leisan escribió:Tato30 escribió:leisan escribió:Yo soy bilingüe y vivo en un pueblo que se habla más euskera que castellano. El problema del euskera es que es una lengua dificil y a la vez pobre. Dificil en el sentido de que es dificil a la hora de hablarla, es dificil a la hora de leer, es pobre en vocabulario y es pobre en cuanto a gente que la habla. El nacionalismo tiende a conservar y como nacionalista tienden a conservar el euskera, aunque solo lo hable el tato.
Mi opinión es que el euskera es un idioma totalmente prescindible. Yo que lo hablo perfectamente (es una de mis lenguas maternas), odio el euskera. La lengua castellana es rica, fluida, una lengua que da gusto leer y escribir. Con el euskera paso justo lo contrario, es una lengua pobre, ruda y dificil de escribir y de hablar y ya ni hablamos para quien quiera aprenderla que es una de las lenguas más dicídiles de aprender.
En los pueblos si que se habla euskera, sobre todo en Guipúzcoa, pero si te vas a las ciudades no lo hablá ni el tato. Luego ya lo único que vas a ver en euskera en provincias como Vizcaya, Alava y Navarra son las señales de tráfico. Si el euskera desapareciese, yo no lo echaría de menos. Una lengua es un medio para comunicarse con las personas, nada más y el castellano es cien veces mejor que el euskera.
Es tu lengua materna, dices que es dificil y que lo odias? lo siento pero lo que dices solo se lo cree el que quiere creerselo. Si es una de tus lenguas maternas es tan facil de hablar como cualquier otra lengua, por dios no digas tonterias. Pobre? pues tanto como el castellano cuando recurre a palabras anglosajonas para terminos nuevos. Cuando el esukera coje una palabra nueva del castellano o del frances, ingles.... es problema del euskera que es pobre, pero cuando el castellano la coje es algo normal.
Dificil de leer???? pero tu sabes leer en euskera? enserio??? noooo no me lo creo, solo has de tener en cuenta 4 tonterias diferentes a la lectura castellana las ts, tx, tt y tz aprende a pronunciarlo y un castellano ya sabe leer euskera. Ya ves tu que complicado es leerlo o escribirlo. Lo de que el castellano es mas fluido.... a ver... si sabes usar una lengua siempre es fluida, si no tienes ni puta idea pues claro que no es fluido, ni el euskera, ni castellano ni el Wales.
Un consejo con esa mentalidad yo te recomiendo que directamente olvides el castellano y tires para el ingles o el chino es mucho mas rica, la habla mas gente etc etc ...
Si no entiendes cual es la riqueza de una lengua y no sabes valorarla apaga y vamonos.
Etzitek bate importa ik pentsatzie nik ez takitela euskeraz eitten, nik esan diat nere ama hizkuntza euskera dala ta alaixe dek. Euskeraz nahiz, erderaz idatzi leikeat, bañe erderaz askoz errezo eitte iztek. Hamar mile adliz esan leikeat, bañe ez baik sinizten bost importa iztek.
Si te digo que soy bilingüe y que el euskera es un idioma pobre, tanto para leer como escribir, ES QUE HABLO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA. Si quieres saber que es lo que quiere decir el párrafo de arriba se lo tendrás que preguntar a algiuen que sea bilingüe porque dudo que los euskaldunberris (gente que acaba de aprender euskera) entienda lo que pone, porque en euskera, hay muchos dialectos y uno de ellos es el que he usado en el párrafo anterior.
El saber un idioma no te da el poder absoluto sobre él. Cada idioma es distinto, tiene particularidades únicas y una de las particulirades del euskera es que es un idioma pobre, dificil de hablar, dificil de escribir, dificil de leer y dificiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo de aprender a no ser que lo aprendas como yo desde que naces. Dificil de hablar en el sentido que me resulta 20 veces más fácil tener una conversación en castellano que en euskera. Cuando hablo en castellano, las palabras fluyen en mi boca, en cambio, cuando hablo en euskera, las palabras salen a trompicones y hay muchas veces que me quedo atascado porque no me sale la palabra que quiero decir. Es dificil de escribir porque en castellano, puedo escribir sin parar, párrafos y párrafos, pero en euskera es justo lo contrario y ya no digamos leer, que lo que tardo en leer un párrafo en euskera he leído 4 en castellano.
Tu problema es que no tienes ni idea de lo que es ser bilingüe y si lo eres serás del catalán o gallego que son dialectos del castellano, al igual que el castellano es un dialecto del latín, pero es que el problema del euskera es que es una lengua PRERROMÁNICA, es decir, existía ANTES que el latín por lo que no tiene ningún vínculo con ningún otra lengua.
Yo no tengo que entender la riqueza de un idioma, ya que carece de ella. La riqueza de un idioma está en los libros, en las novelas, en las poesías que se crean con ese idioma, el idioma por si solo, son simples palabras huecas. Con las palabras del diccionario del castellano se pueden crear auténticas obras de arte literario o la mayor mierda que te puedes echar en cara, pero no me digas que aprecie la riqueza de un idioma porque un idioma por si solo, no es absolutamente NADA, son simplemente palabras que usamos para comunicarnos con otras personas.
Erantzun luze eta landu bat idatzi dizut baina ez dakit zergatik bidaltzerakoan desagertu egin da, baiña gutxi gora behera zioena zen:
Ni euskaldun bezala (ez catalana edo galegoa) naiz eta ez asko erabili euskera, normalean lagun batzuekin ezagun euskaldunak eta noizbait lanean, ez daukat iñolako arazorik erabiltzeko, ez baduzu erabiltzen ahaztuko duzu era horrek zailtasunak emango dizkizu hitzegiterakoan, baina ez zaila delako erabiltzea, behin ikasita eta erabiltzen daduzu edozein hizkuntza bezala da. Zaila de ikastea bai, baina behin ikasita eta erabilia gaztelania inglesa edo txinatarra bezala erabil dezakezu arlo gustietan zailtasunarik gabe.
Idazkera eta irakurketa euskaraz gaztelaniakoa bezal bezala da, 4 salbuespenekin esan dudan bezala, ts, tz, tx eta tt, gazteleraz ez direla berdin esaten, baina erdaldun batek euskarazko testu bat irakurtzen badu euskaldun batek entzunda ulertuko luke zeren letrak berdin berdin pronuntziatzen dira. Zuk arazoak izatea euskaraz irakurtzerakoan zure euskara garatu edo erabilera txikia gatik da, ez euskara zaila delakoz.
Hiztegi pobrea duela diozu, bai, zergatik? gaztelerazko hitza berriak hartzeagatik? Orduan gaztelera ere pobrea izango da zeren gaur egun hitz pillo bat hartzen dira inglesatik. Hori hizkuntza baten garapena da, ez pobrezia, eta hizkuntza bat milaka urte iraun izana iñoiz hizkuntza nagusi bezala, beste hizkuntzetatik hitzak hartzea eragiten dio, gaur egun gaztelaniarekin eta inglesarekin gertatzen den bezala.
Ezagutuko duzu esakera hau "Hizkuntza bat ez da galtzen ez dakitenek ikasten ez dutelako, baizik eta dakitenek erabiltzen ez dutelako". Ez baduzu erabiltzen galduko duzu, eta zure errua da, ez jarri aitzaki zentzugabeak esanez euskera ez duela solturarik hitzegiterakoan eta pentsatu bear duzula zer eta nola esan, edota bikoiztu gaztelaniaz zaudena pentsatzen euskerara, horrek agirian uzten du ez duzula euskera menperatzen, ahaztua duzula.
Lehenago bidali dudan testua landuagoa zegoen, baiña nonbait galdu da. Nire euskera nafartera/batua da, eta edozein euskalki irakur dezaket arazo handirik gabe, beste gauza bat da EH-ko beste puntan agure bat bere euskalki itxian hitz egitea eta arazoak izatea ulertzeko, errepikapenak eskatuz azkenean ulertzeko (edo ez) baina denok dakigu (edo jakin bearko genuke) nolakoa izan den euskeraren istoria eta honek pasa dituen errepresioak, euskera zatituz eta murriztuz etxen arlora.
Catalana izateko naiko ongi egiten dut euskeraz ez?
Resumo en castellano, antes he respondido un texto mas extenso y traducido todo pero no se por que despues del envio me ha desaparecido y no me apetece volver a currarmelo tanto
Basicamente digo, que si una persona sabe hablar euskera y lo usa, es como cualquier otro idioma, es dificil aprenderlo, pero una vez lo dominas es como todo, un coche es dificil de conducir hasta que aprendes y vas bien, eso si, las lenguas si no se usan se olvidan.
Sobre que te resulta dificil leerlo y escribirlo y que en castellano te es mas rapido y facil hablar leer o escribir, pues que quieres que te diga, si no tienes costumbre de leer en euskera te costara mas, pero no por que es dificil sino por que no tienes costumbre ni practica, por que si un castellanoparlante pilla un texto en euskera y lo lee en voz alta, aunque no entienda nada, si un euskaldun oie lo leido lo entendera, las unicas excepciones que tiene son las ts, tx, tz y tt que una vez aprendes a decirlas pocos problemas mas vas a tener.
El euskera es un idioma muy antiguo, y nunca ha sido dominante, esto implica chupar palabras de los idiomas dominantes colindantes. Eso no quiere decir que sea pobre, eso es ampliar su vocabulario, modernizarlo, a nadie se le ocurre decir que el castellano es un idioma pobre, pero miralo, hay esta cogiendo dia a dia nuevas palabras del ingles, eso lo hace pobre?? no, eso lo enriquece y lo desarrolla, lo moderniza, y una lengua de mas de 2000 años te digo yo que mucho se ha de modernizar y mas si no tiene una base latina de la que directamente desarrollarse como pasaba antes de el auge del ingles con el castellano, italian, portuges, catalan etc...
Conoceras el dicho de "una lengua no se pierde por que los que no saben no la aprenden, sino por que la saben no la usan". Si no usas tu lengua la olvidaras, tendras problemas luego para usarla, pero eso no es culpa del euskera, eso es culpa tuya.
Y por ultimo, mi euskera es una mezcla materna del nafarrera y el batua y si un abuelo de la otra punta de EH me manda una carta se la entendere aunque use otro euskalki (dialecto) eso si, hablado tendre mas problemas, me lo repetira unas cuantas veces y igual lo pillo o no, pero son casos de dialectos cerrados desarrollador por acontecimientos historicos.
En mi pueblo todo dios habla en euskera y si le hablas a alguien en castellano te respondera en castellano, pero te descuidas y se pone a hablar en euskera sin querer, por que? por que es el idioma que usan dia a dia es con el que tienen soltura, es el que les sale y ya ves tu, que problema mas grande.
Para ser catalan como te a parecido parece que algo de euskera se.