Respondo sin leer la explicación de Nylsa

Primero, autob
ús.
Segundo, para mi amigo el srkarakol (es que me parto con esto de corregirte a ti también)

: "
descrición que haces de los dos ancianos... pero
[no] alcanzo a ver lo que quieres decir"
Tercero, yo no he pensado mucho sobre el texto. Veo una escena donde cada cual puede pensar muchas cosas. En este caso, el narrador nos presenta una escena donde contrastan dos parejas. Y contrastan porque la pareja que puede ver no se mira, mientras que la ciega sí lo hace. Al mismo tiempo, la pareja ciega habla y los ancianos prescinden totalmente de la palabra para comunicarse, gruñen, hacen gestos...
Cuando llega el silencio, hasta el personaje narrador quiere participar de él apagando su reproductor de música.
Por cierto, Nylsa, haces trampa: que empiezas el relato como narrador omnisciente, diciendo que los ancianos llevan 45 años subiéndose a ese bus así y luego resulta que la persona que habla es joven (se intuye, por su simpatía por la pareja joven, por decir autobusero, por el tono como describe a los ancianos y por el uso del emepetres, por ejemplo) y no ha vivido esa repetición ni tampoco conoce personalmente a esos anciamos como para saber esa información

Casi me voy sin decir que me ha gustado mucho!!
Y ahora edito: bueno, no iba yo muy desencaminado, jeje. No veo muy claro lo del narrador sin oido, más que nada porque escucha música, pero bueno...