Portatil Vs Torre+Portatil (2000€)

Hola, a ver que opináis de este asunto:

Dispongo de 2000€ para invertir en renovar mi ordenador.
Ahora mismo cuento con un Core 2 Duo E6300 1'8Ghz, 1Gb de RAM y gráfica integrada, que no me importaría tirar ya a la basura xD
El uso es diseño gráfico.(Photoshop, CAD, 3D Studio, VRay)
El requisito indispensable es tener un portátil de ahora en adelante con el que poder presentar trabajos y trabajar ocasionalmente, a un nivel de exigencia medio en cuanto a rendimiento, fuera de casa. Lo que requiere una pantalla de unas 16''.
Las gráficas serán en todos los casos nVidia Quadro o quizás ATI Firepro

La idea en principio era comprar un buen portátil, pero éstos dificilmente van más alla de un Core 2 Duo 2'8 Ghz, 4Gb de Ram y una gráfica Nvidia FX1700M de 512.

Por tanto me surge la duda: ¿Voy a por un portátil de estas características o sería mas rentable gastar pongamos 1200€ en una torre y 800 en un portatil medio tipo la torre que tengo ahora que sí me vale para lo que querría hacer fuera de casa?
antes de tirarlo, mandalo a mi casa, yo pago el transporte =)
Yo me compraría una torre y un portátil, es muchísimo mejor, ya que la potencia de un sobremesa de 1200€ equivaldrá a un portátil de.. puf!!
cómprate un sobremesa para trabajar (que con 1200€ te haces un buen Ci7) y luego un portátil normalito para presentar los trabajos, porque lo que pides para un portátil se puede subir a 3000 o 4000€ fácil...

por cierto, no pides ni nada en la gráfica... una Quadro o FireGL... si no te dedicas a eso profesionalmente (o sea, que ganas pasta con tu trabajo), olvídate de éstas porque las que realmente valen la pena salen al presupuesto que tienes o el doble o el triple... con una nvidia con soporte CUDA (siempre y cuando haya soporte CUDA en el software que uses, que supongo que sí porque CUDA entre otras cosas vale para eso) normalita tirando a potente te valdría si trabajas a nivel académico...

sería interesante que comentaras si sabes algo del tema overclock, ya que puede determinar por qué gama Ci7 tirar, bien la 1366 (si el OC no es problema), bien la 1156 (si no sabes qué es eso del OC)...

así por ejemplo, podrías montarte las siguientes torres....

- Ci7 900 1366...
- Ci7 800 1156...

la verdad es que por las diferencias de precio y dado el brutal rendimiento del sistema de memoria de triple canal (algo que mola mucho en temas de edición), me iba al Ci7 920... es más dada la diferencia de precio con un Xeon W3520, te podrías montar algo más tal que así... bastante parecido al que tengo yo (te meto placa DFI porque el Xeon está mejor soportado que en las ASUS P6T y la RIIE me parece una exageración... tb puedes optar por la GA-EX58-UD5 aunque si es para OC hay que saber controlar el vdrop)...

y te quedan casi 800€ para un portátil muy majete, tipo P8400 o P9600 que ya rinden lo suyo y hasta con una GPU decente y todo...
nicoargentino91 escribió:antes de tirarlo, mandalo a mi casa, yo pago el transporte =)


Jaja, tranquilo que tengo familiares que también lo querrían, aunque sabiendo que Vray te permiter usar ordenadores esclavos para renderizar... seguramente me lo quede.

LordArthas escribió:cómprate un sobremesa para trabajar (que con 1200€ te haces un buen Ci7) y luego un portátil normalito para presentar los trabajos, porque lo que pides para un portátil se puede subir a 3000 o 4000€ fácil...

por cierto, no pides ni nada en la gráfica... una Quadro o FireGL... si no te dedicas a eso profesionalmente (o sea, que ganas pasta con tu trabajo), olvídate de éstas porque las que realmente valen la pena salen al presupuesto que tienes o el doble o el triple... con una nvidia con soporte CUDA (siempre y cuando haya soporte CUDA en el software que uses, que supongo que sí porque CUDA entre otras cosas vale para eso) normalita tirando a potente te valdría si trabajas a nivel académico...

sería interesante que comentaras si sabes algo del tema overclock, ya que puede determinar por qué gama Ci7 tirar, bien la 1366 (si el OC no es problema), bien la 1156 (si no sabes qué es eso del OC)...

así por ejemplo, podrías montarte las siguientes torres....

- Ci7 900 1366...
- Ci7 800 1156...

la verdad es que por las diferencias de precio y dado el brutal rendimiento del sistema de memoria de triple canal (algo que mola mucho en temas de edición), me iba al Ci7 920... es más dada la diferencia de precio con un Xeon W3520, te podrías montar algo más tal que así... bastante parecido al que tengo yo (te meto placa DFI porque el Xeon está mejor soportado que en las ASUS P6T y la RIIE me parece una exageración... tb puedes optar por la GA-EX58-UD5 aunque si es para OC hay que saber controlar el vdrop)...

y te quedan casi 800€ para un portátil muy majete, tipo P8400 o P9600 que ya rinden lo suyo y hasta con una GPU decente y todo...


Muchas gracias por el aporte. Respecto a las gráficas y el uso, la verdad es que sí me dedico a hacer imágenes 3D para estudios de arquitectura como freelance. No es que sea el tio más profesional del mundo pero me gustaría contar con un ordenador que me permita aprovechar mi tiempo en trabajar y no en mirar la pantalla mientras el ordenador piensa, carga archivos o renderiza. Si me dices que no compensa el tema de las gráficas me lo creo...

Respecto al OC ahora mismo no sé gran cosa, salvo que a groso modo consiste en subir las revoluciones de los componentes hasta los límites que realmente aguantan y no los de seguridad que te ponen de fabrica. Algo hice con mis gráficas de ordenadores anteriores pero no se si será lo mismo. Si sólo es tema de software será cuestión de aprender, que no me importaría. Si hay que meterse en otras historias paso.


Parece que los dos estáis de acuerdo, a ver si cobro el dinero de una vez y así se exactamente el presupuesto que tengo y os lo comento.
4 respuestas