Dudas con pc nuevo: básicamente athlon II o phenom II.

Hola amigos.

Estoy montando un PC nuevo para un amigo. Su principal función va a ser internet y office. Ocasionalmente algo de photoshop a nivel muy básico. Nada de edición de video ni juegos ni películas en alta definición, por eso he optado por una placa base con gráfica integrada. El equipo va a estar permanentemente encendido. La configuración sería esta:

Placa base:
GIGA-BYTE GA-MA785GT-UD3H o GIGA-BYTE GA-MA785GMT-UD2H

Micro:
ATHLON II X4 620 2.6GHZ SKT AM3 L2 2MB 95W PIB o PHENOM II X3 705E 2.5GHZ SKT AM3 L2/L3 7.5MB 65W PIB

Memoria:
Kingston DDR3 4GB 1333MHZ NON-ECC CL9 DIMM (KIT OF 2)

Fuente:
Antec EARTHWATTS EA-430 EC (430W)

Caja:
GIGA-BYTE Chasis GZ-X4-BPD

Hd:
WD o Seagate 7200 1 Tb

Monitor:
Acer Monitor LCD panorámico P194W (19'')

Donde ando perdido es sobre todo en el micro, que no se cual es mejor. Lo de que sea de 3 o 4 cores es secundario. He puesto esos dos porque tienen un precio similar. ¿Cual es mejor?
En cuanto a la placa, no se que diferencia hay entre las dos que pongo.

Por favor sacadme de dudas y comentadme que os parece. El precio no es demasiado problema, pero prefiero que sea más bien económico.

Muchas gracias por adelantado
El Athlon ese dicen que esta dando muy buenos resultados, sin duda yo me quedaría con él
Vaya! Pensaba que el Phenom II sería mejor que el Athlon II.
Gracias por la info.

Saludos!!!
tostator escribió:Vaya! Pensaba que el Phenom II sería mejor que el Athlon II.
Gracias por la info.

Saludos!!!


Están muy cerca uno del otro, pero según tengo entendido es mejor ese Athlon II para el tema de photshop
hombre, siempre será mejor un Phenom II que un Ahtlon II, aunque tb es cierto que yo prefiero tener cuatro cores a unos megas de caché L3, máxime cuando la caché en los AMD nunca ha sido realmente determinante (en Intel sí que lo es, pero en AMD no)... además si tienes la suerte de que te toca un Athlon II con base Deneb (Phenom II con la caché deshabilitada), hasta podrías tener un Phenom II "by the face"...

sobre el resto...

- placa la GA-MA785GT-UD3H para una caja ATX, la GA-MA785GT-UD2H si la caja es uATX...
- RAM, Ok...
- un disipadorcillo nunca está de más, por temas de sonido más que por temps (un Katana III te bastaría)...
- Fuente, Ok...
- Caja, Ok...
- HDD, WD rinde algo más, gama Caviar Black para tener un buen rendimiento...
- Monitor, ehhhh... es que a mí todo lo que no sean 22" me parece pequeño (de hecho 22" me parece pequeño, para mí lo ideal son 24" xDDD)...
Muchas gracias a ambos.
El equipo no es para mi, es para un colega, que no va a hacer nada más que usar el emule, navegar, algo de office y algo de photoshop a nivel muy básico como comento, así que el rendimiento no es demasiado importante. Con que corra el wndows 7 para un futuro ya vale
Creo que le montaré el Phenom por lo de los 65 w, que para tenerlo permanentemente encendido será mejor, digo yo...

Gracias por la aclaración sobre la placa: no sabía por cual decidirme, así que como la caja es una minitorre me decantaré por la GA-MA785GT-UD3H. En cuanto al minitor, LordArthas, que exagerao eres... Mi colega con 19 va más que sobrado... XD XD XD

Reitero mis gracias.

Salu2
pues ahora mismo me suena que el TDP de los Athlon II X4 estaba sobre 45W (no sé, algo raro, no??), pero vamos, ponle el que te guste más (yo cogería el Athlon porque es bastante más barato)...

la verdad es que para lo que dices que lo va a usar, con un nettop le sobraba, el caso es que el PS en un Atom lo veo crudo, crudo, crudo... así que mejor el PC de sobremesa clásico...

jejeje, ¿exagerado? buff... será deformación profesional, cualquier programador anda muy escaso de pantalla (por grande que sea)... me faltaba pantalla con el de 14", con el de 15", con el de 17", con el de 19", con el de 24", con el de 27" que uso ahora habitualmente y hasta con las 40" de la TV... si es que siempre queremos más xDDD... y bueno, los diseñadores gráficos con PS y similares no andan muy sobrados, mira que se manejan con 30" y alguno se me ha quejado xD...
De 45 watts solamente los procesadores de un nucleo.

Yo me iria entre los dos por el X4. Nada mas checa la comparacion de puntaje entre un Athlon II X4 y el phenom X4

http://www.overclockersclub.com/reviews ... _620/5.htm

Tambien puedes ver mas puntuaciones en las reviews de google:

http://www.google.com.mx/search?hl=es&s ... =&aq=f&oq=

Otra cosa que se puede hacer si no es vital el rendimiento es que probaras un athlon II X2 de los que se pueden desbloquear los otros 2 nucleos para convertirlo en phenom II X4, a veces no funcionan los otros dos nucleos pero por lo menos te quedarias con un athlon II X2 que para lo que segun quieres de office, y photoshop basico va bien.
LordArthas escribió:jejeje, ¿exagerado? buff... será deformación profesional, cualquier programador anda muy escaso de pantalla (por grande que sea)... me faltaba pantalla con el de 14", con el de 15", con el de 17", con el de 19", con el de 24", con el de 27" que uso ahora habitualmente y hasta con las 40" de la TV... si es que siempre queremos más xDDD... y bueno, los diseñadores gráficos con PS y similares no andan muy sobrados, mira que se manejan con 30" y alguno se me ha quejado xD...


Si es que son unas lloronas estos diseñadores gráficos, jejeje [+risas]

Pepe2004: me has convencido. En la review que pones el athlon queda algo por detrás del phenom, pero para lo que va a hacer mi colega ya le vale. De desbloquear nucleos y demás paso... La putada es que el mayorista al que le compro el material no tiene ahora en stock y no sabe cuando entrará. Me temo que tendré que esperar...

Gracias a todos.
tostator escribió:Su principal función va a ser internet y office. Ocasionalmente algo de photoshop


Y para eso necesitas un Cuad core???, yo le metia un dual core y a correr....

un saludet
9 respuestas