tras reiniciar el ordenador, este ni siquiera arrancaba, se quedaba en la comprobacion previa y ni siquera podia acceder a a la BIOS. El problema tiene que ser divido al disco, puesto que despues de desconectarlo arranca sin problemas.

He mirado por si acaso el tema de los jumpers, pero el disco no trae ninguno, ademas de no haber instrucciones al respecto.....aunque si hay 2 pares de pines que no se si seran para eso exactamente.

Por favor, ¿alguien me puede echar una mano?.....eso si, soy bastante torpe para estas cosa, cuanto mas me lo mastiqueis, mejor.
buenas, como te comenté, si que tiene para poner el jumper para que funcione limitado a la velocidad de sata 1.

Imagen

tienes que poner un jumper en el apartado marcado como "jumper block", tal como se indica en la tabla superior (te ha peusto una raya horizontal negra) lo que pasa es que el jumper no viene, tienes que conseguirlo tu de otro cacharro (un disco duro ide viejo o alguna placa antigua que tengas por casa)

Adjuntos

Voy a probar....a ver que pasa.


Nada macho.....no chuta. Arranca, la BIOS hace la comprobacion, lo detecta, pero el operativo no arranca.

¿Crees que si lo cojo y lo meto en una unidad externa conectada por USB lo conectaria sin problemas?
12 respuestas