AYUDA!! Athlon 64 X2 4200+ y GTX275 = cuello de botella???

Buenas, me venden una GTX275 de segunda mano ( 150€ y solo la tiene 3 semanas ). La vende porque dice que le hace cuello de botella y por ello no le a dado casi uso. Yo tengo un AMD Athlon 64 X2 4200+ ( 2200 MHz ), ¿creeis que me hara cuello de botella?

Espero vuestras opiniones. Salu2 y gracias
Claramente, si tendrás un cuellazo de botella, pero puedes cambiar el procesador en un fututo, e ir tirando haciendo Overclock al que tienes.
Sí, con ese procesador tendras cuello de botella, pero yo que tu disfrutaria igual de la gráfica.
estáis flipaos los dos o qué???... cuello de botella en un dual core???? anda ya!!!...

cuello de botella nanai, pero tb es cierto que la gráfica va a ir algo justa con esa CPU (yo diría que entre un 10 y un 20% podría perder), pero yo no me lo pensaba para nada y me cogía la gráfica...

PD: aparte un buen Athlon II X2 o X4 no llega a 100€ si tu placa los soporta tienes una muy buena opción de actualización...
LordArthas escribió:estáis flipaos los dos o qué???... cuello de botella en un dual core???? anda ya!!!...

cuello de botella nanai, pero tb es cierto que la gráfica va a ir algo justa con esa CPU (yo diría que entre un 10 y un 20% podría perder), pero yo no me lo pensaba para nada y me cogía la gráfica...

PD: aparte un buen Athlon II X2 o X4 no llega a 100€ si tu placa los soporta tienes una muy buena opción de actualización...


Una 4200 hace cuello de botella de una 4850 para arriba, te guste o no.

Otra cosa es que puedas convertir el 4200 en un 4800 para minimizar las pérdidas, pero cuello de botella hay.
no te voy a negar que haya pérdida de rendimiento (de hecho lo digo), pero cuello de botella ni de coña...
LordArthas escribió:no te voy a negar que haya pérdida de rendimiento (de hecho lo digo), pero cuello de botella ni de coña...


Todod depende de que entienda cada uno por cuello de botella.

Pero bueno, si no ves que hay un cuello de botella, si que sabes que hay un péridad sustancial de fps.

Pero no es nada grave, el procesador se puede ocear o cambiar.
Buah, OC al procesador hasta 3 GHz y disfrutala al 100%
Obviamente, yo la cogeria...y como han dicho; OC al procesador y listo
Mira el PC de mi firma. Tengo un procesador como el tuyo OCeado y tan contento. No soy un fanático de medir frames y esas cosas, pero precísamente ayer me dio por poner el Fraps y jugando al Left For Dead con todo en high a 1280x1024 y AAx4 (creo que se escribe asín), tenía unos 60fps bastante majetes que bajaban un poco al salir las hordas, pero sin perder fluidez en el juego aparentemente.
LordArthas escribió:no te voy a negar que haya pérdida de rendimiento (de hecho lo digo), pero cuello de botella ni de coña...


No sé tú concepto, para mí, por definición: si un componente no permite funcionar a otro al 100%, eso se llama cuello de botella.

20% de pérdida de rendimiento = cuello de botella
10% de pérdida de rendimiento = cuello de botella
5% de pérdida de rendimiento = cuello de botella...
Yoshi's escribió:
LordArthas escribió:no te voy a negar que haya pérdida de rendimiento (de hecho lo digo), pero cuello de botella ni de coña...


No sé tú concepto, para mí, por definición: si un componente no permite funcionar a otro al 100%, eso se llama cuello de botella.

20% de pérdida de rendimiento = cuello de botella
10% de pérdida de rendimiento = cuello de botella
5% de pérdida de rendimiento = cuello de botella...



Joder todo el mundo en contra de LordArthas...pues yo no creo que haya cuello de botella con un dualcore,y si lo hay no merece ni tenerse en cuenta de lo imperceptible que es.

Coge esa grafica y si acaso ocea el procesador...vas a disfrutar de lo lindo XD

LordArthas [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
pues simple, asemejo el cuello de botella a su representación figurada... es decir, si miras una botella, el cuello es bastante más pequeño que la mitad del culo... ergo, cuello de botella = 50% o más de pérdida como poco... si una gráfica de gama alta no rinde más que una gráfica de gama baja, ahí tienes un cuello de botella como una casa... pero si el rendimiento es un 10-30% menor, no veo el cuello de botella, como mucho un bote de colacao (que se estrecha un poco en la boca)...

si un procesador con OC gana rendimiento proporcionalmente al % de OC realizado, está bien claro que no hay cuello de botella si no falta de MHz...

con un ejemplo, con un E2180 de stock y la HD4890 pierdo un el 28% frente al E8500 de stock, pero subiendo a 3.6GHz apenas pierdo un 5% con el el E8500 a la misma frecuencia... pero dime tú a mí si por mucho OC que le metas a un P4, ese procesador va a ganar mucho rendimiento con esa HD4890...
LordArthas escribió:pues simple, asemejo el cuello de botella a su representación figurada... es decir, si miras una botella, el cuello es bastante más pequeño que la mitad del culo... ergo, cuello de botella = 50% o más de pérdida como poco... si una gráfica de gama alta no rinde más que una gráfica de gama baja, ahí tienes un cuello de botella como una casa... pero si el rendimiento es un 10-30% menor, no veo el cuello de botella, como mucho un bote de colacao (que se estrecha un poco en la boca)...

si un procesador con OC gana rendimiento proporcionalmente al % de OC realizado, está bien claro que no hay cuello de botella si no falta de MHz...

con un ejemplo, con un E2180 de stock y la HD4890 pierdo un el 28% frente al E8500 de stock, pero subiendo a 3.6GHz apenas pierdo un 5% con el el E8500 a la misma frecuencia... pero dime tú a mí si por mucho OC que le metas a un P4, ese procesador va a ganar mucho rendimiento con esa HD4890...


Cuello de botella, es cuando con un mismo equipo equipo obtienes un rendimiento practicamente identico en detalles bajos, medios y altos.
LordArthas escribió:pues simple, asemejo el cuello de botella a su representación figurada... es decir, si miras una botella, el cuello es bastante más pequeño que la mitad del culo... ergo, cuello de botella = 50% o más de pérdida como poco... si una gráfica de gama alta no rinde más que una gráfica de gama baja, ahí tienes un cuello de botella como una casa... pero si el rendimiento es un 10-30% menor, no veo el cuello de botella, como mucho un bote de colacao (que se estrecha un poco en la boca)...



Estás tomando literalmente la imagen de la botella, es una representación simbólica: lo único que importa es que la cuello es más estrecho que la parte inferior. DA IGUAL que sea mucho o poco.

Hay cuello de botella si por ejemplo tengo un disco duro SATA2 que va a 155 MB/s y lo conecto a una interfaz SATA1 que va a 150 MB/s; lógicamente más cuello de botella habría si la interfaz fuera de 133 MB/s, o más si fuera de 100 MB/s, o más aún si fuera de 66 MB/s. Pero en todos ellos hay cuello de botella porque el disco duro no rinde a la velocidad a la que fue diseñado.

Un cuello de botella es un concepto GENÉRICO que se aplica siempre que se reduce el rendimiento de un componente, da igual que sea mucho o poco, y evidentemente no se aplica a partir de un determinado porcentaje, eso es pura inventiva. El caso contrario, míralo al revés si quieres, no haber cuello de botella en un sistema es cuando todos sus componentes rinden al 100%. ¿Se puede decir en este caso que no hay cuello de botella? No, porque sí lo hay, aunque sea pequeño.
mmmmyap... si claro muy simbólico...

bien, cuéntame una cosa... ¿dirías que un Ci7 puede suponer cuello de botella a una gráfica ahora mismo?... ¿el procesador más salvaje que hay para entorno doméstico puede suponer una barrera para el máximo rendimiento de alguna gráfica en la actualidad?... según tu teoría la respuesta es un ROTUNDO SI, puesto que aplicando OC a un Ci7 bajo una GTX295 (o bien un SLI de GTX260/275 que lo tengo más mano) el rendimiento sube bastante, lo cual indica que tenemos cuello de botella... o mísmamente una HD4890 (para que no me salgas con el tema de que la GTX295 es dual y ya es otro nivel) con el Ci7 920 escala 4-6fps por cada 200MHz (lo que viene a ser 25-40fps de 2.66 a 4GHz)...

y ahora te cuento cómo va la cosa... si una CPU lleva un capado por frecuencia, no aplica el concepto de cuello de botella puesto que la microarquitectura del core de esa CPU es capaz de servir datos a la GPU a la velocidad adecuada para que ésta no esté desocupada, símplemente es necesario encontrar el punto de frecuencia que necesita esa CPU para que la gráfica esté 100% ocupada (mi caso con el E2180)... pero si una CPU está capada por microarquitectura, ya puedes darle MHz que no va a poder con esa gráfica en su vida (un P4 por ejemplo)...
Bueno, ante todo muchas gracias por vuestras respuestas :)

Vamos a ver, de todo esto saco que la GTX275 me hara un cuello de botella leve ( no mas del 15/20% ) lo cual se podria "parchear" haciendo OC al micro, ¿me equivoco?. ¿¿Ese pequeño cuello de botella solo lo notaria en los momentos de mas intensidad grafica o en todo momento??

Si me diceis que solo sera en los momentos con mayor intensidad grafica, mañana mismo compro la grafica.. :D

Salu2 y gracias nuevamente [sonrisa]
el "capado" (yo no lo llamo cuello de botella) será general en todo momento, aunque tb dependerá del juego (si tira mucho de GPU será más importante que si lo hace menos)... la gráfica rendirá X fps menos que lo que podría dar (ponle que si tiene que dar 80fps te dé 50-60fps)...
LordArthas escribió:el "capado" (yo no lo llamo cuello de botella) será general en todo momento, aunque tb dependerá del juego (si tira mucho de GPU será más importante que si lo hace menos)... la gráfica rendirá X fps menos que lo que podría dar (ponle que si tiene que dar 80fps te dé 50-60fps)...


OK pues perfecto, si solo rulara en este Pc 5 meses como mucho. Para finales de Enero me quiero pillar un Ci7, con lo cual si no me va a dar tirones en juegos a 1280x1024, que me valla a ir medio bien juegos emplan call of duty 4 y semejantes pues con eso paso hasta pillar el nuevo PC [fumando]

Salu2 y mil gracias
Legna2 escribió:
LordArthas escribió:el "capado" (yo no lo llamo cuello de botella) será general en todo momento, aunque tb dependerá del juego (si tira mucho de GPU será más importante que si lo hace menos)... la gráfica rendirá X fps menos que lo que podría dar (ponle que si tiene que dar 80fps te dé 50-60fps)...


OK pues perfecto, si solo rulara en este Pc 5 meses como mucho. Para finales de Enero me quiero pillar un Ci7, con lo cual si no me va a dar tirones en juegos a 1280x1024, que me valla a ir medio bien juegos emplan call of duty 4 y semejantes pues con eso paso hasta pillar el nuevo PC [fumando]

Salu2 y mil gracias


El COD 4 te va al maximo sin problemas.
Menos el crysis y el gta IV yo creo que todos te iran sin problemas...
Abreutheripper escribió:Menos el crysis y el gta IV yo creo que todos te iran sin problemas...


El crysis I ya me lo pases con mi PC actual ( el de la firma ) [fumando] aunque casi sin filtros y tal, pero me fue bastante bien ( sin tirones ni nada ) para ser la grafica que es :)

El gta IV eso ya es otro cantar, es mas, ni lo he probado [+risas]

Salu2
El cuello de botella en ese procesador es más que seguro...y lo que digo es con conocimiento de causa ya que yo soy poseedor de un x2 4400.

Pues bien, mi primera gráfica fue una ati hd2900gt (una que esta muy lejos de la gtx275) y con mi procesador a velocidad stock en el counter strike source iba sobre los 60 fps constantes con alguna bajada que otra cuando jugaba en servidores con 32 personas y bastante jaleo en pantalla (con VSync activado, a 1280x1024, todo en alto, AA2x o 4x no lo recuerdo)... cuando le meti el OC hasta casi los 3Ghz la subida de frames fue de casi 20, vamos de estar en 60 iba casi a 80, y seguramente si hubiera podido subir la frecuencia al procesador hubiera subido el rendimiento.

Mi opinion es que si pillas esa grafica, que cambies el procesador por un athlon x2 550 o phenom 2 545 o 550, que realmente notaras un rendimiento muy considerable, y estos procesadores son bastante asequibles de precio.
Vamos a ver @MetaliuM, el cuello de botella me lo temia desde el principio pero mi miedo es si me va hacer tanto cuello de botella como para ir peor que con mi grafica actual ( ATI Radeon X1600 Pro ). El motivo de comprar ahora esta grafica es porque no todos los dias te venden una GTX275 seminueva por 150€ y creo que es una oportunidad para no dejar escapar..

Lo de cambiar el micro no lo hare por dos motivos:

1º) Mi placa es AM2 y no AM2+ para poder meterle un phenom II
2º) En 4 meses a lo sumo me estoy comprando un Ci7 920 + placa + ram

Ya le are OC al micro tanto como pueda para intentar "parchear" el cuello de botella..

Salu2 y gracias por responer
Legna2 escribió:Vamos a ver @MetaliuM, el cuello de botella me lo temia desde el principio pero mi miedo es si me va hacer tanto cuello de botella como para ir peor que con mi grafica actual ( ATI Radeon X1600 Pro ). El motivo de comprar ahora esta grafica es porque no todos los dias te venden una GTX275 seminueva por 150€ y creo que es una oportunidad para no dejar escapar..

Lo de cambiar el micro no lo hare por dos motivos:

1º) Mi placa es AM2 y no AM2+ para poder meterle un phenom II
2º) En 4 meses a lo sumo me estoy comprando un Ci7 920 + placa + ram

Ya le are OC al micro tanto como pueda para intentar "parchear" el cuello de botella..

Salu2 y gracias por responer


Cierto, no todos los días ves esa gráfica a ese precio XD.
LordArthas escribió:pues simple, asemejo el cuello de botella a su representación figurada... es decir, si miras una botella, el cuello es bastante más pequeño que la mitad del culo... ergo, cuello de botella = 50% o más de pérdida como poco...


Toma ya xD

Un cuello de botella en este mundillo es cuando un componente no permite funcionar a otro a su máxima potencia, ya sea limitándolo un 10, un 30 o un 90%. Otra cosa es que te pueda resultar más o menos molesta la castración, pero se llama cuello de botella y no hay más vuelta de hoja.
Yo era de los que pensaban que no hasta que lo sufrí en mis propias carnes. Vaya si hay cuello de botella. En mi Athlon 64 X2 4200+ 2,2 Ghz@2,9Ghz acompañado de una HD4850 Saphire Toxic (que lleva overclock de serie) el GTA IV me va entre 11 y 18 fps. Es decir que la 4850 se está tocando los webs mientras el procesador no puede más. Oblivion otro tanto de lo mismo, dopado de mods a tope, cada 2 x 3 me da parones y ralentizaciones muy molestas (obviamente coincidentes con los momentos en que la cpu tiene que "pensar"), y no es cosa de la gráfica ya que sino la tasa de fps seria baja en todo momento, y no es el caso ya que cuando no hay parones se mueve a bastantes fps.
Streamer escribió:Yo era de los que pensaban que no hasta que lo sufrí en mis propias carnes. Vaya si hay cuello de botella. En mi Athlon 64 X2 4200+ 2,2 Ghz@2,9Ghz acompañado de una HD4850 Saphire Toxic (que lleva overclock de serie) el GTA IV me va entre 11 y 18 fps. Es decir que la 4850 se está tocando los webs mientras el procesador no puede más. Oblivion otro tanto de lo mismo, dopado de mods a tope, cada 2 x 3 me da parones y ralentizaciones muy molestas (obviamente coincidentes con los momentos en que la cpu tiene que "pensar"), y no es cosa de la gráfica ya que sino la tasa de fps seria baja en todo momento, y no es el caso ya que cuando no hay parones se mueve a bastantes fps.


Lo del Oblivion es porque tienes que poner el Dual Core Optimizer para que vaya bien.
Streamer escribió:Yo era de los que pensaban que no hasta que lo sufrí en mis propias carnes. Vaya si hay cuello de botella. En mi Athlon 64 X2 4200+ 2,2 Ghz@2,9Ghz acompañado de una HD4850 Saphire Toxic (que lleva overclock de serie) el GTA IV me va entre 11 y 18 fps. Es decir que la 4850 se está tocando los webs mientras el procesador no puede más. Oblivion otro tanto de lo mismo, dopado de mods a tope, cada 2 x 3 me da parones y ralentizaciones muy molestas (obviamente coincidentes con los momentos en que la cpu tiene que "pensar"), y no es cosa de la gráfica ya que sino la tasa de fps seria baja en todo momento, y no es el caso ya que cuando no hay parones se mueve a bastantes fps.


Buenas, veo que tienes un micro identico al mio, aver si me puedes responder alguna cosilla [sonrisa] ¿¿A que resolucion juegas?? ¿¿Sobre que S.O estas jugando?? ¿¿VISTA o XP?? ¿¿Que tal te va con juegos en plan COD4 ??


Salu2
Marcos1 escribió:Lo del Oblivion es porque tienes que poner el Dual Core Optimizer para que vaya bien.


Hola! Gracias por tu sugerencia, pero si no voy equivocado el Dual Core Optimizar creo que solo era necesario instalarlo en XP, no?
Ahora mismo estoy utilizando el windows 7 y el Oblivion se me comporta con ralentizaciones igual que con el Vista. Yo creo que debe ser que tengo demasiados mods activados a la vez para mi cpu. No debemos olvidarnos que el 4200+ por muy dual-core que sea fue uno de los primeros en salir y que ya ha sido superado por varias generaciones.
Y voy a poner un ejemplo muy muy claro de cuellobotellitis: El emulador de Wii, el Dolphin-Emulator, es injugable con este procesador. Un juego tan graficamente sencillo como el Wii-Sports va a la mitad o menos de los fps requeridos lo que lo hace injugable por completo, a no ser que te guste el tenis a camara lenta xDD , y precisamente no creo que las ralentizaciones se deban a la gráfica, porque ponga la resolución que ponga el resultado es el mismo.
Otro peso pesado es el Arma II, ese juego son palabras mayores y se mantiene a una tasa de frames raquítica similar a la del GTA4.
Lo cual no quiere decir que aun no se comporte como un campeón en la mayoría de las ocasiones, estoy muy contento del rendimiento que me ha dado este procesador y que pueda jugar a prácticamente todo, salvando las excepciones dichas, sin mayores problemas, una cosa no quita la otra, pero los achaques de la edad empiezan a estar presentes.

Legna2 escribió:Buenas, veo que tienes un micro identico al mio, aver si me puedes responder alguna cosilla ¿¿A que resolucion juegas?? ¿¿Sobre que S.O estas jugando?? ¿¿VISTA o XP?? ¿¿Que tal te va con juegos en plan COD4 ??

Me acabo de descargar la demo del COD4 para ver como iba. La verdad es que se deja jugar bien. En exteriores entre 20 y 40 fps con alguna ralentización molesta en casos de mucha actividad, pero con todos los ajustes de la demo al máximo. En interiores ya es otra cosa y la cifra de fps se dispara, pudiendo llegar incluso a rozar los 100. Estoy jugando en Windows 7 RTM y a 1920x1080 de resolución, con 4Gb DDR-400, pero he probado bajando a 1024x768 por hacer la prueba y la verdad que no he notado mucha mejoría, siendo la tasa de fps más o menos la misma (20-40).

Otros juegos tambien se dejan jugar bien, a 1920x1080. Un ejemplo es el "Fallout 3" que suele irme a 30-40 fps (con bajones a 20) con todo al máximo. La demos del PES2010 que me va 60fps sostenidos (y un poco menos en las cinemáticas), el Dead Space tambien me iba muy fluido, y el Mirror's Edge tampoco tuve queja cuando lo jugué. Bioshock que me acuerde también suele ir entre los 30 y 60 fps. El Stalker Shadow of Chernobyl tambien bien, más o menos igual (no he probado el Clear Sky), e incluso el Crysis va bastante suelto (20-40, jugandolo en su momento en XP todo alto).
Rosencrantz escribió:Toma ya xD

Un cuello de botella en este mundillo es cuando un componente no permite funcionar a otro a su máxima potencia, ya sea limitándolo un 10, un 30 o un 90%. Otra cosa es que te pueda resultar más o menos molesta la castración, pero se llama cuello de botella y no hay más vuelta de hoja.


si se puede abrir el grifo (OC) y eliminarlo, no hay cuello de botella, símplemente un "capado por frecuencia"...
Streamer escribió:
Legna2 escribió:Buenas, veo que tienes un micro identico al mio, aver si me puedes responder alguna cosilla ¿¿A que resolucion juegas?? ¿¿Sobre que S.O estas jugando?? ¿¿VISTA o XP?? ¿¿Que tal te va con juegos en plan COD4 ??


Me acabo de descargar la demo del COD4 para ver como iba. La verdad es que se deja jugar bien. En exteriores entre 20 y 40 fps con alguna ralentización molesta en casos de mucha actividad, pero con todos los ajustes de la demo al máximo. En interiores ya es otra cosa y la cifra de fps se dispara, pudiendo llegar incluso a rozar los 100. Estoy jugando en Windows 7 RTM y a 1920x1080 de resolución, con 4Gb DDR-400, pero he probado bajando a 1024x768 por hacer la prueba y la verdad que no he notado mucha mejoría, siendo la tasa de fps más o menos la misma (20-40).

Otros juegos tambien se dejan jugar bien, a 1920x1080. Un ejemplo es el "Fallout 3" que suele irme a 30-40 fps (con bajones a 20) con todo al máximo. La demos del PES2010 que me va 60fps sostenidos (y un poco menos en las cinemáticas), el Dead Space tambien me iba muy fluido, y el Mirror's Edge tampoco tuve queja cuando lo jugué. Bioshock que me acuerde también suele ir entre los 30 y 60 fps. El Stalker Shadow of Chernobyl tambien bien, más o menos igual (no he probado el Clear Sky), e incluso el Crysis va bastante suelto (20-40, jugandolo en su momento en XP todo alto).


Ok, muchas gracias por compartir tus esperiencias [risita]. La verdad es que no le voy a poner todo a tope para poder ir jugando decentemente sin que se note mucho el cuello de botella con el minimo OC posible ( no consigo estabilizarlo con mucho OC [mad] ).

La grafica ya la tengo apalabrada y si no pasa nada a final de semana que bien o principio de la siguiente ( como muy muy tarde ) la tendre en mis manos jeje.

LordArthas escribió:
Rosencrantz escribió:Toma ya xD

Un cuello de botella en este mundillo es cuando un componente no permite funcionar a otro a su máxima potencia, ya sea limitándolo un 10, un 30 o un 90%. Otra cosa es que te pueda resultar más o menos molesta la castración, pero se llama cuello de botella y no hay más vuelta de hoja.


si se puede abrir el grifo (OC) y eliminarlo, no hay cuello de botella, símplemente un "capado por frecuencia"...


Vamos a ver, no soy ningun experto en este campo ( de hay el hilo XD ) pero creo que teneis razon los dos. Desde mi punto de vista existe un cuello de botella cuando componente1 este limitando a componente2, siempre y cuando que componente1 este trabajando al 100% ( el famoso "capado por frecuendica" del que habla @LordArthas ) .

Salu2 y gracias por responder [oki]
LordArthas escribió:
Rosencrantz escribió:Toma ya xD

Un cuello de botella en este mundillo es cuando un componente no permite funcionar a otro a su máxima potencia, ya sea limitándolo un 10, un 30 o un 90%. Otra cosa es que te pueda resultar más o menos molesta la castración, pero se llama cuello de botella y no hay más vuelta de hoja.


si se puede abrir el grifo (OC) y eliminarlo, no hay cuello de botella, símplemente un "capado por frecuencia"...


Cuello de botella se refiere a cualquier situación en la que un componente limita a otro por cualquier motivo, sea solucionable o no. Puedes intentar eliminarlo o disminuirlo a través de overclock y pirulas varias, pero mientras dicho componente siga siendo un lastre para otro el término que se usa ese (que ojo, tú puedes llamarlo como mejor te parezca, pero llamarlo "capado por frecuencia" no es más que decir que tienes un cuello de botella generado por la baja velocidad de un componente).

Creo que no terminas de captar la amplitud del concepto precisamente por el nombre del mismo, pero recuerda que no todas las botellas son de cuerpo ancho con cuello estrecho y no por eso dejan de tener uno ;)
Pues sinceramente, y es mi humilde opinion, veo un error la adquisicion de esa gtx275 con tu ordenador actual. Razones:

1. No veo un "oferton" ese precio, viendo que en pixmania ahora mismo venden la gtx275 nueva a 199€ y pone que 2 vendedores la ofertan usada a 150€...me parece a mi que tu amigo no es el unico vendedor que la tiene de segunda mano a ese precio... además, dentro de 4 meses, que es cuando adquirirás tu nueva máquina, a que precio estará ya?? (seguramente menos de 150 euros nueva, y de segunda mano mucho mas barata).

2. La gráfica va a estar capadísima por tu procesador (muchisimo!!). YO haria un "apaño provisional de 4 meses" y haria un cambio de placa y procesador, pongo ejemplos de cualquier placa asrock de 40€ o incluso menos y procesador athlon II 550(3Ghz) que esta sobre los 60€, y ademas sube facilmente a los 3.5Ghz gracias a su multi desbloqueado, e incluso más. A esto le sumas una ati 4850 o 4770 q estan por los 70 a 80 euros ... obtienes un precio parecido al de la gtx275 que te venden, pero el rendimiento sería muy superior que con tu configuracion actual, vamos por mucha gtx275 que metas en tu ordenador, eso no va a "tirar millas" [tomaaa] .

Una configuracion como la que te he puesto, le pega un repaso a tu ordenador actual con gtx275 bien dado. Y dentro de 4 meses ya miras los precios de las graficas de ese momento con la nueva maquina que compres, y te aseguro que ya te habrás olvidado de esa gtx275 a 150€. Es mejor tener un equipo bien equilibrado, que gastarse un pastizal en un componente que no va hacer nada el solo.

Repito, que es mi opinion y lo que yo haría en tu lugar... tu mismo y tu mecanismo [+risas]
darkness77 está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Completamente de acuerdo con metallium.
esa 275 por 150 pavos de segunda mano no la veo tanto chollo, por esos 150 euros consigues un micro mejor y una grafica equilibrada, que como bien te dijeron, va a rendir mucho mejor que tu equipo con la 275 esa.
Otra cosa, dentro de 4-5-x meses cuando te hagas el equipo nuevo, ya habran salido las nuevas series de nvidia y ati, con lo cual esa 275 estara mucho mas barata.
Realmente nunca llegaras a disfrutarla al 100%, ya que por ahora la vas a tener capada, yo diria de un 20 a un 40% segun la resolucion a la que jueges y dentro de x meses cuando salga dx11 y juegos nuevos esa 275 ya no sera la leche y no vas a poder poner los juegos como te gustaria.
saludos
MetaliuM escribió:Pues sinceramente, y es mi humilde opinion, veo un error la adquisicion de esa gtx275 con tu ordenador actual. Razones:

1. No veo un "oferton" ese precio, viendo que en pixmania ahora mismo venden la gtx275 nueva a 199€ y pone que 2 vendedores la ofertan usada a 150€...me parece a mi que tu amigo no es el unico vendedor que la tiene de segunda mano a ese precio... además, dentro de 4 meses, que es cuando adquirirás tu nueva máquina, a que precio estará ya?? (seguramente menos de 150 euros nueva, y de segunda mano mucho mas barata).


Mi vendedor lo conozco de toda la vida, se que el no se vicia y solo se compro la grafica porque cambio de monitor a un HD Full de 22" y su grafica anterio no tirava a esa resolucion, vamos que esa grafica a trabajado menos que Homer Simpson de vacaciones XD XD . Las de pixmania de segunda mano a saber como la han tratado.... [mad]

MetaliuM escribió:2. La gráfica va a estar capadísima por tu procesador (muchisimo!!). YO haria un "apaño provisional de 4 meses" y haria un cambio de placa y procesador, pongo ejemplos de cualquier placa asrock de 40€ o incluso menos y procesador athlon II 550(3Ghz) que esta sobre los 60€, y ademas sube facilmente a los 3.5Ghz gracias a su multi desbloqueado, e incluso más. A esto le sumas una ati 4850 o 4770 q estan por los 70 a 80 euros ... obtienes un precio parecido al de la gtx275 que te venden, pero el rendimiento sería muy superior que con tu configuracion actual, vamos por mucha gtx275 que metas en tu ordenador, eso no va a "tirar millas" [tomaaa] .

Una configuracion como la que te he puesto, le pega un repaso a tu ordenador actual con gtx275 bien dado. Y dentro de 4 meses ya miras los precios de las graficas de ese momento con la nueva maquina que compres, y te aseguro que ya te habrás olvidado de esa gtx275 a 150€. Es mejor tener un equipo bien equilibrado, que gastarse un pastizal en un componente que no va hacer nada el solo.

Repito, que es mi opinion y lo que yo haría en tu lugar... tu mismo y tu mecanismo [+risas]


Ya se que no la grafica sola no va hacer que vuele con los ultimos juegos y que puede ser que valla hasta peor en algunas situaciones que con mi grafica actual por el tema del cuello de botella que hara que el procesador valla mas apurado. Pero para 4 meses ( si esque llegan, puede que se quede en 2, el tiempo lo dira ) no me pongo a gastarme 150€ en parchear, yo prefiero guardarme esos 150€ y comprame un monitor guapo o hacer un SLI y apaliar asi la "perdida de rendimiento" cuando saltemos al dx11.

En este tiempo si me tengo que joder un poco y no juego agusto pues lo are pero parches de esas cantidades no estoy dispuesto para darle 4 meses ( como muchisio ) de utilidad eso si lo veo un derroche wapo :-|

Quizas este haciendo lo peor que se puede hacer en mi caso ( no digo que no [+risas] )....

Salu2 y gracias por tu opinion [ginyo]
35 respuestas