
Kickoff escribió:Creo que no me habéis entendido...![]()
Me refería que, de lo diferentes trabajos que se puede optar habiendo estudiado algo relacionado con el mundo de las finanzas, cuales serían los mejores trabajos a desempeñar.
Es decir, auxiliar administrativo, pues es un curro normal pero supongo que a la larga puede quemar, ergo no es un trabajo de los mejores.
Asesor financiero puedes tener mucho estress, pero está bien remureado y tiene un nombre, ergo es un buen trabajo.
Y así... solo que si pido ayuda es por que carezco de conocimientos laborales y ya que quiero estudiar sobre este tema, me gustaría focalizarme en lo que mejor me vaya a ir en un futuro.
Gracias de nuevo
deathline escribió:Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...
Kickoff escribió:deathline escribió:Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...
A eso me refiero, al camino a seguir, no estoy diciendo que nada más salir de una carrera sea presidente del BCE.
Preguntaba por eso, por el camino de estudios y trabajos por los que tengo que pasar hasta llegar a X buena posición.
Tan complicado les resulta a algunos?
Gracias
deathline escribió:Kickoff escribió:deathline escribió:Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...
A eso me refiero, al camino a seguir, no estoy diciendo que nada más salir de una carrera sea presidente del BCE.
Preguntaba por eso, por el camino de estudios y trabajos por los que tengo que pasar hasta llegar a X buena posición.
Tan complicado les resulta a algunos?
Gracias
Con tus explicaciones, Sí, como ya te han dicho, auditorias rollo Arthur Andersen o KPMG son muy buenas, pero para entrar el problema, normalmente cogen a los primeros de cada promoción, amén de que el proceso de selección es un suplicio y lo que hay dentro no es mucho mejor..., sueldo cutre al principio (aunque como todo vas subiendo) y horas y responsabilidades por un tubo.
¿Lo bueno?, Veras como funcionan un montón de grandes empresas y les auditarás los números, al cabo de unos años cuando envies curriculums a empresas finales la experiencia en estos sitios es valorada muy positivamente, si a eso le sumas un MBA, o algún master dirigido hacia donde te enfoques perfecto.
PD: Cosas a parte la mitad de Arturitos que conozco acaban siendo unos sobrados que es un rato desabradable trabajar con ellos...
deathline escribió:Kickoff escribió:Creo que no me habéis entendido...![]()
Me refería que, de lo diferentes trabajos que se puede optar habiendo estudiado algo relacionado con el mundo de las finanzas, cuales serían los mejores trabajos a desempeñar.
Es decir, auxiliar administrativo, pues es un curro normal pero supongo que a la larga puede quemar, ergo no es un trabajo de los mejores.
Asesor financiero puedes tener mucho estress, pero está bien remureado y tiene un nombre, ergo es un buen trabajo.
Y así... solo que si pido ayuda es por que carezco de conocimientos laborales y ya que quiero estudiar sobre este tema, me gustaría focalizarme en lo que mejor me vaya a ir en un futuro.
Gracias de nuevo
Dudo que nadie se deje asesorar por un recién licenciado para mover su dinero, creo que lo primero es estudiar y lo segundo un curro que te de tablas a partir de aquí ya te moveras según veas...
eckae escribió:Presidente del Banco Santander
A ver macho, nadie te va a ofrecer "el mejor trabajo" recien salido de la Universidad, si te gusta el área de finanzas y pasas las entrevistas empezarás en alguna oficina de un banco o caja haciendo lo más sencillito y luego irás subiendo y promocionando, si eres buen comercial, responsable, con capacidad de liderazgo etc igual puedes llegar a Director de una sucursal, también hay promociones internas para currar en las oficinas centrales de la entidad financiera en cuestión (sin que estés de cara al público y dependiendo de la ciudad en la que vivas) y ahí ya habrá diferentes departamentos en los que podrás ir ascendiendo (o no).