Buenas a todos, es una duda que tengo desde hace tiempo pero como veo que no lo soluciono pregunto por aquí.
Mi router, al igual que muchos, tiene la opción de agregar nombres de dominio manualmente de forma que cada equipo de la red tiene uno asignado y éste lo traduce cuando envías una petición.
En linux no tengo ningún problema, por ejemplo para hacer un "ping mario" (mi equipo) o conectarme por http al router escribiendo simplemente "router" en la barra de navegación. Windows en cambio se pasa estos nombres por el forro, no funciona ninguno y tengo que escribir las IP a mano.
Es un problema que debe tener solución, pero no entiendo por qué pasa.
Tengo puesto mi router como servidor DNS en las opciones del controlador de red.
EDITO: Más info. Capturando paquetes he visto que si realizas una petición en windows del tipo nombre.dominio Windows envía una solicitud DNS, pero si haces una del tipo nombre sin ningún punto hace una petición LLMNR. Desconocía ese protocolo, pero alguien sabe cómo hacer para que windows no lo use?
Un saludo y gracias.