Pasar a Quad Core

Buenas tardes;

Una pregunta sencilla. Tengo el equipo de la firma con Windows Seven, quisiera saber si paso a un Q9650 notaré la diferencia de rendimiento, dicho de otro modo ¿vale la pena?
El uso del PC es para jugar (mucho) y para edición de foto y video (mucho también)

Saludos,
Si es para edición de vídeo y tareas multihilo si que lo notaras, aunque tu mismo debes juzgar si merece la pena la inversión
Lo notarás siempre y cuando el software que uses al caso esté medianamente preparado para multi threading.

Yo personalmente aguantaría con el e8400 porque la diferencia aunque la notarás no creo que compense el gasto.
A no ser que puedas vender ese 8400 a un precio bueno y que el quad te quede barato. En ese caso me lo plantearía.

Saludos
Un Q9550 te compensa más por calidad/precio.

Saludos
tydus escribió:Buenas tardes;

Una pregunta sencilla. Tengo el equipo de la firma con Windows Seven, quisiera saber si paso a un Q9650 notaré la diferencia de rendimiento, dicho de otro modo ¿vale la pena?
El uso del PC es para jugar (mucho) y para edición de foto y video (mucho también)

Saludos,


Con esa ATI no vas a notar nada espectacular...
Probotector escribió:
tydus escribió:Buenas tardes;

Una pregunta sencilla. Tengo el equipo de la firma con Windows Seven, quisiera saber si paso a un Q9650 notaré la diferencia de rendimiento, dicho de otro modo ¿vale la pena?
El uso del PC es para jugar (mucho) y para edición de foto y video (mucho también)

Saludos,


Con esa ATI no vas a notar nada espectacular...

En juegos no va a notar nada pero en tareas de edición de vídeo si
pues si, siempre que los programas que uses para edición soporten bien un quad (que vienen a ser todos si usas versiones actuales)... en juegos, entre poco y muy poco (sólo en GTA4, RE5, WiC y alguno más)...

PD: mejor Q9550 como te dicen en calidad/precio... son casi 100€ de diferencia para unos míseros 166MHz...
El Q9550 que me indicáis la verdad es que me lo he estado mirando también. NO sé que tal se comporta ese micro con OC, aunque para subir esos miserables 166Mhz no creo que tnga problemas, además de poder trabajar con el disipador de serie, no??

Saludos
hombre si quieres ocear un C2Q lo puedes meter a 3.2-3.6 dependiendo de lo bueno que sea y de cómo se porte la placa... para un Q9550 un 400x8.5 (3400MHz) viene siendo algo fácil... pero un disipador decente es más que necesario (un Xigmatech HDT-S1283 que vale poco más de 30€ es más que suficiente)...
LordArthas escribió:hombre si quieres ocear un C2Q lo puedes meter a 3.2-3.6 dependiendo de lo bueno que sea y de cómo se porte la placa... para un Q9550 un 400x8.5 (3400MHz) viene siendo algo fácil... pero un disipador decente es más que necesario (un Xigmatech HDT-S1283 que vale poco más de 30€ es más que suficiente)...



En el caso de cojer el Q9550 mi idea sería subirlo sólo hasta 3Ghz ... supongo que el disipador de serie lo soportaría bien

Saludos
tydus escribió:
LordArthas escribió:hombre si quieres ocear un C2Q lo puedes meter a 3.2-3.6 dependiendo de lo bueno que sea y de cómo se porte la placa... para un Q9550 un 400x8.5 (3400MHz) viene siendo algo fácil... pero un disipador decente es más que necesario (un Xigmatech HDT-S1283 que vale poco más de 30€ es más que suficiente)...



En el caso de cojer el Q9550 mi idea sería subirlo sólo hasta 3Ghz ... supongo que el disipador de serie lo soportaría bien

Saludos


De sobra ;)
Siempre queda la opción de un Q6600 G0 de segunda mano...


Saludos!
11 respuestas