¿Que componente debo cambiar para visualizar videos MKV?

Hola amigos, ya se que es una pregunta muy amplia , pero a grades rasgos que componmente de un PC es fundamenal para poder visualizar videos en alta definicion correctamente?
Me explico, Actualmente puedo reproducir videos MKV sin demasiados problemas siempre y cuando no tengan un tamaño desmesurado ( 1-1.5 Gb)
Pero al intentar reproducir peliculas de 2.5 Gb , estas se cortan con mucha frecuencia y son imposibles de visualizar...
Ya se que influiran muchos aspectos, pero supongo que el mayor problema lo tengo por que solo dispongo de 1 Gb de Ram , me equivoco? Creeis que aunmentandola solucionaria el problema? Con 2 Gb seria suficiente?
willy_fuentes escribió:Hola amigos, ya se que es una pregunta muy amplia , pero a grades rasgos que componmente de un PC es fundamenal para poder visualizar videos en alta definicion correctamente?
Me explico, Actualmente puedo reproducir videos MKV sin demasiados problemas siempre y cuando no tengan un tamaño desmesurado ( 1-1.5 Gb)
Pero al intentar reproducir peliculas de 2.5 Gb , estas se cortan con mucha frecuencia y son imposibles de visualizar...
Ya se que influiran muchos aspectos, pero supongo que el mayor problema lo tengo por que solo dispongo de 1 Gb de Ram , me equivoco? Creeis que aunmentandola solucionaria el problema? Con 2 Gb seria suficiente?

grafica?procesador?
Qué cpu tienes?

La reproducción tira de ahí principalmente. Si la cpu es floja dará igual 2 o 4 gb de ram.

Saludos
·__· Pillate un pc nuevo, que llevas muchos años con ese y dejate de iphones.
ADM Athlom(tm)
1.19 GHz 1.00 Gb de Ram
Un saludo y gracias
---------
Hombre, mira a quien me encuentro por aqui xDDD
Pues, tu dejate de animes y cosas de esas y pillate una tele "en la que se vea el GTa completo y sin barras" xDDDDD
[/OFFTOPPIC]
Olvídate de la ram. No vas a poder.

Necesitas mucho más que esa cpu para mover HD. Y probablemente la placa no coja ninguna cpu que pudiera con ello.

Te toca renovar placa+cpu para reproducirlos.

Saludos
cambia de pc o prueba el coraAVC.

si es por componentes sueltos te diria que cambies de grafica, una 9400gs PCI. si, si has leido bien, PCI, que la hay

http://www.newegg.com/Product/ProductLi ... i&name=PCI

alguna de estas

lo unico que necesitarias es linux y el mplayer con soporte VDPAU. ningun video en HD se te resistirá. ya que usa la grafica para decodificar el video (nada de cpu) (solo funciona con 8400 o 9400 en PCI)

lo unico que son un poco carillas para lo que son, la verdad. pero bueno. por probar no se pierde nada :)
sL1pKn07 escribió:cambia de pc o prueba el coraAVC.

si es por componentes sueltos te diria que cambies de grafica, una 9400gs PCI. si, si has leido bien, PCI, que la hay

http://www.newegg.com/Product/ProductLi ... i&name=PCI

alguna de estas

lo unico que necesitarias es linux y el mplayer con soporte VDPAU. ningun video en HD se te resistirá. ya que usa la grafica para decodificar el video (nada de cpu) (solo funciona con 8400 o 9400 en PCI)

lo unico que son un poco carillas para lo que son, la verdad. pero bueno. por probar no se pierde nada :)


Ala cacho burro, una HD2400 puede con 1080 perfectamente
SexBomb escribió:
sL1pKn07 escribió:cambia de pc o prueba el coraAVC.

si es por componentes sueltos te diria que cambies de grafica, una 9400gs PCI. si, si has leido bien, PCI, que la hay

http://www.newegg.com/Product/ProductLi ... i&name=PCI

alguna de estas

lo unico que necesitarias es linux y el mplayer con soporte VDPAU. ningun video en HD se te resistirá. ya que usa la grafica para decodificar el video (nada de cpu) (solo funciona con 8400 o 9400 en PCI)

lo unico que son un poco carillas para lo que son, la verdad. pero bueno. por probar no se pierde nada :)


Ala cacho burro, una HD2400 puede con 1080 perfectamente


vale. no he dicho nada, creia que ninguna AGP aceleraba VC1/H264/MPGE2 por hardware.

sorry pues

PD: ahora que veo... esa tarjeta no iria demasiado capada con un AGP 4x, incluso 2x? ya que creo que la placa para ese micro no tiene agp 8x :S o simplemente no valdria
Buscate un Athlon a 2GHz o bien una ATI de las series HD2xxx.
Yo tengo en el salon un XP1700 (1433MHz) subido a 2.2GHz y con el puedo ver todo tipo de videos HD 720p, para videos 1080p ya necesitas una grafica que haga el trabajo.

Salu2.
Aquí muchos hablan sin saber.

La CPU aún con un PIII pero con una gráfica que soporte DXVA podría con un HD 1080p. Eso sí, 2 GB de RAM mínimo para ir bien.

Para poder reproducir TODOS los videos HD, necesitarás una nVidia:

http://www.alternate.es/html/product/Ta ... rjetas+PCI



Saludos!
y por que nvidia y no ati?. si la serie hd2400 tiene full h264/vc1(blurays)

(yo ya dije una 9400gs pci (aunque bueno.. lo del linux sobra, ya lo recomiendo por inercia xd), la 8400gs no tiene soporte VC1 a no ser que sea con el core G98(cpu). yo tiraria más por esta: http://www.alternate.es/html/product/Ta ... rjetas+PCI)
Hablando antes por msn me ha comentado que tiene una placa base con agp... Y como que comprar una gráfica agp sería un poco tirar el dinero, ¿no?
principalmente es el procesador y memoria pero -y que bueno- el hadrware de video tambien puede hacer ese trabajo hilo_decodificacion-por-hardware_1286303_s0
sL1pKn07 escribió:y por que nvidia y no ati?. si la serie hd2400 tiene full h264/vc1(blurays)

(yo ya dije una 9400gs pci (aunque bueno.. lo del linux sobra, ya lo recomiendo por inercia xd), la 8400gs no tiene soporte VC1 a no ser que sea con el core G98(cpu). yo tiraria más por esta: http://www.alternate.es/html/product/Ta ... rjetas+PCI)


Porque las ATI no aceleran todos los videos HD por hardware.


Saludos!
ni ATI ni nVidia pueden acelerar todo video por hardware, porque el video tiene que cumpklir cisrtas caracteristicas para ser acelerado por hardware de video, ahora que tengas un reproductor que use nVidia CUDA es diferente pero tambien hay los que usan Stream Computing pero eso es otra historia y ahora con windows 7 y su directcompute quiza -y espero- ya no necesitemso depender de sistemas privados como CUDA o Stream, aunque me gustaria a esto mas avances del proyecto OpenCL

hilo_decodificacion-por-hardware_1286303_s0
TRASTARO escribió:ni ATI ni nVidia pueden acelerar todo video por hardware, porque el video tiene que cumpklir cisrtas caracteristicas para ser acelerado por hardware de video, ahora que tengas un reproductor que use nVidia CUDA es diferente pero tambien hay los que usan Stream Computing pero eso es otra historia y ahora con windows 7 y su directcompute quiza -y espero- ya no necesitemso depender de sistemas privados como CUDA o Stream, aunque me gustaria a esto mas avances del proyecto OpenCL

hilo_decodificacion-por-hardware_1286303_s0


Ya lo sé, especifiando más me refería a que las ATI no decodifican los MKV 1080p codificados a L5.1, cuando nVidia sí.



Saludos!
La ram es de los componentes que menos debe influir, además lo he podido comprobar en mi antiguo ordenador, que era un Athlon 2500+, 512MB de RAM, y con el CoreAVC no tenía problemas para 720p.

Lo que tendrías que explicar antes es si lo que quieres ver son realmente vídeos de alta definición o no, porque hablas de unos tamaño poco estándar, 1GB o 2.5GB...normalmente las películas HD a 720p comprimidas suelen rondar los 4.5GB como mínimo. A no ser que sean capítulos de alguna serie, entonces tendría más sentido.

A ver si nos puedes aclarar esto.
¿Sera con CoreAVC y CUDA acaso?, o sera cosa del controladore que obliga la decodificacion en el GPU, sera investigar.

Y hasta donde e visto es usando el codec CoreAVC- que es le mejor para este menester h.264 y VC-1- con el uso de CUDA, en cuyo caso no es tanto que ATI no pueda decodificar video con perfil 5.1, que por eso dije que hay reproductores que tambien usan Stream Computing para decodificar usando el GPU con sus propios filtros.
TRASTARO escribió:en cuyo caso no es tanto que ATI no pueda decodificar video con perfil 5.


hilo_hd4670-aceleracion-de-video-por-hardware-con-corrupciones_1283377

ATI no lo soporta, cuando nVidia sí. Supongo que en ATI será cosa de los drivers.


Saludos!
TRASTARO escribió:... windows 7 y su directcompute quiza -y espero- ya no necesitemso depender de sistemas privados como CUDA o Stream , aunque me gustaria a esto mas avances del proyecto OpenCL



WTF?¿¿?¿?¿ eso no tiene ni pies ni cabeza!!! piensa lo que has dicho pordios!!

y si, yo prefiero OpenCL
-Para ver mkv a 1080p valen tanto Nvidia (serie 8 o superior), o ATI (HD2400 o sup), pero con nvidia a mi me fue mas facil conseguir el dvxa(aceleracion por hardware para ver videos)
-Con un athlon a 2 ghz y 1 GB de RAM DDR, va mas que sobrado para esto.
-Tan importante como el hardware son, el programa que uses (MPC-HC siempre da excelentes resultados) y los codecs (CoreAVC, Haali, AC3audio)

Con estos requisitos puedes ver 1080p a cualquier biltrate sin problemas, incluso BlackHawkDown, que tiene unos biltrates de escandalo.
sL1pKn07 escribió:
TRASTARO escribió:... windows 7 y su directcompute quiza -y espero- ya no necesitemso depender de sistemas privados como CUDA o Stream , aunque me gustaria a esto mas avances del proyecto OpenCL



WTF?¿¿?¿?¿ eso no tiene ni pies ni cabeza!!! piensa lo que has dicho pordios!!

y si, yo prefiero OpenCL


No, piensa y reflexiona lo que e dicho pensando en ambiente windows, ya linux o macosX es otro cantar

Volviendo al tema, en efecto es cuestion del controlador porque los programadores del catalyts no creen que sea bueno usar una cantidad excesiva de datos cuando se codifica video 1080p hight@5.1, y se estan apegando a las especificaciones para video en BRD.

hilo_hd4670-aceleracion-de-video-por-hardware-con-corrupciones_1283377#p1717269405

Y Haali media splitter no es precisamente un codec pero es necesario para que los reproductores que no piosean un filtro o sistema integrado puedan abrir el contenedor matroska, como sea, en MPC-HC prefiero deshabilitar el filtro integrado matroska y usar Haali que da soporte a las opciones mas recientes añadidas a este contenedor Matroska, como0 es el poder tener segmentado el video en varios archivos MKV y aun asi aparezca como un solo video en el reproductor y las mejoras en los menus.
22 respuestas