¿Cómo montar una web? (profesional)

Hola:

Estoy planteándome bastante seriamente montar una web, y quería opiniones al respecto.

La web sería tipo 2.0, con una idea que no he visto explotada por ningún lado y que, según he tanteado por ahí, creo que podría tener bastante éxito. Por motivos obvios, de momento, no puedo dar más detalles.

Mi problema es que, hoy por hoy, no tengo los conocimientos necesarios a nivel técnico (informático).

Sí tengo claro cómo quiero que sea, en qué quiero que consista, qué tiene que ofrecer e incluso algunas maneras de rentabilizarla.

Pero me faltan los conocimientos para montarla: no he programado prácticamente nada, no me he montado una web más allá de un par de blogs...

Por lo que he visto, me parece que necesitaré: sql (sé algo, pero no para montar nada), para la base de datos. Posiblemente mysql, aunque no tengo claro diferencias con otros. Por encima de eso, me parece que me haría falta algún php, pero, por ejemplo, no tengo claro si Ruby on Rails (he leído algo por ahí), podría servirme y ser útil.

Por supuesto, como véis, no tengo conocimientos para hacerme cargo de la parte técnica, por lo que mi intención sería, llegado el momento, contratar a alguien que se hiciese cargo del puesto de CTO (aparte de, progresivamente, ir contratando programadores).

Mi gran problema: ¿cómo y por dónde empiezo? Ya os digo, la idea la tengo clara, pero no así la parte informática.

Se admiten todo tipo de consejos, sugerencias, sitios dónde informarme o, incluso, personas con las que contactar.
Si no tienes mucha idea... Joomla es tu solución. Te lo da todo hecho.
Joomla, PHP Nuke...etc
Contratar a un profesional
3 opciones:
-Aprender
-Contratar a alguien
-Utilizar un CMS que se adecue a lo que buscas (joomla, xoops.. etc)
dark-kei escribió:Contratar a un profesional


¿Dónde? ¿Y qué tipo de profesional necesito? ¿Programador? ¿Diseñador? ¿Arquitecto?

Ahora mismo, además, no puedo permitirme pagar un sueldo a tiempo completo (más que nada porque eso es, precisamente, lo que yo tengo, así que si lo pago me quedo yo sin sueldo :S )
hillhill escribió:
dark-kei escribió:Contratar a un profesional


¿Dónde? ¿Y qué tipo de profesional necesito? ¿Programador? ¿Diseñador? ¿Arquitecto?

Ahora mismo, además, no puedo permitirme pagar un sueldo a tiempo completo (más que nada porque eso es, precisamente, lo que yo tengo, así que si lo pago me quedo yo sin sueldo :S )

Busca una consultoria informatica por ejemplo ;)
dark-kei escribió:
hillhill escribió:
dark-kei escribió:Contratar a un profesional


¿Dónde? ¿Y qué tipo de profesional necesito? ¿Programador? ¿Diseñador? ¿Arquitecto?

Ahora mismo, además, no puedo permitirme pagar un sueldo a tiempo completo (más que nada porque eso es, precisamente, lo que yo tengo, así que si lo pago me quedo yo sin sueldo :S )

Busca una consultoria informatica por ejemplo ;)


Me temo que eso me va a costar bastante. Además, le veo un riesgo: si les cuento mi idea (no es que sea genial, no me lo tengo creído ni mucho menos, pero creo que sí es buena), ¿qué sucede? ¿No corro el riesgo de que, como no conozco a quién voy a consultar, se me dé la vuelta la tortilla?
hillhill escribió:
dark-kei escribió:Contratar a un profesional


¿Dónde? ¿Y qué tipo de profesional necesito? ¿Programador? ¿Diseñador? ¿Arquitecto?

Ahora mismo, además, no puedo permitirme pagar un sueldo a tiempo completo (más que nada porque eso es, precisamente, lo que yo tengo, así que si lo pago me quedo yo sin sueldo :S )


Para diseñar una web un programador sería suficiente para montar tanto la base de datos como el desarrollo de la web, de todas formas si no puedes permitirte gastar demasiado dinero lo mejor sería que intentaras hacerlo por tu cuenta.
En Internet tienes información de sobra sobre sql y desarrollo web y simpre puedes empezar con joomla, PHP Nuke ... como ya te han dicho Nitrosh y wannda.

Mucha suerte con tu proyecto ;)
hillhill escribió:
dark-kei escribió:Contratar a un profesional


¿Dónde? ¿Y qué tipo de profesional necesito? ¿Programador? ¿Diseñador? ¿Arquitecto?

Ahora mismo, además, no puedo permitirme pagar un sueldo a tiempo completo (más que nada porque eso es, precisamente, lo que yo tengo, así que si lo pago me quedo yo sin sueldo :S )


creo que son llamados webmaster [bye]
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Si tu idea son más que dos palabras, lo puedes registrar en la propiedad intelectual. Por otro lado, si es tan buena idea, no estás dispuesto a pagar dinero para hacerla realidad? las ideas por si solas no valen nada, y lo más seguro es que ya la hayan tenido otros tantos. No es por machacarte, simplemente quiero que lo tengas muy claro.

Hay un montón de diseñadores web, puedes probar a poner tu mismo una oferta en un portal tipo infojobs, quizas páginas de desarrollo como www.stratos-ad.com, o buscar en google algún freelance que tenga una web donde anuncie sus servicios, etc.

Una idea sencilla es buscar páginas web que te parezcan buenas y mirar el copyright o créditos, suele venir el estudio que lo ha diseñado, y ya solo tienes que ponerte en contacto con ellos.
Otra solución puede ser encontrar a alguien de confianza que sea programador y si le parece hacer el proyecto juntos partiendo trabajo y beneficios. Probablemente alguien que sepa de qué va tu idea te aconseje mucho mejor sobre las necesidades técnicas.

También puedes hacer un NDA y que lo firme la persona a la que se lo cuentas para blindarlo un poco.

Me pillas sin experiencia en webs, si no me ofrecía como freelance.
videoconsolas escribió:Si tu idea son más que dos palabras, lo puedes registrar en la propiedad intelectual. Por otro lado, si es tan buena idea, no estás dispuesto a pagar dinero para hacerla realidad? las ideas por si solas no valen nada, y lo más seguro es que ya la hayan tenido otros tantos. No es por machacarte, simplemente quiero que lo tengas muy claro.


A lo que te ha dicho videoconsolas añadele dos cosas:
1. El tiempo que te puedes tirar en aprender bien sql+php va a ser grande. Otros con la misma idea pueden tenerlo antes.
2. Cuando digo que te puedes tirar mucho tiempo, lo digo porque una buena idea + mala ejecución, de lo único que sirve es de nada. Que llegue alguien con más conocimientos técnicos y te lo replique pero mejor.
Sin conocimientos... Buscaria un CMS...

Si quieres agregame al MSN y te ayudo, a elegir uno, dependiendo de lo que vayas a hacer...

Lamentablemente, dentro de poco tendre que despedirme de mi PC y tal, asi que no puedo ayudarte mas...
como ya te dijeron un cms es lo suyo, pero por favor no hagas la pagina con el word xDDD
luego deberias mirar el tema de los dominios...
yo siempre e utilizado xoops y la aloje en lycos trypod, ya que hay tengo el apache, mysql y toda esa parafarnalia, aunque va un poco lentiyo
Como hiciste referencia a la web 2.0 (idea centrales: compartir y colaborar), tal vez estés pensando en algún tipo de red social, aquí hay algo de info para montar algo en open source:
http://www.webadictos.com.mx/2008/02/14 ... en-source/
http://www.dreig.eu/caparazon/2008/08/1 ... -mejorada/

Y en plan tienda (con carrito de compra y tal):
http://www.oscommerce.com
yo tengo un amigo programador php, pero nose como costara lo que quieres hacer, de todos modos los CMS(Joomla,WordPress,PHP-Nuke etc etc) no te la libertad de hacer lo que uno quiera... contratar a alguien puede ser costoso pero sera mas facil

PHP > Rubi On Rails xD, Twitter está hecho en RoR y es una basura xD

tendrias que conseguir un programador, un maquetador y un diseñador, algunos diseñadores ya te maquetan la web(maquetar es darle la forma y tal, donde quieres que aparezca el cuadro de Login, un bloque y todo eso xD)
Que manía la gente con CMS. Un CMS si es una idea más o menos nueva es o inservible o simplemente te proporciona una base sencilla, pero la base del negocio seguro que hay que hacerla nueva. Si ya estuviera hecho no haría falta pedir ayuda, es de cajón.


PHP > Rubi On Rails xD, Twitter está hecho en RoR y es una basura xD

Si seguro. Madre mía que tonterías hay que leer.
Empezando porque estás comparando un lenguaje con un framework (que ni siquiera has escrito bien), y terminando por lo basura que es twitter, ya ves una de las revoluciones de los últimos años una basura.

Manolete, si no sabes torear...
Vamos a ver, sin conocer tu idea, pero por lo poco que dices te hace falta lo siguiente:

- Diseñador web: obviamente, quieres hacer una página web bonita y, si no tienes ni puta idea de organizar las cosas no creo que seas capáz de diseñarla por tí mismo. En tu ambiente o en el de tu ciudad, debe haber varios diseñadores web. Pídeles que te enseñen un book para ver lo que han hecho y decide.

- Programación web: has dicho que clase de php necesito. En php no hay clases, hay php y punto (lo que sí hay son versiones), y ruby on rails no es php, es cómo su propio nombre indica ruby.

- Base de datos y gestión de contenidos: por lo que estás contando, creo que quieres hacer una gestión de usuarios para la web. Efectivamente deberías tirar por algo en plan MySQL. El porqué es simple, es rápido y efectivo y no consume muchos recursos en el server. Puedes tirar por otros lares, pero ya serian cosas muy serias y con MySQL se podrían gestionar normalmente.

- Vamos a suponer que ya tienes el diseño, la web programado y el acceso a la base de datos, lo que significa que puedes ver una web bonita, registrarte en la web y acceder con tu nombre de usurio y contraseña y hacer todo lo que quieras hacer con tu proyecto... ahora te falta saber que servicios contratar. Es decir, tienes que saber que flujo de datos se van a mover en tu web, para cuanta gente puede estar disponible, etc.. No es lo mismo mantener mi web personal que es un blog que mantener los servidores en los que se mueve google o eltrolado.net por ejemplo.

Finalmente, vamos a suponer que tienes TODO listo.

¿qué te quedaría? Pues el tema legal. Ir a un abogado (realmente es lo principal, ántes incluso de ir al webmaster o al programador web) y pedir asesoramiento. Tampoco te iba a valer cualquier abogado, sino uno especialidado en estos temas legales, y te puede salir costoso (en tiempo y en dinero) contratarlo. Él te ayudaría a registrar tu idea y a exponer los textos legales que debería de tener la web.

Un saludo.
zheo escribió:Que manía la gente con CMS. Un CMS si es una idea más o menos nueva es o inservible o simplemente te proporciona una base sencilla, pero la base del negocio seguro que hay que hacerla nueva. Si ya estuviera hecho no haría falta pedir ayuda, es de cajón.


PHP > Rubi On Rails xD, Twitter está hecho en RoR y es una basura xD

Si seguro. Madre mía que tonterías hay que leer.
Empezando porque estás comparando un lenguaje con un framework (que ni siquiera has escrito bien), y terminando por lo basura que es twitter, ya ves una de las revoluciones de los últimos años una basura.

Manolete, si no sabes torear...

ya bueno, pero al ver como va twitter por eso lo digo, yo no estoy comparando si es o no es "lasupermejorwebdetodas", obvio que es una "revolucion"...se cae todo el maldito tiempo(lo raro es que no se caiga) xD, siempre sale la maldita ballena esa [+risas] , para gustos estan los colores :p , lo dije como opinion ya para la proxima vez no dire nada xD

y luego toca el tema de mantener la web y tal...por si surgen errores, tendras que soltar bastante pasta xD (a no ser que tengas amigos y esten para ayudar, que eso siempre viene bien :P)
En primer lugar, gracias a todos por responder.

videoconsolas escribió:Si tu idea son más que dos palabras, lo puedes registrar en la propiedad intelectual. Por otro lado, si es tan buena idea, no estás dispuesto a pagar dinero para hacerla realidad? las ideas por si solas no valen nada, y lo más seguro es que ya la hayan tenido otros tantos. No es por machacarte, simplemente quiero que lo tengas muy claro.

Hay un montón de diseñadores web, puedes probar a poner tu mismo una oferta en un portal tipo infojobs, quizas páginas de desarrollo como http://www.stratos-ad.com, o buscar en google algún freelance que tenga una web donde anuncie sus servicios, etc.

Una idea sencilla es buscar páginas web que te parezcan buenas y mirar el copyright o créditos, suele venir el estudio que lo ha diseñado, y ya solo tienes que ponerte en contacto con ellos.


Sí que estoy dispuesto a pagar, ya lo he puesto, sólo que, de partida me va a ser complicado, por eso buscaba la manera de ir poco a poco, de no coger a alguien full-time. Me viene bien lo de stratos-ad, puede ser un buen referente.

Lo del copyright no me vale, ahí suele estar, sobre todo, diseño, y a mí lo que me preocupa, ahora mismo, son las entrañas, no el diseño (sería fácil un mínimo, aunque requeriría, posteriormente, también trabajo, pero se puede posponer).

zheo escribió:Otra solución puede ser encontrar a alguien de confianza que sea programador y si le parece hacer el proyecto juntos partiendo trabajo y beneficios. Probablemente alguien que sepa de qué va tu idea te aconseje mucho mejor sobre las necesidades técnicas.

También puedes hacer un NDA y que lo firme la persona a la que se lo cuentas para blindarlo un poco.


No conozco a nadie capacitado para esto. Buena idea lo del NDA, aunque para eso necesitaré al abogado (puedo tirar de uno que conozco).

DemonR escribió:A lo que te ha dicho videoconsolas añadele dos cosas:
1. El tiempo que te puedes tirar en aprender bien sql+php va a ser grande. Otros con la misma idea pueden tenerlo antes.
2. Cuando digo que te puedes tirar mucho tiempo, lo digo porque una buena idea + mala ejecución, de lo único que sirve es de nada. Que llegue alguien con más conocimientos técnicos y te lo replique pero mejor.


Lo sé, por eso no me lo planteo. Puedo tirar por aprender yo cuatro cosas, para no estar perdido, pero sé que todo no seré, ni de coña, capaz de hacerlo yo solo. De ahí la solicitud de ayuda.

xtroder escribió:Sin conocimientos... Buscaria un CMS...


Lo siento, pero eso no me vale. Quiero hacer una web desde cero, no va a ser tipo oscommerce sino más bien enfocada a 2.0. Por lo que un CMS me puede valer para desasnarme en php y demás, pero poco más, por lo que he visto.

_rayko_ escribió:yo tengo un amigo programador php, pero nose como costara lo que quieres hacer, de todos modos los CMS(Joomla,WordPress,PHP-Nuke etc etc) no te la libertad de hacer lo que uno quiera... contratar a alguien puede ser costoso pero sera mas facil

PHP > Rubi On Rails xD, Twitter está hecho en RoR y es una basura xD

tendrias que conseguir un programador, un maquetador y un diseñador, algunos diseñadores ya te maquetan la web(maquetar es darle la forma y tal, donde quieres que aparezca el cuadro de Login, un bloque y todo eso xD)


Necesito, sobre todo, un programador, de momento. Que me diga claramente, con conocimiento, por qué lenguajes tirar y si es viable (creo que sí, el tema es cómo) lo que yo pienso. El diseño y la maquetación, aunque importantes, irían después.

zheo escribió:Que manía la gente con CMS. Un CMS si es una idea más o menos nueva es o inservible o simplemente te proporciona una base sencilla, pero la base del negocio seguro que hay que hacerla nueva. Si ya estuviera hecho no haría falta pedir ayuda, es de cajón.


PHP > Rubi On Rails xD, Twitter está hecho en RoR y es una basura xD

Si seguro. Madre mía que tonterías hay que leer.
Empezando porque estás comparando un lenguaje con un framework (que ni siquiera has escrito bien), y terminando por lo basura que es twitter, ya ves una de las revoluciones de los últimos años una basura.

Manolete, si no sabes torear...


No tengo mucha idea, aunque me he estado informando y parece que tienes razón. Un CMS no me vale para lo que quiero (aunque sí para aprender un pelín). RoR ya se me escapa, no sé para qué vale y hasta dónde llega.

SuperLopez escribió:Vamos a ver, sin conocer tu idea, pero por lo poco que dices te hace falta lo siguiente:

- Diseñador web: obviamente, quieres hacer una página web bonita y, si no tienes ni puta idea de organizar las cosas no creo que seas capáz de diseñarla por tí mismo. En tu ambiente o en el de tu ciudad, debe haber varios diseñadores web. Pídeles que te enseñen un book para ver lo que han hecho y decide.

- Programación web: has dicho que clase de php necesito. En php no hay clases, hay php y punto (lo que sí hay son versiones), y ruby on rails no es php, es cómo su propio nombre indica ruby.

- Base de datos y gestión de contenidos: por lo que estás contando, creo que quieres hacer una gestión de usuarios para la web. Efectivamente deberías tirar por algo en plan MySQL. El porqué es simple, es rápido y efectivo y no consume muchos recursos en el server. Puedes tirar por otros lares, pero ya serian cosas muy serias y con MySQL se podrían gestionar normalmente.

- Vamos a suponer que ya tienes el diseño, la web programado y el acceso a la base de datos, lo que significa que puedes ver una web bonita, registrarte en la web y acceder con tu nombre de usurio y contraseña y hacer todo lo que quieras hacer con tu proyecto... ahora te falta saber que servicios contratar. Es decir, tienes que saber que flujo de datos se van a mover en tu web, para cuanta gente puede estar disponible, etc.. No es lo mismo mantener mi web personal que es un blog que mantener los servidores en los que se mueve google o eltrolado.net por ejemplo.

Finalmente, vamos a suponer que tienes TODO listo.

¿qué te quedaría? Pues el tema legal. Ir a un abogado (realmente es lo principal, ántes incluso de ir al webmaster o al programador web) y pedir asesoramiento. Tampoco te iba a valer cualquier abogado, sino uno especialidado en estos temas legales, y te puede salir costoso (en tiempo y en dinero) contratarlo. Él te ayudaría a registrar tu idea y a exponer los textos legales que debería de tener la web.

Un saludo.


El abogado lo puedo conocer, y ya tenía pensado comentarlo con él. Posiblemente, si no empiezo por ahí, casi.

El diseñador, aunque importante, creo que va a ser prescindible en una primera etapa. Eso me era más fácil de encontrar, porque visualmente se qué quiero y qué no, pero no me voy a centrar en ello, porque sobre todo quiero desarrollar el concepto, luego la maquetación de la web podría ser muy sencilla (por poner un ejemplo, aunque no tiene nada que ver, tipo twitter: sencilla, sin nada complicado, pero muy eficaz).

Programación, base de datos y gestión de contenidos: si no me equivoco, este es mi caballo de batalla ahora. No tengo muy claro por dónde (qué lenguajes, etc.) empezar ahora mismo.

En cuanto a alojamiento, en un principio la cosa será ligera, pero mi esperanza es que, en un plazo intermedio de tiempo la cosa crezca a buen ritmo, por lo que también necesitaré asesoramiento a este respecto. No va a ser google, ni elotrolado, pero espero que sí necesite servidor dedicado no tardando demasiado.
yo seguro tengo un amigo programador, y creo que 2 son diseñadores y maquetadores, estos dos ultimos no lo se muy bien xD, yo te recomendaria PHP(yo programo en PHP, pero soy algo torpe aun...xD de todos modos por mucho que diga yo que RoR es una mierda, no lo conozco, pero viendo lo bueno que es twitter, me espero lo peor xD [+risas]), les podria decir algo de "precio" por donde van los tiros [+risas]

yo tengo de host el de un amigo en MediaTemple, es un dedicado y va bastante bien (50$ mes)
_rayko_ escribió: por mucho que diga yo que RoR es una mierda, no lo conozco, pero viendo lo bueno que es twitter, me espero lo peor xD [+risas])

Vamos que no lo conoces y te permites el lujo de criticar. Era de esperar. Por supuesto recomiendas lo poco que sabes, sin tener ni idea de lo bueno o malo que es para su proyecto para empezar porque ni se sabe cuál es. Bravo! Además sigues comparando lenguaje (PHP) con framework (RoR) Fíjate lo malo que es RoR que cada vez más frameworks web "copian" su estilo y sus ideas ya ves...

No se qué te parece malo de twitter. No dejas claro si lo que no te gusta es el servicio en si. Porque técnicamente nada hay que reprocharle, sobre todo viendo la carga de trabajo con la que funciona.
A mí Twitter también me parece una mierda, pero como negocio ha resultado ser la megaostia, no me importaría absolutamente nada ser su dueño.
Luego funciona, es todo un éxito y su dueño o dueños se han forrado pero a base de bien, así que supongo a cualquiera de nosotros nos habría gustado tener esa idea y utilizar el chunguísimo RoR para hacernos muchimillonarios XD.
hillhill escribió:Me temo que eso me va a costar bastante. Además, le veo un riesgo: si les cuento mi idea (no es que sea genial, no me lo tengo creído ni mucho menos, pero creo que sí es buena), ¿qué sucede? ¿No corro el riesgo de que, como no conozco a quién voy a consultar, se me dé la vuelta la tortilla?

existe una cosa llamada ley de proteccion de datos. esto quiere decir q la consultora debe ser discreta con los proyectos q hace... un trabajador no va a ir pregoneando lo q esta haciendo exactamente y para quien, pues estaria incumpliendo una ley. de hecho, cuando vas a trabajar en un proyecto te hacen firmar un papel en el q te comprometes a no dar informacion relevante sobre lo q estas haciendo.

otra cosa es el precio... pero para una web relativamente sencilla no deberia ser muy caro... por ir y preguntar no pierdes nada!
katxan escribió:A mí Twitter también me parece una mierda, pero como negocio ha resultado ser la megaostia, no me importaría absolutamente nada ser su dueño.
Luego funciona, es todo un éxito y su dueño o dueños se han forrado pero a base de bien, así que supongo a cualquiera de nosotros nos habría gustado tener esa idea y utilizar el chunguísimo RoR para hacernos muchimillonarios XD.

No te creas, Twitter todavía no ha hecho pasta :P Ha tenído un éxito increible y le han inyectado bastante dinero, pero lo que se dice dar beneficio aún no lo ha hecho :P

Y twitter yo también pensaba que era una mierda, pero si sigues a la gente adecuada te enteras de un montón de cosas interesantes.
hillhill escribió:
SuperLopez escribió:Vamos a ver, sin conocer tu idea, pero por lo poco que dices te hace falta lo siguiente:

- Diseñador web: obviamente, quieres hacer una página web bonita y, si no tienes ni puta idea de organizar las cosas no creo que seas capáz de diseñarla por tí mismo. En tu ambiente o en el de tu ciudad, debe haber varios diseñadores web. Pídeles que te enseñen un book para ver lo que han hecho y decide.

- Programación web: has dicho que clase de php necesito. En php no hay clases, hay php y punto (lo que sí hay son versiones), y ruby on rails no es php, es cómo su propio nombre indica ruby.

- Base de datos y gestión de contenidos: por lo que estás contando, creo que quieres hacer una gestión de usuarios para la web. Efectivamente deberías tirar por algo en plan MySQL. El porqué es simple, es rápido y efectivo y no consume muchos recursos en el server. Puedes tirar por otros lares, pero ya serian cosas muy serias y con MySQL se podrían gestionar normalmente.

- Vamos a suponer que ya tienes el diseño, la web programado y el acceso a la base de datos, lo que significa que puedes ver una web bonita, registrarte en la web y acceder con tu nombre de usurio y contraseña y hacer todo lo que quieras hacer con tu proyecto... ahora te falta saber que servicios contratar. Es decir, tienes que saber que flujo de datos se van a mover en tu web, para cuanta gente puede estar disponible, etc.. No es lo mismo mantener mi web personal que es un blog que mantener los servidores en los que se mueve google o eltrolado.net por ejemplo.

Finalmente, vamos a suponer que tienes TODO listo.

¿qué te quedaría? Pues el tema legal. Ir a un abogado (realmente es lo principal, ántes incluso de ir al webmaster o al programador web) y pedir asesoramiento. Tampoco te iba a valer cualquier abogado, sino uno especialidado en estos temas legales, y te puede salir costoso (en tiempo y en dinero) contratarlo. Él te ayudaría a registrar tu idea y a exponer los textos legales que debería de tener la web.

Un saludo.


El abogado lo puedo conocer, y ya tenía pensado comentarlo con él. Posiblemente, si no empiezo por ahí, casi.

El diseñador, aunque importante, creo que va a ser prescindible en una primera etapa. Eso me era más fácil de encontrar, porque visualmente se qué quiero y qué no, pero no me voy a centrar en ello, porque sobre todo quiero desarrollar el concepto, luego la maquetación de la web podría ser muy sencilla (por poner un ejemplo, aunque no tiene nada que ver, tipo twitter: sencilla, sin nada complicado, pero muy eficaz).

Programación, base de datos y gestión de contenidos: si no me equivoco, este es mi caballo de batalla ahora. No tengo muy claro por dónde (qué lenguajes, etc.) empezar ahora mismo.

En cuanto a alojamiento, en un principio la cosa será ligera, pero mi esperanza es que, en un plazo intermedio de tiempo la cosa crezca a buen ritmo, por lo que también necesitaré asesoramiento a este respecto. No va a ser google, ni elotrolado, pero espero que sí necesite servidor dedicado no tardando demasiado.


A ver, soy el primero en espolear a la gente que tiene buenas ideas. Tú parece que estás convencido de ello y me parece correcto lo que estás haciendo, salvo por una cosa. Piensa que las ideas y, sobre todo, las buenas ideas, son efímeras. ¿qué quiere decir esto? que cada idea tiene su momento. Por ejemplo, una persona que se pusiera a inventar la rueda, cuando el hombre ya ha llegado a la luna, pues no tendría mucho sentido, ¿no? pues esto, aunque se a menor medida es igual.

Tampoco pienses que por saber usar el ordenador en modo usuario ya tienes que ponerte tú a programar la web. Programar, si núnca lo has hecho en serio (y digo en serio pensando en un proyecto desde su inicio hasta terminarlo), es una locura. Es decir, te quieres poner con un proyecto de una buena idea y no sabes programar. Vamos a poner que necesites conocer php. Tendrías primeros que conocer como funcionan las páginas web en html y conocer y usar su código, luego usar las hojas de estilos CSS y crearlas y modificarlas a tu gusto para, con photoshop, realizar el diseño de la web, sabiendo usar photoshop, y además usar php para controlar el acceso de usuarios, programas de la web y encima relacionarlo todo con bases de datos MySQL.

Sinceramente, para tener un básico de la idea general podrías estar más de un año, y sólo para aprender a usar php y MySQL medianamente bien para hacer algo medio decente. Date cuenta que no por verse simple es fácil hacerlo en php, y como ejemplo te pongo a facebook, que a simple vista es muy simple, pero tiene un trabajo de pelotas.

Te animo a buscarte profesionales ya formados que sepan de programación web, diseño web y bases de datos. Que ellos te gestionen todo a modo de consultoría. Además, dices que buscas un programador que te diga como hacerlo. Nosotros te estamos poniendo ejemplos y recomendando lenguajes de programación web, pero está claro que sin la información que nos puedes dar, estamos perdidos. Por ejemplo, no es lo mismo tener en mente un juego online, que debería hacerse con php o JAVA o un simple tetris que podría hacerse en php y FLASH.

Saludos.
SuperLopez escribió:A ver, soy el primero en espolear a la gente que tiene buenas ideas. Tú parece que estás convencido de ello y me parece correcto lo que estás haciendo, salvo por una cosa. Piensa que las ideas y, sobre todo, las buenas ideas, son efímeras. ¿qué quiere decir esto? que cada idea tiene su momento. Por ejemplo, una persona que se pusiera a inventar la rueda, cuando el hombre ya ha llegado a la luna, pues no tendría mucho sentido, ¿no? pues esto, aunque se a menor medida es igual.

Tampoco pienses que por saber usar el ordenador en modo usuario ya tienes que ponerte tú a programar la web. Programar, si núnca lo has hecho en serio (y digo en serio pensando en un proyecto desde su inicio hasta terminarlo), es una locura. Es decir, te quieres poner con un proyecto de una buena idea y no sabes programar. Vamos a poner que necesites conocer php. Tendrías primeros que conocer como funcionan las páginas web en html y conocer y usar su código, luego usar las hojas de estilos CSS y crearlas y modificarlas a tu gusto para, con photoshop, realizar el diseño de la web, sabiendo usar photoshop, y además usar php para controlar el acceso de usuarios, programas de la web y encima relacionarlo todo con bases de datos MySQL.

Sinceramente, para tener un básico de la idea general podrías estar más de un año, y sólo para aprender a usar php y MySQL medianamente bien para hacer algo medio decente. Date cuenta que no por verse simple es fácil hacerlo en php, y como ejemplo te pongo a facebook, que a simple vista es muy simple, pero tiene un trabajo de pelotas.

Te animo a buscarte profesionales ya formados que sepan de programación web, diseño web y bases de datos. Que ellos te gestionen todo a modo de consultoría. Además, dices que buscas un programador que te diga como hacerlo. Nosotros te estamos poniendo ejemplos y recomendando lenguajes de programación web, pero está claro que sin la información que nos puedes dar, estamos perdidos. Por ejemplo, no es lo mismo tener en mente un juego online, que debería hacerse con php o JAVA o un simple tetris que podría hacerse en php y FLASH.

Saludos.


Gracias, SuperLopez. No tengo pensado programarlo yo, no sé si me he expresado mal. Mi duda es por dónde empezar: se me plantea intentar decidir yo por dónde tirar en cuánto a infraestructura, lenguajes... informándome, para ello, en las fuentes que pueda consultar, o bien hacerlo a través de un tercero. El miedo que me da esta segunda opción es que, lógicamente, dejo todo en manos de un tercero. Por eso buscaba, si existiese, una "tercera vía", mediante la cual pueda tener algo más de control. Para eso es para lo que pido asesoramiento, para cómo enfocarlo.

No sé programar, pero he estudiado ing. tec. informática (aunque no ejerzo), por lo que tampoco me es ajeno el mundo.

Pero, como he dicho, no pretendo hacer yo, ni mucho menos, toda la programación. Entre otras cosas porque tengo previsto que haga falta un pequeño equipo para hacerlo (de momento sólo necesitaré una persona, de programación ,puesto que el diseño, si veo que la parte de programación es sencilla, creo que no tendría mayor problema) , así que no me voy a pasar yo ese año en aprender programación, pero sí busco tener algo de "control".

Mi duda, esencialmente, es cómo enfocar estos principios. Tengo bastante claro que, en un momento (no sé exactamente cuál), a corto plazo necesitaré a alguien para programación y bases de datos. Posteriormente, un poco más adelante, alguien de diseño. Y si sale bien, el equipo crecería (no hablo de tiempo completo de toda esta gente, que ojalá, sino de tipo de profesionales, aunque puede haber alguno que reuna varias facetas).

En resumen: no sé qué paso dar ahora, ni por dónde empezar a buscar esos profesionales, ni cómo valorar si son buenos...
Registra tu idea amigo, y luego búscate un programador web.

Creo que es sencillo tal y como lo planteas.

Si tienes abogado y la idea registrada, lo tienes todo, aparte haz firmar un contrato de confidencialidad.
hillhill escribió:No sé programar, pero he estudiado ing. tec. informática (aunque no ejerzo), por lo que tampoco me es ajeno el mundo.

jo, que cosa más rara XD

Yo siento no tener tiempo para ayudarte, porque soy ingeniero informático y además ejerzo, tanto en programación como en administración de sistemas así que algo "sé".
El problema es que entre trabajo y oposiciones, no puedo dedicar muchas más horas al proyecto. Pero no creo que te resulte dificil encontrar buenos profesionales, en este foro ya tienes unos cuantos.

De todas formas es lo que dice Superlopez: las ideas tienen su momento. A veces auténticas chorradas triunfan y auténticas maravillas se hunden, dependiendo del momento.
Además, piensa que si la idea es buena, al mes habrá por lo menos 4 o 5 sitios que te copien. Pero ciertamente, si pegas primero pegarás 2 veces.
A ver, para buscar profesionales tienes
http://www.infolancer.net/
De los mismos que infojobs.

Acabo de descubrirlo hace 4 días literalmente, así que yo no estoy aún dado de alta como profesional ni se cómo es por dentro, con lo que habrá que cogerlo con pinzas.
Y digo yo, una persona en practicas no te servira? quiero decir para hacer un poco el "proyecto inicial". Hacer un poco el prototipo o una version 0.1 y despues ir evolucionando la pagina, etc...
SuperLopez escribió:Registra tu idea amigo, y luego búscate un programador web.

Creo que es sencillo tal y como lo planteas.

Si tienes abogado y la idea registrada, lo tienes todo, aparte haz firmar un contrato de confidencialidad.


La idea como tal veo complicado registrarla. Primero, porque no sé hasta qué punto una idea, sin detalles técnicos, es registrable (me enteraré). Segundo, porque aunque lo registre, lo haría en España, pero cualquiera monta una web en Portugal y está libre de problemas.

jorcoval escribió:
hillhill escribió:No sé programar, pero he estudiado ing. tec. informática (aunque no ejerzo), por lo que tampoco me es ajeno el mundo.

jo, que cosa más rara XD

Yo siento no tener tiempo para ayudarte, porque soy ingeniero informático y además ejerzo, tanto en programación como en administración de sistemas así que algo "sé".
El problema es que entre trabajo y oposiciones, no puedo dedicar muchas más horas al proyecto. Pero no creo que te resulte dificil encontrar buenos profesionales, en este foro ya tienes unos cuantos.

De todas formas es lo que dice Superlopez: las ideas tienen su momento. A veces auténticas chorradas triunfan y auténticas maravillas se hunden, dependiendo del momento.
Además, piensa que si la idea es buena, al mes habrá por lo menos 4 o 5 sitios que te copien. Pero ciertamente, si pegas primero pegarás 2 veces.


No es una idea que no tenga posibilidades de ser copiada. Es una, digamos, evolución de varios conceptos que hay desarrollados, con unas mejoras importantes, pero que, curiosamente, y por simple que parezca, no está creada. Pero efectivamente existe riesgo de que alguien lo cree.

Por cierto, sé programar lo mínimo que tuve que aprender en la carrera, pero como dicen por ahí, no me he tenido que enfrentar profesionalmente, por lo que considero que habrá gente mucho más cualificada (y, por tanto, eficiente en cuanto a tiempo y coste) que yo.

nach0prat escribió:Y digo yo, una persona en practicas no te servira? quiero decir para hacer un poco el "proyecto inicial". Hacer un poco el prototipo o una version 0.1 y despues ir evolucionando la pagina, etc...


Me puede servir, pero también es cierto que querría alguien que aportase experiencia previa, porque para no tener ni idea ya me pongo yo :)

Pero bueno, puede ser una buena idea de partida si aporta, aunque sea como hobby, algo de experiencia. Me veo capacitado, eso sí, para definir requerimientos y ver si la persona los va cumpliendo.

zheo escribió:A ver, para buscar profesionales tienes
http://www.infolancer.net/
De los mismos que infojobs.

Acabo de descubrirlo hace 4 días literalmente, así que yo no estoy aún dado de alta como profesional ni se cómo es por dentro, con lo que habrá que cogerlo con pinzas.


La verdad es que pinta MUY bien. Voy a mirarlo con calma, pero puede ser un poco lo que necesito.
hillhill escribió:
SuperLopez escribió:Registra tu idea amigo, y luego búscate un programador web.

Creo que es sencillo tal y como lo planteas.

Si tienes abogado y la idea registrada, lo tienes todo, aparte haz firmar un contrato de confidencialidad.


La idea como tal veo complicado registrarla. Primero, porque no sé hasta qué punto una idea, sin detalles técnicos, es registrable (me enteraré). Segundo, porque aunque lo registre, lo haría en España, pero cualquiera monta una web en Portugal y está libre de problemas.


Que va hombre, es mucho más fácil, no te compliques.

Por ejemplo, imagina el registro de una idea como facebook "portal web que bajo un proceso de registro ofrece a los usuarios la interconexión de amistades para compartir ideas, información y fotos en grupo.... etc.."

Saludos.
Vaya culebrón, a ver :)

Según yo lo veo, tu mayor problema es la base de datos, o lo que en entornos web se ha venido llamando "arquitectura de la información", que suena bonito, y tal. Dado que has estudiado Ing. Técnica de Sistemas, realizar un pequeño diagrama relacional no debería ser un problema para tí, de esa forma te olvidas de contarle a nadie el proyecto de forma íntegra.

Una vez que tienes ese diagrama, aunque sea en su fase inicial, puedes dividirlo en procesos o funcionalidades, que te permitirán subcontratar a programadores para que implementen dichos procesos de forma separada, empezando por los más básicos, hasta llegar a la interfaz, al final del proyecto. Durante todo ese tiempo tú tienes el control en todo momento, ya que deberías asegurarte de no proporcionar a quien se encargue de determinadas partes más información de la absolutamente necesaria. Con todas las piezas ya diseñadas e implementadas, ensamblarlo todo es un juego de niños, y más con tu formación; incluso podrías contratar a un "webmaster" (ahora sí) para que se encargue del proceso final, servidores, dominios, y demás zarandajas.

Ya sé que explicado así parece fácil, y que luego hay que llevarlo a cabo. Pero piensa en dos cosas: esto se hace todos los días con determinados proyectos, en donde no es necesario (e incluso a veces no es recomendable) que quienes desarrollan las funcionalidades conozcan el total del proyecto, y por otro lado, uno de tus requisitos es la confidencialidad. No vas a obtener más seguridad en éste punto que dosificando la información que das; olvídate de patentes, registros y demás historias. He visto demasiados casos en éste mundillo en los que cambiando unos cuantos detalles de la idea original, la propiedad intelectual quedaba absolutamente invalidada, por no hablar de los pleitos en los que tienes que meterte contra consultoras de mayor o menor peso, con lo que eso implica económicamente.

En fín, sólo cabe desearte suerte, y como bien han dicho antes, no te duermas dándole vueltas al tema, en estos casos el tiempo y el momento de ejecución es clave.
Jabatus escribió:Vaya culebrón, a ver :)

Según yo lo veo, tu mayor problema es la base de datos, o lo que en entornos web se ha venido llamando "arquitectura de la información", que suena bonito, y tal. Dado que has estudiado Ing. Técnica de Sistemas, realizar un pequeño diagrama relacional no debería ser un problema para tí, de esa forma te olvidas de contarle a nadie el proyecto de forma íntegra.

Una vez que tienes ese diagrama, aunque sea en su fase inicial, puedes dividirlo en procesos o funcionalidades, que te permitirán subcontratar a programadores para que implementen dichos procesos de forma separada, empezando por los más básicos, hasta llegar a la interfaz, al final del proyecto. Durante todo ese tiempo tú tienes el control en todo momento, ya que deberías asegurarte de no proporcionar a quien se encargue de determinadas partes más información de la absolutamente necesaria. Con todas las piezas ya diseñadas e implementadas, ensamblarlo todo es un juego de niños, y más con tu formación; incluso podrías contratar a un "webmaster" (ahora sí) para que se encargue del proceso final, servidores, dominios, y demás zarandajas.

Ya sé que explicado así parece fácil, y que luego hay que llevarlo a cabo. Pero piensa en dos cosas: esto se hace todos los días con determinados proyectos, en donde no es necesario (e incluso a veces no es recomendable) que quienes desarrollan las funcionalidades conozcan el total del proyecto, y por otro lado, uno de tus requisitos es la confidencialidad. No vas a obtener más seguridad en éste punto que dosificando la información que das; olvídate de patentes, registros y demás historias. He visto demasiados casos en éste mundillo en los que cambiando unos cuantos detalles de la idea original, la propiedad intelectual quedaba absolutamente invalidada, por no hablar de los pleitos en los que tienes que meterte contra consultoras de mayor o menor peso, con lo que eso implica económicamente.

En fín, sólo cabe desearte suerte, y como bien han dicho antes, no te duermas dándole vueltas al tema, en estos casos el tiempo y el momento de ejecución es clave.


Efectivamente, el diagrama relacional (inicial, claro) podría plantearme hacerlo, no dejan de ser unas especificaciones, y fragmentarlo

No obstante, sigo teniendo un pequeño problema: debido a que desconozco RoR, PHP y demás, no sé con qué lenguajes/frameworks etc. desarrollarlo. Y, por lo que he podido informarme, la decisión no es que sea precisamente poco importante.
hillhill escribió:
Jabatus escribió:Vaya culebrón, a ver :)

Según yo lo veo, tu mayor problema es la base de datos, o lo que en entornos web se ha venido llamando "arquitectura de la información", que suena bonito, y tal. Dado que has estudiado Ing. Técnica de Sistemas, realizar un pequeño diagrama relacional no debería ser un problema para tí, de esa forma te olvidas de contarle a nadie el proyecto de forma íntegra.

Una vez que tienes ese diagrama, aunque sea en su fase inicial, puedes dividirlo en procesos o funcionalidades, que te permitirán subcontratar a programadores para que implementen dichos procesos de forma separada, empezando por los más básicos, hasta llegar a la interfaz, al final del proyecto. Durante todo ese tiempo tú tienes el control en todo momento, ya que deberías asegurarte de no proporcionar a quien se encargue de determinadas partes más información de la absolutamente necesaria. Con todas las piezas ya diseñadas e implementadas, ensamblarlo todo es un juego de niños, y más con tu formación; incluso podrías contratar a un "webmaster" (ahora sí) para que se encargue del proceso final, servidores, dominios, y demás zarandajas.

Ya sé que explicado así parece fácil, y que luego hay que llevarlo a cabo. Pero piensa en dos cosas: esto se hace todos los días con determinados proyectos, en donde no es necesario (e incluso a veces no es recomendable) que quienes desarrollan las funcionalidades conozcan el total del proyecto, y por otro lado, uno de tus requisitos es la confidencialidad. No vas a obtener más seguridad en éste punto que dosificando la información que das; olvídate de patentes, registros y demás historias. He visto demasiados casos en éste mundillo en los que cambiando unos cuantos detalles de la idea original, la propiedad intelectual quedaba absolutamente invalidada, por no hablar de los pleitos en los que tienes que meterte contra consultoras de mayor o menor peso, con lo que eso implica económicamente.

En fín, sólo cabe desearte suerte, y como bien han dicho antes, no te duermas dándole vueltas al tema, en estos casos el tiempo y el momento de ejecución es clave.


Efectivamente, el diagrama relacional (inicial, claro) podría plantearme hacerlo, no dejan de ser unas especificaciones, y fragmentarlo

No obstante, sigo teniendo un pequeño problema: debido a que desconozco RoR, PHP y demás, no sé con qué lenguajes/frameworks etc. desarrollarlo. Y, por lo que he podido informarme, la decisión no es que sea precisamente poco importante.

Definitivamente y sin saber más de tu asunto póco más podemos hacer para ayudarte.
Ahí está. Es que sin algún detalle más... imposible aconsejar nada (aunque yo no podría de ninguna de las maneras, porque no tengo ni pajolera idea de estos temas XD). Pero igual ayudaría que dijeras si tu idea gira alrededor de un comercio online, de las redes sociales, de los blogs, etc. No te compromete en nada ni dejas ver nada de tu idea, pero así sabríamos acotar un poco mejor tus necesidades.

Y es que no es lo mismo querer trabajar en torno a un buscador, donde los algoritmos y el código a manejar son bestiales y en cambio el diseño prácticamente inexistente, que pretender montar un portal multimedia, nada tiene que ver un servidor de descargas con una sala de chat o un diario digital con un banner publicitario. Es que la red abarca tantas disciplinas, información y servicios que resulta imposible tratar de orientarte sin saber, aunque sea muy a grosso modo, cuales son tus necesidades.
Y mira que si pretendes hacer un portal colaborativo y ese tipo de cosas, antes de hacer la base de datos diseñaría el interface y los datos que quieres mostrar, obtener. El modelo de datos vendrá casi de forma automática después ;)
38 respuestas