Cory escribió:Yo tengo una HD4670 y la verdad es que aún dejan mucho que desear con el tema de controladores privativos, un ejemplo es el kernel 2.6.29 que salio desde Marzo y el kernel 2.6.30 salio en Junio, pues tuvimos que esperar desde Marzo hasta Agosto para que los torpes programadores se dignaran a dar soporte a esas versiones del kernel ahora mismo los catalyst 9.9 no tienen soporte para el kernel 2.6.31, cuando salgan los catalyst 9.10 van a añadir soporte para esa versión del kernel, pero justo cuando este por llegar el kernel 2.6.32 esto es algo que me jode mucho, sobre todo porque uso ArchLinux y me gusta tener el sistema siempre actualizado, pero por culpa de ATI y su mal soporte tengo que estar añadiendo parches a sus controladores para poder usar la ultima versión del kernel, no tienen aceleración de video por hardware (XvBA) solo a sido una promesa hasta ahora. Y lo peor de todo es que habrá que esperar a ver cuando se dignan a dar soporte para OpenCL. Respecto a los controladores libres su aceleración 2D funciona de lujo, pero en 3D apenas están dando sus primeros pasos al activar compiz fusion aparecen artifacts por todos lados, según leei en phoronix con la salida del kernel 2.6.32 se va a aprobar la aceleración 3D libre para todas las gráficas ATI hasta las series HD4XXX pero no se que tan bien se hayan solucionado los artifacts y bajo rendimiento
Si vas a usar GNU/Linux como sistema principal, yo te recomendaría una Nvidia por el simple hecho de que no tienen ninguno de los problemas anteriormente citados y sus gráficas si tienen aceleración de video por hardware (VPDAU) además de soporte para OpenCL 1.0, esto con sus controladores privativos, por que tengo entendido que los libres (nouveau) actualmente sirven para muy poco
k0br4 escribió:Cory escribió:Yo tengo una HD4670 y la verdad es que aún dejan mucho que desear con el tema de controladores privativos, un ejemplo es el kernel 2.6.29 que salio desde Marzo y el kernel 2.6.30 salio en Junio, pues tuvimos que esperar desde Marzo hasta Agosto para que los torpes programadores se dignaran a dar soporte a esas versiones del kernel ahora mismo los catalyst 9.9 no tienen soporte para el kernel 2.6.31, cuando salgan los catalyst 9.10 van a añadir soporte para esa versión del kernel, pero justo cuando este por llegar el kernel 2.6.32 esto es algo que me jode mucho, sobre todo porque uso ArchLinux y me gusta tener el sistema siempre actualizado, pero por culpa de ATI y su mal soporte tengo que estar añadiendo parches a sus controladores para poder usar la ultima versión del kernel, no tienen aceleración de video por hardware (XvBA) solo a sido una promesa hasta ahora. Y lo peor de todo es que habrá que esperar a ver cuando se dignan a dar soporte para OpenCL. Respecto a los controladores libres su aceleración 2D funciona de lujo, pero en 3D apenas están dando sus primeros pasos al activar compiz fusion aparecen artifacts por todos lados, según leei en phoronix con la salida del kernel 2.6.32 se va a aprobar la aceleración 3D libre para todas las gráficas ATI hasta las series HD4XXX pero no se que tan bien se hayan solucionado los artifacts y bajo rendimiento
Si vas a usar GNU/Linux como sistema principal, yo te recomendaría una Nvidia por el simple hecho de que no tienen ninguno de los problemas anteriormente citados y sus gráficas si tienen aceleración de video por hardware (VPDAU) además de soporte para OpenCL 1.0, esto con sus controladores privativos, por que tengo entendido que los libres (nouveau) actualmente sirven para muy poco
Estaba a punto de pillar la misma grafica que la tuya, relaccion calidad/precio de lo mejorcito pero ya me echas para atras... :/
Cory escribió:Si, es una lastima pero así son las cosas actualmente, si solo vas a tener GNU/Linux o no quieres complicarte la vida en ese equipo yo compraría una Nvidia GeForce 9600 GT
http://www.chw.net/foro/tarjetas-de-vid ... eview.html
k0br4 escribió:Cory escribió:Si, es una lastima pero así son las cosas actualmente, si solo vas a tener GNU/Linux o no quieres complicarte la vida en ese equipo yo compraría una Nvidia GeForce 9600 GT
http://www.chw.net/foro/tarjetas-de-vid ... eview.html
Un poco de offtopic, la 9600 necesita alimentacion extra?
) y me dá problemas siempre un sobremesa con radeon xpress 200m integrada en placa base....disecain escribió:siquiendo con el hilo:
¿Que supondrá la actualización a ubuntu 9.10?
¿hay alguna fecha específica en la cual se espera que se a estable el driver en linux?
Tengo instalado ubuntu en casi todos los ordenadores familiares (adoctrinamiento obligado, si quieren "tesnico grátis") y me dá problemas siempre un sobremesa con radeon xpress 200m integrada en placa base....
El resto: portátiles mobility radeon x700 y x1400, con algunos problemas en cuanto aceleración...
Saludos

disecain escribió:entonces esperar una mejora con ubuntu 9.10....es tontería
¿mejor pasarse a arch ? que mantiene todo al día?
Avtom escribió:
Hagas a lo que hagas y vayas a donde vayas, tampoco esperes maravillas, puede que solucione algunas cosas pero no te ira al 100% por lo que se ha comentado en el hilo, sea Arch, Ubuntu, Fedora, SuSE, etc... De todas formas puedes ir probando, como se dice mas arriba existen buenos resultados usando envy.
hancker escribió:Tengo una ATI RADEON HD 4350. me dio muchos problemas con mi ubuntu, pero ahora ya va todo bien, compiz etc...
Tengo opcion d cambiarla por una Nvidia Geforce 9600 GT, me recomendais el cambio? ira mejor la nvidia con compiz y los efectos? gracias.
) Donato escribió:cabe decir, que los dirvers de ati son malos para windows y penosos para linux. Vamos, ati será muy barata y tendrá grandes graficas pero si sus drivers son malos... chico, apaga y vamonos. Y lo digo porque mi hermano tiene 4890 en win7 y... no va todo lo bien que tendria que ir ese pepino. Yo tengo una 9600 gt (afirmo que lleva alimentacion externa) y va muy bien en mi debian (ya me he pasado definitvamente)